login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Tenemos que recuperar ese espacio que cedimos al vehículo en las ciudades»

Gracias a la incorporación de autobuses sostenibles, se calcula que hasta 2030 se evitará la emisión de cerca de 11.600 toneladas de CO2 en Elche

by Adrián Cedillo
jueves, 3-junio-2021
«Tenemos que recuperar ese espacio que cedimos al vehículo en las ciudades»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Ángel Luis Andreu / Gerente de Autobuses Urbanos de Elche (Auesa)

Este mes de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una cita en el calendario que, si bien viene marcada en esa jornada del almanaque, sería recomendable que comenzáramos a concienciarnos de que estuviera anotado como tal en nuestras agendas cada día. Así, con los problemas demostrados e innegables producidos por el cambio climático, quizá lo apropiado sería hacer todo el año los 365 días mundiales del Medio Ambiente.

También le puedeinteresar

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

 

Capital Verde

Afortunadamente la sociedad está cada vez más concienciada de hacer aportaciones para mejorar nuestro entorno. De hecho, Elche tiene otra fecha relevante al respecto marcada en su hoja de ruta: Elche Capital Verde Europea 2030. Un objetivo para el que tiene un gran aliado en los Autobuses Urbanos de Elche (Auesa), cuya sostenibilidad en el servicio está sirviendo de ejemplo de la modernización en clave verde que está metamorfoseando el municipio para ser un lugar más respetable con su entorno.

La importancia del servicio de transporte público en este sentido es muy relevante. Por ejemplo, el sencillo paso de que un vecino de Altabix utilice el autobús para ir al polígono de Carrús evita que hasta dos kilogramos de CO2 acaben en la atmósfera, o que uno del Toscar se desplace al Martínez Valero evita que lance hasta 2,8 al preferir el bus antes que su vehículo particular. Son pequeños pasos que, según Ángel Luis Andreu, Gerente de Auesa, demuestran que “se está evolucionando hacia una ciudad más verde”.

 

¿Cree que Elche es una ciudad concienciada con el Medio Ambiente?

La sociedad cada vez es más consciente de que todos tenemos que poner nuestro grano de arena para hacer más sostenible la ciudad. Todos estamos concienciados a tomar nuestras medidas. Las ciudades se han ido desarrollando durante 120 años para el uso del vehículo; hoy por hoy, los ciudadanos somos conscientes que tenemos que ganar ese espacio que cedimos a los vehículos.

Políticamente se está trabajando muchísimo en concienciar a la sociedad de que este tipo de medidas tienen un efecto real, y a la vez el propio ciudadano está obligando al mismo político.

 

«El año que viene vendrán 17 nuevos vehículos híbridos, y eso dará un impulso a que la gente vea que se están potenciando las ciudades verdes»

Un ejemplo es que cada vez vemos más autobuses híbridos en nuestras calles.

Estamos en ese proceso de renovación. Este mes se incorporan cinco y el año que vienen vendrán 17 nuevos vehículos híbridos, y eso dará un impulso a que la gente vea que se están potenciando las ciudades verdes. No hablamos solo de emisiones, sino también de vehículos menos ruidosos, con mayor confort, porque en estos autobuses la tracción siempre es cien por cien eléctrica y hace que el viaje sea más cómodo.

 

«Elche ha sido pionera en el uso de la prioridad semafórica y tiene más de 156 cruces semafóricos priorizados»

¿Qué otras fórmulas se aplican para el cuidado del Medio Ambiente?

Elche ha sido pionera en el uso de la prioridad semafórica y tiene más de 156 cruces semafóricos priorizados. El viaje se hace más confortable porque hay menos frenadas y arranques. A su vez se reducen las emisiones, que es importantísimo.

Esa apuesta por la prioridad semafórica enmarca una situación: estamos valorizando el transporte público. Si las personas se bajaran del autobús y fueran en su coche, pondríamos en la calle más de 40 vehículos, que la gente se imagine el atasco que se podría generar. Todo este tipo de medidas de fomento en prioridad semafórica o carriles bus, hace que esté más organizada la ciudad y sea más transitable.

 

«El 90% de la población de Elche tiene una parada a menos de 250 metros»

¿En qué ayudan las marquesinas inteligentes en cuanto a la apuesta verde se refiere?

La información es un elemento básico si queremos captar a una persona antes incluso de que salga de su casa. Además, reducimos los tiempos de espera a través de una frecuencia adecuada, y luego hacemos que esas paradas sean accesibles y tengan una cercanía.

El 90% de la población de Elche tiene una parada a menos de 250 metros, eso es muy importante para que el usuario, antes de salir de su casa, pueda tomar la elección de su modo de transporte y no tenga que esperar en la parada.

 

Analizando el enorme impacto que tiene el uso del autobús para que Elche sea un municipio menos contaminado, ¿se ha notado un descenso en el número de usuarios como consecuencia de la pandemia?

Desde la pandemia hubo una reducción significativa de usuarios, ha pasado en todas las ciudades de España. En 2020 hubo una reducción de más de un 43% pero porque no había movilidad; reactivar eso lleva su tiempo.

Las nuevas infraestructuras, como el carril bus de Virgen de la Cabeza y Puerta de Alicante, han mejorado mucho los accesos a la hora de rodear la zona centro. Se tomó la decisión de que fuera de uso exclusivo del peatón y nosotros tuvimos que cambiar nuestras líneas. Vamos a seguir potenciando el acceso, porque el centro va a ser el polo de atracción de la movilidad.

El último estudio sobre las líneas de servicios de transporte, presentada en la mesa de movilidad, está planteando nuevas modificaciones de línea que se adapten a las nuevas necesidades de la ciudad con un objetivo: Conseguir un millón y medio más de viajeros que utilicen el transporte público.

 

¿Existen medidas a largo plazo que mejoren todavía más la experiencia y el respeto hacia el Medio Ambiente del servicio?

Vamos a seguir trabajando en nuevas tecnologías dentro de los autobuses. Haremos una prueba con un autobús sin motor térmico, eléctrico enchufable, para ver cómo se adapta a nuestra estructura de líneas. También haremos pruebas con el hidrogeno, para ver qué tipo de tecnología nos va a permitir dar un paso más de cara a las necesidades de nuestra flota de transporte.

Previous Post

La Marina Baixa, mejor conectada con Europa que entre sus propios municipios

Next Post

Un puñado de viviendas junto al mar

Next Post
Un puñado de viviendas junto al mar

Un puñado de viviendas junto al mar

«Con el teatro podemos imaginar y transformar nuestro mundo»

«Con el teatro podemos imaginar y transformar nuestro mundo»

«Es un sueño participar en el evento de máximo nivel del deporte»

«Es un sueño participar en el evento de máximo nivel del deporte»

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

5 de septiembre de 2025
El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

5 de septiembre de 2025
Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

5 de septiembre de 2025
Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

5 de septiembre de 2025
El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

5 de septiembre de 2025
Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

5 de septiembre de 2025
Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

5 de septiembre de 2025
Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

5 de septiembre de 2025
Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

5 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”
5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares
5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano
5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi
5 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.