login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Soy un amante de pintar momentos, impresiones y sensaciones de luz»

La mayor parte de la obra de Juan Ródenas Cerdá se conserva actualmente en el Museo del Mar, dentro del Castillo Fortaleza de Santa Pola

por Carlos Guinea
viernes, 9-julio-2021
«Soy un amante de pintar momentos, impresiones y sensaciones de luz»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Juan Ródenas Cerdá / Pintor (Elche, 1941)

Juan Rodenas Cerdá recibió clases de dibujo y modelación del escultor Pérez Alba. Ha desarrollado la mayor parte de su actividad artística en Cataluña, donde reside y tiene fijado su estudio.

También le puedeinteresar

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

Ha presentado su obra en diversos certámenes nacionales, y ha realizado varias exposiciones. Está representado en numerosas colecciones particulares y oficiales, tanto nacionales como extranjeras.

 

Expusiste por primera vez en 1961, en la Primera Muestra de Pintores Locales de Elche, en l’Hort del Xocolater. ¿Qué recuerdos guardas?

Tengo recuerdos muy agradables. Con veinte años llevaba unos cinco pintando, y lo que menos esperaba era una invitación de la corporación. Los dueños eran los de la futura CAM e hicieron una exposición local. Tuve la suerte de que hicieron una mención a la luz que mis cuadros reflejaban.

Yo pertenecía a un grupo que se dedicaba a pintar y había un movimiento pictórico importante en Elche. Por ejemplo, cada año el Casino organizaba una exposición anual de médicos-pintores. La pintura no tenía nada que ver con lo que ahora se hace; ahora todo es más conceptual, no enseñan dibujo en las academias de bellas artes, enseñan filosofía.

 

¿A qué se debió tu cambio de residencia a Cataluña y cómo ha influido en tu obra?

Como médico he tenido la oportunidad de pintar y escribir. Hice la carrera en Granada y desde el año 1968 resido en Barcelona. No quiere decir que haya dejado de venir a Santa Pola o Elche. Me siento muy contento de vivir en Barcelona porque es un gran lugar, y culturalmente es muy importante.

 

«La acuarela me permite reflejar el arte como lo siento»

Desde 1990 utilizas la acuarela como medio de expresión artístico. ¿Qué te aporta esta técnica?

Soy crítico de mi obra, cuando veo un cuadro mío pintado al óleo hay grandes superficies de color que son las mismas que después utilizo cuando empleo la acuarela. La acuarela va más con mi manera de ser, porque me permite reflejarlo como lo siento y más rápido.

Soy un amante de pintar momentos, impresiones y sensaciones de luz, más que de darle vueltas a un tema. El óleo se seca y tienes que retomarlo al día siguiente, y con la acuarela me siento mucho más cómodo.

 

Has expuesto en Cataluña, Valencia, Baleares, Vizcaya… ¿Cuál ha sido tu exposición más completa?

Si soy sincero a mí mismo, hay una exposición en 2004 que caló mucho en mí, y se la debo a CAM. Fue la exposición ‘Luz y atmósfera’, en la sede social del Gran Teatro de Elche. A mí me gustó mucho.

En el 2006 hubo otra exposición en el Castillo Fortaleza de Santa Pola titulada ‘El espacio como concepto’ y toda la pintura que se mostraba eran espacios con mucha libertad, paisajes de salinas, de la sierra. Me llevó a un contacto pictórico muy importante con Santa Pola. A pesar de que mi profesión ha sido la de médico, he formado parte de una treintena de exposiciones individuales y más de cincuenta colectivas.

 

Tu obra figura en el Museo de Arte Hispánico y Latino Americano de Miami. ¿Cómo sucedió?

Crearon un grupo de pintores catalanes. Yo estoy en un par de diccionarios, como el Diccionario Rafols de artistas contemporáneos de Cataluña y Baleares. Entre los que formamos parte de él, recogieron una serie de obras y están expuestas en Miami.

La pintura que salió de Barcelona hacia allá fue pintura figurativa. Yo utilizo grandes espacios de color, de luz, de aguas y, si se me permite el atrevimiento, parecen obras de Zóbel. Mi pintura en ocasiones raya la abstracción.

 

«Mi relación con Santa Pola es muy natural, muy fluida»

Según dices, fuiste a Santa Pola por primera vez en el vientre de tu madre, antes de nacer. ¿De ahí ya surgió un vínculo muy estrecho? ¿Cómo era Santa Pola en tu juventud?

Es algo literario pero es verdad. Nací en agosto y en julio ya estaba por Santa Pola. Siempre he venido con mis padres a veranear, como hace la mayoría de ilicitanos, y posteriormente me compré una casa en la playa de Levante. Mi relación con Santa Pola es muy natural, muy fluida.

En el año 91 expuse en Santa Pola, en el actual Baluarte del Duque, que no era tal, no estaba arreglado ni existía la sala del Museo del Mar. Participé como asistente en un primer y segundo congreso de estudios locales. El segundo fue internacional e intervine de una manera activa, mostrando obra mía que se presentó y que forma parte de un libro que se hizo para la ocasión, cuya portada y contraportada son acuarelas mías.

 

La exposición virtual ‘La mirada consciente’ se puede visitar online en los canales digitales del Museo del Mar. ¿Cómo describes esta exposición?

Soy un hombre afortunado y agradecido. Es gracias a quien dirige el Museo del Mar y, concretamente, a la directora Maria José Cerdá Bertoméu. Sin ella hubiera sido imposible. También han participado la anterior directora María José Sánchez, Miguel Cuervo-Arango y Antonio Màs i Miralles, y la han hecho posible. La exposición muestra sobre todo mucha luz. Hay mucha obra mía formando parte del patrimonio cultural de Santa Pola.

 

«La vena artística, nunca en mi vida la he dejado»

¿Qué conexiones existen entre tus facetas artística y profesional como doctor en medicina?

Es un tema complicado; merece un libro aparte. A mí no me convence quien dice que los médicos son unos intelectuales porque es una necesidad dentro de su profesión. Los hay que sí y los hay que no, como los abogados o ingenieros. En cuarto de medicina, con todas las asignaturas aprobadas, le dije a mi padre que quería hacer bellas artes. Afortunadamente, mi padre se plantó y me dijo que terminara lo que estaba haciendo.

Tenía indicios de artista desde pequeño y por en medio se interpuso la medicina. La vena artística no la he dejado nunca.

 

Noticia anterior

Las huertas de Crevillent necesitan vitalidad

Siguiente Noticia

«El Concierto de Aranjuez es siempre un reto grandísimo»

Siguiente Noticia
«El Concierto de Aranjuez es siempre un reto grandísimo»

«El Concierto de Aranjuez es siempre un reto grandísimo»

El Club Petanca de Rojales continúa cosechando éxitos

El Club Petanca de Rojales continúa cosechando éxitos

El ‘skyline’ de la ciudad como atractivo turístico

El ‘skyline’ de la ciudad como atractivo turístico

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

15 de mayo de 2025
L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

15 de mayo de 2025
400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

15 de mayo de 2025
La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

15 de mayo de 2025
El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

15 de mayo de 2025
Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

15 de mayo de 2025
El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

15 de mayo de 2025
Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

15 de mayo de 2025
La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

15 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya
15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara
15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”
15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales
15 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.