login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Orihuela inició el Plan de Dinamización del Arroz y Costra como Producto Gastronómico Local

La edil de Turismo ha señalado que «desde hace más de un año la concejalía está trabajando para que el arroz y costra consiga el reconocimiento y la importancia que el plato tiene»

por Nota de Prensa
martes, 15-junio-2021
Orihuela inició el Plan de Dinamización del Arroz y Costra como Producto Gastronómico Local
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de Orihuela, a través de la Concejalía de Turismo y Festividades que dirige Mariola Rocamora, inició el 11 de junio de 2020 el Plan de Dinamización del Arroz y Costra como Producto Gastronómico Local, si bien su trámite se fecha con anterioridad como se refleja en el informe realizado por el Cronista de la Ciudad, Antonio Luis Galiano, del 1 de junio de 2020.

En este plan, que se encuentra abierto y avanzando en diferentes fases, figura una carta enviada el 12 de junio de 2020 al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en donde se expone que ‘La ciudad de Orihuela atesora en su patrimonio gastronómico el arroz y costra (…) el tesoro de Orihuela requiere de todos para enarbolar este manjar exquisito que hace de este plato toda una delicadeza a los sentidos. El Ayuntamiento de Orihuela por medio de la concejalía de Turismo entre sus objetivos, es el de hacer posible que este plato oriolano tome una categoría nacional. La concejalía está realizando un programa ambicioso de conocimiento de este “tesoro” para que además de ser un plato de relevancia en esta Vega Baja del Segura, sea igualmente a nivel Nacional. Se adjunta informe del cronista oficial de la ciudad de Orihuela, D. Antonio Luis Galiano Pérez, en el que argumenta históricamente la trascendencia de este plato tradicional en nuestra cocina’.

También le puedeinteresar

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

Precisamente ese interesante y extenso informe defiende que “no podemos denominarlo auxiliándonos de la preposición “con”, ya que podríamos identificar de manera simplista que el arroz y la costra van en compañía, cuando realmente es un todo. Ni tampoco con la preposición “en”, puesto que denotaría en qué lugar, tiempo o modo en que se realiza. Sin embargo, con la conjunción “y” unimos las palabras “arroz” y “costra” bajo un concepto afirmativo íntimamente relacionadas”.

Habla también del origen del arroz y costra con diferentes reseñas como la publicación de un artículo en la revista Portada, de mediados de los 90, del abogado Emilio Bregante Palazón, quien replicaba a otra realizada en un diario. “Aunque el periodista de dicho diario reconocía que no le resultaba fácil determinar el lugar que se dio el hallazgo de la fórmula del arroz y costra; el abogado oriolano se lo aclaraba: “El arroz y costra, valga de una vez para siempre, es plato típico de Orihuela, nacido en la cocina casera y llevado después a los restaurantes”. Incluso me atrevería a decir que, en éstos, la calidad en su confección radica en que en esas cocinas por regla general siempre hemos visto a mujeres oriolanas o se ha recurrido a ellas, que son las que heredaron el arte de sus progenitoras. A continuación, añade Bregante que “de Orihuela se extendió –lo que nos satisface mucho a los oriolanos- a las otras localidades en las que también hoy se hace y se come”. Ahora bien, salvo en la zona de la Vega Baja, en otras comarcas como el Bajo Vinalopó difieren bastante de los ingredientes que se utilizan en la cocina oriolana, en la que también suele variar según los gustos las cantidades de los mismos e incluso la carne que se utiliza en el nuestro”. Continúa el informe realizado por Antonio Luis Galiano con importantes registros históricos documentados y testimonios que se podrán conocer en breve, al encontrase en la imprenta, dentro de la colección ‘Capítulos de Nuestra Historia’.

En las gestiones que está realizando la Concejalía de Turismo y Festividades figura con fecha 16 de junio de 2020 la respuesta enviada por el Ministerio de Agricultura donde le comunican que “cuenta con el apoyo de ese Ministerio a la iniciativa del Ayuntamiento para dar mayor difusión y conocimiento al ‘arroz y costra’ de Orihuela, como plato relevante de la tradición culinaria de la Vega Baja y relacionado con la Dieta Mediterránea. Confío en que la relevancia y larga tradición histórica de ese sabroso plato, muy completo desde el punto de vista nutritivo, se también reconocida a nivel nacional”, expresaba Miguel Ruiz Gómez, director del gabinete del ministro de Agricultura.

Con posterioridad a la recepción de esta carta se remite toda la documentación, el 22 de junio de 2020, a Audrey Azoulay, presidente de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, solicitando el apoyo a la iniciativa. Este organismo contesta el 7 de julio de 2020 instando al Ayuntamiento a que se dirijan al Ministerio de Cultura para que realicen la gestión de mediación ante la UNESCO. Trámite que se realizó el 22 de julio de 2020 y que se vio frenado a causa de la pandemia estando a la espera de una respuesta al mismo. En este sentido, la edil de Turismo ha señalado que “desde hace más de un año la concejalía está trabajando para que el arroz y costra consiga el reconocimiento y la importancia que el plato tiene tanto para Orihuela como para la Vega Baja. Nunca dejaremos de fomentar nuestras tradiciones y, en este caso, la gastronómica en la que destaca el arroz y costra”.

Noticia anterior

Abierto el plazo de matriculación de la Escuela Oficial de Idiomas de Torrevieja

Siguiente Noticia

Diez años de ilusión. Diez años inolvidables.

Siguiente Noticia
Diez años de ilusión. Diez años inolvidables.

Diez años de ilusión. Diez años inolvidables.

La ONCE dedica un cupón en apoyo a la hostelería para que ‘Sigamos disfrutando juntos’

La ONCE dedica un cupón en apoyo a la hostelería para que ‘Sigamos disfrutando juntos’

Petrer organiza una Escuela de verano con 600 plazas para menores de 2 a 12 años

Petrer organiza una Escuela de verano con 600 plazas para menores de 2 a 12 años

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.