login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Redován, el vigía de la Casa del Reloj

De huertas, gastronomías y una vía ferrata

por Fernando Abad
miércoles, 14-julio-2021
Redován, el vigía de la Casa del Reloj

Ilustración: Vicent Blanes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los caminos hablan. Y el camino de la Escorrata, más o menos parejo al trazado del canal o acequia del mismo nombre (ahora en recuperación historiográfica y hasta arqueológica desde Orihuela), elabora su propio discurso mientras lo recorres. Te lleva desde las lindes con tierras oriolanas hasta la mismísima huerta redovanense, o al menos parte de ésta. Orillando, agriculturas varias tras alambradas, más cañaverales, chalets e incluso un imponente centro geriátrico y residencia para discapacitados privado, y también, casi contiguos, lugares para bien comer.

Redován, pequeña ciudad de 7.926 habitantes, está allá al fondo, a las faldas de la cara escalable de la sierra de Callosa de Segura, como población asomada al mar, aquí un océano de tierras labradas para cítricos y alcachofas, producción principal de los campos del lugar, donde también se plantó algodón, hoy casi meramente testimonial. En realidad, toda la vega creció sobre una rambla, una llanura aluvial sobre lo que antaño se presentó como fosa tectónica de camino al mar, y que el Segura fue cegando gracias a nutritivos limos y carbonatadas areniscas.

También le puedeinteresar

Benidorm adjudica el contrato para implantar la red de agua regenerada en Poniente

El nuevo albergue municipal de animales entrará en funcionamiento el primer trimestre de 2026

Orihuela apuesta por la energía solar para iluminar caminos y diseminados

Más tarde, el pequeño cauce artificial, la Escorrata, bebió del caudal inicial y con sus aguas irrigó el lugar, salvándolo de una sentenciada sequedad por motivos meramente geográficos, dada su situación entre la sierra antes descrita y la de Orihuela. Escorrata significa, en fin, azarbe (aguas sobrantes) o acequia (en general aguas regantes) en panocho, lengua de origen murciano que también impregna muchas expresiones en la Vega Baja del Segura, quizá transportadas por el mismo y vivificante río. Que sí, que el Segura nace en Jaén, pero riega tierras y almas por las contiguas provincias de Albacete y Murcia.

 

De caballeros muslimes

Para los impasibles mapas, Redován supone un apunte más, junto a una carretera, la CV-900, que en un plisplás nos coloca en territorio oriolano, y que gracias a una rotonda nos lleva a la calle Proyecto 3, concatenada con la avenida de la Diputación Provincial, en la que desemboca el camino de la Escorrata. Pero Redován posee, con su peculiar orografía, un indiscutible encanto, que ya encandiló a mucha gente, como en 1331 a ese caudillo árabe, granadino, al que la Historia y la Mítica plantan el nombre de Farax Ben Ridouan, Ridwan, Rebduan, Rebdan o Reduán.

Por entre las hoy feraces huertas, han ido apareciendo restos ibéricos que ahora pueden encontrarse diseminados sobre todo por el madrileño Museo Arqueológico Nacional (la cabeza de grifo, homenajeada en una de las rotondas) o el parisino Louvre (cabeza vacuna y un dorso femenino; si no las han trasladado, por el ala llamada Sully, la que se ve tras la pirámide de cristal si vienes desde el jardín de las Tullerías). Pero también arribaron a puerto redovanense fenicios, griegos o romanos.

 

Entre plazas y restaurantes

Vinimos por el camino de la Escorrata, pues crucemos la avenida de la Diputación y adentrémonos en la ciudad por la calle del Doctor Marañón. Tras dejar a mano derecha el I.E.S. de Redován, atravesemos otra avenida, la de la Libertad: calle Jesús Jordá hacia la vigilante imagen de la sierra de Callosa de Segura, y nos toparemos con una de las varias y amplias plazas de Redován, la de Miguel Hernández. Ya estamos en pleno meollo urbano. Donde el pequeño comercio se encuentra a sus anchas, salpicado generosamente por ineludibles citas gastronómicas. Raro es que no haya cita en el municipio de boda, bautismo o comunión en la memoria de más de un paladar.

La mayor parte de la ciudadanía redovanense asienta en el núcleo urbano, con una altísima densidad vivencial (826,56 habitantes por km²), aunque en la misma CV-900, arribando desde Callosa del Segura, tenemos el barrio de San Carlos (con ermita de 1969, fiestas el 4 de noviembre), afloramiento poblacional a ambas orillas de la carretera. Desde aquí ya podremos saborear una rica gastronomía con el conejo como base de muchos guisos, pero sin olvidarnos de los callos de ternera, las tortillas de alcachofa, arroces serranos, embutidos de excepción o una abundante pastelería, con su turrón de novia (rosetas de maíz y azúcar tostado) como creación autóctona.

Hay más parques y plazas, así la de la Paz, con su fuente y su escenario sideral. Ideal para actos sociales, como los de las fiestas patronales (el 8 de septiembre, la Virgen de la Salud; y el 29, San Miguel). Y no habrá que olvidarse de parques como el de la Hormiga, el de la Piedra… Una de las plazas principales, aunque no sea la más grande, es la del Ayuntamiento, y aquí, entre pinceladas arquitectónicas modernas, tenemos cita ineludible con la Historia.

 

Señoríos y escaladas

Aunque Redován fue nada menos que Señorío de Jurisdicción Alfonsina y de los Caballeros de Santangel (Jaime de Santangel, 1440-1512-13, de importante linaje converso pero protegido por los Reyes Católicos, añade en 1498 a Hondón de los Frailes y Hondón de las Nieves para el Señorío de Redován), lo que dejó un imborrable poso institucional, realmente empezará a virar de caserío, antigua alquería musulmana, al actual municipio gracias a la Carta Puebla concedida en 1614.

Ese toque señorial puede observarse en un ramillete de edificios casi contiguos: el ayuntamiento, en realidad el Palacio de la Orden de Predicadores (1726), que fue residencia de los Dominicos oriolanos y al que hoy se le ha añadido una coda moderna; la románica iglesia parroquial de San Miguel Arcángel (1396, fecha fundacional oficial de Redován, aunque la actual obra es de 1701); y la Casa del Reloj (aún funciona), otrora casa consistorial, de finales del XIX, que acoge a la Policía Local y la Mancomunidad La Vega (Algorfa, Jacarilla, Redován y San Miguel de Salinas).

Pues hemos paseado, nos hemos saciado y, en suma, hemos hecho acopio de fuerzas porque la montaña nos reta con una muy visitada vía ferrata. Para abrir boca, un tramo ‘familiar’ (de dificultad K2, poco difícil); y para coronar, el tramo ‘deportivo’, de dificultad K4 (difícil) / K5 (muy difícil). Desde el puente colgante de 40 metros de longitud, y 130 metros de vacío bajo los pies, allá abajo sigue creciendo la huella viva del río Segura.

Previous Post

Bienestar Social de Orihuela continúa con sus programas de inclusión con la ‘Escuela de Verano’

Next Post

Flamenco de primer nivel en Benidorm

Next Post
Flamenco de primer nivel en Benidorm

Flamenco de primer nivel en Benidorm

«Siempre he tenido claro que me quería dedicar al mundo del arte»

«Siempre he tenido claro que me quería dedicar al mundo del arte»

«Mi plástica artística tiene que ver con la experimentación y la radicalidad»

«Mi plástica artística tiene que ver con la experimentación y la radicalidad»

  • Curiosidades
“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

22-octubre-2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

21-octubre-2025
El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia

El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia

20-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Participación Ciudadana anuncia una nueva convocatoria de los Presupuestos Participativos

Participación Ciudadana anuncia una nueva convocatoria de los Presupuestos Participativos

23 de octubre de 2025
Benidorm adjudica el contrato para implantar la red de agua regenerada en Poniente

Benidorm adjudica el contrato para implantar la red de agua regenerada en Poniente

23 de octubre de 2025
El festival Notas de Noruega une a l’Alfàs del Pi y Covarrubias en torno a la historia de la princesa Kristina

El festival Notas de Noruega une a l’Alfàs del Pi y Covarrubias en torno a la historia de la princesa Kristina

23 de octubre de 2025
Llega el II Concurso de Pintura al Aire Libre de Crevillent

Llega el II Concurso de Pintura al Aire Libre de Crevillent

23 de octubre de 2025
El Pasaje del Terror del Casal de la Juventud, actividad central del 31 de octubre en Petrer

El Pasaje del Terror del Casal de la Juventud, actividad central del 31 de octubre en Petrer

23 de octubre de 2025
Elda mejora la señalización del sendero de Camara para fomentar el disfrute seguro de sus parajes naturales

Elda mejora la señalización del sendero de Camara para fomentar el disfrute seguro de sus parajes naturales

23 de octubre de 2025
El nuevo albergue municipal de animales entrará en funcionamiento el primer trimestre de 2026

El nuevo albergue municipal de animales entrará en funcionamiento el primer trimestre de 2026

23 de octubre de 2025
Orihuela apuesta por la energía solar para iluminar caminos y diseminados

Orihuela apuesta por la energía solar para iluminar caminos y diseminados

23 de octubre de 2025
VII edición del Festival Internacional de Fotografía Española e Iberoamericana Ojos Rojos

VII edición del Festival Internacional de Fotografía Española e Iberoamericana Ojos Rojos

23 de octubre de 2025
Las asociaciones se vuelcan con la celebración del Día Sin Coche de Villena del próximo domingo

Las asociaciones se vuelcan con la celebración del Día Sin Coche de Villena del próximo domingo

23 de octubre de 2025
San Vicente inicia el proceso para la cobertura de cerca de una treintena de plazas vacantes en la plantilla municipal

San Vicente inicia el proceso para la cobertura de cerca de una treintena de plazas vacantes en la plantilla municipal

23 de octubre de 2025
La Policía Local rescata a un hombre de 78 años que sufrió una caída en el Benacantil

La Policía Local rescata a un hombre de 78 años que sufrió una caída en el Benacantil

23 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Participación Ciudadana anuncia una nueva convocatoria de los Presupuestos Participativos
23 de octubre de 2025
Benidorm adjudica el contrato para implantar la red de agua regenerada en Poniente
23 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.