login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Quedan muchos lugares por catalogar, estudiar y descubrir»

La Fundación José María Soler premia al arqueólogo Daniel Azorín por su estudio ‘La ocupación prehistórica en el yacimiento de El Monastil’

by Jonathan Manzano
jueves, 5-agosto-2021
«Quedan muchos lugares por catalogar, estudiar y descubrir»

Daniel Azorín en las inmediaciones del castillo de Caudete

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Daniel Azorín Juan / Arqueólogo (Elda, 23-octubre-1985)

El eldense Daniel Azorín se ha alzado con el Premio José María Soler 2021 de la Fundación José María Soler de Villena, en la modalidad de arqueología, por su estudio ‘La ocupación prehistórica en el yacimiento de El Monastil’, en el que realiza una revisión de fondos documentales y de restos materiales del yacimiento eldense.

También le puedeinteresar

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre

 

«Una secuencia de ‘Jurassic Park’ me generó fascinación por las excavaciones»

¿De dónde viene tu afán investigador?

Aunque parezca un tópico, el germen se originó en la infancia. Aquella secuencia de la película ‘Jurassic Park’ donde el plano se acerca a la excavación de una garra de velocirraptor me generó fascinación por las excavaciones. Después reconozco que alucinaba con la mezcla de aventuras y culturas antiguas en Indiana Jones.

Sin embargo, no fue hasta 2014, cuando estaba terminando la carrera de Humanidades, que me encontré con la arqueología y con la posibilidad de excavar.

 

¿Quedan aún terrenos por explorar en nuestra provincia?

Muchísimos. Existen muchos lugares sin catalogar y numerosos yacimientos catalogados pero que no han sido estudiados todavía. Incluso hay yacimientos que han sido ampliamente excavados e investigados, pero que todavía presentan un porcentaje elevado de terreno que no ha sido intervenido. Quedan muchas cosas por descubrir.

 

«Conseguir este premio era algo impensable cuando empecé el estudio»

¿Cómo valoras este reconocimiento por tu estudio ‘La ocupación prehistórica en el yacimiento de El Monastil’?

Conseguir este premio era algo impensable cuando empecé el estudio. Realmente no creía que fuera capaz de realizar un trabajo merecedor del galardón, aunque debo reconocer que a medida que lo fui desarrollando fue convirtiéndose en un objetivo.

 

¿Cómo se inició este estudio?

Este estudio consiste en mi trabajo de fin de máster. Yo tenía interés en investigar algo sobre la Prehistoria en Elda; existía una serie de materiales de estos períodos provenientes de El Monastil que todavía no habían sido estudiados en profundidad, por lo que mis tutores me lo propusieron.

He tardado en completarlo tres años, debido primero a una necesidad de formarme más y posteriormente por motivos de trabajo, lo que provocó que se alargara más de lo deseado.

 

¿Qué te ha sorprendido durante su realización?

Es necesario tener en cuenta que este trabajo ha venido a refrendar los conocimientos que ya se tenían sobre este período en el yacimiento, derivados de estudios anteriores que incluían restos materiales prehistóricos de El Monastil en análisis de ámbitos geográficos más amplios.

Lo que aporta este estudio, principalmente, es una ampliación del análisis del registro material con los restos recuperados en las últimas dos décadas del siglo XX y la primera del siglo XXI. Esto nos ha permitido conocer la ocupación prehistórica de una manera más precisa, tanto en lo que se refiere a la presencia o no de grupos humanos en el lugar durante los diferentes períodos de la Edad de los Metales, como en su distribución en el yacimiento en las mismas etapas.

 

«Conseguir este premio era algo impensable cuando empecé el estudio»

¿Cuáles han sido las conclusiones?

‘Grosso modo’, sabemos que la primera ocupación del yacimiento se produce durante el período campaniforme (2400-2200 antes de nuestra era, a.n.e.), en el tránsito entre el Calcolítico y la Edad del Bronce, y se sitúa en la zona más elevada, en un espacio que se corresponde exactamente con el lugar donde se ubica la primitiva iglesia bizantino-visigoda.

También, que a finales del Bronce antiguo o en algún momento inicial del Bronce pleno (2100-1950 a.n.e.) todo parece indicar que se abandona el lugar, para volver a ser ocupado en el Bronce tardío (1500/1300-1000 a.n.e.) en buena parte de la zona alta del yacimiento. Tras ese período quedó abandonado durante unos siglos hasta la llegada de los fenicios.

 

¿Cuál es el panorama de la arqueología en nuestro país?

Tengo entendido que los museos arqueológicos son de los más visitados de España. La Alhambra es el lugar más frecuentado, también el Teatro Romano de Mérida, el Acueducto de Segovia, el Teatro Romano de Cartagena, etc., reciben una gran cantidad de visitantes.

Recientemente ha abierto el Museo Foro Romano Molinete en Cartagena con una gran inversión. Según estos indicios podemos pensar que la arqueología goza de buena salud.

 

¿Y no es así?

Es una ilusión. A menudo se puede comprobar cómo se nos menosprecia e infravalora, empezando por aficionados que se consideran por encima y que se dedican a expoliar. En algunas obras de restauración en yacimientos o monumentos parece que los arqueólogos somos más una molestia que una pieza fundamental.

Estos casos son desalentadores. No obstante, si lo analizamos objetivamente es una inversión primordial para el futuro; si no, que pregunten en lo que se conoce como ‘la España vaciada’.

 


Proyectos de excavación

Actualmente está inmerso en varios proyectos que se encuentran en proceso de excavación con la empresa Arquealia, como las ruinas del convento de Capuchinos de Caudete, el castillo de Caudete, el castillo de Polop, así como en intervenciones de urgencia en diversas poblaciones de las provincias de Alicante, Murcia y Albacete.

Previous Post

Recuerdo a la memoria del gran músico de Santa Pola

Next Post

La Petrelense estrena su primer equipo femenino

Next Post
La Petrelense estrena su primer equipo femenino

La Petrelense estrena su primer equipo femenino

«‘El Ocaso de Don Julio’ supone un salto cualitativo en mi carrera como escritor»

«‘El Ocaso de Don Julio’ supone un salto cualitativo en mi carrera como escritor»

Estudiantes oriolanos de matemáticas, campeones de Europa por delante de Oxford

Estudiantes oriolanos de matemáticas, campeones de Europa por delante de Oxford

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

18 de septiembre de 2025
La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales

La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales

18 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

18 de septiembre de 2025
Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre

Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre

18 de septiembre de 2025
36 autores compiten este año en los Premis 9 d’Octubre de Creació Literària en Valencià de San Vicente

36 autores compiten este año en los Premis 9 d’Octubre de Creació Literària en Valencià de San Vicente

18 de septiembre de 2025
«La enseñanza y la cultura están a la cola en nuestra sociedad»

«La enseñanza y la cultura están a la cola en nuestra sociedad»

18 de septiembre de 2025
«Soy un director exigente, pero también me encanta que el actor proponga»

«Soy un director exigente, pero también me encanta que el actor proponga»

18 de septiembre de 2025
«Los personajes vivían en mi cabeza susurrándome tramas y subtramas»

«Los personajes vivían en mi cabeza susurrándome tramas y subtramas»

18 de septiembre de 2025
De Sant Joan de l’Horta a Sant Joan d’Alacant: la historia de un nombre

De Sant Joan de l’Horta a Sant Joan d’Alacant: la historia de un nombre

18 de septiembre de 2025
«Llegar al CN Xàbia me hizo muchísima ilusión, pasaba a un grandísimo club»

«Llegar al CN Xàbia me hizo muchísima ilusión, pasaba a un grandísimo club»

18 de septiembre de 2025
«La música festera siempre estuvo en mí»

«La música festera siempre estuvo en mí»

18 de septiembre de 2025
«El cambio climático nos obliga a ser más flexibles para poder adaptarnos»

«El cambio climático nos obliga a ser más flexibles para poder adaptarnos»

18 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario
18 de septiembre de 2025
La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales
18 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos
18 de septiembre de 2025
Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre
18 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.