login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Vecinos y ecologistas piden el traslado de la fábrica de betún ubicada en el puerto

Denuncian que la industria es peligrosa para la población de los barrios colindantes y dañina para el medioambiente

by David Rubio
jueves, 5-agosto-2021
Vecinos y ecologistas piden el traslado de la fábrica de betún ubicada en el puerto

Vista aérea de la fábrica de betún asfáltico

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Plataforma Por un Puerto Sostenible, formada por varias asociaciones vecinales y ecologistas, ha alegado formalmente contra la solicitud de licencia ambiental presentada por la empresa Ditecepsa (filial de Ferrovial), propietaria de una fábrica de betunes asfálticos que se ubica en el muelle 17 del puerto de Alicante.

La concesión oficial para operar en el puerto finalizó en marzo de 2020, aunque desde entonces continúa funcionando ‘en precario’ a la espera de que el ayuntamiento de Alicante resuelva esta licencia. Ditecepsa incluso pretende ampliar sus instalaciones en el muelle, mientras que la citada plataforma vecinal solicita que se traslade a un polígono industrial en las afueras de la ciudad.

También le puedeinteresar

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes

Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara

El plazo de las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025 finaliza el 11 de agosto

 

Los vecinos solicitan que la fábrica se traslade a un polígono industrial en las afueras

Peligrosidad

“Esta empresa lleva casi treinta años funcionando sin la pertinente licencia y ahora continúa operando incluso con una concesión portuaria caducada. Es difícil de entender que el ayuntamiento no haya paralizado su actividad”, nos indica José Manuel Santamaría, miembro de la Plataforma Por un Puerto Sostenible.

En el escrito de alegaciones presentado por los vecinos se exponen ocho razones contrarias a la continuidad (y obviamente a la ampliación) de la fábrica de betunes en el puerto. La más llamativa es su supuesta peligrosidad para la población residente en los barrios cercanos como Benalúa o San Gabriel.

 

Productos tóxicos

“Es una industria que maneja sustancias tóxicas e inflamables. Ditecepsa quema diariamente varias toneladas de fueloil y gasoil para mantener el betún a altas temperaturas. En su emplazamiento actual en el puerto está a tan solo unos treinta metros de una planta de fertilizantes químicos (Medifer Liquids), la cual recibe continuamente nitrato amónico, un material altamente peligroso que, de hecho, fue el que provocó la famosa explosión del puerto de Beirut (Líbano). Estamos acercando el fuego a la dinamita”, nos aducen.

Además, a pocos metros de distancia, en el muelle 19, está el emplazamiento donde se planea la ubicación de los macrodepósitos de gasolina; un proyecto también bastante polémico que fue autorizado por la Autoridad Portuaria en 2019 y que lleva desde entonces parado a falta de que las Administraciones municipal y autonómica se pronuncien. De hecho, la empresa promotora, XC Business, ha llevado el tema a los juzgados ante el silencio administrativo del ayuntamiento.

 

Impacto medioambiental

Por otra parte, la plataforma también denuncia el impacto medioambiental negativo que, a su juicio, la fábrica de betunes conlleva sobre los ecosistemas.

“Este tipo de industrias siempre pueden generar derrames o filtraciones hacia el suelo. En este caso, al estar ubicada en el puerto, queda a unos novecientos metros de un espacio protegido como es la reserva marina del entorno de Tabarca”, nos explica Santamaría.

Se trata de un ecosistema reconocido dentro de la Red Natura 2000 como un área de conservación especial de la biodiversidad en la Unión Europea, ya no solo por la fauna y flora submarinas, sino además por las aves protegidas que se alimentan del pescado que por aquí habita.

 

Más consecuencias nocivas

Asimismo, los vecinos denuncian que estos residuos también traen consecuencias indeseadas para los seres humanos. “La fábrica está muy cercana a playas donde todos nos bañamos, como el Postiguet, San Gabriel o Urbanova. Por no hablar de que las tomas de agua de las dos plantas desaladoras que dan de beber a Alicante, Santa Pola y Elche quedan a poco más de un kilómetro”, nos indican.

Aparte de los posibles vertidos al mar, según la plataforma vecinal en el caso de ampliarse las instalaciones, como pretende Ditecepsa, se colocarán nuevos depósitos que “emitirán gases muy nocivos para la atmósfera y aumentarán todavía más el riego de explosión”.

 

«La situación de la fábrica no es legal porque está ocupando suelo comercial» J. M. Santamaría

Situación irregular

Más allá del impacto que pueda suponer esta fábrica, según Por un Puerto Sostenible su ubicación es completamente irregular desde un punto de vista legal. La plataforma se ampara en la última Delimitación de Espacios y Usos Portuarios (DEUP) aprobada por el ministerio de Transportes.

Tal y como ellos la interpretan, la Autoridad Portuaria de Alicante no tendría capacidad para autorizar nuevas fábricas en nuestro puerto ya que este no alberga suelo industrial al estar integrado en el centro urbano de una ciudad. Por tanto, la industria de Ditecepsa estaría ocupando un terreno de uso comercial.

 

Un puerto no industrial

“El puerto de Alicante no es como el de Cartagena o los de Galicia. No está concebido para albergar industria. Sin embargo, nuestra Autoridad Portuaria sigue empecinada en autorizar fábricas y encima peligrosas. No podemos entender estos proyectos en pleno corazón de una ciudad que vive de sus costas y del turismo”, se lamenta Santamaría.

La plataforma incluso denuncia que la empresa ni siquiera ha presentado otros informes básicos, como la autorización de emisión a la atmósfera, la evaluación del impacto ambiental, el estudio de integración paisajística o el de tráfico. Asimismo, su estudio geotécnico data de 2008 y el acústico de 2010.

 

Ditecepsa ha solicitado una concesión de otros treinta años en el puerto

Esperando el dictamen administrativo

Permitir la actividad de esta empresa radicará en última instancia en el ayuntamiento, aunque en principio la Generalitat debe emitir previamente dos documentos vinculantes: la conselleria de Transición Ecológica elaborará una declaración de impacto ambiental, y la de Justicia un informe de seguridad.

Vecinos y ecologistas aguardan la resolución de este tema, la cual calculan que llegará en menos de un año. “Esperamos que las Administraciones se pongan de parte del interés general y no del de un empresario. Nosotros en ningún caso queremos que se cierre esta fábrica, solo pedimos que se vaya a un polígono industrial. Ninguna instalación contaminante y potencialmente peligrosa debería estar dentro de una gran ciudad. Es de sentido común”, demanda Santamaría.

En el caso de conseguir todos los informes y licencias necesarios, Ditecepsa conseguiría una nueva concesión por un período de otros treinta años. El grupo municipal de Unides Podem también se ha manifestado en contra de esta posible renovación alegando que la empresa “no cumple la normativa”.

Previous Post

«La mitad del éxito del viaje de un turista depende de las acciones del ente gestor del destino»

Next Post

«Elche es una ciudad de cinco mil años que esconde muchos misterios»

Next Post
«Elche es una ciudad de cinco mil años que esconde muchos misterios»

«Elche es una ciudad de cinco mil años que esconde muchos misterios»

La Policía Local de Crevillent afronta una nueva era

La Policía Local de Crevillent afronta una nueva era

Recuerdo a la memoria del gran músico de Santa Pola

Recuerdo a la memoria del gran músico de Santa Pola

  • Curiosidades
Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

24-julio-2025
La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

23-julio-2025
Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

22-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes

25 de julio de 2025
Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas

Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas

25 de julio de 2025
La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025

La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025

25 de julio de 2025
Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara

Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara

25 de julio de 2025
El plazo de las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025 finaliza el 11 de agosto

El plazo de las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025 finaliza el 11 de agosto

25 de julio de 2025
Benidorm ultima el dispositivo especial del Low Festival, que prevé una afluencia diaria de 23.000 personas

Benidorm ultima el dispositivo especial del Low Festival, que prevé una afluencia diaria de 23.000 personas

25 de julio de 2025
El alcalde visita las obras del Paseo de las Estrellas, que encaran su fase final

El alcalde visita las obras del Paseo de las Estrellas, que encaran su fase final

25 de julio de 2025
Elche elaborará un plan de acción en materia de contaminación acústica

Elche elaborará un plan de acción en materia de contaminación acústica

25 de julio de 2025
Petrer proyecta una inversión de 1,3 millones de euros para ampliar el complejo deportivo San Jerónimo

Petrer proyecta una inversión de 1,3 millones de euros para ampliar el complejo deportivo San Jerónimo

25 de julio de 2025
Satur Rueda se encargará de ofrecer el 6 de septiembre el Pregón de las Fiestas Mayores de Elda

Satur Rueda se encargará de ofrecer el 6 de septiembre el Pregón de las Fiestas Mayores de Elda

25 de julio de 2025
Xàbia contrata a una persona a través del programa ETRAME 2024

Xàbia contrata a una persona a través del programa ETRAME 2024

25 de julio de 2025
La Junta Local de Gobierno ratifica los convenios de colaboración con la Junta de la Virgen y la Asociación de Vecinos de El Rabal

La Junta Local de Gobierno ratifica los convenios de colaboración con la Junta de la Virgen y la Asociación de Vecinos de El Rabal

25 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes
25 de julio de 2025
Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas
25 de julio de 2025
La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025
25 de julio de 2025
Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara
25 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.