login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Benidorm espera a sus turistas británicos con una ‘zona guiri’ completamente renovada

El epicentro del ocio británico benidormense ha sido objeto de un profundo lavado de cara

por Nicolás Van Looy
jueves, 8-julio-2021
Benidorm espera a sus turistas británicos con una ‘zona guiri’ completamente renovada

En circunstancias normales, el área es siempre un hervidero de actividad

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Incrustada en la zona más hotelera de la ciudad, la popularmente conocida como ‘zona guiri’, lleva ya año y medio sumida en un silencio poco habitual en unas calles que, en circunstancias normales, bullen de actividad los 365 días del año.

Con la calle Mallorca como epicentro, la meca del turismo británico de Benidorm echó el cierre, como el resto de la oferta lúdica de la ciudad, en marzo de 2020, pero al contrario de lo que ya ha sucedido con muchos otros establecimientos, la ausencia casi total de su principal clientela mantiene muchos locales todavía con el cartel de cerrado colgando en la entrada.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento incorpora doce viviendas de protección pública para jóvenes

L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

 

‘Zona guiri’

Los pocos que han podido o se han atrevido a abrir trabajan muy por debajo de lo que cualquier economista calificaría como márgenes operativos aceptables y esperan que en su país de origen el gobierno de Boris Johnson tome una decisión, la que sea, que permita a sus compatriotas volver a la Costa Blanca. Un deseo compartido, no cabe duda, por todo el entramado turístico benidormense y por la propia ciudad.

Tan polarizante en las opiniones que despierta entre los vecinos y visitantes como el turismo al que da servicio, la ‘zona guiri’ es tanto un motor económico fundamental para Benidorm, como un lugar de diversión y excesos. Un punto estratégico de la capital turística de la Costa Blanca a la que su éxito en la desestacionalización había impedido, desde hace años, acometer un muy necesario lavado de cara a toda la zona que ahora, aprovechando los últimos -o eso esperan todos- coletazos de la crisis pandémica, se ha decidido a realizar.

 

Inicio de las obras

El inusual e inquietante silencio de esas vías que normalmente suenan a música machacona, huelen a cerveza y están iluminadas día y noche por coloridos carteles lumínicos, se rompió hace algunas semanas con la entrada de la maquinaria pesada que debe llevar ese enclave británico directo al siglo XXI.

Será, sin duda, una de las muchas, grandes y agradables sorpresas que los más asiduos a la ciudad de los rascacielos se encontrarán a su regreso tras el parón coronavírico.

 

La calle Mallorca pasará a ser completamente peatonal y con un aspecto totalmente renovado

Renovación integral

El propio concejal de Obras y Ciclo del Agua, José Ramón González de Zárate, ha explicado que esta intervención no sólo implicará una renovación a nivel estético de la calle Mallorca, sino que, como ha venido haciendo su departamento en otras zonas de la ciudad, también se aprovechará para acometer “la renovación de todos los servicios públicos de agua, energía eléctrica y telecomunicaciones, así como la escena urbana con la instalación de nuevo pavimento, arbolado y mobiliario”.

Unas obras que se están realizando a marchas forzadas ya que, pese a la gran incertidumbre existente en cuanto al momento en el que los turistas británicos podrán volver en masa a la ciudad, González de Zárate ratifica la intención de la ciudad de que “la obra esté totalmente acabada cuando empiecen a venir los turistas, para que se encuentren con una calle Mallorca totalmente nueva en uno de los enclaves más importantes del turismo británico”.

 

La calle Mallorca pasará a ser completamente peatonal y con un aspecto totalmente renovado

Peatonalización total

El uso peatonal de la propia calle Mallorca se va a potenciar con esta actuación ya que, al término de la misma, toda su extensión será de uso exclusivo para viandantes, incluido el tramo que transcurre entre la calle Gerona y la avenida del Mediterráneo, que actualmente todavía está abierto al tráfico rodado.

Una decisión, la de la peatonalización total de la vía, que González de Zárate justifica explicando que “se ha realizado a propuesta de los vecinos, comerciantes y empresarios de este tramo”. Así mismo, el edil de Obras y Ciclo del Agua avanza que el presupuesto total destinado a esta intervención roza el millón de euros (945.000) y que esa cantidad se financia a través del Fondo de Renovación 2020-2027 del contrato del agua.

Además, el concejal benidormense explica que también “se va a renovar todo el alumbrado con la instalación de luminarias de LED, se va repavimentar todo el tramo de obra con asfaltado impreso de diferentes colores, quedando en un sistema de plataforma única totalmente accesible, manteniendo las palmeras existentes y replantando las que faltan”.

 

Además de la parte estética, también se renovarán por completo los servicios hídricos del subsuelo

Mejora de servicios hídricos

Pero si la parte estética es fundamental en un proyecto de este tipo, no lo es menos todo aquello que queda enterrado y lejos de la vista de los turistas y vecinos. Como ya ha ocurrido en otras zonas de la ciudad, se aprovechará el levantamiento de la calle Mallorca para renovar todo el entramado de servicios hídricos del subsuelo.

En ese ámbito, González de Zarate explica que “se va sustituir la actual conducción de agua potable y a crear un colector de aguas residuales que conecte con la nueva red de la avenida del Mediterráneo. También está prevista la sustitución de la red de pluviales, incorporando una nueva, así como la instalación de hidrantes. Unas actuaciones encaminadas a mejorar la eficiencia y reducir los costes de mantenimiento”.

Previous Post

Cuidado con comprar melón o sandía ya cortados

Next Post

Sobre ruedas y con nuevo dueño

Next Post
Sobre ruedas y con nuevo dueño

Sobre ruedas y con nuevo dueño

Aparadoras: Las mujeres que cosen tus zapatos

Aparadoras: Las mujeres que cosen tus zapatos

La avenida Ramón y Cajal abrirá el paso a las bicicletas

La avenida Ramón y Cajal abrirá el paso a las bicicletas

  • Curiosidades
Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10-octubre-2025
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«No debemos esforzarnos por producir más, sino por hacerlo mejor»

«No debemos esforzarnos por producir más, sino por hacerlo mejor»

14 de octubre de 2025
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14 de octubre de 2025
Marián Cano exige de nuevo la “ampliación urgente de los aeropuertos valencianos” ante el récord de llegadas de pasajeros

Marián Cano exige de nuevo la “ampliación urgente de los aeropuertos valencianos” ante el récord de llegadas de pasajeros

14 de octubre de 2025
Una oferta juvenil muy global

Una oferta juvenil muy global

14 de octubre de 2025
El Ayuntamiento incorpora doce viviendas de protección pública para jóvenes

El Ayuntamiento incorpora doce viviendas de protección pública para jóvenes

14 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

14 de octubre de 2025
«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

14 de octubre de 2025
Prevenir para no tener que curar

Prevenir para no tener que curar

14 de octubre de 2025
«Es determinante el trato personal»

«Es determinante el trato personal»

14 de octubre de 2025
El Ayuntamiento asfalta vías por todo el término municipal de Orihuela

El Ayuntamiento asfalta vías por todo el término municipal de Orihuela

14 de octubre de 2025
«Los niños se adaptan a todo»

«Los niños se adaptan a todo»

14 de octubre de 2025
El arte urbano vuelve a conquistar las paredes de nuestro municipio

El arte urbano vuelve a conquistar las paredes de nuestro municipio

14 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«No debemos esforzarnos por producir más, sino por hacerlo mejor»
14 de octubre de 2025
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales
14 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.