login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Los incendios en la época industrial llevaron a crear los bomberos de Alcoy

Un recorrido por el museo de bomberos permite acercarnos a uno de los oficios más queridos y valorados

por Mireia Pascual
miércoles, 11-agosto-2021
Los incendios en la época industrial llevaron a crear los bomberos de Alcoy

Los medios de transporte también han evolucionado: del carro al vehículo de motor

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El importante pasado industrial de Alcoy es el responsable de que la ciudad tenga una de las brigadas de bomberos más antiguas de España. El hacinamiento de la población y la presencia de tanta maquinaria provocaron numerosos incendios que había que apagar.

 

También le puedeinteresar

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

Orígenes

El primer cuerpo organizado de bomberos apareció en Roma en el año 6 a.C. Otros pueblos anteriores ya se habían preocupado por la extinción de los incendios, que eran un mal endémico en los núcleos urbanos, pero los romanos fueron los primeros en organizar un grupo de personas -los ‘vigiles’- dedicadas en exclusiva a contener y apagar los fuegos que podían arrasar barrios enteros.

Aquellos pioneros ya contaban con herramientas que les ayudaban en su tarea; aun hoy se encuentran vestigios de bombas de agua que fueron utilizadas en los incendios de las urbes.

 

Desde la Edad Media

En la Edad Media la población entera trabajaba en equipo para sofocar cualquier fuego que se produjera. Los vecinos seguían las directrices de los carpinteros, que eran los que mejor conocían las estructuras de los edificios.

En Alcoy, los espontáneos se fueron convirtiendo poco a poco en una brigada especializada. Aquellos primeros ‘bomberos’ que manejaban las bombas de agua dejaron de ser voluntarios para convertir su labor en un oficio más, profesionalizándose. Junto a este cambio esencial hubo una evolución en la formación, los equipamientos, los medios técnicos, etc.

 

Pasado industrial

La historia de los bomberos alcoyanos está muy ligada al pasado industrial. En 1862 se redactó el primer reglamento del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de Alcoy, lo que dio lugar oficialmente a la primera brigada de bomberos de la ciudad.

Elena Méndez, coordinadora del Museo de Bomberos del Consorcio Provincial de Alicante (MuBoma), ubicado en Alcoy, explica que el desarrollo industrial trajo un aumento demográfico considerable, y con ello un hacinamiento de la población en viviendas que se agrupaban en los barrios obreros. Esto hizo que los incendios fueran frecuentes tanto en las propias viviendas como en las fábricas, que funcionaban con calderas de vapor.

 

La labor del MuBoma

La principal tarea del museo es divulgar la historia, la trayectoria y la labor real que realizan estos profesionales, así como conservar todo el patrimonio material del Consorcio Provincial de Bomberos y contribuir a su puesta en valor.

El MuBoma se ubica en Alcoy por el pasado de la ciudad, en reconocimiento a la creación de aquella brigada que fue de las primeras de España. Organiza actividades a lo largo de todo el año y cuenta con una programación especial en verano.

 

Todas piezas originales

El museo está dividido en varias plantas con una museografía muy innovadora, que muestra tanto la historia del propio edificio como el origen de la lucha contra el fuego y la historia de los bomberos a través de dioramas, audiovisuales y una destacada colección de piezas históricas.

Se pueden ver herramientas de todo tipo y para diversas intervenciones: bombas de agua, mangueras, lanzas, varios tipos de uniformes, elementos de protección respiratoria, extintores antiguos y vehículos que abarcan desde principios del siglo XX a los años sesenta. “Todas son piezas originales que pertenecen al Consorcio Provincial de Bomberos”, explica la coordinadora.

 

Evolución de los utensilios

Según Méndez, el cambio en los útiles de trabajo, los vehículos e incluso los uniformes ha sido notable a lo largo de los siglos: “Cada vez se buscan materiales más resistentes al fuego y a la abrasión, más ligeros, que protejan más y que sean más eficientes”.

 

Función de los bomberos

Aunque en el imaginario colectivo la tarea de los bomberos es apagar incendios, su trabajo va mucho más allá. Hoy día intervienen en cualquier tipo de emergencia: inundaciones, escapes de gas, rescates subacuáticos o de montaña, personas atrapadas en ascensores…

Además, están encargados de asegurar elementos que puedan suponer un riesgo en un momento dado, como ramas de árboles, cornisas, elementos de iluminación, etc. También prestan asistencia en caso de accidente de tráfico o fugas de productos tóxicos.

 


Con el paso del tiempo

Bombas de agua: Las primeras eran totalmente manuales, luego pasaron a ser máquinas de vapor, después llegaron las motobombas y ahora se utilizan bombas centrífugas integradas en los camiones.

Mangueras: El material de las mangueras ha ido cambiando: desde las primeras, hechas de cuero, hasta las actuales, confeccionadas con tejidos y productos sintéticos de alta resistencia.

Trajes: Los primeros uniformes eran de algodón con cascos de cuero. Con el paso de los años apareció otro tipo de equipos de protección, especializados en diferentes emergencias y con tejidos ignífugos.

Vehículos: El primer medio de transporte fue un carro de caballos; en los años veinte llegó el primer vehículo a motor (un Chevrolet), y luego los camiones más modernos en los años cincuenta y sesenta del siglo pasado.

Noticia anterior

De ojeador en el fútbol base a secretario técnico en el fútbol profesional

Siguiente Noticia

La falla de Averroes, en el Mar de Alborán, revela un nuevo proceso de formación de tsunamis

Siguiente Noticia
La falla de Averroes, en el Mar de Alborán, revela un nuevo proceso de formación de tsunamis

La falla de Averroes, en el Mar de Alborán, revela un nuevo proceso de formación de tsunamis

José Gacel gana el concurso de grafiti convocado por la Federación Gestora de Festejos Populares

José Gacel gana el concurso de grafiti convocado por la Federación Gestora de Festejos Populares

Elda continúa la reparación de alcorques en la calle Padre Manjón para mejorar la accesibilidad

Elda continúa la reparación de alcorques en la calle Padre Manjón para mejorar la accesibilidad

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.