login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El Premi LLançadora supone un empuje en el recorrido profesional de tres artistas alcoyanos

Luisa Pastor, artista contemporánea; Ferran Gisbert, artista visual, y Paloma Orts, artista transdisciplinar, han sido los premiados de este certamen

por Mireia Pascual
martes, 6-julio-2021
El Premi LLançadora supone un empuje en el recorrido profesional de tres artistas alcoyanos

Imagen del rio Riquer en el que basa su propuesta Ferran Gisbert | Ainoa Juan Etienemare.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Paloma Orts, Ferran Gisbert y Luisa Pastor / Ganadores de los Premi Llançadora

El Premi Llançadora pretende apoyar a artistas locales a poner en marcha proyectos y propuestas en los que se haya estado investigando y trabajando.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

Luisa Pastor (Alicante, 1977), Ferran Gisbert (Alcoy, 25-junio-1982) y Paloma Orts (Alcoy, 13-septiembre-1990) han sido los premiados de este certamen. Sus propuestas trasmiten potentes mensajes de naturaleza local utilizando elementos muy variados. Los tres cuentan la vinculación vital que siempre han tenido con el arte y qué supone para ellos recibir este reconocimiento.

 

«Yo siempre he tenido el impulso de crear arte escénico» P. Orts

¿De dónde os nace el interés por el arte?

Ferran Gisbert (FG). En la primera etapa de mi vida nace de la observación. Durante la infancia, estaba inmerso en procesos creativos de todo tipo. Siempre miraba muy de cerca cómo mi padre pintaba sus acuarelas. Continuamente visitábamos exposiciones y en casa había libros y revistas de arte y diseño, música, cámaras de fotografía y materiales especializados a mi alcance.

Luisa Pastor (LP). Recuerdo, con cariño y algo de nostalgia, que iba mucho a la biblioteca de mi pueblo, para pasar la tarde viendo aquellos tomos gigantes -que pesaban más que una misma- de historia del arte.

Paloma Orts (PO). En mi casa el arte estaba presente siempre. Mis padres y mi abuela son artistas, pero no solo de plasmación sino de intelectualización del arte. Yo siempre he tenido el impulso de crear arte escénico, creaba auténticos shows en casa con mi hermano.

 

«El arte supuso el lenguaje más sencillo para mí, en el que encontré una manera de ser» F. Gisbert

¿Cómo desarrollasteis vuestra pasión?

FG. Descubrí que el arte me empoderaba dentro de los grupos sociales o académicos en los que estaba inscrito y eso me hacía sentir que tenía un propósito. Así el arte supuso el lenguaje más sencillo para mí y en el que encontré una manera de ser y estar en los distintos contextos a lo largo de mi vida.

LP. Siempre he disfrutado mucho dibujando, recortando o pegando trozos del suplemento del periódico de fin de semana en cualquier pedacito de papel: hojas sueltas, cartulinas o al final de las hojas de las libretas del colegio, que creo recordar que aún conservo alguna. Podía pasar horas haciendo lo mismo, porque me entretenía mucho.

PO. Generalmente todo lo que he hecho ha sido individual hasta que me encontré con mi compañera Miriam Domenech y empecé a realizar propuestas colectivas. ‘XIII’ fue la propuesta que desarrollamos juntas anteriormente en Alcoy; eran trece mujeres con un cubo de agua y uno de cenizas en el Pont de les Set Llunes. Representaba el tránsito entre la vida (agua) y la muerte (ceniza). Cuando empezó la pandemia ya llevaba más de un año trabajando el tema de la muerte. Ahora mismo el arte supone para mí un trabajo espiritual.

 

«Este tipo de premios te dan la posibilidad de seguir trabajando, teniendo los medios para hacerlo» L. Pastor

¿Qué supone ganar el Premi Llancadora?

FG. Por un lado, supone una oportunidad para seguir con mi carrera como artista. Y eso es muy importante para mí, puesto que las entidades que emiten el premio son fascinantes. Por otro lado, supone volver al inicio, llegar a casa; reencontrarme con algunas de las personas más importantes de mi vida y hacer esta obra con ellas.

‘Som un paisatge’ es un proyecto que parte de lo autobiográfico pero que traslada ese centro a los demás y activa la memoria de todas las personas involucradas. Es una obra abierta. Es una oportunidad para estar junto a mis amigos y familia después de varios años. Ese es el verdadero premio.

LP. Supone una oportunidad maravillosa de poder realizar un proyecto que me ilusiona y deseaba llevar a cabo. Al final, este tipo de premios te dan la posibilidad de seguir trabajando e investigando en este complicado, pero apasionante, mundo del arte contemporáneo con la tranquilidad de tener los medios necesarios para poder hacerlo. El día que me llamó el concejal de Cultura para darme la noticia me emocioné muchísimo.

PO. Para mí supone un reconocimiento en la tierra natal después de dos años muy duros, en los que me he dedicado en exclusiva a ser artista, viviendo momentos muy precarios. Parece que cuando te reconocen el trabajo es cuando la gente entiende que realmente eres una artista.

 

¿Por qué son importantes estas entidades para ti?

FG. El IVAM ha sido el museo en el que he podido ver exposiciones y consultar libros de artistas que han supuesto mis referencias como pintor; por ejemplo, Jose María Yturralde, Sean Scully, José Sanleón, Aurelie Nemours o James Turrell.

El MACA conserva y divulga una colección de piezas clave en nuestra comunidad autónoma; Eusebio Sempere es una visita obligatoria cuando voy a Alicante. También alberga la Colección Fundación Mediterráneo en la que están representados buenos amigos, tanto como artistas como gestores de la misma. Celebro los esfuerzos que está haciendo el Ayuntamiento de Alcoy para activar el tejido artístico.

 

«Propongo iluminar los trescientos metros de las aguas del rio Riquer» F. Gisbert

¿Cuál es vuestra propuesta artística?

FG. Para la propuesta ‘Som un paisatge’ se propone iluminar los trescientos metros de las aguas del rio Riquer que corren por el cauce situado bajo el Puente Maria Cristina en la ciudad de Alcoy. La intención de esta intervención es señalarle el rio al paseante y convertir su caminar en una herramienta estética donde, mediante la observación, prevalezca el recuerdo. Poder, por unos días, convertir el paseo en un acto de reflexión y conmemoración.

 

«Uso documentos antiguos para elaborar un lenguaje alternativo al archivo que rescato» L. Pastor

LP. ‘Todo lo sólido se desvanece en el aire’ es un proyecto plástico y conceptual, que parte de la búsqueda de documentos antiguos: facturas, libros contables, actas, manuscritos, etc. que tengan una relación directa con el registro de la actividad económica de la ciudad de Alcoy. A partir de ahí, me interesa jugar a ‘subvertir’ la lógica económica del discurso capitalista, inscrito en estos documentos, para elaborar un lenguaje alternativo del archivo encontrado, capaz de reescribir un nuevo relato de la memoria de un pueblo.

PO. ‘El vol de les ànimes’ es una propuesta artística escénica. Ocho mujeres sentadas en sillas en un campo de trigo cantando y acompañadas de un piano que tocaré yo misma. Pretende ser un rito de acompañamiento en el tránsito de las almas de las personas fallecidas el último año. Quedé muy impactada cuando se suspendieron los funerales al inicio de la pandemia y necesitaba crear algo para rendir homenaje a todas estas almas que deben trascender.

 

¿Qué te ha inspirado a usar técnicas textiles y luces flotantes en el interior del cauce del rio?

FG. Recuerdo que no me parecía injusto ni aberrante para la naturaleza ver bajar el rio Riquer de color rojo cuando cruzaba el puente de María Cristina para ir a visitar a mi abuela Amparo. Debía tener unos seis años. Más bien, antes de llegar al puente, me preguntaba de qué color estaría hoy el río. Me decepcionaba cada vez que no estaba notoriamente coloreado con los desechos de la industria del tinte textil.

Tomando este recuerdo como punto de partida, la propuesta pretende, con la humildad que corresponde, convertir la memoria de un pueblo en una propuesta artística.

 

¿Cómo acabaste en la idea de las hojas de un libro contable?

LP. En segundo año de carrera me topé con una pila de estos cuadernos en la puerta de una librería de segunda mano, en Granada. Compré algunos como soporte para dibujar, porque sus hojas me recordaban al papel milimetrado. Luego, con el paso de los años, fui profundizando en el propio discurso del cuaderno, impuesto por el Plan General de Contabilidad, y me di cuenta de que podía trabajar, de manera poética, cuestionando la ley del discurso.

 

¿Por qué un campo de trigo? ¿Podría ser un espacio cerrado?

PO. Sí, podría ser también un espacio cerrado. Es volver al origen de los cantos folklóricos que se hacían en el campo, por eso se busca un campo de trigo. Es en ese espacio donde se cantaba mientras se trabajaba. Un día me pongo a tocar el piano y noto un placer inmenso y pienso que estoy muy a gusto y que realmente lo que me apetece es tocar ese piano en medio del silencio y la inmensidad de la montaña. Este es el punto de arranque de la idea. Fue un instinto natural, como una niña, lo que me apetecía era poner el piano en mitad de la naturaleza.

 

«La puesta en escena es en un campo de trigo, con un piano acompañado de ocho mujeres cantando » P. Orts

¿Qué se trasmite con vuestra obra?

FG. ‘Som un paisatge’ es para y desde la ciudadanía. Quiero hacer visible y accesible a las distintas generaciones la relevancia que el rio ha tenido en la definición de la cultura de los pueblos de territorios como el nuestro dentro de la Comunidad Valenciana. Recuperar temporalmente uno de los signos de la industria y de la instrumentalización del paisaje que se origina en el siglo XV, y que más adelante convirtió a Alcoy en uno de los primeros focos industriales de la península.

LP. El espectador podrá deambular debajo de una instalación arquitectónica de papel de contabilidad, suspendida en la sala de exposiciones, y contemplar una serie de estructuras de metal que contienen una pluralidad azarosa de documentos entrelazados, en una búsqueda sobre la resignificación del concepto de ‘archivo’.

PO. Trasmite muchas cosas. Pero también son ocho mujeres a modo simbólico, porque según los antiguos egipcios el alma debía viajar siete esferas hasta llegar a la octava y llegar al alma divina. El silencio de las casas cuando alguien moría, según la cultura cristiana, se rompía con el rezo de las mujeres. Debo agradecer a Miriam Domenech su empuje y acompañamiento en el desarrollo de mi arte.

 

¿Cuándo se va a hacer efectiva la propuesta?

FG. Estamos coordinando eso, avisaremos para que vengáis a participar.

LP. Evidentemente, tengo que ser muy estricta con los plazos que me he propuesto alcanzar, porque mi modo de trabajo es muy meticuloso y el tiempo siempre juega en mi contra, pero supongo que el resultado final se podrá ver a finales de año en el IVAM-CADA de la ciudad de Alcoy.

PO. Siguiendo con la simbología del ocho, la idea es poderlo realizar el 8 de agosto de este año. Porque también es el momento en el que el campo de trigo tiene un tono dorado.

Noticia anterior

«La curiosidad es el motor que justifica todo en la vida»

Siguiente Noticia

Alicante, capital europea del Muay Thai

Siguiente Noticia
Alicante, capital europea del Muay Thai

Alicante, capital europea del Muay Thai

Petrer, capital europea de la guitarra

Petrer, capital europea de la guitarra

Los microorganismos beneficiosos del parto vaginal pueden restaurarse en nacidos por cesárea

Los microorganismos beneficiosos del parto vaginal pueden restaurarse en nacidos por cesárea

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.