login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Es un orgullo muy grande ser la comparsa más antigua de Petrer»

‘Pepe Bandera’ está pilotando el bicentenario a la espera de la reactivación

por Javier Díaz
martes, 8-junio-2021
«Es un orgullo muy grande ser la comparsa más antigua de Petrer»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > José Rico Navarro / Presidente de la Comparsa de Moros Viejos (Petrer, 2-febrero-1964)

La comparsa más antigua de Petrer, los Moros Viejos, acaba de cumplir 200 años. Dos siglos de pasión por la Fiesta, respeto a las tradiciones y una evolución constante hacia la modernidad, que ha aportado hitos tan importantes como el ser pioneros en 1905 de la creación de la figura de la primera Abanderada, incorporada posteriormente por el resto de comparsas.

También le puedeinteresar

El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años

`Titanes sin barreras´, un proyecto comarcal de ilusión y felicidad

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

Su actual presidente es José Rico, conocido también como Pepe Bandera, el hombre que está pilotando el bicentenario, espera que la mejora de la pandemia permita la vuelta de unos festejos suspendidos desde hace dos años y que, al igual que otros eventos ciudadanos, tanta falta hacen para volver a despertar nuestros sentidos aletargados por tantas restricciones.

 

La Comparsa de Moros Viejos cumple nada más y nada menos que la respetable cifra de 200 años, ¿da un poco de vértigo mirar hacia atrás?

Ya ha llovido desde entonces. Y eso que siempre se había dicho que los Moros Viejos no teníamos fecha de nacimiento porque no teníamos ningún documento que así lo acreditase. Todo cambió con la aparición de un Acta Fundacional de la Hermandad de San Bonifacio, fechada el 20 de mayo de 1821, a la que dimos validez para adoptar ese día como el de nuestro nacimiento.

 

«Somos una comparsa más, pero con una carga de historia muy grande»

¿Lleváis a gala ser la comparsa más antigua de Petrer?

Para nosotros es un motivo de orgullo, pero, al mismo tiempo, no nos creemos superiores a nadie. Somos una comparsa más, aunque con una carga de historia muy grande.

 

«Me gustaría destacar en 1972 la creación de la primera fila compuesta por mujeres»

Es difícil destacar algún acontecimiento en 200 años, pero, ¿con cuál te quedas?

Con la aparición en 1905 de la figura de la primera Abanderada de la Fiesta, que luego se ha adoptado en otras muchas poblaciones. Fue la Tía Ramona, quien se empeñó en serlo y lo terminó consiguiendo.

También me gustaría destacar en 1972 la creación de la primera fila compuesta por mujeres, la Fila Zaireñas, que estuvo saliendo hasta el 78. Y en el 1979, la constitución de dos filas más, también de mujeres, las Sauditas y las Alaínas.

 

Las actividades para celebrar el bicentenario están supeditadas a la evolución de la crisis sanitaria

¿Qué actos estáis preparando para el bicentenario?

Nos gustaría celebrarlo como la ocasión lo merece, pero con el hándicap de las medidas sanitarias tenemos que adaptarnos a la situación actual. El pasado 20 de mayo, fecha de nuestro aniversario, hicimos un sencillo acto con la presencia de autoridades en la ermita de San Bonifacio, lugar donde se firmó el Acta Fundacional. Para más adelante querríamos hacer un desfile conmemorativo de homenaje en el que se reúnan la mayor cantidad posible de abanderadas que ha tenido la comparsa en los últimos años.

También, una cena de hermandad de toda la comparsa donde poder estar en un ambiente distendido, y un acto más protocolario con amigos y comparsas de otros pueblos, a los que les daremos un recuerdo de nuestro bicentenario.

En mayo de 2022 tenemos previsto realizar una exposición de trajes y objetos antiguos de la comparsa de estos 200 años. Asimismo, estamos preparando la elaboración de un libro que recoja nuestra historia, con artículos y fotografías, y que queremos presentar en octubre de 2022 para incluir todos los actos del bicentenario.

Además, está pendiente la bendición de una bandera nueva que va a donar la nieta de la Tía Ramona, nuestra primera Abanderada, y que queremos que se haga cuando pueda salir la música a la calle. En fin, tenemos pensadas un montón de ideas, pero están en espera.

 

La suspensión de las Fiestas por segundo año consecutivo habrá supuesto una gran tristeza para todos vosotros

Sí, bastante, pero no nos queda otra, cuando pueda ser saldremos y con más motivación si cabe.

 

¿Veis con envidia que las Fallas de Valencia se vayan a celebrar en septiembre y las de Petrer se hayan suspendido para el próximo año?

Siempre hemos pensado que las Fiestas las tenemos que hacer como las conocemos, sin limitaciones, porque implican mucho acercamiento social, así que pienso que lo mejor es esperar al año que viene y que las podamos celebrar como siempre se han hecho.

 

¿Qué te parece la polémica que se ha creado con el traslado de la imagen de San Bonifacio en los días de Fiesta?

Al principio nosotros pensábamos que el Santo no se tendría que haber bajado por la situación sanitaria para que no se formaran aglomeraciones, que al final no se produjeron. Sin embargo, una vez que se hizo el traslado a la iglesia, mucha gente se animó y fue a verlo.

Con los temas de la Fiesta cada uno tiene un pensamiento y todos son respetables. No creo que se haya actuado con mala fe, aunque lo que pienso que a mucha gente le ha sentado mal es que no todos se enteraron de que iba a salir.

Noticia anterior

Más de treinta años jugando al baloncesto

Siguiente Noticia

«Hacer cinco comidas diarias no es bueno para todo el mundo»

Siguiente Noticia
«Hacer cinco comidas diarias no es bueno para todo el mundo»

«Hacer cinco comidas diarias no es bueno para todo el mundo»

Benidorm pone a prueba el futuro del Paseo de Levante, su gran escaparate turístico

Benidorm pone a prueba el futuro del Paseo de Levante, su gran escaparate turístico

«El montaje de este año es el más ambicioso en la historia de la compañía»

«El montaje de este año es el más ambicioso en la historia de la compañía»

  • Curiosidades
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Más de medio siglo celebrando el Día de Noruega en nuestra ciudad

Más de medio siglo celebrando el Día de Noruega en nuestra ciudad

13 de mayo de 2025
El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años

El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años

13 de mayo de 2025
«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»

«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»

13 de mayo de 2025
Adiós al ochentero túnel del terror

Adiós al ochentero túnel del terror

13 de mayo de 2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13 de mayo de 2025
Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

13 de mayo de 2025
Un oriolano en la corte del cine

Un oriolano en la corte del cine

13 de mayo de 2025
«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

13 de mayo de 2025
«La música es una ayuda para la vida»

«La música es una ayuda para la vida»

13 de mayo de 2025
«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

13 de mayo de 2025
«Hacer teatro es una manera de vivir»

«Hacer teatro es una manera de vivir»

13 de mayo de 2025
`Titanes sin barreras´, un proyecto comarcal de ilusión y felicidad

`Titanes sin barreras´, un proyecto comarcal de ilusión y felicidad

13 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Más de medio siglo celebrando el Día de Noruega en nuestra ciudad
13 de mayo de 2025
El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años
13 de mayo de 2025
«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»
13 de mayo de 2025
Adiós al ochentero túnel del terror
13 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.