login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Las investigadoras lideran el 33% de los proyectos europeos del CSIC

En 2020 el porcentaje de contratadas predoctorales fue el más bajo de los últimos años

por Nota de Prensa
lunes, 21-junio-2021
Las investigadoras lideran el 33% de los proyectos europeos del CSIC

El análisis desagregado por sexo según las Áreas Globales del CSIC (sociedad, vida y materia) muestra que en ninguna hay equilibrio de género, según el informe Mujeres Investigadoras 2021-CMyC. / ICMAB-CSIC

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) sigue avanzando en aumentar el liderazgo de sus investigadoras. Las científicas lideran el 33,4% de los proyectos europeos del organismo, un porcentaje que se eleva hasta el 50% en el caso de los programas ERC Starting Grant y Proof of Concept, según recoge el informe anual Mujeres Investigadoras 2021, elaborado por la Comisión Mujeres y Ciencia del CSIC (CMyC), asesora de la Presidencia del organismo.

No obstante, este documento subraya que el CSIC necesita seguir trabajando en lograr la igualdad de género. El informe valora como “muy preocupante” que el porcentaje de contratadas predoctorales en 2020 fuese de 50,5%, el más bajo de los últimos años. Por otro lado, el índice del techo de cristal global (Glass Ceiling Index, GCI)[1] se mantiene en 1,35, una cifra que, aunque indica que el CSIC es más igualitario que la media de los organismos de investigación europeos (que tienen un GCI de 1,64, según el documento de la Comisión Europea She Figures 2018), supone una cierta paralización del descenso de la desigualdad registrado en los últimos años.

También le puedeinteresar

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

En proyectos de cooperación, el liderazgo de las científicas asciende al 40% de los proyectos en vigor. Asimismo, más del 36% de los proyectos nacionales en el CSIC (vigentes y concedidos en 2020) están liderados por mujeres, con un retorno económico de más del 31%. En transferencia de tecnología, la participación de mujeres como inventoras de patentes de prioridad en 2020 está en torno al 38%, valor que se mantiene prácticamente igual al del año anterior.

Muy destacable es también la presencia de mujeres en el equipo directivo del CSIC (Presidencia, vocalías asesoras, vicepresidencias y Secretaría General), que se sitúa por encima del 66%. En la coordinación institucional, esa presencia se sitúa en cerca del 43%, y en la coordinación científico-técnica está alrededor del 50%. El porcentaje de mujeres en la dirección de los institutos, centros y unidades del CSIC es de un 23%.

El porcentaje de mujeres investigadoras de plantilla ha aumentado ligeramente respecto al año anterior, situándose en un 36,2%. Este porcentaje se eleva al 42% si se incluyen las investigadoras distinguidas, Ramón y Cajal, postdoctorales y predoctorales. Pocos cambios se observan en las escalas científicas del CSIC en 2020 con respecto a los datos del año anterior, con un ligero incremento en el porcentaje de profesoras de investigación, que se sitúa en el 26,9%. “En parte, este aumento puede ser debido al mayor número de jubilaciones de profesores de investigación varones”, tal y como indica el informe. El análisis desagregado por sexo según las Áreas Globales del CSIC (sociedad, vida y materia) muestra que en ninguna hay equilibrio de género: 38,8% en sociedad, 36,8% en vida y 34,7 en materia.

Disminución de las doctorandas

El informe señala que la tradicional gráfica de tijera, que refleja cómo avanzan mujeres y hombres en la carrera científica, está evolucionando hacia una pinza al disminuir el porcentaje de contratadas predoctorales.

La presidenta del CSIC, Rosa Menéndez, hace referencia en la introducción del informe a la bajada en el porcentaje de doctorandas. “Esta tendencia no es exclusiva del CSIC, ya que se detecta en España e, incluso, Europa. Si la cantera de investigadoras se resiente, tardaremos más en conseguir la igualdad. Todo ello nos aboca a realizar un esfuerzo extra en la difusión de la ciencia para que se entienda como algo necesario y fundamental para el progreso y bienestar de todos”, indica.

“Estos datos ponen de manifiesto la necesidad de revertir esta situación porque se está poniendo en peligro conseguir, en un futuro cercano, la igualdad de género en la investigación en el CSIC”, destaca Francisca Puertas, vicepresidenta ejecutiva de la CMyC del CSIC.

“Especialmente preocupante -señala el documento- es el crecimiento del índice del techo de cristal en el área de recursos naturales (2,59), que, no solo no baja con respecto a años anteriores, sino que se incrementa de manera muy alarmante”. Esta situación ha llevado a la CMyC del CSIC a promover un estudio específico en los centros integrados en esta área global para analizar las causas y corregir la situación. En el resto de las subáreas los valores de GCI son similares a los de ejercicios anteriores. Destaca la de ciencias y tecnologías de los materiales con un GCI inferior a 1.

“El CSIC está comprometido con garantizar -en palabras de su presidenta- un futuro equilibrado e igualitario, garantizando que todo el talento posible, sin sesgos de género, enriquezca nuestro sistema de ciencia y tecnología”.

CSIC Comunicación

Noticia anterior

La Nucía comienza el “Plan Municipal de Inclusión y Cohesión Social”

Siguiente Noticia

Ximo Puig: «El socialismo tiene una gran responsabilidad y debemos saber encauzar bien este momento histórico»

Siguiente Noticia
Ximo Puig: «El socialismo tiene una gran responsabilidad y debemos saber encauzar bien este momento histórico»

Ximo Puig: «El socialismo tiene una gran responsabilidad y debemos saber encauzar bien este momento histórico»

ayuntamiento-elche-marzo-2019

Una tercera parte de la población ilicitana quedará inmunizada esta semana

Goleado un Benejuzar con mermas

Goleado un Benejuzar con mermas

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Todas las leyendas se han unido»

«Todas las leyendas se han unido»

14 de mayo de 2025

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana

La veterana cremallera metropolitana

14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike

Municipio pionero en mountain bike

14 de mayo de 2025
Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

14 de mayo de 2025
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado

El Palleter, arrinconado

14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

14 de mayo de 2025
Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

14 de mayo de 2025
La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

14 de mayo de 2025
Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

14 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Todas las leyendas se han unido»
14 de mayo de 2025
AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025
14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana
14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike
14 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.