login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Elche es una ciudad de cinco mil años que esconde muchos misterios»

Recopilan historias, mitos y leyendas de los ilicitanos que revelan datos asombrosos de siglos atrás

por Manuela Guilabert
jueves, 5-agosto-2021
«Elche es una ciudad de cinco mil años que esconde muchos misterios»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Santiago García / Arqueólogo e historiador (Cartagena, 4-mayo-1978)

Un grupo de investigadores, entre los que se encuentra el arqueólogo e historiador Santiago García, han recopilado crónicas y leyendas que habían sido sepultadas por el paso del tiempo. No en vano Elche es una ciudad que suma miles de años de vida.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

Historias relacionadas partiendo del enigma de la Dama de Elche, la Inquisición, fenómenos extraños inexplicables, o edificios que esconden halos de misterio como la torre de Calahorra, están entre sus expedientes. Algunas de ellas se encuentran en el libro ‘Elche, misterio, leyenda y tradición’ escrito recientemente entre Verónica Cano, trabajadora social y criminóloga que se ha ocupado de la ‘Hispania mágica’ y nuestro entrevistado, Santiago García, centrado en ‘Rutas misteriosas’.

¿Hay muchos misterios del pasado en las calles de Elche?

Elche es una ciudad que esconde más de 5.000 años de historia. Queremos dar a conocer datos que han sido ocultados por el devenir del tiempo y que, a día de hoy, se encuentran enmarcados dentro de un halo enigmático al que cuesta acceder; bien por falta de información o porque los documentos y la tradición oral han sido sepultados por el paso de las generaciones.

 

¿Desde qué fechas empieza su investigación?

Desde hace siglos. Partiendo desde el enigma de la Dama de Elche en época precristiana hasta llegar a casos muy recientes como el expediente Catral en 2020, pasando por sucesos inexplicables en el siglo XVII. La historia oculta, la leyenda y los expedientes sin resolver.

 

¿Qué fuentes de información ha utilizado?

Las fuentes para el conocimiento de los expedientes son muy variadas. Conforme nos alejamos en el tiempo recurrimos a una investigación oficial: archivos históricos y parroquiales de Elche y de Murcia (recordemos que nuestra ciudad pertenecía al reino de Murcia en época medieval y moderna).

También hemos acudido al registro arqueológico documentado, a leyendas modificadas por la tradición oral, entrevistas con testimonios, etc.

 

«En Elche tenemos varios casos de la Inquisición entre los que destaca la bruja Ana García a mediados del siglo XVII»

¿La Inquisición dejó huella en Elche?

Por supuesto. Al igual que sucede en todas las villas y ciudades del sureste, su actividad fue muy profusa en época medieval: esas zonas habían sido ocupadas durante generaciones con la cultura islámica, en contra de los preceptos de una Iglesia católica radicalizada. En Elche tenemos varios casos, de los que destaco el de la bruja Ana García a mediados del siglo XVII.

 

«En 1648 la peste bubónica acabó con el veinte por ciento de la población ilicitana»

¿Qué historia guarda esa supuesta bruja?

Una trayectoria de inquisición y de superación. Ana adquiere la mayoría de edad en 1648, un año en el que las epidemias de peste bubónica proliferaron por todo el reino. De ellas sabemos que en Elche acabaron con una quinta parte de la población.

Esto cambió la vida de Ana García para siempre: algo sucedió en el momento en que alcanza la edad adulta, puesto que desde ese año y hasta mediados de la década de 1650 se le imputan una serie de cargos relacionados con embrujos para el control de la voluntad humana.

 

¿De qué se acusaba en concreto?

El conjuro de santa Elena, el de la hierba alta, la hoguera de sal o la invocación de Venus son algunos de los hechizos relacionados con Ana García. La Inquisición la castigó a ir amordazada el resto de su vida.

 

¿Qué edificios emblemáticos guardan misterios en Elche?

Historias y leyendas de fantasmas las tenemos documentadas en la torre Calahorra, donde además aparece el influjo de las sociedades secretas como la masonería; o el palacio de Altamira, sede de extraños acontecimientos relacionados con el pasado del lugar.

Además, el Museo Arqueológico, donde se pone en duda la veracidad de la propia Dama de Elche, o la basílica de la Virgen de la Asunción: allí el pirata musulmán Ben Tragel tiene un especial protagonismo.

 

«Aún hay quien asegura ver espectros deambulando por la biblioteca municipal, construida sobre un convento franciscano»

¿Algún emplazamiento más?

No podemos obviar la biblioteca municipal, construida sobre un antiguo convento franciscano. Son muchas las versiones que aún se escuchan hoy en día sobre espectros deambulando por el claustro del edificio.

 

¿Qué ocurrió con una ouija en la calle Santa Ana?

En la década de los setenta del siglo pasado una familia ‘juega’ con este objeto endemoniado y a los pocos años todos desaparecen de una forma inexplicable. Muertes y cuerpos emparedados se encuentran relacionados con una historia que supera cualquier ficción.

 

¿Han investigado alguna historia aún más reciente?

Sí, desde luego. El caso de Pedro y Gloria (2017), donde ella tiene ensoñaciones en las que contacta con familiares fallecidos de él; o el expediente Catral (2020), por el que conocimos a un matrimonio que tenía en su casa un vórtice energético que estuvo a punto de acabar con ellos.

 

¿Y alguna historia pendiente?

El cementerio viejo de Elche y sucesos ocurridos en el barrio del Raval son los protagonistas de nuestras siguientes historias.

 

¿Para qué sirve divulgar estos casos?

A través de estos testimonios se esclarece esa microhistoria por la que, si unimos esas pequeñas narraciones, podemos llegar a comprender mejor el pasado oculto y enigmático de las gentes como en el caso de Elche, una ciudad con una inmensa trayectoria.

 

¿Qué le gustaría añadir?

Con el equipo del que me rodeo formamos una empresa, Rutas Misteriosas, que se nutre de profesionales dedicados en cuerpo y alma a la divulgación del misterio por toda España. En cada expediente y en cada historia se intenta transmitir esa pasión y los acontecimientos que marcaron a una familia o a una calle, a una ciudad o a un reino.

Noticia anterior

Vecinos y ecologistas piden el traslado de la fábrica de betún ubicada en el puerto

Siguiente Noticia

La Policía Local de Crevillent afronta una nueva era

Siguiente Noticia
La Policía Local de Crevillent afronta una nueva era

La Policía Local de Crevillent afronta una nueva era

Recuerdo a la memoria del gran músico de Santa Pola

Recuerdo a la memoria del gran músico de Santa Pola

«Quedan muchos lugares por catalogar, estudiar y descubrir»

«Quedan muchos lugares por catalogar, estudiar y descubrir»

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.