login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Un estudio liderado por el CSIC propone una nueva teoría para explicar la transparencia de los óxidos metálicos

Los materiales transparentes y conductores se emplean en las pantallas táctiles de los móviles y en las placas solares para energía fotovoltaica

by Nota de Prensa
domingo, 25-julio-2021
Un estudio liderado por el CSIC propone una nueva teoría para explicar la transparencia de los óxidos metálicos

El científico del CSIC Mathieu Mirjolet trabaja en el equipo de deposición por láser pulsado del ICMAB-CSIC. / ICMAB-CSIC

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

Investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicos (CSIC), proponen una nueva teoría para explicar la transparencia de los óxidos metálicos, que se emplean en las pantallas táctiles de móviles y tabletas y en las placas utilizadas en la energía fotovoltaica. Los científicos señalan que la masa efectiva de los electrones en este tipo de materiales es grande debido a la formación de polarones o acoplamientos entre los electrones en movimiento y la red iónica del material, que se distorsiona a su alrededor. Estos electrones no pueden oscilar rápidamente siguiendo el campo eléctrico de la luz y la dejan pasar, en vez de reflejarla. Hasta el momento, la teoría aceptada para explicar dicha transparencia apuntaba a las interacciones entre los electrones mismos. El estudio se ha publicado en la revista Advanced Science.

Los materiales, en general, son transparentes a la luz visible cuando los fotones de la luz no pueden ser absorbidos por el material y lo atraviesan sin ser interrumpidos por interacciones con los electrones. La presencia de cargas libres (electrones) es una característica fundamental en los metales, que son conductores por naturaleza. En estos materiales, los electrones, bajo la influencia del campo eléctrico de la luz, están forzados a oscilar e irradian luz en la misma frecuencia que la luz recibida. Esto se traduce en que los metales suelen brillar, porque reflejan la luz que les llega. Además, esto mismo hace que sean opacos, puesto que la luz no los atraviesa. En algunos materiales, los electrones son más pesados y no pueden seguir tan rápidamente las oscilaciones que provoca el campo eléctrico de la luz, y no la pueden reflejar, sino que la dejan pasar sin interaccionar; el material es entonces transparente.

Búsqueda de alternativas

Las pantallas táctiles de los móviles y las tabletas están hechas de un material transparente y conductor. La mayoría son de óxido de indio y estaño (ITO, por sus siglas en inglés), un material que es semiconductor. Este material se aplica también en las placas solares, en los LEDs, en las pantallas de cristal líquido LCD u OLED, e incluso en los recubrimientos de los parabrisas de los aviones. Pero el indio es un metal muy escaso. De hecho, con la elevada producción de pantallas táctiles y la expansión de la energía fotovoltaica, se estima que se acabará antes de 2050. De ahí la importancia de encontrar sustitutos. Los investigadores del ICMAB-CSIC han estudiado el óxido de vanadio y estroncio. Y lo que han comprobado es que capas finas de este material metálico, sorprendentemente, son transparentes, algo que tendría que estar relacionado con una masa efectiva grande de los electrones libres grande.

“Pensamos que el aumento de la masa efectiva de los electrones se debe a su acoplamiento con la red cristalina. Los electrones del óxido de estroncio y vanadio y, en general, de los óxidos metálicos, se mueven en una matriz de iones (positivos y negativos). Esta red se deforma con el electrón en movimiento y esta distorsión se mueve con él. Sería como un electrón vestido con una distorsión de la red que se mueve a través del material. Dicho acoplamiento entre el electrón y la red se llama polarón y es más pesada que el electrón libre, así que la masa efectiva del electrón es mayor, lo que explicaría la transparencia del material a la luz visible puesto que no puede seguir las oscilaciones del campo eléctrico de la luz y la deja pasar”, explica Josep Fontcuberta, investigador del CSIC en el ICMAB-CSIC y líder de este estudio.

Este nuevo modelo rompe con el paradigma establecido hasta el momento en el campo de la física de la materia condensada; se aceptaba que las interacciones coulombianas entre los electrones gobernaban las propiedades de los óxidos metálicos. En cambio, esta nueva teoría propone que la interacción entre los electrones y la red de iones tiene un papel crucial.

El estudio contiene un análisis completo y sin precedentes de algunas de las propiedades eléctricas y ópticas que quedan descritas con el escenario de los polarones. “En estudios anteriores se había visto que podía haber una relación, pero no se había analizado nunca en profundidad. Además, aparte de comprobar la teoría en el óxido de estroncio y vanadio, se ha analizado en otros óxidos metálicos y en algunos aislantes dopados, y se ha comprobado que las predicciones se cumplen”, explica Fontcuberta.

En el trabajo han participado investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Friburgo (Alemania) y la Universidad de Frankfurt (Alemania).

Anna May-ICMAB Comunicación / CSIC Comunicación

Previous Post

Adhesión a los Puntos Violetas Turísticos de la Red de la Comunitat Valenciana

Next Post

El Festival Internacional de Cine Independiente de Elche, “un acicate para la creatividad y el talento joven”

Next Post
El Festival Internacional de Cine Independiente de Elche, “un acicate para la creatividad y el talento joven”

El Festival Internacional de Cine Independiente de Elche, “un acicate para la creatividad y el talento joven”

La Escuela de Danza de verano organiza una muestra de baile por el fin de curso

La Escuela de Danza de verano organiza una muestra de baile por el fin de curso

Elda entregará el título de Hijo Predilecto a Antonio Porpetta y a Elia Barceló

Elda entregará el título de Hijo Predilecto a Antonio Porpetta y a Elia Barceló

  • Curiosidades
Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

27-junio-2025
Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

23-junio-2025
Descubren que los embriones pueden eliminar infecciones bacterianas antes de formar su sistema inmune

Descubren que los embriones pueden eliminar infecciones bacterianas antes de formar su sistema inmune

20-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Telefónica y el Ayuntamiento de Alcoy impulsan la digitalización del Parque Tecnológico Rodes

Telefónica y el Ayuntamiento de Alcoy impulsan la digitalización del Parque Tecnológico Rodes

1 de julio de 2025
Turisme Comunitat Valenciana refuerza el servicio Tourist Info este verano con 39 oficinas y puntos de atención al visitante adicionales

Turisme Comunitat Valenciana refuerza el servicio Tourist Info este verano con 39 oficinas y puntos de atención al visitante adicionales

1 de julio de 2025
La Generalitat aplica desde el 1 de julio las nuevas condiciones de la tarjeta Móbilis 30

La Generalitat aplica desde el 1 de julio las nuevas condiciones de la tarjeta Móbilis 30

1 de julio de 2025
“Utiel abraza a su Virgen” de Laura Rubio Pastor, cartel anunciador de la Feria y Fiestas de Utiel 2025

“Utiel abraza a su Virgen” de Laura Rubio Pastor, cartel anunciador de la Feria y Fiestas de Utiel 2025

30 de junio de 2025
València dispondrá del “complejo de salud más avanzado de la Comunitat”

València dispondrá del “complejo de salud más avanzado de la Comunitat”

30 de junio de 2025
Nueve conciertos de música variada componen el programa de “Música A Boqueta Nit”

Nueve conciertos de música variada componen el programa de “Música A Boqueta Nit”

30 de junio de 2025
Egoitz Bijueska y Grusha Reyna ganan en La Nucía en las Iberdrola Skate Series 2025

Egoitz Bijueska y Grusha Reyna ganan en La Nucía en las Iberdrola Skate Series 2025

30 de junio de 2025
Anémona reúne a más de medio millar de personas en su cena de verano solidaria

Anémona reúne a más de medio millar de personas en su cena de verano solidaria

30 de junio de 2025
La sección de ‘Cine al Carrer’ calienta los motores del 37 Festival de Cine de l’Alfàs

La sección de ‘Cine al Carrer’ calienta los motores del 37 Festival de Cine de l’Alfàs

30 de junio de 2025
El campus de fútbol Jóvenes Talentos reúne en Santa Pola a casi 130 promesas de España y Europa

El campus de fútbol Jóvenes Talentos reúne en Santa Pola a casi 130 promesas de España y Europa

30 de junio de 2025
La V edición del Festival de la Canción llega el 6 de agosto a l’Hort de Baix

La V edición del Festival de la Canción llega el 6 de agosto a l’Hort de Baix

30 de junio de 2025
Cultura y Juventud coordinan la apertura de sus instalaciones para que los jóvenes puedan estudiar durante todo el verano

Cultura y Juventud coordinan la apertura de sus instalaciones para que los jóvenes puedan estudiar durante todo el verano

30 de junio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Telefónica y el Ayuntamiento de Alcoy impulsan la digitalización del Parque Tecnológico Rodes
1 de julio de 2025
Turisme Comunitat Valenciana refuerza el servicio Tourist Info este verano con 39 oficinas y puntos de atención al visitante adicionales
1 de julio de 2025
La Generalitat aplica desde el 1 de julio las nuevas condiciones de la tarjeta Móbilis 30
1 de julio de 2025
“Utiel abraza a su Virgen” de Laura Rubio Pastor, cartel anunciador de la Feria y Fiestas de Utiel 2025
30 de junio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.