login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«En muchas ocasiones, los límites los pone la sobreprotección del entorno»

El proyecto busca derribar las barreras de la montaña a personas con diversidad funcional

por Nicolás Van Looy
jueves, 5-agosto-2021
«En muchas ocasiones, los límites los pone la sobreprotección del entorno»

La actividad crea grandes vínculos entre usuarios y voluntarios

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Laura Navarro / Terapeuta ocupacional y guía de Cumbres sin Barreras

Los avances tecnológicos, en este caso en forma de una silla de ruedas adaptada y de nombre Joëlette; la cada vez mayor concienciación social sobre la necesidad de eliminar barreras de todo tipo; y, sobre todo, la ejemplar y admirable labor de personas voluntarias que deciden invertir su tiempo libre en hacer felices a los demás, han permitido que cada vez sean menos las actividades y los lugares vetados a personas con cualquier tipo de discapacidad.

También le puedeinteresar

Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

Hace pocos meses, el Parc Natural de la Serra Gelada fue escenario de la primera salida de un grupo de voluntarios de Cumbres sin Barreras en la provincia de Alicante. Kiara, la usuaria que tuvo el honor de inaugurar esta iniciativa, pudo disfrutar de una ruta de montaña que, de otra manera, le habría resultado inaccesible.

Laura Navarro, trabajadora de Decathlon Finestrat y terapeuta ocupacional, es la portavoz de este equipo y, como se desprende de sus palabras, una persona con una clara vocación de ayuda a los demás. Ella nos explica en qué consiste este interesantísimo e ilusionante proyecto.

 

«De momento, la actividad la realizamos dentro de la provincia, pero no descartamos seguir expandiéndonos»

¿En qué consiste la actividad que están realizando?

Se trata de practicar senderismo en modalidad de ‘trail’ dirigido a personas con movilidad reducida que, por su condición física, tienen limitado el acceso a la montaña.

Lo que hacemos, básicamente, es acompañarlos usando a Joëlette, que es una silla adaptada, en aquella ruta que el usuario elija. De momento, dentro de la provincia de Alicante, pero no descartamos seguir expandiendo esos límites y abrir el juego a demanda de las personas.

 

Muchas veces hemos visto, a través de los medios de comunicación, proezas extraordinarias como personas con distintas discapacidades llegando a la cima del Everest. En el caso de su actividad, ¿cuáles son sus límites actuales?

En principio no tenemos ninguno. Es cierto que siempre dependerá un poco del terreno y, sobre todo, de lo que nos pida la persona que solicite nuestro servicio. Hay un montón de opciones, alternativas, herramientas y un equipo detrás que se ocupa de lo que haga falta. Si es necesario, llevamos la silla en alto.

 

«Usamos una silla que llega a cualquier cima de nuestro entorno; no tenemos límite en cuanto al terreno»

El modelo de silla que utilizan, por lo tanto, ¿no tiene impedimentos en ningún terreno?

Si quieres la puedes meter en cualquier cima de nuestro entorno. Por eso digo que no tenemos ningún límite. Obviamente, sí tiene que haber una preparación detrás.

Yo trabajo en Decathlon Finestrat y soy terapeuta ocupacional. A la vez, he hecho un convenio con Cumbres sin Barreras y ellos compiten en ‘trail’ con Joëlette, habiendo conseguido resultados muy importantes y victorias tanto en España como a nivel internacional. Son gente que tiene un bagaje y un recorrido muy grande con esta silla.

 

En su caso concreto, ¿cuál fue la primera salida que realizaron?

Fue en la Serra Gelada y se hizo allí a petición de Kiara. Es una subida con poco recorrido, pero con un desnivel bastante pronunciado y un terreno muy abrupto. Debo decir que salió muy bien.

 

¿Tienen ya alguna planificada?

Sí, ya está solicitada y, casi con toda seguridad, se realizará por la sierra de Bernia.

 

«Cualquier persona con movilidad reducida puede hacer uso de esta iniciativa»

¿Cuál es el perfil de los usuarios de esta iniciativa? ¿Son en su mayoría personas que han perdido la movilidad en un momento dado de sus vidas, pero que antes ya practicaban deportes de montaña?

No hay un perfil determinado en ese sentido. Pueden ser personas con movilidad reducida de nacimiento, o, como dices, alguien que la haya visto limitada posteriormente por alguna circunstancia. Cualquier persona con movilidad reducida puede hacer uso de esta iniciativa.

 

¿El equipo humano está formado por voluntarios?

Todos los que realizamos este trabajo somos, efectivamente, voluntarios. El único requisito que no se puede negociar es que te tiene que gustar la montaña (ríe). Con eso, sale todo.

 

Esta iniciativa tiene cierta similitud con el baño adaptado en las playas. En definitiva, se trata de abrir nuevas opciones y horizontes que, de otra manera, estarían vetados para los usuarios.

Exacto. A mí no me gusta el término de ‘personas con discapacidad’, sino el de ‘personas con diversidad funcional’. Al final, todos tenemos distintas capacidades. Yo no puedo hacer un Ironman y hay gente que sí. Lo digo porque considero que, en muchas ocasiones, los límites los está imponiendo la sociedad, y creo que lo que tenemos que empezar a hacer es ayudar a capacitar.

 

De alguna forma, si no la entiendo mal, aumentar la autonomía de las personas.

Trabajar la propia autonomía es una de las cosas que más me gustan, pero cuando no llega hay que intervenir. Kiara, la persona con la que hicimos la primera salida en la Serra Gelada, sí tiene una pequeña movilidad, pero necesita un andador. Por ello le resulta imposible acceder a la montaña, y es evidente que no se puede modificar un parque natural para hacerlo adaptado.

Uno de los aspectos que potenciamos es que, si el usuario quiere, se pueda bajar de Joëlette en cualquier momento y disfrutar un rato de la ruta. De hecho, con Kiara aparcamos la silla en la cima.

 

Supongo que también habrá momentos en que no quede otro remedio que dejar la silla de lado por las circunstancias del terreno.

Eso podría suceder, si finalmente la hacemos, en la ruta del Forat. Allí tendríamos que dejar la silla aparcada y entrar de alguna otra manera porque, sencillamente, no cabe.

 

Supongo que los usuarios tienen muy claro que quieren realizar la actividad, pero que, a la vez, puede existir cierto grado de preocupación en su entorno más directo por verlo como una actividad de riesgo. ¿Es así?

Por fortuna, las familias suelen apoyar en todo este tipo de iniciativas; pero es verdad que, en muchas ocasiones, es esa sobreprotección la que crea ciertos límites. Yo animo a los allegados a que permitan que estas personas sean libres y decidan, experimenten y vivan por sí mismas esas experiencias que, al final, son muy enriquecedoras y motivadoras. Les van a servir para empoderarse.

Lo que hay que hacer es apoyarlos en todo lo que se pueda, y por fortuna cada vez más son las familias las que aplauden cualquiera de esas iniciativas. Por el momento tengo la suerte de no haberme encontrado entornos sobreprotectores sino todo lo contrario, gente que acompaña en todo.

 

Entiendo que las personas que realizan esta actividad tienen inquietudes diversas en este sentido.

Así es. De hecho, una de las usuarias compite en distintas modalidades deportivas y quiere hacer un barranco, Kiara se va a ir ahora a hacer ‘rafting’… son gente muy dinámica y sus familias les acompañan en todo, algo que se agradece muchísimo.

 

«Los usuarios tienen que confiar en el equipo, porque subir con la silla impacta mucho»

¿Los usuarios deben hacer algún tipo de preparación especial antes de afrontar la actividad?

Básicamente, deben tener confianza en el equipo que les va a llevar porque es cierto que subir con la silla es algo que impacta mucho. Al fin y al cabo, nada depende de ti en ningún momento y depositas tu confianza y hasta tu vida en ese grupo.

 

«Lo que se siente en la silla no es vértigo, pero sí una sensación similar»

Se trata de no tener demasiado miedo. Para describir lo que se siente en la silla no hablaría de vértigo pero sí de una sensación similar. Ahora bien, es cuestión de probarlo porque la adrenalina siempre acaba siendo adictiva.

 

¿Se trata siempre de una experiencia individual o se puede hacer en grupo?

Actualmente, Cumbres sin Barreras dispone de dos sillas, y por lo tanto el número máximo por salida sería de dos usuarios. Por supuesto, pueden participar la familia o los amigos. También se ofrece el servicio, por ejemplo, a colegios con un aula inclusiva.

 

«La duración de las rutas es muy similar a lo que se pueda tardar andando»

¿La actividad tiene una duración determinada?

Depende únicamente de la ruta que se vaya a realizar. Más o menos, es una duración muy similar a lo que se pueda invertir para hacer ese mismo recorrido andando. Por ejemplo, en Serra Gelada subir a las antenas dura una hora y media, y hacer la circular del Puig Campana pueden ser unas cuatro horas.

 

Si me permite la broma, estamos hablando de pasear por la montaña pero con la dificultad añadida de ejercer de ‘sherpas’ de otro. ¿Cuántas personas conforman el equipo en una salida de este tipo?

(Ríe) Así es. Una vez más, depende del itinerario y de las propias personas, pero te puedo decir que tengo compañeros que veo capaces de hacer la ruta completa entre dos. Lo normal es que el grupo sea más grande y vayamos turnándonos.

 

Si tuviera que encontrar una motivación común a todos los usuarios, ¿cuál sería?

El afán de superación. Vivir esas nuevas sensaciones y acabar con límites y barreras. Dejar atrás los mensajes de ‘no puedes’. Son ganas de demostrar que sí se puede. Que es posible alcanzar una cima, proponerse y conseguir un reto, llegar a un sitio que siempre les ha sido negado… Es interés por experimentar, ver y sentir.

 

¿El que prueba, repite?

Sin ninguna duda. No solamente eso: Kiara nos dijo que contáramos con ella para cualquier tipo de carrera y a finales de octubre va a participar en un evento de ‘trail’ solidario en Alcoy. No solo repiten… ¡es que van con todo!

 

¿Sucede lo mismo, aunque no sé cuál es el término correcto, con los guías?

(Ríe) ¡Me ha gustado el que has usado antes de ‘sherpa’! Sí, sucede lo mismo. Es una sensación y una experiencia superbonitas. No ya por la actividad en sí, sino también por el trabajo en equipo y el vínculo que se crea. Al final, es precioso poder compartir algo que te apasiona, la montaña, con alguien que pensaba que no podía hacerlo. Es… no tengo palabras para describirlo.

 

¿Cómo se puede solicitar esta actividad?

En la página web de Decathlon hay un apartado llamado ‘Mi experiencia deportiva’. En este caso, no es preciso tener puntos y únicamente se pide una aportación simbólica de doce euros que va íntegramente destinada a Cumbres sin Barreras.

Previous Post

«Prefiero hacer las cosas como me nacen, aunque llegue a menos gente»

Next Post

«En l’Alfàs quizás tengamos una generación de ajedrecistas de alta gama»

Next Post
«En l’Alfàs quizás tengamos una generación de ajedrecistas de alta gama»

«En l’Alfàs quizás tengamos una generación de ajedrecistas de alta gama»

«Nuestras ayudas no cubren todas las necesidades de las familias que las solicitan»

«Nuestras ayudas no cubren todas las necesidades de las familias que las solicitan»

«El problema sigue siendo el mismo: la falta de formación» V. Giner

«El problema sigue siendo el mismo: la falta de formación» V. Giner

  • Curiosidades
La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

23-octubre-2025
“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

22-octubre-2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

21-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

24 de octubre de 2025
Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

24 de octubre de 2025
Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

24 de octubre de 2025
El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

24 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

24 de octubre de 2025
Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

24 de octubre de 2025
Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

24 de octubre de 2025
Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

24 de octubre de 2025
Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

24 de octubre de 2025
Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

24 de octubre de 2025
Torrevieja vibrará con Sidonie y La La Love You en el concierto estrella de las Fiestas Patronales

Torrevieja vibrará con Sidonie y La La Love You en el concierto estrella de las Fiestas Patronales

24 de octubre de 2025
Orihuela medirá en tiempo real la calidad del aire para prevenir episodios de contaminación

Orihuela medirá en tiempo real la calidad del aire para prevenir episodios de contaminación

24 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco
24 de octubre de 2025
Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes
24 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.