login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El natalicio del maestro santapolero de los pasodobles cumple 130 años

José Alfosea aprendió casi todo por su cuenta y se convirtió en uno de los grandes músicos de la provincia en el siglo XX

por David Rubio
martes, 11-mayo-2021
El natalicio del maestro santapolero de los pasodobles cumple 130 años

El maestro José Alfosea en primera línea junto a varios músicos | Cátedra Pedro Ibarra

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este año se cumple el 130 aniversario del nacimiento de uno de los santapoleros que más ha contribuido a la notable tradición musical que ostenta nuestra villa marinera. Hablamos de José Alfosea, quien iba para peluquero pero al final acabó yéndose ‘con la música a otra parte’.

Don José dedicó su gran talento a componer innumerables piezas que todavía se pueden escuchar en fiestas y plazas taurinas de toda España. Y si hubo un género que apasionara especialmente a nuestro protagonista, ese fue sin duda el pasodoble.

También le puedeinteresar

Santa Pola recoge sus siete Banderas Azules

Elche celebra la III Challenge “Fan Sport” de ciclismo femenino

El Ayuntamiento inicia el cambio de los focos del Estadio Municipal “Enrique Miralles” a iluminación LED

 

Formación autodidacta

Empezando por el principio, José Eladio Alfosea Pastor vino al mundo el 8 de enero de 1891 en Santa Pola. Fue el quinto y último hermano en una familia que regentaba una peluquería. Durante su infancia y juventud se dedicó casi completamente a ayudar en el negocio familiar, sin tener demasiadas posibilidades de formarse en aquello que tanto le atraía: la música.

Podríamos decir que José fue un músico que se hizo a sí mismo, pues, sin apenas formación, ya de adolescente se atrevió a componer algunas pequeñas piezas. De hecho en sus ratos libres formaba parte de varias agrupaciones musicales y rondallas de la zona. Fue así como aprendió a tocar instrumentos. Y lo que iba aprendiendo lo compartía con los niños del pueblo, a muchos de los cuales dio clases. Era conocido popularmente como el ‘Mestre Castaño’ o ‘Castallo’.

Envió solicitudes a diversas instituciones musicales de España e incluso del extranjero. Con 19 años recibió una respuesta del Orfeón Español de Argel. Hasta allá se fue el joven José, dejando tan impresionados a los cantores que incluso le ofrecieron el puesto de director.

Sin embargo, el santapolero se vio forzado a renunciar a dicho cargo por tener que realizar el servicio militar. A su vuelta pudo reengancharse al mundo de la música dirigiendo la banda ‘La Constancia’ de Santa Pola, y también la ‘Blanco y Negro’ de Elche.

 

Su hermano Ángel falleció en el fatídico bombardeo sobre el Mercado Central de Alicante en mayo de 1938

Traslado a Alicante

Alfosea ya era entonces uno de los músicos más consolidados de la provincia, pero seguía sin poseer ningún título académico oficial. Por ello se matriculó a distancia en la Academia Erviti de San Sebastián, obteniendo su diploma en armonía musical.

Fue en 1934 cuando le llegó la que sería la gran oportunidad laboral de su carrera profesional, siendo nombrado el nuevo director de la Banda Municipal de Alicante. Un cargo que mantendría hasta su jubilación.

En la Guerra Civil tuvo la desgracia de perder a su hermano Ángel, quien se había trasladado a Alicante junto a él para abrir una peluquería. Una de las bombas soltadas por los aviones italianos que cayeron sobre el Mercado Central el 25 de mayo de 1938 (el bombardeo aéreo más mortal de toda la historia de España, con más de 300 víctimas) le arrebató su vida.

Probablemente durante los casi tres años que duró la contienda José tuviera que retornar a sus inicios y trabajar en la peluquería de su hermano, ya que las guerras no son precisamente buenos tiempos para la música.

 

Años de esplendor

Restaurada la paz, José Alfosea retomó sus quehaceres musicales al frente de la Banda Municipal de Alicante. Pocos años más tarde fue nombrado también director de la Banda de la Cruz Roja alicantina, por lo que compaginó ambos trabajos.

Este periodo fue sin duda su época más prolífica en cuanto a producción musical. El maestro santapolero compuso numerosísimas piezas en los años 40 y 50. Durante algún tiempo fue además el artista oficial de la Plaza de Toros de Alicante, por lo que muchas de sus obras se interpretaban durante las corridas. Quizás fuera precisamente el pasodoble taurino el género que más fama le diera en vida.

 

Sus composiciones todavía siguen sonando en las Hogueras de San Juan, los Moros de Alcoy y corridas de toros

Música para todos

Fuera del mundo de los toros, también salieron de sus partituras multitud de canciones festeras que luego eran tocadas por las bandas en las fiestas populares de esta provincia como las Hogueras de San Juan o los Moros y Cristianos de Alcoy. Igualmente destacó por su repertorio de vals.

No tenemos periódico suficiente como para citar todas sus obras, pero sí querríamos recordar el pasodoble ‘Mis amores’ de 1943 o la pieza que le dedicó a la Virgen de Loreto en 1964. Probablemente su creaciones más santapoleras.

 

Siempre se destacó por sus dotes para enseñar música tanto a niños como a adultos

Paralelamente a sus labores de dirección y composición, don José nunca dejó de enseñar música a niños. Trabajó para varios colegios tanto en Alicante como en su Santa Pola natal. También daba clases a adultos en diversas asociaciones culturales.

 

Honores post mortem

José Alfosea Pastor nos dejó para siempre el 21 de diciembre de 1964, cuando tenía 73 años de edad. Llevaba ya tres años jubilado, aunque nunca desvinculado del mundo de la música.

Actualmente la escuela formativa de la Unió Musical Santa Pola lleva el nombre del Mestre Alfosea. Igualmente tiene dedicada una calle en su pueblo natal, y otra en Alicante.

Aunque quizás el recuerdo que más haga sonreír al maestro, allá donde esté, sea cada vez que una banda de música todavía interpreta alguna de las alrededor de doscientas piezas que compuso en su vida. Sus acordes han llegado a sonar incluso en Berlín hace una década.

Muchas de sus obras se pueden escuchar hoy en Youtube u otros portales de internet. Un homenaje eterno a su legado, al cual también nos sumamos nosotros con este artículo.

Noticia anterior

«Todas las emergencias traen la necesidad de responder con eficacia e inmediatez»

Siguiente Noticia

«Me pateé mil oficinas de periódicos hasta que conseguí publicar en The New York Times»

Siguiente Noticia
«Me pateé mil oficinas de periódicos hasta que conseguí publicar en The New York Times»

«Me pateé mil oficinas de periódicos hasta que conseguí publicar en The New York Times»

En busca de los últimos misterios ocultos de la Guerra Civil

En busca de los últimos misterios ocultos de la Guerra Civil

«La saga no tendrá menos de seis entregas»

«La saga no tendrá menos de seis entregas»

  • Curiosidades
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21 de mayo de 2025
El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel

El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel

21 de mayo de 2025
La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

21 de mayo de 2025
Se aplaza la visita de la Oficina del DNI y Pasaporte al 9 de junio

Se aplaza la visita de la Oficina del DNI y Pasaporte al 9 de junio

21 de mayo de 2025
Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

21 de mayo de 2025
L’Alfàs recibe la Bandera Azul para la playa de l’Albir y 6 distintivos para centros de interpretación

L’Alfàs recibe la Bandera Azul para la playa de l’Albir y 6 distintivos para centros de interpretación

21 de mayo de 2025
Santa Pola recoge sus siete Banderas Azules

Santa Pola recoge sus siete Banderas Azules

21 de mayo de 2025
Elche celebra la III Challenge “Fan Sport” de ciclismo femenino

Elche celebra la III Challenge “Fan Sport” de ciclismo femenino

21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia el cambio de los focos del Estadio Municipal “Enrique Miralles” a iluminación LED

El Ayuntamiento inicia el cambio de los focos del Estadio Municipal “Enrique Miralles” a iluminación LED

21 de mayo de 2025
Las Fallas de Elda visitarán la ciudad de Cullera durante la convivencia de elección de las Falleras Mayores 2025

Las Fallas de Elda visitarán la ciudad de Cullera durante la convivencia de elección de las Falleras Mayores 2025

21 de mayo de 2025
El Consell aprueba la creación del Centro de Educación Infantil y Primaria Número 15 de Torrevieja

El Consell aprueba la creación del Centro de Educación Infantil y Primaria Número 15 de Torrevieja

21 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula
21 de mayo de 2025
El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel
21 de mayo de 2025
La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana
21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes
21 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.