login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Todas las emergencias traen la necesidad de responder con eficacia e inmediatez»

Cruz Roja ha afrontado en la provincia su mayor movilización como consecuencia de la pandemia

by Manuela Guilabert
martes, 11-mayo-2021
«Todas las emergencias traen la necesidad de responder con eficacia e inmediatez»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Paco Galván / Presidente Provincial de Cruz Roja (Crevillent, 14-febrero-1957)

Cruz Roja necesitó diseñar un plan especial para dar una respuesta integral en la lucha contra el impacto del virus en todos los ámbitos, con objetivos muy concretos en cuanto a salud, inclusión social, educación, empleo y medio ambiente.

También le puedeinteresar

El negacionismo sobre la España abandonada

Donde el azul respira más fuerte

«Seguimos reclamando el segundo instituto»

Y es que esta emergencia no ha sido sólo sanitaria, es también una emergencia social que sigue afectando a muchas personas. Algunas de ellas ya se encontraban en situación de dificultad y con la pandemia han visto agravada su vulnerabilidad.

Es por ello que pusieron en marcha el ‘Plan Responde’, como la mayor movilización de recursos, capacidades y personas de toda la historia de la Organización.

 

«Esta crisis ha afectado y sigue afectando a muchas personas en todas las ciudades de la provincia»

¿Cuáles han sido sus principales actuaciones?

Especialmente apoyo en traslados sanitarios, atención a personas sin hogar, apoyo psicosocial, educación virtual para niños y niñas vulnerables o distribución de bienes básicos de primera necesidad. Estas han sido algunas de las acciones más destacadas de nuestro trabajo en esta pandemia.

También hemos venido efectuando diversas campañas de promoción de fondos y de recogidas de alimentos durante este tiempo. Pero además de estas, contamos con la donación periódica e importantísima de empresas que aportan productos de primera necesidad, como alimentos, productos sociosanitarios como las mascarillas, material escolar o juguetes.

 

¿Qué zonas de la provincia han resultado más vulnerables durante este periodo?

En líneas generales esta crisis ha afectado y sigue afectando a muchas personas, en todos los lugares y en todos los sitios. A las personas mayores les afecta la soledad indeseada que está provocando, a las personas en edad de trabajar les está afectando la destrucción del empleo o la situación prolongada de falta de recursos.

A las familias con menores a cargo les afecta la continuidad de los estudios por falta de apoyo tecnológico o recursos con los que mantenerlos. La pandemia afecta a muchos niveles y a muchas personas de manera diferente.

Por ponerte un ejemplo, ya que yo soy de Crevillent, al igual que en el resto de municipios de la provincia se está haciendo un esfuerzo importantísimo para atender a la población que más lo necesita. Desde el año pasado hasta el momento, Cruz Roja ha atendido en esta localidad a más de 3.600 personas y efectuado más de 6.200 intervenciones a través del Plan Cruz Roja Responde.

 

«Un año y medio después de la DANA seguimos trabajando con actuaciones de post emergencia»

¿Qué otros graves episodios recuerda anteriores a la pandemia y que puedan compararse?

Resulta inevitable no hacer referencia a las inundaciones producidas en 2019 en el sur de la provincia de Alicante, concretamente en la comarca de la Vega Baja, y que afectaron a cientos de personas y hogares de muchas localidades.

Allí, un año y medio después, seguimos trabajando con actuaciones de post emergencia, la reposición de electrodomésticos, pequeñas rehabilitaciones en viviendas, apoyo psicológico y formación en colegios e institutos para escolares, entre otras acciones.

No obstante, la emergencia de la DANA no puede ser comparable a la pandemia, como tampoco lo pueden ser ninguna de ellas al Terremoto de Lorca o los efectos del temporal Filomena. Todas las emergencias son diferentes, aunque todas traen consigo la necesidad de responder con eficacia e inmediatez para salvar vidas y apoyar la superación de sus estragos.

 

¿Ahora con la campaña de vacunación que trabajo están realizando?

Desde Cruz Roja estamos apoyando a los ayuntamientos de la provincia en los diferentes dispositivos puestos en marcha para las vacunaciones mediante el despliegue de recursos materiales que brindan apoyo social, traslado de personas con problemas de movilidad, así como el desarrollo de preventivos sociosanitarios para la seguridad de los recintos donde Sanidad está llevando a cabo su labor.

Además, estamos efectuando una campaña de información y sensibilización sobre la vacunación contra el coronavirus en base a las indicaciones remitidas por las autoridades sanitarias. Queremos incidir especialmente en que la vacunación del mayor número posible de personas es lo que, según las autoridades sanitarias y científicas, podrá contribuir a frenar esta pandemia.

 

¿Al margen de la covid cuáles son sus principales actuaciones en la provincia?

Nuestra labor está actualmente enfocada a la respuesta ante la pandemia, porque es donde más necesidad de apoyo se requiere. Pero ello lo hacemos sin restar y sin dejar de acometer otras muchas acciones muy importantes.

Por citar algunas diremos los cursos de formación en primeros auxilios, la teleasistencia domiciliaria, la atención a personas con adicciones y a personas refugiadas o solicitantes de asilo, el desarrollo de preventivos sociosanitarios, el salvamento y socorrismo en playas, la labor de vigilancia y protección del medio ambiente o la cooperación internacional.

 

«Hay que seguir insistiendo en esta cultura preventiva al tiempo que se producen las vacunaciones»

¿Están preocupados de cara al verano y a la llegada de turistas?

Se está haciendo un trabajo muy importante desde las diferentes administraciones públicas y organismos para promover una cultura preventiva que venga a disminuir la posibilidad de contagios. También desde Cruz Roja se está haciendo una muy buena labor de sensibilización en salud y estamos convencidos que estas campañas tienen sus frutos y que la población, de manera general, está concienciada con el virus y se cuida y cuida de los demás.

Hay que seguir insistiendo en esta cultura preventiva al tiempo que se producen las vacunaciones. Saldremos de esta situación muy pronto, ánimo y paciencia a todos y todas.

 

¿Necesitan voluntarios?

Cruz Roja siempre necesita voluntarios. Somos una organización voluntaria que da respuestas a las necesidades sociales, sin voluntariado Cruz Roja no podría existir.

El compromiso humanitario de la sociedad en general ha sido espectacular, especialmente el de muchos jóvenes que se han incorporado como voluntarios desde el inicio de la pandemia. Animamos a la población a sumarse a nuestra gran familia. Hay mucha gente que nos necesita, y todo el talento, solidaridad y manos para ayudar son bienvenidas y necesarias en este momento.

 

¿Qué le gustaría añadir?

Que los medios de comunicación hacéis una labor imprescindible para poner voz y atención a las cosas importantes. Y que agradecemos que esta entrevista nos dé la oportunidad de dar a conocer mejor nuestro trabajo con información, con transparencia y con sensibilización de nuestra labor.

Previous Post

«Debemos acercar más el tejido empresarial a la universidad»

Next Post

El natalicio del maestro santapolero de los pasodobles cumple 130 años

Next Post
El natalicio del maestro santapolero de los pasodobles cumple 130 años

El natalicio del maestro santapolero de los pasodobles cumple 130 años

«Me pateé mil oficinas de periódicos hasta que conseguí publicar en The New York Times»

«Me pateé mil oficinas de periódicos hasta que conseguí publicar en The New York Times»

En busca de los últimos misterios ocultos de la Guerra Civil

En busca de los últimos misterios ocultos de la Guerra Civil

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El negacionismo sobre la España abandonada

El negacionismo sobre la España abandonada

11 de septiembre de 2025
Veinte espectáculos en el Cervantes para el último cuatrimestre del año

Veinte espectáculos en el Cervantes para el último cuatrimestre del año

11 de septiembre de 2025
¿Cuántos abonados son suficientes?

¿Cuántos abonados son suficientes?

11 de septiembre de 2025
Donde el azul respira más fuerte

Donde el azul respira más fuerte

11 de septiembre de 2025
Villena impulsa una renovación integral de su planta de residuos

Villena impulsa una renovación integral de su planta de residuos

11 de septiembre de 2025
«Seguimos reclamando el segundo instituto»

«Seguimos reclamando el segundo instituto»

11 de septiembre de 2025
«La fiesta es salir de la rutina y conquistar juntos las calles con alegría»

«La fiesta es salir de la rutina y conquistar juntos las calles con alegría»

11 de septiembre de 2025
«Para el alumno es importante el entorno: el de casa y el de clase»

«Para el alumno es importante el entorno: el de casa y el de clase»

11 de septiembre de 2025
«Toda la comunidad educativa oriolana debemos ir de la mano»

«Toda la comunidad educativa oriolana debemos ir de la mano»

11 de septiembre de 2025
¿Cuidamos bien nuestras fiestas de interés turístico internacional?

¿Cuidamos bien nuestras fiestas de interés turístico internacional?

11 de septiembre de 2025
El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

11 de septiembre de 2025
Unas fiestas con todo para triunfar

Unas fiestas con todo para triunfar

11 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El negacionismo sobre la España abandonada
11 de septiembre de 2025
Veinte espectáculos en el Cervantes para el último cuatrimestre del año
11 de septiembre de 2025
¿Cuántos abonados son suficientes?
11 de septiembre de 2025
Donde el azul respira más fuerte
11 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.