login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Luchemos contra la COVID-19 sin olvidarnos del cáncer

Estamos sufriendo un descenso en el número de diagnósticos y una reducción en el inicio de tratamientos en la población con cáncer, como consecuencia de la llegada de la COVID-19 a nuestro mundo

por Nota de Prensa
lunes, 7-junio-2021
Luchemos contra la COVID-19 sin olvidarnos del cáncer
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cuando escuchamos la palabra ‘cáncer’ lo que nos despierta de manera inmediata e inevitable en la mayoría de las personas es una sensación de miedo, angustia, incertidumbre, preocupación… y es que, aunque llevamos conviviendo muchísimos años con esta enfermedad y sabemos cada vez más sobre ella, aún hoy seguimos sin encontrar una cura real, lo que provoca que las cifras de muerte en España y en otros países europeos sean escalofriantes. Ante este panorama es totalmente normal y natural que la emoción del miedo nos invada.

Según un estudio llevado a cabo por sociedades científicas y en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) estamos sufriendo un descenso en el número de diagnósticos y una reducción en el inicio de tratamientos en la población con cáncer, como consecuencia de la llegada de la COVID-19 a nuestro mundo.

También le puedeinteresar

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Y es que en la actualidad, y a pesar de la pandemia en España, sigue siendo muy importante y prioritario no olvidarnos de la necesidad del acompañamiento psicológico del paciente con cáncer y de su entorno y de las consecuencias y efectos beneficiosos de estas intervenciones psicológicas.

Porque en el momento presente, si comparamos con décadas anteriores, sí se ha mejorado muchísimo la calidad de vida de los pacientes con cáncer. De cara al tratamiento sabemos que el paciente diagnosticado, aún con este avance, en mayor o menor grado, va a sufrir gran malestar emocional, ciertos cambios bruscos y va a vivir momentos duros, complicados y muy difíciles que pueden incapacitar calidad de vida y hacer que viva su proceso desde la peor de las posiciones.

En relación con esto y gracias a la evidencia científica, sabemos de primera mano que el malestar emocional que sufren estos pacientes y también sus familiares (desde el inicio del diagnóstico hasta el final de los tratamientos practicados) es muy elevado [Hernández M, Antonio Cruzado J. ‘La atención psicológica a pacientes con cáncer: de la evaluación al tratamiento’. Clínica y Salud. 2013] y por tanto no olvidarnos de ellos y trabajar desde la psicología para minimizarlo, sigue siendo fundamental.

Elevados niveles de ansiedad y depresión son dos de las patologías que correlacionan de manera muy directa y que están presentes (entre el 5% y el 60% de la población) cuando el diagnóstico de “cáncer” irrumpe en su día a día. [Walker J, Hansen CH, Martin P, Symeonides S, Ramessur R, Murray G, et al. Articles ‘Prevalence, associations, and adequacy of treatment of majordepression in patientswithcancer: a cross-sectionalanalysis of routinelycollectedclinical data’. www.thelancet.com/psychiatry. 2014; 1(5):343–50.]

La psicología ayuda mucho, claro que ayuda, demostrado está que las terapias psicológicas y los tratamientos psicosociales influyen de manera positiva en la calidad de vida del enfermo oncológico.

Y no sólo acompañar desde la psicología de manera general, sino que trabajar más en particular desde la psicología positiva, poniendo el foco en las fortalezas del paciente, también nos da resultados esperanzadores. Y es que por ejemplo, en el caso de la fortaleza del optimismo, se ha asociado con una mayor calidad de vida en pacientes adolescentes con cáncer. (Optimism and health-relatedquality of life in adolescentswith cáncer. M. M. Mannix, Jonathan M. Feldman and Karen Moody)

También gracias a la psicología positiva se podría trabajar la fortaleza de la curiosidad, que como mostraron en Barcelona dos estudios del grupo de investigación liderado por Cristian Ochoa, psicooncólogo del ICO e investigador en el Institut d’Investigació Biomèdica de Bellvitge (Idibell), realizados conjuntamente con la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), ayuda a mejorar el estado de ánimo y reducir la angustia que sufren estos pacientes. De hecho, la Unidad de Psicooncología del ICO, desde que se dio cuenta de ello, hizo un giro en sus intervenciones, asumiendo e incorporando la terapia positiva como pieza clave en sus protocolos.

En relación a la capacidad de resiliencia y a la mejora del sistema inmune, las conclusiones a las que llegan diversos estudios son contradictorias, incoherentes y no concluyentes.

Pero sí coinciden en que la resiliencia juega un papel fundamental durante todo el proceso de la enfermedad, y sería más que conveniente fomentar modelos de resiliencia óptimos porque la manera en la que el paciente con cáncer afronte su enfermedad, influirá directamente en su estado de salud.

Aún queda mucho por hacer para que la palabra ‘cáncer’ despierte en nosotros emociones agradables diferentes a la del miedo (invertir muchos más fondos en investigación, trabajar desde los colegios con los más pequeños en la prevención, diagnosticar antes y mejor, educar y enfatizar la importancia de los hábitos de vida saludables…) pero personalmente no quiero dejar de pensar y de creer que sí estamos en el camino y es que según los datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el 53 % de las personas con cáncer sí se cura; esto es más de la mitad y sólo un 10 % del cáncer que se padece es hereditario. Quedémonos con esto por ahora.

Vamos a llevar a la práctica lo que sabemos que funciona y a dejar que los avances médicos, psicológicos, y que el personal cualificado siga trabajando y que de aquí a unos años ese 53 % se convierta en el 99 %.

Sonia Castro, psicóloga en el Instituto Europeo de Psicología Positiva (IEPP)

Previous Post

Alcoy amplía el número y la potencia de los cargadores de vehículos eléctricos

Next Post

Beneixama, Hidraqua y Fundación Aquae presentan un proyecto que permitirá recuperar más de 15.000 m2 de superficie forestal

Next Post
Beneixama, Hidraqua y Fundación Aquae presentan un proyecto que permitirá recuperar más de 15.000 m2 de superficie forestal

Beneixama, Hidraqua y Fundación Aquae presentan un proyecto que permitirá recuperar más de 15.000 m2 de superficie forestal

El Centro Comercial Habaneras y el IES Mediterráneo inauguran la exposición de Tótems realizado por los alumnos de Artes

El Centro Comercial Habaneras y el IES Mediterráneo inauguran la exposición de Tótems realizado por los alumnos de Artes

La Diputación de Alicante ha activado una intensa agenda social

La Diputación de Alicante ha activado una intensa agenda social

  • Curiosidades
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10-octubre-2025
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Crónicas de una urbe inacabada

Crónicas de una urbe inacabada

15 de octubre de 2025
Dramas existenciales en Tabarca

Dramas existenciales en Tabarca

15 de octubre de 2025
Los caminantes del Más Allá

Los caminantes del Más Allá

15 de octubre de 2025
«Queremos que Petrer sea un referente en infraestructuras para los jóvenes»

«Queremos que Petrer sea un referente en infraestructuras para los jóvenes»

15 de octubre de 2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15 de octubre de 2025
La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV

La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV

15 de octubre de 2025
«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

15 de octubre de 2025
Octubre marca el inicio de las obras del tan demandado tercer colegio

Octubre marca el inicio de las obras del tan demandado tercer colegio

15 de octubre de 2025
«El atletismo me sirve para desconectar»

«El atletismo me sirve para desconectar»

15 de octubre de 2025
«En ciclismo debes ser muy constante»

«En ciclismo debes ser muy constante»

15 de octubre de 2025
«Una miss no deslumbra, inspira»

«Una miss no deslumbra, inspira»

15 de octubre de 2025
«Tengo gran respeto por esta profesión»

«Tengo gran respeto por esta profesión»

15 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Crónicas de una urbe inacabada
15 de octubre de 2025
Dramas existenciales en Tabarca
15 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.