login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La Marina Baixa, mejor conectada con Europa que entre sus propios municipios

El deficitario servicio de transporte público sigue siendo la asignatura pendiente de la comarca

por Nicolás Van Looy
jueves, 3-junio-2021
La Marina Baixa, mejor conectada con Europa que entre sus propios municipios

El TRAM ofrece un servicio de transporte entre los municipios costeros

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Marina Baixa, con Benidorm ejerciendo siempre de gran locomotora, es una de las grandes zonas turísticas del Mediterráneo y, por consiguiente, de todo el continente europeo. Precisamente por ello, cabría esperar que la comarca tuviera más que satisfactoriamente resuelta la conexión intercomarcal a través de una eficiente y buena red de transporte público que, a la vez, fuera capaz de dar respuesta a las necesidades de sus habitantes y de los miles de turistas que llegan anualmente.

Se podría afirmar, incluso, que esa imperativa presencia de un buen entramado de servicios de transporte público que una los distintos municipios de la Marina Baixa entre ellos y con infraestructuras de capital importancia, como la estación del AVE de Alicante o el aeropuerto de El Altet, es una necesidad estratégica para el propio desarrollo turístico.

También le puedeinteresar

Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art

Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm

L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360

Sin embargo, durante décadas esa ha sido, precisamente, una de las principales reivindicaciones de vecinos y empresarios de la Marina Baixa. Bien es cierto que el TRAM, coloquialmente conocido como el ‘trenet’, viene a paliar de alguna manera la conexión de los municipios costeros, siempre trazando una línea paralela a la orilla del Mediterráneo. Sin embargo, cualquiera que quiera o necesite moverse de la costa hacia el interior o viceversa, se enfrenta a una odisea cuando no a un imposible.

 

Más allá del turismo

Esta situación es, cuanto menos, incomprensible. Y no sólo por el daño que puede estar haciéndole a la principal industria de la comarca, el turismo, sino porque, como se ha reclamado una y mil veces desde distintas agrupaciones vecinales y también desde los ayuntamientos de la comarca, hace que muchos ciudadanos tengan casi imposible acceder a servicios básicos como la educación o la sanidad si no cuentan con un vehículo privado.

En este sentido, es especialmente sangrante el caso de las personas de edad avanzada o discapacitados. Son estos dos colectivos en los que, por diversos motivos, no siempre es posible disponer de un vehículo propio que conceda la absoluta libertad de movimiento que sí tienen otros sectores de la población. Para ellos, visitar un centro de especialidades, acudir a terapias específicas o llegar al Hospital Comarcal de La Vila Joiosa puede suponer un viaje cuya planificación es equiparable a la de un vuelo intercontinental con escalas.

 

La falta de un servicio de transporte público bien estructurado está haciendo perder potencial turístico a los municipios del interior

Despoblación interior

Otro de los efectos más perniciosos que acarrea este déficit, como ya ha quedado comprobado en muchos otros puntos de la geografía española, es el de la cada vez menor competitividad turística de los pueblos de interior. Como es lógico, los destinos más potentes de la zona, con Benidorm a la cabeza, seguido de municipios como Altea, l’Alfàs del Pi, La Nucía o La Vila Joiosa, tratan de hacer crecer su oferta para que el turista salga de su término municipal lo menos posible.

A la vez, la mayor parte de las cadenas hoteleras desarrollan cada vez con más éxito el ‘todo incluido’, convirtiendo sus mastodónticos complejos en auténticos ‘resorts’ en los que los visitantes lo encuentran todo sin incurrir en gastos extra.

Así las cosas, los municipios del interior cada vez lo tienen más difícil para hacer llegar a sus calles, comercios y restaurantes a un número suficiente de turistas con los que hacer rentable la actividad. Ello, unido al abandono de las tradicionales actividades agrícolas, deja a las generaciones más jóvenes de esos pueblos sin opciones de futuro, lo que provoca la despoblación de los mismos entrando a formar parte de la llamada España vaciada.

 

La unión política entre los distintos municipios de la comarca no ha sido, por el momento, suficiente para ofrecer una solución

Unión política

Como explica la concejala de Urbanismo de Benidorm, Lourdes Caselles, “los distintos municipios de la Marina Baixa, independientemente del color político que gobierne en cada ayuntamiento, estamos muy unidos en esta cuestión y hace ya tiempo que vamos siempre de la mano exigiendo soluciones al Consell”.

Benidorm representa, a la vez, la solución y el origen del problema. La capital turística tiene, por fortuna, el peso específico suficiente como para presionar a las entidades supramunicipales a la hora de encontrar una solución a este dilema, aunque, al mismo tiempo, ha tenido que tirar en varias ocasiones del freno de mano ante propuestas que podrían perjudicar sus propios intereses particulares.

Una situación similar la viven otros municipios costeros, que se benefician de su proximidad con la ciudad de los rascacielos y, aunque con quejas, pueden ‘ir tirando’ con el trenet y las insuficientes -pero existentes- líneas de autobús. Sin embargo, como ya se ha explicado, el panorama es completamente distinto para los municipios del interior, una frontera que marca La Nucía, quizás la última población, si miramos desde el Mediterráneo hacia la montaña, con una situación soportable.

 

De lo local a lo comarcal

Vicente Arques es el alcalde de l’Alfàs del Pi y diputado autonómico en les Corts Valencianes. En su doble condición, tiene una especial sensibilidad por esta cuestión y reconoce que el servicio de transporte público en su municipio y en el resto de la Marina Baixa es deficitario, aunque, a la vez, introduce interesantes matices que ayudan a entender mejor cómo y porqué los habitantes de la zona nos encontramos en la actual situación.

Partiendo desde su realidad local, el alcalde y diputado socialista va abriendo el foco hacia el resto de la comarca y arranca hablando sobre el TRAM, una infraestructura que, como se ha explicado, viene a resolver de una forma prudentemente satisfactoria las necesidades de conexión entre los municipios costeros desde Alicante hasta Dénia y, por lo tanto, de la Marina Baixa.

“En l’Alfàs, a través de unas actuaciones llevadas a cabo por la conselleria, hemos mejorado el apeadero para hacer más accesible el servicio del TRAM a personas con movilidad reducida. Además, aprovechando la creación de la nueva rotonda de entrada a l’Albir desde el cruce del McDonald’s, vamos a conectar ese apeadero con un carril bici y peatonal”, explica Arques que añade que todo ello irá unido a la red de carriles bici y peatonales ya existentes en el municipio, facilitando el acceso de todos sus vecinos al ‘trenet’.

 

Los municipios costeros tienen, con el TRAM, solucionada de una forma más o menos óptima la problemática

Servicio deficitario

Arques reconoce que, debido a la configuración de cada municipio, el acceso de sus vecinos al TRAM puede ser muy fácil o algo más complicado. Así, poblaciones como La Vila Joiosa o Altea cuentan con estaciones o apeaderos en pleno casco urbano mientras que l’Alfàs del Pi sitúa sus paradas bastante más alejadas de sus dos centros neurálgicos, una situación en la que Benidorm se podría situar en una posición intermedia.

El diputado en Les Corts afirma que “más allá del TRAM, en lo que se refiere al transporte en autobús, los municipios costeros no lo tienen mal, pero la situación se complica mucho en cuanto a la conexión con los municipios del interior”.

A la hora de tratar de comprender los motivos de esta realidad, Arques apunta que “se trata de un servicio deficitario, pero eso no debe suponer un escollo importante porque para eso está, precisamente, la Administración Pública. Además, en todos estos años no se ha terminado de ‘encajar’ ese servicio de forma correcta”.

 

Un viaje desde un municipio costero a uno del interior puede suponer, ante la falta de frecuencias, un día entero

Intentos fallidos

Arques recuerda uno de los momentos más polémicos relacionados con el transporte público intercomarcal del pasado reciente, cuando “se decidió que los pacientes de l’Alfàs tuvieran que acudir al centro de especialidades de La Nucía”. Aquello, que se pudo revertir, suponía que “con sólo una frecuencia de autobús al día, los usuarios tenían que subir a las diez de la mañana para volver a las seis de la tarde. Imagínate si ya hablamos de ir, por ejemplo, a Callosa”.

Por todo ello, el político socialista concede que “no hay opciones y la gente se ve obligada a buscar las suyas propias. Ya no se trata de una cuestión económica. Es, sencillamente, que las personas no tienen opciones disponibles”. Dicho eso, matiza: “una cosa lleva a la otra. Cuando no se da un servicio, no existe la demanda y eso ha provocado que, por ejemplo, en l’Alfàs del Pi pusiéramos en marcha hace un tiempo un servicio de autobuses que tuvimos que abandonar porque nadie lo usaba”.

Esa experiencia fallida supuso “que pusiéramos un bus entre l’Alfàs y el Forum, con paradas en las urbanizaciones y otros puntos concretos del municipio, que sufragaba el ayuntamiento. El servicio empezó en junio y lo usaron cinco personas y recuerdo que para el mes de octubre aquella línea tenía un solo usuario al día. Con esos números, no quedó otro remedio que quitar el servicio”.

 

A lo largo de los años se han planteado diversas soluciones que no han terminado de fructificar

Unión política

“Es la pescadilla que se muerde la cola. Si no hay servicio, no hay demanda y si no hay demanda, no hay servicio” explica Arques que, abriendo el foco más allá de la línea de costa, reflexiona que “si nosotros, como he explicado, estamos justitos en este sentido, imagínate cómo están municipios como Bolulla o Callosa. La realidad es que no hay servicio y, como siempre he dicho, es una de las grandes carencias de la Marina Baixa”.

Se da la circunstancia de que las principales ciudades de la Marina Baixa están gobernadas por partidos de distinto signo. Así, el PP gobierna en Benidorm y La Nucía; el PSOE lo hace en l’Alfàs del Pi y La Vila Joiosa (en coalición con Gent per La Vila y Compromís) y Compromís rige en Altea (en alianza con el PSOE). Pese a todo, Arques destaca que existe una fuerte unión política a la hora de reclamar soluciones al transporte público a las instituciones supramunicipales.

Una unión de fuerzas que no ha sido suficiente. “Benidorm es un monstruo. Luego, estamos Altea, l’Alfàs, La Nucía y La Vila Joiosa, pero… el resto es territorio comanche. Es ahí donde están los grandes problemas que, además, no han sabido ser resueltos por diversas propuestas que han surgido a lo largo de los años. Son propuestas que se hacen en Valencia, en un despacho, sin tener en cuenta la realidad de la zona y que al final no solucionan las cosas”.

 

Para muchos ciudadanos de la Marina Baixa puede ser más fácil llegar a Berlín, Bruselas o Londres que a un municipio vecino

Cambio de paradigma

Así, el tiempo va pasando y, lejos de mejorar la situación, las cosas van siempre a peor. Cualquier municipio de la Marina Baixa parece estar mejor conectado, gracias a los servicios privados del sector turístico, con Berlín, Bruselas o Londres que con sus propios vecinos.

La región, como el resto de Europa, se está posicionando claramente a favor del uso de lo que todavía llamamos popularmente medios de transporte alternativos. La bicicleta, los patinetes eléctricos y otros artilugios similares que, como reconocen todos los implicados, han venido para quedarse y supondrán un cambio muy profundo en nuestra forma de desplazarnos.

Sin embargo, todos los responsables políticos saben que esos medios de transporte personal no podrán sustituir nunca al transporte público que, precisamente, debe dar respuesta y solución a todas aquellas personas que, por los motivos que sean, no tengan acceso a otra opción.

Noticia anterior

«Quiero que en la UA encuentren la universidad presencial que todos deseamos»

Siguiente Noticia

«Tenemos que recuperar ese espacio que cedimos al vehículo en las ciudades»

Siguiente Noticia
«Tenemos que recuperar ese espacio que cedimos al vehículo en las ciudades»

«Tenemos que recuperar ese espacio que cedimos al vehículo en las ciudades»

Un puñado de viviendas junto al mar

Un puñado de viviendas junto al mar

«Con el teatro podemos imaginar y transformar nuestro mundo»

«Con el teatro podemos imaginar y transformar nuestro mundo»

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”

22 de mayo de 2025
Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art

Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art

22 de mayo de 2025
Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm

Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm

22 de mayo de 2025
L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360

L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360

22 de mayo de 2025
Comienzan los trabajos de adecuación de la parcela anexa para ampliar el patio del Rodolfo Tomás Samper

Comienzan los trabajos de adecuación de la parcela anexa para ampliar el patio del Rodolfo Tomás Samper

22 de mayo de 2025
Cultura anuncia la 4ª Edición del programa de “Voluntariado por el valenciano”

Cultura anuncia la 4ª Edición del programa de “Voluntariado por el valenciano”

22 de mayo de 2025
Más de 125 artistas pasarán por Petrer durante el 28º Festival Internacional de Guitarra

Más de 125 artistas pasarán por Petrer durante el 28º Festival Internacional de Guitarra

22 de mayo de 2025
El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

22 de mayo de 2025
El Ayuntamiento adjudica el nuevo contrato de gestión del Centro de Protección Animal a Asoka

El Ayuntamiento adjudica el nuevo contrato de gestión del Centro de Protección Animal a Asoka

22 de mayo de 2025
Villena visita la ciudad industrial de Alba Iulia (Rumanía) en el programa Urbact

Villena visita la ciudad industrial de Alba Iulia (Rumanía) en el programa Urbact

22 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invertirá más de un millón de euros para implantar 430 nuevas luminarias más eficientes en la avenida de l’Almassera

El Ayuntamiento invertirá más de un millón de euros para implantar 430 nuevas luminarias más eficientes en la avenida de l’Almassera

22 de mayo de 2025
Alicante y Generalitat impulsan un convenio para construir 220 viviendas protegidas

Alicante y Generalitat impulsan un convenio para construir 220 viviendas protegidas

22 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”
22 de mayo de 2025
Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art
22 de mayo de 2025
Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm
22 de mayo de 2025
L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360
22 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.