login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Nuestras ayudas no cubren todas las necesidades de las familias que las solicitan»

El Banco de Alimentos de La Nucía duplicó sus solicitudes durante la pandemia

por Nicolás Van Looy
jueves, 5-agosto-2021
«Nuestras ayudas no cubren todas las necesidades de las familias que las solicitan»

El banco de alimentos de La Nucía recibe tres cargamentos anuales

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Beatriz Pérez-Hickman / Concejala de Bienestar Social de La Nucía

La expresión ‘techo de cristal’, además de tremendamente gráfica, es una de esas frases hechas que se suelen utilizar para suavizar una realidad injusta o demasiado dolorosa. Pese a que son muchas las personas, organizaciones y administraciones que luchan por romperla, esa barrera se ceba de forma especial con aquellas familias en una situación económica de pobreza o cercana a la misma.

También le puedeinteresar

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

«La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

El acceso a la educación, las oportunidades laborales, salir de entornos desestructurados… todo son retos mucho más complicados cuando, además, no se cuenta con un respaldo económico que permita afrontar ‘las duras’ o destinar parte de esos recursos a algo más que no sea la mera supervivencia diaria.

La actual crisis pandémica ha aumentado de forma exponencial el riesgo de verse por debajo de ese techo de cristal y eso lo sabe muy bien Beatriz Pérez-Hickman, concejala de Bienestar Social de La Nucía, que, aunque ve la luz al final del túnel, reconoce que son muchas las familias nucieras que lo están pasando muy mal. El banco de alimentos, junto a otros muchos servicios de su área, se ha convertido, más que nunca, en una necesidad básica en el último año y medio.

 

Muchos lugares han apostado por ‘externalizar’ la labor de su banco de alimentos en alguna ONG o en el voluntariado. Ustedes decidieron gestionarlo de forma directa desde el ayuntamiento. ¿Por qué?

Llevamos así desde hace muchos años y está funcionando muy bien. No es una cuestión de que consideremos que uno de los dos modelos sea mejor o peor que el otro, sino que desde Bienestar Social estamos siendo capaces de gestionarlo de una forma adecuada.

Tampoco hemos tenido una ONG o una asociación que haya mostrado su interés por hacerlo, pero consideramos que es un servicio que se puede ofrecer perfectamente desde la concejalía y, a la vez, tener la oportunidad de ayudar de forma más eficaz ofreciendo otras líneas de ayudas de las que tenemos en cartera.

 

Dicho eso, los voluntarios sí tienen cabida ayudándoles en los repartos del banco de alimentos.

Así es. Tenemos personas que han mostrado su interés por hacerlo y nos ayudan en los repartos y el resto de las acciones de este programa. Pero el grueso de la gestión lo lleva personal propio del Ayuntamiento por un motivo sencillo: son temas muy delicados, de familias enteras.

De esta manera, cualquier familia que se vea con esta necesidad tiene una cita con la trabajadora social, que estudia su caso y la deriva a este programa y/o a cualquier otro que pudiera serles de ayuda.

 

Esos repartos, ¿suplen las necesidades completas de alimentación de las familias beneficiarias?

Siempre hablo de ‘ayudas’ porque muchas veces se entiende que con lo que les damos van a cubrir las necesidades del mes, pero no es así. Intentamos siempre que sea lo máximo posible para que tengan que comprar lo mínimo en cuanto a alimentación, pero no deja de ser una ayuda.

 

Pedir este tipo de ayudas, como cualquiera puede entender, siempre es un paso complicado. Usted ha hecho referencia a lo delicado que es el tratamiento de los datos y de las situaciones de estas familias. ¿Cómo gestionan que las personas que se lo piden no se sientan incómodas o influidas por el qué dirán?

Muchas veces vienen familias porque han tenido un problema puntual o porque han perdido su trabajo. Por lo tanto, la primera cita, además de la propia gestión, tiene un carácter muy psicológico. Siempre guardamos al máximo la intimidad de la familia. Es cierto que a muchas familias les resulta muy incómodo, pero nosotros tratamos de darle una normalidad y hacerles ver que son situaciones que nos pueden suceder a todos en un momento dado.

 

«Este último año y medio ha sido mucho más triste porque familias que nunca habrían esperado estar en esta situación se han encontrado viniendo a Bienestar Social»

Imagino que en épocas como la actual esas situaciones son todavía más frecuentes, ya que tienen que atender a personas que, quizás, jamás pensaron verse tan apuradas.

Es algo que incomoda a todo el mundo por igual, pero es verdad que hay personas que llevan mucho tiempo en una situación de la que no pueden salir del todo, y, por lo tanto, llevan años necesitando esta ayuda. Este último año y medio ha sido mucho más triste en el sentido de que, como dices, familias que nunca habrían esperado estar en esta situación se han encontrado viniendo a Bienestar Social. Es algo que siempre se ve como lo último que alguien querría hacer.

 

 

Hemos visto familias, madres, padres… que se les caían las lágrimas en el momento de venir a pedir ayuda de alimentos. Nosotros lo intentamos normalizar al máximo y acompañarles, porque sabemos que son temas puntuales que todos podemos sufrir y queremos que se sientan bien al venir aquí.

 

«Cuando trabajas aquí diariamente, te das cuenta de que hay muchas familias que nacen ya en una situación de pobreza de la que es muy difícil salir»

Viendo lo que usted ve a diario, ¿qué piensa cuando oye afirmaciones como que en España el que no trabaja es porque no quiere?

Eso no es así en absoluto. Cuando trabajas aquí diariamente, te das cuenta de que hay muchas familias que nacen ya en una situación de pobreza de la que es muy difícil salir. No tenemos gente que no quiera trabajar, sino que su situación personal y familiar está muy por debajo de una media normal de los ciudadanos españoles.

 

¿Qué motivos hay detrás de ello?

Hay muchos. Puede ser porque no han tenido la educación suficiente, porque han tenido que malvivir desde la niñez…

 

¿Suelen derivar a los usuarios del banco de alimentos a otros programas de ayuda que les permitan encontrar las herramientas para salir de su situación?

Intentamos que, una vez que vienen, accedan a todo el catálogo de ayudas que podemos prestar. En ese momento, se interviene con la familia intentando orientarles en el tema laboral, en las cuestiones relacionadas con los menores… Buscamos ayudarles en el camino para que puedan salir adelante. A veces se consigue y otras no, pero una vez que se viene a Bienestar Social se hace una intervención total con la familia.

Desde hace un par de años, además, disponemos de mucho más personal, lo que nos permite que esa ayuda sea mucho mejor.

 

El banco de alimentos de La Nucía se nutre, además de por las vías oficiales, de las donaciones de empresas y particulares. En un municipio como este, con tantos residentes extranjeros, ¿los vecinos de otras nacionalidades colaboran con la misma intensidad e interés? ¿Existe entre ellos ese sentimiento de pertenencia a la comunidad?

Absolutamente. Incluso podríamos decir que muchos extranjeros son más voluntariosos en ese sentido. Quizás lo tengan más desarrollado en su educación. No digo que ese no sea también el caso entre los españoles, porque en este año y medio hemos tenido muchísimas ayudas de particulares y empresas; pero es verdad que el extranjero está más educado en ayudar a los demás.

 

¿Tiene la sensación de que toda esa oleada de ayudas vivida en esta pandemia está cayendo ya en el olvido?

Es verdad que se ha relajado mucho, pero también es porque nosotros comunicábamos esas necesidades con mayor frecuencia. Ahora todos estamos un poco cansados y ya no le damos tanta relevancia. No creo que la gente se haya olvidado, pero quizás se haya normalizado algo la situación.

 

«Antes de la pandemia atendíamos a unas 110 familias, que se duplicaron durante lo más duro de esta crisis»

Con el aumento de personal que ha mencionado antes, ¿es optimista respecto a que sean cada vez más las familias que puedan solucionar su situación?

Sí. Estoy convencida de que lo vamos a ir consiguiendo en los próximos años. Antes de la pandemia teníamos a unas 110 familias, que se duplicaron durante lo más duro de esta crisis. Ahora muchas familias están volviendo a sus trabajos y eso ayuda a que todo se estabilice. No significa que vaya a desaparecer, porque es imposible.

 

«Espero que dentro de un año todas las familias que se han visto afectadas por la pandemia hayan recuperado la normalidad»

Yo espero que dentro de un año todas las familias que se han visto afectadas por la pandemia hayan recuperado la normalidad.

 

¿Cómo solucionan, desde el banco de alimentos, las necesidades de personas intolerantes o alérgicas a determinados productos?

Es muy complicado. Intentamos tener siempre varios tipos de leche, algún alimento que pueda servir para personas con alergias… pero lo cierto es que es mucho más difícil porque en el banco de alimentos recibimos lo que recibimos.

 

«Hay muchas veces que te dan ganas de llorar, pero otras te sientes tan satisfecha de haber podido ayudar que te da una gran alegría»

Su trabajo, como el del resto de su equipo, está expuesto a situaciones muy duras; pero también a grandes satisfacciones. ¿Qué hace más a lo largo del año, reír o llorar?

(Piensa). Hay muchas veces que te dan ganas de llorar, pero otras te sientes tan satisfecha de haber podido ayudar que te da una gran alegría. Son emociones contrapuestas. Muchas veces sientes una pena inmensa porque quieres ayudar más, pero tienes lo que tienes. Insisto en el mensaje de que con estas ayudas no se solucionan todas las necesidades.

Al final, gracias a tener un equipo tan maravilloso como el que tengo, muchas veces, solo hablando con los usuarios te das cuenta de que, al menos, ya se sienten acogidos y escuchados de una forma muy distinta a la que podrían encontrar en otro sitio.

 

¿Recuerda algún momento que le haya reportado una satisfacción especial?

Me ha pasado con determinadas familias, sí. No voy a decir ningún caso concreto, pero sí que, tras ayudarles durante un tiempo, vienen y te cuentan que han encontrado trabajo, te dan las gracias por la ayuda que les has dado y ves que van a poder tirar para adelante.

(Se le quiebra la voz). Me emociona incluso el hecho de recordarlo. Es una gran alegría.

 

Cuando deje esta responsabilidad o la vida política en su conjunto, ¿qué piensa que le habrá enseñado su paso por Bienestar Social?

Yo no había tenido contacto con este mundillo antes de mi llegada aquí, pero lo he conocido y debo decir que es algo que me gusta de verdad. Por ello, en todos estos años he aprendido a conocer una situación que desconocía por completo. Yo no sabía qué se hacía desde una concejalía de Bienestar Social de un ayuntamiento. Conocerlo es lo más gratificante y la satisfacción más grande que me voy a llevar.

A veces, pienso que si hubiese conocido esto siendo joven, quizás me habría dedicado a ello.

Noticia anterior

«En l’Alfàs quizás tengamos una generación de ajedrecistas de alta gama»

Siguiente Noticia

«El problema sigue siendo el mismo: la falta de formación» V. Giner

Siguiente Noticia
«El problema sigue siendo el mismo: la falta de formación» V. Giner

«El problema sigue siendo el mismo: la falta de formación» V. Giner

«El burro es sociable, dócil, paciente y tiene buena memoria»

«El burro es sociable, dócil, paciente y tiene buena memoria»

“El gran reto es impedir las metástasis del cáncer”

“El gran reto es impedir las metástasis del cáncer”

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.