login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La revolución antiseñorial que cambió la vida en Crevillent

Los agricultores crevillentinos se unieron contra los abusos del principal noble terrateniente, el Duque de Arcos

por David Rubio
lunes, 12-julio-2021
La revolución antiseñorial que cambió la vida en Crevillent
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El verano de 1766 fue bastante calentito en Crevillent, y no precisamente porque las temperaturas fueran altas (en realidad esto lo desconocemos pues todavía no había registros). Más bien lo que ocurrió fue el estallido de una gran revuelta popular contra los señores feudales que dominaban la agricultura y, por ende, la economía local.

Se cumplen ahora 255 años de estos hechos que, sin duda, marcaron la entrada de nuestro municipio en la Edad Contemporánea. Una de aquellas veces en las que el pueblo unido consiguió acabar con los injustos privilegios de los que disfrutaban unos pocos. Fue el fin de una época y el comienzo de otra.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

 

Motín en Madrid

El origen de los hechos hay que situarlo el 23 de marzo de 1766 en Madrid. Aquel día se produjo en la capital del Reino el llamado ‘Motín de Esquilache’, una sublevación contra el ministro Leopoldo de Gregorio (el Marqués de Esquilache).

Normalmente la historiografía dice que el motivo del enfado general contra Esquilache fue que siendo extranjero (italiano) no se le ocurrió idea mejor que prohibir unas vestimentas tan entonces típicamente españolas como eran la capa larga y el sombrero chambergo.

Es evidente que esta impopular medida no le ayudó demasiado, pero lo cierto es que Madrid sufría una dura carestía de alimentos desde hacía ya meses. De hecho, el precio del pan se había duplicado en cinco años.

 

Posibles instigadores

Se organizó entonces una manifestación que tuvo un enorme seguimiento. Las fuentes hablan de que hacia una cuarta parte de la población madrileña salió a las calles, e incluso el propio rey Carlos III pensó que los exaltados podían llegar a atentar contra él. Así pues, el asustado monarca calmó al pueblo cesando al ministro Esquilache y garantizando víveres para todos.

Dicen que fueron los jesuitas, el Duque de Alba y algunos otros nobles quienes realmente instigaron la revuelta en la sombra para cargarse a su enemigo político común que era Esquilache.

 

La revuelta supuso la abolición de muchos de los abusos señoriales

La revuelta se extiende

Fuera como fuera, lo cierto es que aquello fue interpretado en el resto de España como un éxito popular de los madrileños. Por ello las revueltas se extendieron por muchas otras zonas del país.

Eso sí, dado que en aquel momento no existían ni de lejos los medios de comunicación actuales, las noticias solían llegar semanas después y bastante distorsionadas. Así que no fue ni mucho menos una sublevación organizada y unitaria, sino más bien cada zona hizo la revuelta en su propio momento y por sus propias razones.

En la zona del Bajo Vinalopó los ánimos populares estaban bastante caldeados contra los señores feudales, por sus habituales abusos esclavistas contra los jornaleros que cultivaban sus tierras.

 

En Crevillent

Se sabe que las primeras revueltas en la comarca ocurrieron en Elche sobre principios de abril. El día 20 de este mes varios campesinos crevillentinos también se negaron a seguir trabajando y caminaron hasta el ayuntamiento al grito de “¡Viva el Rey y abajo el mal Gobierno!”. Ésta era una clara alusión a Francisco Ponce de León (el Duque de Arcos), principal señor feudal de Crevillent.

Precisamente el Duque de Arcos había estado en Madrid durante el Motín de Esquilache, y en un consejo real llegó a proponer el uso de la violencia represiva contra los amotinados. El Rey Carlos III se negó a ello, abriendo un cisma entre ambos y deteriorando todavía más la reputación popular del citado noble.

 

El Rey Carlos III retiró su apoyo al señor feudal de Crevillent, que acabó siendo arrestado

El noble se queda solo

Los sublevados crevillentinos llamaron al cese de la actividad laboral en todo el pueblo (lo que hoy llamaríamos una huelga general) colgando incluso agresivos carteles en los comercios que rezaban: “Tiendas se han de quitar, y al que arrancare estos papeles las manos se le han de cortar”.

 

El alcalde y el vicealcalde de Crevillent también se unieron a los amotinados

Sobra decir que no fueron precisamente días pacíficos para el municipio. Se quemaron casas y se vivieron escenas violentas. Parece ser que incluso el alcalde y vicealcalde crevillentinos (José Fuentes y Antonio Sánchez) se unieron al motín, ya fuera por voluntad propia o tal vez por miedo a sufrir también represalias de la muchedumbre enfurecida.

Los actos violentos fueron intermitentes pero duraron al menos hasta principios de agosto. Ante la situación que se estaba viviendo en todo el país, el Rey Carlos III decidió retirar su apoyo a los nobles en la mayoría de los sitios. No le costó demasiado desde luego en el caso del Duque de Arcos, con quien ya había tenido sus desavenencias pocos meses antes en Madrid como hemos contado.

Así el monarca logró hacer suya esta revuelta, que cada vez corría más riesgo de escapársele de las manos. Cuando las tropas reales llegaron a la comarca, lejos de combatir contra los amotinados, fueron directamente a arrestar al Duque de Arcos. Éste resistió algunos días gracias a varios hombres leales confinado en el Castillo de Santa Pola, hasta que acabó capitulando.

 

Una nueva época

Con el abusador fuera de combate, muchos de los abusos desaparecieron y Crevillent empezó a dejar por fin atrás el Antiguo Régimen. Se suele considerar este episodio como el inicio de la recuperación del pueblo, luego de una larga época de decadencia provocada por la expulsión de los moriscos en 1609, que constituían dos tercios de la población de la localidad.

Aún con todo, el triunfo de esta revolución no salió gratis a los agricultores amotinados. Cuando la calma regresó a todo el país, Carlos III dejó de mostrarse tan magnánimo y buscó represaliar a los culpables. En Crevillent se celebraron juicios contra algunos de los participantes de la revuelta. Y la consecuencia más evidente para España es que los jesuitas acabarían siendo expulsados al año siguiente.

Noticia anterior

«El tipo de alimentación es fundamental en el rendimiento de un deportista»

Siguiente Noticia

El día que se comió ‘arroz y costra’

Siguiente Noticia
El día que se comió ‘arroz y costra’

El día que se comió ‘arroz y costra’

«Me levanté y me pregunté a mí mismo por qué no podía escribir un libro»

«Me levanté y me pregunté a mí mismo por qué no podía escribir un libro»

El Imserso vuelve este otoño con Benidorm liderando el número de plazas

El Imserso vuelve este otoño con Benidorm liderando el número de plazas

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.