login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El Consell quiere más producto local en los comedores públicos

La oposición acusa al Govern de desviar la atención para no abordar los problemas reales de los agricultores valencianos

por David Rubio
martes, 3-agosto-2021
El Consell quiere más producto local en los comedores públicos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El pasado 6 de abril en Las Cortes Valencianas se aprobó una Proposición No de Ley (PNL) presentada por el grupo socialista con el fin de modificar los criterios alimenticios en los comedores públicos (de colegios, hospitales, residencias de ancianos, centros de día, etcétera) de la Comunidad Valenciana.

Según cálculos de la Conselleria de Agricultura y Transición Ecológica, actualmente hacia el 70% del abastecimiento de nuestros comedores proviene de empresas multinacionales y tan solo un 10% de los alimentos utilizados llegan directamente del sector primario valenciano (agricultura, pesca y ganadería). La iniciativa fue aprobada gracias a los votos favorables del llamado ‘Govern del Botànic’; es decir del PSOE, Compromís y Unidas Podemos.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

 

«No tiene sentido que estemos sirviendo perca del Nilo a los niños valencianos en vez de nuestro Peix de Llotja» D. Calvo

Más local, menos importación

“Esta idea nace para ayudar al sector agroalimentario valenciano por todas las pérdidas económicas que han sufrido debido a la pandemia, al cerrar la hostelería y caer las exportaciones. Hasta ahora desde las administraciones hemos impulsado diversas ayudas para parar el golpe, pero ya es hora de que tomemos iniciativas encaminadas hacia reconstruir el futuro” comenta David Calvo, diputado autonómico del PSOE.

Además, según indica Calvo, esta iniciativa no supondría ningún sobrecoste a las arcas públicas pues básicamente consiste en cambiar las pautas políticas de cara a la contratación en los comedores públicos.

“No tiene ningún sentido que en los colegios se sirvan menús con perca del Nilo o pescado del Lago Victoria, cuando en esta tierra tenemos un Peix de Llotja de un valor nutritivo excepcional. Igual con muchos otros productos agrícolas que vienen de países donde apenas existen controles sanitarios, haciendo así una competencia desleal a nuestros agricultores que tanto se esfuerzan en producir siempre la mejor calidad”, señala el diputado socialista.

 

En las contrataciones primarán criterios de sostenibilidad ambiental y bienestar animal

Criterios ecológicos

La propuesta concreta que recoge la PNL consiste en la creación de un Consejo Alimentario, en el cual participe el Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunidad Valenciana (CODINuCoVa). Dicho consejo debe establecer unos criterios que serán vinculantes para las licitaciones relacionadas con servicios de catering.

 

Se creará un Consejo Alimentario formado por nutricionistas para establecer los requisitos

“Por supuesto no podemos promover licitaciones a la carta para corporaciones locales, pues estaríamos haciendo algo ilegal. Nosotros queremos que sigan participando las mismas empresas, pero que éstas compren más producto local y menos importado a grandes mayoristas” afirma Calvo.

Para ello se impulsarán una serie de requisitos de sostenibilidad social y ambiental. “Por ejemplo, se tendrá en consideración minimizar la huella de carbono. Cuando servimos zumos de bote en los colegios que han sido realizados con naranjas de Brasil o Indochina, esas mercancías han viajado durante semanas en grandes cargueros como el que ha atascado el canal de Suez”.

 

Bienestar animal

“No hay nada más ecológico que consumir producto local y de temporada. ¿O acaso vamos a encontrar en el mundo mejores frutas y hortalizas que las naranjas valencianas, las uvas del Vinalopó o el tomate del Perelló?” argumenta el diputado socialista.

Igualmente, el bienestar animal también será uno de los requisitos más importantes de cara a la contratación de servicios de catering. “Debemos promocionar una alimentación más ética, sobre todo para nuestros niños. Esto pasa por consumir carne de animales que han sido bien criados y en ningún caso maltratados”, opina Calvo.

De hecho el Consell está actualmente elaborando una nueva propuesta legislativa para incrementar la regulación respecto al bienestar animal en el sector primario. Aún se desconoce el contenido de dicha ley, pero según promete Calvo será “muy ambiciosa”.

 

Críticas de la oposición

Sin embargo, esta propuesta no ha encontrado el apoyo de ningún partido de la oposición política. Tanto el PP y como Cs se abstuvieron, mientras que Vox votó en contra.

“Por supuesto que la idea de consumir local nos parece positiva. En el debate los socialistas llegaron a acusarnos de que no nos importa lo que comen los niños valencianos, lo cual es una barbaridad. Yo misma tengo dos hijos que son usuarios del comedor de un colegio público de Alicante. Nosotros nos abstuvimos ante esta PNL porque no es más que humo”, advierte Elisa Díaz, diputada autonómica del PP.

Según su parecer, la propuesta del PSOE se basa en intenciones que en realidad ya se están aplicando en la Comunidad Valenciana. “Yo no sé de dónde han sacado estos datos que dicen, pero en los colegios públicos sí se come mucho producto local”.

“Es cierto que puede haber algunos casos que mejorar, por ejemplo recientemente un representante de los datileros de Elche me comentó que apenas se sirven dátiles en los colegios. Pero en general mis hijos comen mucha verdura y fruta de la tierra”, asegura Díaz.

Para la diputada popular, esta propuesta obedece más bien a una pugna interna entre los socios del Govern del Botànic. “Hace unos meses Compromís presentó una iniciativa similar. Parece que quieren competir entre ellos por quien aparenta defender más a la agricultura. Pero lo que de verdad necesitan nuestros agricultores son medidas concretas como que el trasvase Tajo-Segura siga adelante, que se cambie la regulación de los seguros o se exijan mayores controles sanitarios a los productos importados. Esta PNL solo sirve para desviar la atención de sus auténticas necesidades” opina.

 

Según la Sindicatura de Cuentas todas las contrataciones de comedores escolares se están realizando de forma irregular en la CV

Situación irregular

Lo cierto es que la Conselleria de Educación (dirigida por Vicent Marzà, de Compromís) aún tiene un tema pendiente de resolver precisamente relacionado con los comedores escolares, y que por el momento continúa sin solución a la vista.

En la Comunidad Valenciana la potestad de contratar los servicios de comedor recae en los propios centros educativos. Así pues cada equipo directivo tiene autonomía para decidir qué empresa contratar, la cual proporciona tanto la comida como los monitores encargados del cuidado de los alumnos. Esta gestión de hecho suele ser bastante provechosa para los centros, pues habitualmente consiguen obtener beneficios económicos.

Sin embargo la Sindicatura de Cuentas, el organismo que fiscaliza a la Generalitat, ha advertido que esta situación es del todo irregular. Según ha dictaminado en varias ocasiones, debería ser la Conselleria de Educación quien se encargase de estas licitaciones. Algo que, por lo visto, no ocurre en ninguno de los más de 1.000 colegios públicos existentes a lo largo de la Comunidad Valenciana.

“Desde el Govern no parece existir ninguna intención de arreglar esta irregularidad. De hecho en esta PNL se continúa otorgando toda la responsabilidad de la contratación a los centros educativos. En mi caso personal afortunadamente la dirección del colegio de mis hijos ha contratado un servicio de catering de bastante buena calidad, pero otros padres no tendrán tanta suerte” indica la popular Elisa Díaz.

 

Menús personalizados

El socialista David Calvo nos reconoce que de momento la potestad de contratación seguirá recayendo en los colegios, pero considera que esta PNL sí producirá cambios visibles.

“Es cierto que hasta ahora en la decisión del centro educativo normalmente ha primado el precio como factor principal. Esto muchas veces repercute en la comida, cuya calidad puede dejar bastante que desear. Por eso nuestra idea es que el Consejo Alimentario establezca varios criterios vinculantes. Así la decisión no dependerá tanto de una dirección o un AMPA determinados, sino de nutricionistas profesionales”, argumenta el diputado autonómico.

Además, según nos indica, esta iniciativa abre la puerta a que se desarrollen menús personalizados por edades. “No tiene demasiado sentido que los chavales de cuatro años siempre coman lo mismo que los de doce, cuando están en fases diferentes de desarrollo. Por eso queremos involucrar a nutricionistas en estas decisiones” dictamina.

 

«Cada colegio debería tener un enfermero, para atender a los niños y ayudar a definir los menús» E. Díaz

Nueva guía

De hecho gran parte de la comunidad educativa lleva tiempo reivindicando a la Conselleria de Educación que se publique una nueva Guía de los Menús en los Comedores Escolares, el documento que establece unas pautas a las direcciones de los centros de cara a las contrataciones, y que lleva sin actualizarse desde 2018.

Desde el PP proponen también que haya un profesional de la enfermería al menos en cada centro para ayudar en este tipo de cuestiones. “Estamos pidiendo a los profesores que hagan de médicos cuando nuestros hijos sufren algún percance o síntoma, y además de nutricionistas. En cada colegio debería haber una enfermera para tratar todos estos temas desde un punto de vista profesional” opina Elisa Díaz

 

Aumento de las cuotas

Los centros educativos están llegando ya al final de su curso más complicado, no solo por los cambios en la forma de dar las clases sino también por los comedores escolares. Tras el pasado verano fue necesario transformar casi completamente la organización de los comedores, con el fin de cumplir con las nuevas restricciones sanitarias.

“Los chavales se han acostumbrado a comer en las aulas, para no mezclar los grupos burbujas. Es muy llamativo ver la disciplina que están teniendo para respetar las normas. Muchos solo se quitan la mascarilla para comer y prácticamente ni hablan hasta que acaban. De verdad que a veces me parece que los niños entienden esta situación incluso mejor que algunos adultos”, afirma Elisa Díaz.

Lo cierto es que todas estas dificultades añadidas han llevado a que la mayoría de los centros escolares tengan que contratar más monitores para este curso, lo cual ha venido a significar un incremento general en el precio de las cuotas de comedor.

Es bastante probable que de aplicarse estas nuevas medidas alimentarias pretendidas por el Consell, es decir, que se establezcan unos criterios obligatorios para contratar los servicios de catering primando la cercanía o la sostenibilidad sobre la conveniencia económica, se produzca un nuevo aumento del coste para los padres.

 

Plan contra el desperdicio

Por otra parte la Generalitat también está impulsando actualmente el Plan ‘BonProfit’, un programa destinado a evitar el desperdicio alimentario. Según un estudio realizado en siete comedores escolares de la Comunidad Valenciana, por cada alumno se arrojan diariamente unos 98 gramos de comida a la basura (lo cual supone el 21% de la fracción comestible).

Por ello se está elaborando una prueba piloto en estos mismos colegios para tratar de concienciar a los alumnos sobre el valor de la comida y así reducir estas cifras.

Noticia anterior

El CSIC desarrolla un ecógrafo pulmonar para el diagnóstico y seguimiento de la covid-19

Siguiente Noticia

Alicante quiere reciclar más

Siguiente Noticia
Alicante quiere reciclar más

Alicante quiere reciclar más

Un plan joven para mejorar el futuro

Un plan joven para mejorar el futuro

Por segundo año Crevillent tiene una cita imprescindible con el séptimo arte

Por segundo año Crevillent tiene una cita imprescindible con el séptimo arte

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.