login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Radoo nació para ayudar a los hosteleros de Alcoy; ahora estamos creciendo fuera»

La formación de los ‘riders’, la preocupación por el hostelero y el mimo al cliente, claves en el desarrollo impensado de la aplicación alcoyana

por Mireia Pascual
miércoles, 4-agosto-2021
«Radoo nació para ayudar a los hosteleros de Alcoy; ahora estamos creciendo fuera»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Fernando Raduán Llopis / Director de Radoo (Alcoy, 18-agosto-1996)

Fernando Radúan estudió Ingeniería Informática en el Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia. Durante el confinamiento se puso manos a la obra para ayudar a unos amigos que trabajan en hostelería y logró desarrollar Radoo, una ‘app’ para digitalizar las cartas de bares y restaurantes. Su idea inicial ha ido creciendo e incorporando nuevas funciones como la del reparto a domicilio.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

Radoo se ha extendido ya por diversas ciudades españolas, como Madrid, y cuenta con servicio de reparto en Alcoy, Dénia y próximamente Moraira.

 

¿Fue Radoo una inspiración de la pandemia?

Un poco de inspiración sí que hubo. Empecé a pensar en mi proyecto gracias a un amigo que trabaja en hostelería. Un día me preguntó qué creía que iba a pasar después de la pandemia, cómo iba a afectar a su sector. Le respondí que iba a ver cómo le podía ayudar y me puse manos a la obra. En la primera versión de Radoo nos limitábamos a ofrecer un servicio de digitalización de cartas a los restaurantes, totalmente gratuito pero más allá del típico formato en PDF.

 

«Fue sorprendente ver cómo se usaba en muchas grandes ciudades»

Pero Radoo creció rápido…

Sí, poco a poco fuimos escalando hasta que, para mi sorpresa, vi que lo estaban utilizando en Madrid, A Coruña, el País Vasco, Cataluña… ¡en todas partes! Fue sorprendente ver el salto de algo que había surgido sencillamente para ayudar a unos amigos y al sector de la hostelería. Al ser gratis la gente se animaba a probarlo.

 

Ahora ya es más que una digitalización de cartas.

Sí. Eso lo seguimos manteniendo: cualquier persona puede solicitarnos que le demos de alta la carta sin coste alguno. Pero ahora hemos lanzado el sistema de ‘delivery’ (reparto). Por ejemplo, yo estoy en casa y quiero comida de un sitio específico pero no hay mesa o no me viene bien desplazarme… pues simplemente abro Radoo, pido lo que me apetece y me lo traen.

 

¿Cómo ha sido la acogida en el mercado?

La verdad es que muy, muy buena. Yo lancé el ‘delivery’ en Alcoy porque mis amigos y yo somos de aquí. Pensaba que iríamos poco a poco, pero en cuestión de cuatro meses ya prácticamente nos conoce todo el mundo o ha oído hablar de nosotros. Los pedidos son constantes, ¡no paran! Incluso tenemos sitios que suspenden el ‘delivery’ por un tiempo porque no dan abasto. Esto hace que te sientas muy satisfecho de haber creado algo que realmente funciona.

 

«Nuestro nicho de mercado está ahora en las ciudades medianas»

Alcoy, Dénia y Moraira, ¿por qué tres ciudades de tamaño mediano?

Radoo suple una necesidad existente en todas las ciudades. En las grandes está cubierta, pero en las pequeñas no. Ahí hay un nicho de mercado muy importante que nosotros hemos explotado. En Dénia y en Alcoy ya estamos funcionando; en Moraira no hemos empezado todavía, pero la idea es comenzar en este mes de agosto o en septiembre.

 

¿Por qué otras empresas no han triunfado en ciudades medianas?

Porque las condiciones que aplican en las ciudades pequeñas son las mismas que establecen en las grandes, y la facturación no es la misma en Barcelona que en Alcoy. Eso es abusivo y perjudica al hostelero, ya que gana por un lado pero está perdiendo por otro.

En Radoo reducimos al máximo las comisiones y cuotas de servicio que cobran estas compañías y aplicamos nuestro principio original: ayudar al hostelero. No queremos ganar más perjudicándote a ti. Vamos a ayudarte a mantener tu actividad, a que salgas del bache cuanto antes, a que puedas vencerle al covid… Y, sobre todo, queremos que recuperes los ingresos que has perdido durante la pandemia y el confinamiento.

 

¿En qué más os diferenciáis respecto a otras aplicaciones parecidas?

Nosotros formamos a todos nuestros ‘riders’ (repartidores). Les damos una especie de guion y hacemos que vayan con un compañero con experiencia para que aprendan que lo primero siempre es el cliente. No queremos que sean el típico repartidor de siempre, sino que vayan más allá: que sean amables, simpáticos, etc. Intentamos que el trato sea diferente, tanto con el cliente final como con los restaurantes. Tratamos de ser transparentes y de adaptarnos lo mejor posible a sus necesidades, como por ejemplo los horarios. Tampoco les exigimos permanencias.

 

Además vuestros repartidores son contratados…

Sí, esto también nos diferencia. Nosotros tenemos a todos los ‘riders’ contratados y trabajando sus horas fijas con un sueldo fijo. No les explotamos, como pasa en otros sitios. También nos diferenciamos por el trato con el cliente. Además, nos hemos esforzado para tener una aplicación muy llamativa e intuitiva; para nosotros las personas no son números sino seres humanos.

 

¿Cuántas personas componen el equipo?

El pasado mes de enero me planteé hacer algo más que digitalizar las cartas, así que desde entonces somos cuatro personas. Les pedí ayuda a mis amigos alcoyanos, empezamos cinco y ahora somos cuatro: Jorge Francés, Miguel Ángel Francés, Pablo Raduán y yo mismo. Sin ellos no podríamos haber llegado hasta aquí. Cada uno ha aportado cosas distintas y han colaborado en todo. Ahora ya no son unas personas que me ayudan simplemente por amistad; forman parte del proyecto y de la familia que hemos creado dentro de la empresa.

 

¿Y a cuántas personas dais trabajo más allá de ese equipo de cuatro?

Tenemos cinco repartidores entre Alcoy y Denia, y dos personas más que se encargan de temas laborales y de publicidad. Aunque al final todos hacemos un poco de todo; es lo que tienen estos proyectos.

 

«Tenemos casos de éxito que han triplicado sus ingresos»

¿Qué planes de futuro hay respecto a Radoo?

¡Seguir creciendo! Nos diferenciamos de otros porque nos desvivimos y estamos en constante evolución, tanto con nuestro cliente como con el consumidor final. Y queremos seguir evolucionando. Si todo sigue como hasta ahora, la idea es aterrizar en ciudades más grandes y hacer competencia real a los grandes del mercado. En la parte de desarrollo, nos interesa seguir sacando cosas nuevas y adaptándolas. De hecho, cada dos semanas lanzamos nuevas actualizaciones para mejorar la aplicación.

Cuando creé Radoo lo hice para ayudar a los hosteleros; hoy conocemos casos de éxito que han triplicado sus ingresos. Y después del batacazo que supuso el covid para ellos, estamos muy orgullosos de haberles ayudado.

Noticia anterior

La Policía local aparca sus reivindicaciones y garantiza un pleno servicio durante el verano

Siguiente Noticia

“Los contadores inteligentes son un ejemplo de cómo la digitalización ayuda a mejorar nuestra calidad de vida”

Siguiente Noticia
“Los contadores inteligentes son un ejemplo de cómo la digitalización ayuda a mejorar nuestra calidad de vida”

“Los contadores inteligentes son un ejemplo de cómo la digitalización ayuda a mejorar nuestra calidad de vida”

Se redobla la apuesta en Elche por la movilidad sostenible

Se redobla la apuesta en Elche por la movilidad sostenible

Te respeto, pero haz lo que digo

Te respeto, pero haz lo que digo

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.