login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Formar parte de la Bienal de este año es muy emocionante y alentador»

Sergi Hernández participa en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2021, un importante escaparate internacional

por Carlos Guinea
jueves, 10-junio-2021
«Formar parte de la Bienal de este año es muy emocionante y alentador»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Sergi Hernández / Arquitecto y tecnólogo creativo (Alicante, 1981)

Sergi Hernández está especializado en experiencias tecnológicas, interactividad y nuevas narrativas digitales. En la actualidad codirige Fluenz, colectivo multidisciplinar de danza contemporánea y arte sonoro, con visuales en vivo, junto a Cintia Solbes, Carlos Izquierdo y Zula Ros. También colabora con CotaCero Diseño, Museografía y Comunicación, donde codiseña experiencias museográficas.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

Este año participa en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2021, exponiendo el proyecto Kinesofos. Bajo el lema general ‘¿Cómo viviremos juntos?’, el equipo que realiza el comisariado del pabellón de España decidió llamarlo ‘Uncertainty’. 34 proyectos de todo el Estado bajo la idea de que ‘esta situación de crisis ha generado en parte la solución al problema, que la incertidumbre puede constituir una fuerza motriz para el cambio’, como refleja la propuesta.

 

«Me interesa mucho jugar con las imágenes mentales que se generan en la práctica de la danza contemporánea»

Tu proyecto para la actual Bienal vincula lo físico y lo digital. ¿Qué te llevó a plantear esta representación del movimiento corporal?

En mis años de escuela en arquitectura ya nació el interés entre el cuerpo y sus repercusiones. Kinesofos surgió hace un par de años como investigación personal en estos aspectos. Me interesa mucho jugar con las imágenes mentales que se generan en la práctica de la danza contemporánea, donde tu forma de moverte cambia al imaginarte, por ejemplo, que hay un hilo que tira de la punta de tus dedos y que ellos lo siguen.

Esa relación de causa-efecto me llevó a explorar la visualización digital de esas imágenes dándole la vuelta: ¿qué es primero? ¿ese hilo que tira de ti o tu movimiento crea retroactivamente dicho hilo?

 

En ella cada visitante explora una instalación interactiva. ¿Qué buscas transmitir?

Para mí es una manera de establecer un contacto directo y personal con nosotros mismos y la verdad del movimiento de nuestro cuerpo. Al mismo tiempo se convierte en una herramienta de comunicación con lo extraño, un diálogo empático con el ‘otro’ que, en definitiva, eres tú mismo.

Un ejemplo para mí paradigmático de esto es el proceso que vive la protagonista de la película ‘Arrival’, de Denis Villenueve, para entender el lenguaje de los seres que habitan ese espacio lechoso del otro lado del cristal, su debate interno de si el producto de dicha comunicación es una amenaza o un regalo, y cómo el proceso la transforma de una manera profunda.

 

¿Cómo viviste tu selección para representar a España en un evento de esta magnitud?

Formar parte de la Bienal de este año es muy emocionante y alentador. El ex-arquitecto Mario Hidrobo, uno de los expertos contactados por los comisarios del pabellón español, propuso varios proyectos entre los que estaba Kinesofos, que fue aceptado para participar.

Creo que el valor que tiene este proyecto en una muestra de arquitectura, al igual que el resto de seleccionados, es el de mostrar cómo los procesos de trabajo, inquietudes y metodologías de la disciplina arquitectónica pueden trasladarse a otros campos sin abandonar la mediación entre nuestros cuerpos-mentes y los espacios, sociedades y sistemas que habitamos.

 

Se trata de un proyecto en colaboración con otros participantes. ¿Cómo ha sido el trabajo en equipo?

En todo el tiempo de investigación he ido testeando el proyecto con mis compañeros más cercanos, que desde sus disciplinas han estirado poco a poco las posibilidades del proyecto. Mis socios de Fluenz, José Luís de Cota Cero, Mario, todos amores generosos.

Ya durante el montaje en el pabellón español la cercanía y predisposición del equipo de Uncertainty y sus técnicos para resolver las últimas cuestiones cerraron una experiencia magnífica. Es de agradecer, sobre todo, teniendo en cuenta la tremenda dificultad que supone coordinar una exposición internacional de este calibre en tiempos de pandemia, limitaciones e incertidumbre.

 

La Bienal es uno de los principales eventos de arquitectura en todo el mundo. ¿Qué destacas de ella?

Me parece muy valiosa su capacidad de muestra de los diferentes caminos que toma la arquitectura en todo el mundo, y en todo momento, incluso aquellos aparentemente alejados de sus paradigmas. Desde la visibilización crítica del sustrato digital que nos acompaña y construimos, a pequeños gestos que hacen de los espacios públicos lugares más habitables y negociables.

 

«Hace tiempo que mi trabajo profesional está enmarcado en equipos interdisciplinares»

La fusión de diferentes lenguajes artísticos está presente en tus intereses. ¿Es necesario que cada disciplina interactúe con otras?

Antes de nada, es inevitable. Hace tiempo que mi trabajo profesional está enmarcado en equipos interdisciplinares; aunque no quieras reconocerlo, ocurre.

Pero además, concretamente en el trabajo artístico, la interacción entre disciplinas dispares produce caminos no frecuentados, porque crear con otros requiere un ejercicio continuo de escucha activa y respuesta al momento. No puedes obviar lo que está haciendo el otro, lo incorporas a tu propio proceso que a su vez se ve transformado. Este trabajo de interrelación desemboca en unos resultados que superan la simple suma de las partes. Me gusta verlo como estar en un desequilibrio constante.

 

Has transitado por proyectos de danza contemporánea, museísticos y otros como el videoarte sobre el bombardeo del Mercado Central de Alicante. ¿Cuál es la línea de acción sobre la que te gusta trabajar?

Son diversas, pero creo que lo común a ellas es la mediación y la interactividad, entendido como la creación de interfaces que nos permiten ver lo que no es obvio o es invisible. Nos permiten preguntar-responder de forma activa y personal, y nos provocan emocionalmente, ya sea desde la crítica o el acompañamiento amable.

 

«Muchos creadores de tecnologías digitales ahondan en experiencias de empatía, reflexión y crítica»

En la actual era de la digitalización, ¿se han perdido los valores humanos?

Depende de cómo lo miremos. Sabemos que, a gran escala, el big data ha dado herramientas a grandes potencias para aumentar su capacidad de control y poder. Pero también, a menor escala, la relativa accesibilidad a las tecnologías digitales, incluso las más sencillas, ha propiciado que muchos creadores puedan usarlas para ahondar en experiencias de empatía, reflexión y crítica de una manera renovada.

 

Noticia anterior

«El método está orientado a las manos pequeñas de los niños»

Siguiente Noticia

Teresa Cuerdo: «Más del 40% de las viviendas no estaban acondicionadas para el teletrabajo»

Siguiente Noticia
Teresa Cuerdo: «Más del 40% de las viviendas no estaban acondicionadas para el teletrabajo»

Teresa Cuerdo: «Más del 40% de las viviendas no estaban acondicionadas para el teletrabajo»

Aguas de Alicante incrementó en un 5,8% el uso del agua regenerada durante el último año

Comienza la bonificación en la factura del agua de aquellos negocios afectados por la pandemia que solicitaron la ayuda

Cooperación al Desarrollo presenta ‘Vengo de las olas’, el documental sobre una familia refugiada del Aquarius

Cooperación al Desarrollo presenta ‘Vengo de las olas’, el documental sobre una familia refugiada del Aquarius

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.