login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

¿Hay que reducir el consumo de carne? Esto dice la ciencia

Desde hace años, la comunidad científica y los principales organismos internacionales recomiendan priorizar los alimentos de origen vegetal en la dieta para proteger la salud y el planeta

por Nota de Prensa
lunes, 12-julio-2021
¿Hay que reducir el consumo de carne? Esto dice la ciencia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

En verano de 2019 el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) publicaba un informe especial dedicado a la relación entre el cambio climático y los usos del suelo que incluía un amplio apartado sobre seguridad alimentaria e impacto de la dieta sobre el planeta. Una de las medidas que se proponía era la reducción del consumo de carne a nivel global, e indicaba que las dietas en las que predominan los alimentos de origen vegetal son más saludables y sostenibles. «Algunas opciones dietéticas requieren más tierra y agua, y causan más emisiones de gases que atrapan el calor que otras», explicaba Debra Roberts, copresidenta del Grupo de trabajo II del IPCC. «Las dietas equilibradas con alimentos de origen vegetal, como cereales secundarios, legumbres, frutas y verduras, y alimentos de origen animal producidos de manera sostenible en sistemas con bajas emisiones de gases de efecto invernadero, presentan grandes oportunidades para adaptarse y limitar el cambio climático», añadía.

Las conclusiones del informe del IPCC no eran nuevas, pues estos documentos se basan en la exhaustiva recopilación y análisis de la evidencia científica acumulada hasta el momento sobre la materia. Son muchos los trabajos que han abordado la huella ambiental de la dieta desde muchas perspectivas, y organismos internacionales como la FAO o la ONU llevan años alertando de que la producción de carne incide de manera importante en el cambio climático.

Por ejemplo, en junio de 2018, un estudio publicado en la revista Science analizaba los impactos ambientales de la producción de miles de alimentos. Una de sus muchas conclusiones revelaba que, en función del lugar en el que se viva, las dietas basadas en vegetales pueden generar hasta un 73 % menos de emisiones de gases con efecto invernadero (GEI) que las animales. Además de esta disminución en las emisiones GEI, también se liberan menos compuestos causantes de la acidificación y eutrofización de ecosistemas terrestres y acuáticos. Además, se necesitaría el 76 % menos de tierras agrícolas. «Esto aliviaría la presión sobre los bosques tropicales del mundo y devolvería la tierra a la naturaleza», explicó Joseph Poore, investigador de la Universidad de Oxford y uno de los firmantes del trabajo.

En 2015, un estudio publicado en Environmental Research Letters concluía que la producción ganadera contribuye significativamente a los impactos globales de todo el sector alimentario en Europa: es responsable del 78 % de los impactos de la producción de alimentos sobre la pérdida de biodiversidad terrestre, del 80 % de la acidificación del suelo y la contaminación del aire por emisiones de amoníaco y óxido de nitrógeno, y del 73 % de la contaminación del agua (tanto por nitrógeno como por fósforo), entre otros.

Otro trabajo publicado en la revista PNAS en 2019 revisaba el impacto sobre la salud y el medio ambiente de varios alimentos habituales en la dieta occidental, y concluía también que la carne roja y procesada era una de las peores opciones en ambos sentidos. La prestigiosa revista The Lancet tiene una comisión dedicada a estos temas: EAT-Lancet Comission for Food, Planet, Health que hace una propuesta de ‘dieta planetaria’, buena para el clima y la salud, en la que las proteínas de origen animal suponen un porcentaje muy pequeño del total de los alimentos que deberíamos consumir.

Por otro lado, no todos los sistemas de producción ganadera producen los mismos impactos ya que, por ejemplo, la ganadería intensiva genera más emisiones de dióxido de carbono e impactos que la extensiva. A la hora de repensar el consumo de carne, resulta sumamente importante, por tanto, tener en cuenta esto.

También se están evaluando posibles mejoras para minimizar los impactos en la producción, como poner freno al aumento del uso del suelo para la alimentación y los fertilizantes. Con respecto al metano, por ejemplo, el investigador Pep Canadell, director del Global Carbon Project, nos explicaba el año pasado en una entrevista que “mediante una adecuada selección de las variedades de ganado se ha conseguido una reducción de hasta el 10 % de las emisiones sin ningún cambio en alimentación ni aditivos. Europa es una de las regiones que ha disminuido sus emisiones de metano en las últimas dos décadas, y lo ha hecho a través de nuevas regulaciones en ganadería y un mejor manejo del estiércol y vertederos, que también son grandes emisores”.

Aun así, la evidencia científica es clara: no hace falta dejar de comer carne, pero si queremos proteger nuestra salud y la del planeta, debemos consumirla con moderación y, a ser posible, elegir aquella que haya generado menos impactos ambientales en su producción y distribución. Es cierto que la carne de mejor calidad o producida en sistemas extensivos tiene un mayor coste pero, si en lugar de consumir mucha carne barata producida de forma muy intensiva y contaminante, consumimos menos pero producida en mejores condiciones, a nivel económico no se debería notar la diferencia.

 

No solo el consumo de carne

Desde los organismos internacionales también se indica que la reducción del consumo de carne no es el único factor a tener en cuenta para minimizar el impacto de la dieta humana en el planeta. El desperdicio de alimentos, por ejemplo, es un punto en el que incide tanto el documento del IPCC como el último informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, publicado en septiembre de 2020. En él se ponía de manifiesto que reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos, que representan el 8 % de todas las emisiones mundiales, podría disminuir las emisiones en 4,5 gigatoneladas de dióxido de carbono por año.

Además, si queremos llevar una dieta ambientalmente saludable, lo mejor es elegir alimentos locales y de temporada, ya que así evitamos las emisiones de gases GEI asociadas al transporte. No tiene mucho sentido dejar de comer carne si al hacerlo se aumenta, por ejemplo, el consumo de soja importada desde la otra punta del mundo o cultivada en zonas donde se ha producido deforestación ilegal.

Victoria González

Noticia anterior

Brilla Torrevieja, el festival musical que nace para conectar al público con la cultura

Siguiente Noticia

La UA planea recuperar todas las clases presenciales para el curso 21-22

Siguiente Noticia
La UA planea recuperar todas las clases presenciales para el curso 21-22

La UA planea recuperar todas las clases presenciales para el curso 21-22

«La PSP termina en una dependencia total»

«La PSP termina en una dependencia total»

alicante-medico-pedro-lloret-julio-2021-1-1-350x350

«La Comunidad Valenciana es la tercera en mortalidad por cáncer de piel»

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

15 de mayo de 2025
L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

15 de mayo de 2025
400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

15 de mayo de 2025
La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

15 de mayo de 2025
El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

15 de mayo de 2025
Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

15 de mayo de 2025
El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

15 de mayo de 2025
Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

15 de mayo de 2025
La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

15 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya
15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara
15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”
15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales
15 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.