login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Moros Viejos: el orgullo de la comparsa decana de Petrer

Su nacimiento está fechado oficialmente el 20 de mayo de 1821

por Javier Díaz
lunes, 7-junio-2021
Moros Viejos: el orgullo de la comparsa decana de Petrer

Comparsa Moros Viejos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Desde siempre se ha dicho que los Moros Viejos de Petrer (antes conocidos solamente como Moros) eran tan antiguos como la propia Fiesta, porque no habiendo otra comparsa de Moros hasta mitad del siglo XX era lógico pensar que, sea cuando fuere que nacieran los festejos, ellos ya tendrían que haber estado allí.

A pesar de ello, y aunque no se sabe a ciencia cierta cuándo surgió la Fiesta de Moros y Cristianos en nuestra población debido a la falta de documentación existente, hace unos años apareció un Acta Fundacional de la Hermandad de Labradores y Festejos de San Bonifacio, fechada el 20 de mayo de 1821, en la que, reunidos en la Ermita de San Bonifacio los 91 componentes de la hermandad, establecieron unas normas básicas para la celebración de unos festejos que se comprometieron a realizar anualmente.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

 

Fundación oficial

Finalizada la reunión, sortearon entre todos los asistentes los cargos de Capitán y Alférez para la comparsa de Moros y para la de Cristianos, quedando así emplazados para mayo de 1822. Hasta ese momento el documento más antiguo del que se tenía constancia era de 1874, en el que se indicaba que sólo existían dos comparsas: los Moros y los Vizcaínos, que desaparecieron temporalmente entre 1930 y 1958.

De este modo, los Moros Viejos, sin haber podido celebrar nunca ninguna efeméride, decidieron en Asamblea General Extraordinaria celebrada en noviembre de 2017, con los votos a favor de todos los asistentes excepto una abstención, darle valor a esta Acta Fundacional y decretar ese 20 de mayo de 1821 como su fecha de nacimiento, y muy posiblemente también de nuestras Fiestas tal y como hoy las conocemos. Aunque es más que probable que el comienzo de la Fiesta se remonte a muchos años antes.

 

En 1905 Ramona García se convirtió en la primera abanderada de unas fiestas

Nace la Abanderada

Otra de las fechas marcadas a fuego en el calendario histórico de los Moros Viejos fue 1905, año de nacimiento de la figura de la Abanderada, con Andrés Poveda (El Arpa) como presidente. Siendo un puesto que hasta entonces no existía en ninguna población de la Comunidad Valenciana, la primera mujer que ostentó tamaña distinción fue en Petrer, de la mano de Ramona García, conocida como la Tía Ramona, quien le propuso a su padre la responsabilidad de ‘bajarse la bandera’ y asumir un cargo que se ha convertido en uno de los emblemas más característicos de los festejos.

Años después, cuando en mayo de 1964 la Unión de Festejos le tributó un sentido homenaje en el ayuntamiento al que acudieron todos los cargos festeros de la época, Ramona, fallecida en 1970, tuvo la ocasión de rememorar con cariño aquel acontecimiento que le llevó, sin saberlo, a hacer historia en la Fiesta de Moros y Cristianos.

En 2005, recordando el centenario de dicho evento, se celebró un multitudinario desfile de todas las abanderadas de las diez comparsas que lo han sido durante estos 100 años, al término del cual se realizó un homenaje muy emotivo en el parque 9 de Octubre.

 

Conflictos internos

Pero no todo han sido días de vino y rosas. Los Moros Viejos también han vivido conflictos dentro de su propio seno que han tensionado el colectivo hasta llegar a romperlo. Uno de los más sonados tuvo que ver con la capitanía de 1928, entre el entonces presidente de la comparsa, José Brotons Galiano (el Tío Pajuso) y Germán San Bartolomé Payá (el Tío Fermán), que trajo consigo la escisión y creación de la comparsa de los Turcos. La disputa duró poco, ya que en 1929 volvieron las aguas a su cauce para reunificarse y desfilar conjuntamente al año siguiente.

La llegada de 1951 vio el cambio del nombre de la comparsa, que pasó a denominarse Árabes Damasquinos, coincidiendo con la aparición de la comparsa Moros Marroquíes, que pasaron a llamarse Moros Nuevos en 1982. El 6 de diciembre de 1974 recuperaron el popular nombre de Moros Viejos con el que siempre se les había conocido.

 

Filas de mujeres

El año 1962 marca un punto de inflexión en las Fiestas, con la aparición como entidad propia de las filas, con los Cremats en los Moros Viejos y los Catedráticos en los Estudiantes. También este mismo año aparece la primera fila de mujeres en nuestras Fiestas, las Negras, que a partir de 1971 pasan a desfilar en la comparsa de los Moros Marroquíes (actualmente Moros Nuevos).

Hasta entonces, las mujeres apenas tenían presencia en la Fiesta y tan solo participaban como Abanderadas o como Cantineras, una figura ésta última muy curiosa y activa a finales del siglo XIX, que en Petrer perduró hasta el primer tercio del XX, compuesta por muchachas que solían distribuir pastas y licores de la tierra. Desfilaban en pasacalles al lado del Abanderado, un cargo ostentado siempre por hombres, al que le solían pedir que les dejara llevar la bandera en algunos tramos del desfile con el pretexto de que descansaran un rato. Una de estas jóvenes era Ramona García.

1972 constituye otro hito importante en la historia de los Moros Viejos al constituirse y desfilar por primera vez una nueva fila de mujeres, la Fila Zaireñas, activa hasta 1978. Al año siguiente aparecen dos nuevas filas femeninas, las Sauditas y las Alaínas.

 

La Comparsa da cobijo a más de 400 miembros y 31 filas

Colla musical

Ya metidos de lleno en el siglo XXI hay que destacar la creación en 2006 de ‘La Colla dels Moros Vells’, agrupación musical amateur de dulzainas y percusión que acompaña a la Comparsa durante los actos de fiesta

 

Su traje oficial está compuesto por bombachos verdes y fez roja con borla negra

En la actualidad, los Moros Viejos, con su característico traje oficial compuesto por bombachos verdes y fez roja con borla negra, está formado por más de 400 miembros y 31 filas, y continúa con paso decidido para cumplir, como dice su actual presidente, Pepe Rico, al menos otros 200 años más de pasión por la Fiesta.

Noticia anterior

«Experimentar con distintos instrumentos es como aprender nuevos idiomas»

Siguiente Noticia

«El proceso de vivir un cáncer es muy duro y a mí me salvó escribir»

Siguiente Noticia
«El proceso de vivir un cáncer es muy duro y a mí me salvó escribir»

«El proceso de vivir un cáncer es muy duro y a mí me salvó escribir»

Nueva travesía a la vista, Alicante-Torrevieja

Nueva travesía a la vista, Alicante-Torrevieja

«Necesitamos saber la verdad»

«Necesitamos saber la verdad»

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.