login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La Ciutat Esportiva es la infraestructura que colocará a La Nucía en el mapa del mundo»

El primer edil nuciero repasa sus primeras dos décadas al frente del municipio

por Nicolás Van Looy
miércoles, 2-junio-2021
«La Ciutat Esportiva es la infraestructura que colocará a La Nucía en el mapa del mundo»

La Ciutat Esportiva Camilo Cano crecerá hasta casi duplicar su tamaño actual

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Bernabé Cano / Alcalde de La Nucía

Este mes de junio se llegará al ecuador efectivo de la actual legislatura. Bernabé Cano combinará esa efeméride con la recién cumplida de su vigésimo aniversario como alcalde de La Nucía.

También le puedeinteresar

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

«La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

Dos décadas en las que el municipio ha dado un cambio radical que, en palabras del propio Cano, todavía no ha terminado. Ilusionado por seguir avanzando en ese camino, AQUÍ en La Nucía repasa con el primer edil del municipio lo que ha dado de sí todo este tiempo.

 

Se cumple ahora la mitad de esta legislatura, pero, a la vez, celebra usted sus 20 años en la alcaldía. ¿Si tuviera que resumir a grandes rasgos cómo ha cambiado La Nucía en estas dos décadas, con qué se quedaría?

Es una pregunta súper difícil. Me quedaría con la transformación, a nivel de infraestructuras, que ha tenido el municipio en todos los sentidos, es decir, sanitarias, educativas, culturales, deportivas, conexiones con Altea y Benidorm… creo que han sido muchísimas las obras que, año tras año, han ido aumentando y mejorando la calidad de los servicios.

 

Vamos a ir paso a paso. ¿Cuáles han sido los principales logros en materia sanitaria?

Aquí no teníamos centro de salud y ahora tenemos uno que ya fue, además, ampliado; el consultorio auxiliar de Pinar de Garaita y un centro de especialidades. A todo ello sumaremos en la segunda mitad de esta legislatura el consultorio auxiliar de Bello Horizonte.

 

«La Nucía es uno de los tres únicos municipios de la Comunitat Valenciana que tiene todos los niveles asistenciales cubiertos»

Aunque muchas veces parece que va muy ligado, también se ha dado un importante paso en cuanto a la atención en Bienestar Social.

En La Nucía podemos presumir de tener los seis niveles asistenciales cubiertos. Desde el programa de Menjars a Casa, el Servicio de Ayuda a Domicilio, las viviendas tuteladas para mayores, centro de día, residencia geriátrica… estamos dando toda la cobertura. Somos uno de los tres únicos municipios de la Comunitat Valenciana que tiene todos los niveles asistenciales cubiertos.

 

Cambiando radicalmente de ámbito, ¿qué se ha mejorado a nivel cultural?

Hemos pasado de tener el Sindicat, que era un pequeño local con una capacidad para apenas 200 personas, a contar con el Auditori, el Centro Cultural, nueve centros sociales… Así mismo, a nivel educativo teníamos el CEIP Sant Rafael y ahora podemos decir que ya lo hemos ampliado tres veces, así como La Muixara, también con tres ampliaciones; el Instituto, la creación de la Escola Infantil El Bressol, la Escuela de Adultos… Es otro ejemplo en el que podemos decir que tenemos todos los escalones cubiertos.

 

«Cuando comencé mi mandato detecté que los vecinos de las urbanizaciones se sentían como nucieros de segunda»

El resumen es extensísimo, pero quizás sea a nivel de infraestructuras generales donde más se ha avanzado…

Algo que ha sido fundamental para nuestro desarrollo han sido las comunicaciones, como son las carreteras a Benidorm y Altea. Así mismo, otra actuación importantísima ha sido la eliminación de 30 depuradoras y 4.500 fosas sépticas, que ha conllevado rehacer toda la red de agua potable y alcantarillado. A todo eso, hay que añadir que cuando yo entré como alcalde la mayoría de urbanizaciones no tenían ni alumbrado público.

En todo ello hemos invertido más de 40 millones de euros, con los que hemos intentado que todas las urbanizaciones se sintiesen bien tratadas y tuvieran los mismos servicios. El objetivo no era otro que conseguir que cualquier vecino de La Nucía se sienta en igualdad de trato. Una de las cosas que detecté cuando comencé mi mandato, es que los vecinos de las urbanizaciones se sentían como nucieros de segunda. Eso, a día de hoy, ha cambiado porque todos tienen los mismos servicios.

 

Ahora es evidente que todo lo que ha mencionado, más todo aquello que no cabe en este repaso, se ha hecho siguiendo una hoja de ruta. ¿Ese plan, existía ya desde el primer momento o se ha ido diseñando según se iban avanzando pasos en el camino?

Lo que tiene que tener cualquier municipio es una línea de trabajo y una meta. Si no hay una hoja de ruta y un objetivo final, las cosas no salen bien.

 

¿Cuál era ese objetivo?

Mejorar los servicios culturales, educativos, sanitarios, sociales, deportivos… Es lo que hemos hecho y, con mucho trabajo, añadir año tras año nuevas piezas a ese puzle, pero, insisto, trabajando siempre en la misma línea y nunca perdiendo de vista que queríamos que La Nucía siguiera siendo un municipio residencial, de viviendas unifamiliares.

 

«Hay un informe de la Universidad de Alicante en el que se evidencia que el patrimonio de La Nucía ha aumentado un 500%»

A veces perdemos de vista que La Nucía no deja de ser un municipio de 20.000 habitantes con un presupuesto acorde a ellos. Si se compara la evolución de La Nucía con otras poblaciones similares, los resultados son espectaculares. ¿Cómo se ha conseguido esa enorme diferencia?

Hay un informe reciente de la Universidad de Alicante en el que se evidencia que el patrimonio de La Nucía ha aumentado un 500%. Cuando llegué, era de 54 millones de euros y hoy en día es de 300 millones.

El resto de municipios no han experimentado ese crecimiento y creo que es ahí donde se demuestra la gestión: en el día a día, en pelear cada subvención, en estar pendiente de cada iniciativa que se pueda poner en marcha y en ser pioneros, como lo fuimos en la instalación de cámaras de seguridad y regulación de tráfico.

 

«No he querido desempeñar otras funciones políticas porque me preocupa mi pueblo, estoy ilusionado y tenemos un proyecto muy bonito»

Me interesa mucho su opinión respecto a algo que suele ser muy criticado como es la profesionalización de la política. Tras 20 años como alcalde, usted puede ser considerado un profesional de esta actividad. ¿Es importante, como en otros sectores, la experiencia a la hora de conseguir esos resultados?

Considero que el resultado depende de dos factores. El primero es la ilusión y las ganas que tenga de trabajar el político, y yo tengo las mismas ganas que hace 20 años. El segundo, es tener un proyecto y un objetivo, tal y como lo he explicado antes. Yo he tenido oportunidad de ir a desempeñar otras funciones políticas y no he querido hacerlo porque me preocupa mi pueblo, estoy ilusionado y tenemos un proyecto muy bonito.

 

Ahora entramos en una nueva fase que es la de posicionar a La Nucía como un destino turístico autosuficiente gracias a la apertura de sus tres primeros hoteles. De nuevo, evidencia la importancia de tener un plan a largo plazo como es el DTI.

Estoy convencido de que el municipio tiene que tener una meta, y para llegar a ella hemos querido que La Nucía tuviera algún atractivo a nivel turístico y promocional y, en definitiva, como motor económico. Por ello, mi gran ilusión cuando entré de alcalde era hacer una gran ciudad deportiva.

Cuando comenzamos hubo vecinos que criticaron que se hiciera tanta inversión en ella, pero yo siempre he dicho lo mismo, y es que sería el primero en reconocer que no se habrían hecho las cosas bien si sólo se hubiese invertido en la ciudad deportiva, abandonando el resto de servicios.

Ahora, 20 años después, tenemos en marcha esos tres hoteles que supondrán unas 1.200 camas y generarán unos 300 puestos de trabajo.

 

«La Ciutat Esportiva ocupa hoy una superficie de 400.000 m2 y en los próximos tres años crecerá otros 350.000 dando empleo a 2.000 personas»

He obviado la cuestión deportiva al principio de forma premeditada. No le pido un resumen de lo hecho, sino que me diga si con lo que ya existe se da por satisfecho.

Queremos que la Ciutat Esportiva siga trayendo inversiones. Ahora mismo ocupa 400.000 m2, pero vamos a hacer una ampliación de 350.000 m2 más donde van a ir inversiones muy importantes como un centro hípico, un centro de tecnificación de golf, un soccer-center, nuevos gimnasios…

Además, ahí tendrá que ir el segundo instituto, se implantará un colegio privado y se va a instalar la facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Por lo tanto, vamos a seguir añadiendo nuevas piezas a ese puzle. Cuando esté finalizada esa ampliación, que calculamos en un plazo de tres años, en toda la Ciutat Esportiva trabajarán más de 2.000 personas.

 

¿Ha sido esta, con la pandemia, su legislatura más complicada?

Esta legislatura va a estar marcada, y será imborrable, por la covid. Han sido y son muchos los nucieros que están sufriendo dificultades económicas a causa de esta situación y eso ha hecho que el ayuntamiento tuviera que hacer un esfuerzo muy importante para ayudarles, que es lo prioritario. A ello se suma nuestro objetivo de ayudar a las familias que han tenido casos de covid o que han visto marchar a algún ser querido.

 

La última vez que usted y yo hablamos sobre esto, en el mes de diciembre, le noté muy cauto y a la expectativa. Ahora, le noto más optimista. ¿El ritmo de la vacunación le hace ver el futuro con algo más de positividad?

La verdad es que sí que he experimentado un cambio muy importante entre lo que pensaba en diciembre y lo que pienso ahora. ¿Qué ha marcado ese cambio? Tú lo has dicho: la vacunación. Estoy convencido que cuando esté toda la población vacunada se va a recuperar relativamente bien la normalidad y eso es algo fundamental también a nivel económico. La vacunación es el único camino.

 

No habría mejor imagen que reflejase esa vuelta a la normalidad que la de eventos como el Campeonato de España de Ciclismo, las fiestas, el Oktoberfest… que ya están programados, celebrándose igual que antes. ¿Confía en que así sea?

Estoy convencido de que así será y la rapidez con la que veamos esa imagen la dará, como he dicho antes, el ritmo de la vacunación, no hay más. Ahora ya empezamos a tener público en los eventos. Nosotros, desde junio a diciembre, tenemos 20 eventos deportivos preparados que van a generar unas 150.000 pernoctaciones y, con ello, se reactivará la economía.

 

¿Cuál es la asignatura pendiente que tiene ahora mismo La Nucía?

Son tres: la construcción del tercer colegio, un nuevo instituto y tener una red de servicios públicos de transporte comarcal. Yo entiendo y veo la comarca como un área metropolitana cuyos municipios tienen que estar comunicados con una buena frecuencia de autobuses. La Generalitat, que es la que tiene las competencias en la materia, se tiene que dar cuenta de esa gran necesidad que tiene la comarca.

Así mismo, los datos claman al cielo en el ámbito del tercer colegio y el segundo instituto. Ahora mismo tenemos los colegios con 700 alumnos por encima de lo que serían los datos óptimos y el IES tiene 450 estudiantes igualmente por encima. Es evidente que necesitamos esas infraestructuras de forma urgente.

 

«Mientras tenga la ilusión y las ganas que tengo ahora, y sigamos teniendo proyecto, me veo capaz de seguir»

Estamos a mitad de legislatura, pero, tras 20 años, ¿estamos todavía a mitad de su mandato?

(Ríe) No me pongo fecha. Sólo miro si tengo ganas de hacer cosas y, sobre todo, si tenemos un proyecto. Mientras tenga la ilusión, las ganas que tengo ahora y sigamos teniendo proyecto, me veo capaz de seguir.

 

Para terminar, vuelvo a la primera pregunta y le pido un ejercicio de imaginación. Póngase en su último día de mandato. Ya ha entregado la vara de mando a su sucesor, ha cenado y se mete en la cama. Al cerrar los ojos, ¿cuál es la obra de la que sentiría más orgulloso y podría considerar su gran legado?

(Ríe) Te doy la misma respuesta que al principio: es una pregunta súper difícil. Todas han sido importantes, pero estoy convencido que lo que nos está posicionando y colocará en los próximos años a La Nucía en el mapa mundial es la Ciutat Esportiva Camilo Cano. Es algo que marcará un antes y un después de nuestra historia.

Noticia anterior

Travesía hacia la normalidad

Siguiente Noticia

«En el PP ponemos a Altea y los alteanos por encima de nuestras siglas políticas»

Siguiente Noticia
«En el PP ponemos a Altea y los alteanos por encima de nuestras siglas políticas»

«En el PP ponemos a Altea y los alteanos por encima de nuestras siglas políticas»

«Como sociedad hemos superado ciertos chistes y bromas»

«Como sociedad hemos superado ciertos chistes y bromas»

«Alcoy presta más servicios con menos recaudación que la media regional y nacional»

«Alcoy presta más servicios con menos recaudación que la media regional y nacional»

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.