login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Benidorm tendrá su Aula del Mar en 2022

Se ubicará en el solar donde se encontraba el emblemático chalet de Martínez Alejos

por Nicolás Van Looy
lunes, 7-junio-2021
Benidorm tendrá su Aula del Mar en 2022

Imagen del desaparecido e icónico chalé de Martínez Alejos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Muchos turistas pasan junto al solar, lo observan y no entienden nada. ¿Cómo es posible que siga existiendo un trozo de suelo no edificado en la abarrotada y rentabilísima primera línea de la playa de Levante?

Los más veteranos, de hecho, recordarán que hasta no hace muchos años allí había un chalet que en su día perteneció a José Martínez Alejos, presidente de la Diputación de Alicante entre 1939 y 1949, bajo cuyo mandato se comenzaron a sentar las bases sobre las que, no mucho después, se produciría el despegue turístico de la Costa Blanca y de Benidorm.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

 

Anomalía romántica

El chalet, decíamos, aguantó allí, rodeado de los altos edificios que conforman el llamado ‘skyline’ de la capital turística, hasta bien entrado el siglo XXI. Era como una anomalía romántica. El Benidorm que fue. Un testigo mudo que vio como aquella zona de la ciudad, considerada por los locales como improductiva, y a la que nadie hacía el menor caso, se convirtió en el área más cotizada, dinámica y vibrante del monstruo turístico que sigue siendo hoy en día la ciudad.

Tras su demolición en el año 2016, el suelo sobre el que se ubicaba aquella construcción quedó en eso, en un solar. Tierra y un par de pinos. Una nueva anomalía. Los benidormenses más despistados y, sobre todo, los turistas, no comprendían nada. Y siempre lo mismo: ‘dentro de poco construirán algo aquí’.

 

Tras muchos años de negociaciones infructuosas, Costas decidió la cesión de la parcela al ayuntamiento a finales de 2018

Una cesión trabajada

Pero no. El suelo, por aquellas cosas que tiene la siempre intrincada, complicada e inescrutable Ley de Costas, pasó a pertenecer a ese organismo nacional que, ya en 2018, accedió a la cesión de los terrenos al ayuntamiento de Benidorm por un periodo inicial de 15 años, con posibilidad de prorrogar ese acuerdo otros tantos más sin que aquello supusiese desembolso alguno para el presupuesto municipal.

La rúbrica de esa cesión fue, de alguna forma, el principio del fin de una labor iniciada muchísimos años antes, cuando el primer deslinde de la zona colocó el chalet de Martínez Alejos dentro del espacio de servidumbre con el fin de que acabara siendo de dominio público. Sin embargo, como suele ocurrir, aquella estructura se convirtió en el centro de una negociación eterna entre ayuntamiento y Costas que acabó con el edificio convertido en un problema de salubridad y seguridad para la zona, y habitado por ‘okupas’.

Distintas corporaciones de todos los colores trataron de conseguir aquella cesión, pero el Gobierno de España, también ocupado por distintos partidos a lo largo del tiempo, nunca quiso dar ese paso hasta que, derruido el chalet dos años antes, lo hizo en 2018 con el compromiso, por parte del ejecutivo local, de que esa parcela se convirtiera en un espacio público.

 

Historia marinera

El atípico trozo de suelo vacío en plena ‘milla de oro’ benidormense se convirtió entonces en el centro de otra discusión: ¿qué hacer en el? Benidorm remitió distintas opciones a Costas, pero parecía que nunca se conseguía un acuerdo pleno… hasta que a alguien se le ocurrió la idea de honrar allí la memoria histórica de una ciudad que siempre miró al mar, pero que en un momento dado cambió el enfoque pesquero por el turístico. En lugar de sacar los peces del mar, los benidormenses se iban a dedicar a llenarlo de turistas. Todo un giro.

Aquella conversión se realizó, en todos los sentidos imaginables, a paso acelerado y, en menos de una década, casi nada quedaba de aquel pueblo pesquero que había dado al Mediterráneo algunos de los mejores almadraberos de sus costas. Las redes dieron paso a las grúas, y los pinos y carrascas a los rascacielos.

Años después, cuando todo aquel polvo se asentó, los benidormenses se dieron cuenta de que, ocupados como estaban en el frenesí del desarrollo turístico, se habían olvidado de su propia historia. El boom demográfico que acompañó a todo aquello provocó que, de la noche a la mañana, la ciudad se llenara de familias provenientes de otros puntos de España que conocían mejor la historia de su pueblo de origen que la de aquel lugar de adopción.

 

Comprender lo que fuimos

“En Benidorm, se cae una peseta y hacen fiesta”. Esa frase, dicha muchas veces con sorna, no es más que el fiel reflejo de aquella época. Cada familia que arribaba a Benidorm trataba de mantener vínculos con otros como ellos y lo hicieron reuniéndose en torno a asociaciones que representaran a sus comunidades de origen y, por supuesto, celebraban las fechas más señaladas de aquellos sitios que dejaron atrás, dotando a la ciudad de una agenda festera sin igual.

A la vez, los benidormenses abrazaron con júbilo todo aquello y, aunque siempre guardaron en su corazón un hueco muy especial para sus ‘festes’ de noviembre, la memoria de las almadrabas y la pesca se iba perdiendo en cada funeral.

Los abuelos, los que vivieron aquel pasado que jamás volvería, iban desapareciendo. Los padres, que andaban más que ocupados haciéndose un hueco en el efervescente mercado turístico de la segunda mitad del siglo XX, no tenían tiempo para preocuparse de mantener la llama de ese pasado del que, por otra parte, estaban empeñados en huir. Y los hijos… bueno, ya se sabe que los hijos no suelen ser muy receptivos a estas cosas a según que edades.

Pero esos hijos han crecido. Benidorm es ahora un destino más que consolidado. Y el mundo es distinto, muy distinto. Y aquellos hijos, de repente, han sentido la necesidad de saber por qué son lo que son, y como son. Y eso, claro, sólo se puede entender si se comprende y se conoce el pasado. De ahí, no cabe duda, nacen las numerosas iniciativas para desenterrar (a veces literalmente, como en el Tossal de la Cala o el Castell) nuestro pretérito.

 

«El Aula del Mar se convertirá en un nuevo recurso cultural, histórico y pedagógico que nos permitirá conocer la historia marinera de Benidorm» T. Pérez

Aula del Mar

Y así es como alguien puso sobre la mesa la idea de crear un Aula del Mar en ese terreno que una vez ocupó el chalet de Martínez Alejos, un presidente de la Diputación que, con un ambicioso plan provincial de infraestructuras desarrollado durante los años 40, sentó las bases para que poco después los turistas pudieran llegar por miles.

Toni Pérez, alcalde de Benidorm, lo explicaba de una forma muy clara y didáctica al asegurar que esa Aula del Mar se convertirá “en un nuevo recurso cultural, histórico y pedagógico que nos permitirá conocer la historia marinera de Benidorm, tan ligada a la Marina Mercante, la pesca y la almadraba”.

El primer edil añadía que será una infraestructura “para disfrute y enseñanza de la población en general, pero especialmente de nuestros vecinos más jóvenes, que tendrán en esta Aula del Mar un espacio para adentrarse en el pasado y trayectoria marineras de Benidorm, uno de los hitos importantes del origen de esta ciudad”.

Y así, con esa idea, se llegó al momento clave. Fue en plena pandemia, recién desconfinados del encierro de la primavera de 2020, cuando, al fin, Costas dio la luz verde final a un proyecto, el del Aula del Mar, que el ayuntamiento no ha tardado ni un año en licitar para que pueda comenzar su construcción.

 

El proyecto del Aula del Mar, licitado por algo más de 655.000 euros, ha sido incluido en el Plan de Sostenibilidad Turística de la ciudad

Triple financiación

Al final, como en ocasiones sucede, las distintas carambolas que se han ido sucediendo para que lleguemos a la actual fecha de licitación, han provocado que el equipo de gobierno benidormense haya podido incluir la construcción del Aula del Mar como uno de los objetivos prioritarios de su Plan de Sostenibilidad Turística, por lo que no serán las arcas municipales las que tengan que soportar la totalidad de los 655.000 euros de presupuesto inicial, sino que se podrá contar con una triple financiación proveniente, además del consistorio, de la Secretaría de Estado de Turismo y de la Generalitat Valenciana.

El proyecto que ahora se ha licitado contempla un plazo de ejecución de nueve meses, por lo que el Aula del Mar de Benidorm será una realidad, si nada se tuerce por el camino en estos tiempos tan inciertos, a principios del próximo año 2022.

 

«El chalet de Martínez Alejos fue durante décadas referencia de la fisonomía y trama urbana de Levante, como lo será el Aula del Mar» T. Pérez

Toni Pérez recordaba que el chalet de Martínez Alejos “fue durante décadas una referencia dentro de la fisonomía y trama urbana de Levante, como estamos convencidos que a partir del próximo año lo será el Aula del Mar y su entorno verde, que darán continuidad a la franja medioambiental de nuestra playa”.

 

El proyecto plantea la construcción de una pequeña edificación formada por tres módulos, además de un jardín con zonas de sombra y paseo frente al mar

Recurso pedagógico

Entrando al terreno de lo concreto, el primer edil benidormense adelantó que “el proyecto del Aula del Mar y jardín público se ha elaborado por técnicos del área de arquitectura, y plantea la construcción de una pequeña edificación formada por tres módulos que acogerán una sala de exposiciones, espacio de proyección y baños públicos. El resto de la parcela se configurará con un jardín con zonas de sombra y paseo frente al mar, rematado con un pavimento en diferentes tonalidades azules”.

 

Fue una de las 25 propuestas aceptadas para su financiación por la Secretaría de Estado de Turismo entre las más de 150 recibidas

Pérez también quiso explicar que “la construcción del Aula del Mar se incluyó en la propuesta ‘Benidorm DTI+Seguro’ con la que el ayuntamiento concurrió a la convocatoria de Planes de Sostenibilidad Turística lanzada por la Secretaría de Estado de Turismo. La de Benidorm fue una de las 25 propuestas seleccionadas a nivel nacional entre las más de 150 recibidas, y está valorada en 2,9 millones”.

Noticia anterior

El Grup Foguerer Els Milotxes se prepara para San Juan en Guardamar

Siguiente Noticia

La playa del Racó de l’Albir contará con un servicio gratuito de baño adaptado

Siguiente Noticia
La playa del Racó de l’Albir contará con un servicio gratuito de baño adaptado

La playa del Racó de l’Albir contará con un servicio gratuito de baño adaptado

La Nucía, punto de partida hacia París, Tokio y Madrid

La Nucía, punto de partida hacia París, Tokio y Madrid

«Tenemos que permitir que los niños utilicen la imaginación»

«Tenemos que permitir que los niños utilicen la imaginación»

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.