login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Aprovechamos la mágica luz que Alicante nos brinda»

El Club Fotográfico de Alicante organiza, hasta el 27 de agosto, la exposición colectiva ‘Colors’ en el Centro Municipal de las Artes

por Carlos Guinea
jueves, 12-agosto-2021
«Aprovechamos la mágica luz que Alicante nos brinda»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Sergio Rodríguez Roselló / Presidente del Club Fotográfico de Alicante (Alicante, 11-junio-1971)

 

También le puedeinteresar

No pintamos nada

«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

«La espirulina es un súper alimento»

Sergio Rodríguez Roselló es ingeniero civil y de obras públicas. Se inició en el mundo de la fotografía a finales de los noventa y pertenece al Club Fotográfico de Alicante (CFA) desde el año 2000, participando de manera muy destacada en todas sus actividades.

En 2010 entró en la directiva y en 2018 se convirtió en presidente del club. Una persona autodidacta, con pasión por la fotografía de calle y la conceptual, que entiende este arte como una forma de interpretar la realidad.

 

‘Colors’ es una exposición colectiva donde los socios del Club Fotográfico Alicante muestran sus inquietudes en este arte. ¿Cuáles son los objetivos principales de la exposición?

El principal objetivo del CFA es el aprendizaje, la promoción y la difusión del arte fotográfico. Para ello los socios se expresan y muestran sus trabajos, por ejemplo en este tipo de exposiciones colectivas. ‘Colors’ pretende mostrar uno de los atributos de la fotografía, el color, a través de la mirada temática de los diferentes grupos que forman el club.

 

La exposición está clasificada en fotografía de naturaleza, de calle, moderna, 365 y estudio. ¿Qué os llevó a considerar estas categorías?

En su momento se optó por vertebrar el club estableciendo una serie de grupos de trabajo en cuyo seno los socios pudieran interactuar, planear proyectos colectivos, exponerlos al resto de los compañeros y, en general, aumentar el nivel de exigencia de los trabajos y disfrutar aún más de nuestra afición fotográfica y nuestra relación social.

Por el momento, y ya activos, están los grupos de naturaleza y paisaje, fotografía moderna contemporánea, ‘street‘, 365 -con una foto cada día- y estudio. Y eso se ha reflejado en nuestra exposición. Cada grupo tiene un coordinador que se ocupa de ordenar las comunicaciones entre los miembros y con el resto del club y la directiva.

 

Es interesante cómo habéis estructurado los grupos por una nebulosa de colores. ¿En qué ha consistido esta determinación cromática?

Ha sido bastante curiosa la asignación porque ha sido contraria a lo natural en cada grupo, entendiendo que había que sacarlos de su zona de confort. Por ejemplo, el grupo de naturaleza podría tener un referente como es el verde y se le ha dado el complementario, el rojo.

 

¿Cómo se consiguen incentivar los aspectos creativos desde el CFA?

Mediante las actividades, talleres, concursos y exposiciones que el club propone a los socios. En ellos desarrollan sus aptitudes a la hora de hacer fotografías.

 

¿Cuál es el día a día del club? ¿Qué actividades realizáis?

Nos adaptamos al año escolar: empezamos en septiembre y acabamos en junio, haciendo actividades los viernes de cada semana. Nuestras iniciativas se relacionan con la formación y la visibilidad del trabajo de los socios: clases magistrales, exposiciones colectivas, visualización de porfolios, análisis de las imágenes, liga social, etc.

 

«El Concurso Internacional de Fotografía proyecta Alicante por todo el mundo»

¿Cuál es vuestra relación con la ciudad de Alicante y su concejalía de Cultura?

La relación es intensa. Alicante es una ciudad de luz. Como tal, aprovechamos la mágica luminosidad que nos brinda, en invierno suave y en verano dura.

En cuanto a la concejalía de Cultura, el trato es magnífico; nos ceden salas para exponer y nos ayudan en los proyectos que se proponen. Uno de los más importantes es el Concurso Internacional de Fotografía Alicante, que proyecta culturalmente el nombre de nuestra ciudad por todo el mundo.

 

«Los fotógrafos pueden documentar la realidad o interpretarla»

¿En la fotografía ha de predominar la técnica o la espontaneidad?

Son dos cosas diferentes. Evidentemente la fotografía tiene un carácter técnico importante debido al medio con el que se hace, la cámara, pero eso por sí solo no determina lo que el autor quiere mostrar.

Las motivaciones de los fotógrafos son distintas: pueden pretender documentar la realidad o interpretarla; y aquí entrarían otros factores como lo espontáneo o lo circunstancial.

 

«No podemos confundir hacer fotografías con ser fotógrafos»

En la era tecnológica actual todos nos sentimos, de alguna manera, fotógrafos. ¿Esto ha afectado al gremio de la fotografía? ¿Se puede hacer una gran foto con un móvil?

Sí que ha afectado. y mucho, pero no podemos confundir hacer fotografías con ser fotógrafos. Con los móviles se pueden hacer grandes fotos; quizás técnicamente se encuentren un paso por debajo, pero su manejabilidad les da otras ventajas. Pero ser fotógrafo implica oficio.

 


Exposición colectiva ‘Colors’

La convocatoria para esta exposición tenía un objetivo esencial. La norma para la participación debía de ser común a todos los grupos para conjugar el esfuerzo creativo.

‘Colors’ fue la pauta seleccionada. Cada grupo del Club Fotográfico de Alicante trabajó dentro de un contexto gráfico por el cual debía usar un color determinado especialmente para él. Como resultado sesenta fotografías de autores que aportaron sus creaciones en un proyecto diverso y común a un tiempo.

Previous Post

Empiezan las obras para mejorar la seguridad de los peatones en la calle Isabel II

Next Post

Almoradí, epicentro del sector servicios

Next Post
Almoradí, epicentro del sector servicios

Almoradí, epicentro del sector servicios

«‘La que se avecina’ aún tiene recorrido para seguir más temporadas»

«‘La que se avecina’ aún tiene recorrido para seguir más temporadas»

La fuente de Luceros celebra su 90 cumpleaños

La fuente de Luceros celebra su 90 cumpleaños

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

No pintamos nada

No pintamos nada

13 de octubre de 2025
«En este sistema todo son ventajas»

«En este sistema todo son ventajas»

13 de octubre de 2025
«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

13 de octubre de 2025
Borrador automático

«La espirulina es un súper alimento»

13 de octubre de 2025
Congreso por el V Centenario de la Ciudad

Congreso por el V Centenario de la Ciudad

13 de octubre de 2025
Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

13 de octubre de 2025
El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

13 de octubre de 2025
La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

13 de octubre de 2025
La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

13 de octubre de 2025
«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

13 de octubre de 2025
«Tenemos la última procesión religiosa del año en la Vega Baja»

«Tenemos la última procesión religiosa del año en la Vega Baja»

13 de octubre de 2025
Un municipio con muchas entidades, pero escaso de infraestructuras

Un municipio con muchas entidades, pero escaso de infraestructuras

13 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

No pintamos nada
13 de octubre de 2025
«En este sistema todo son ventajas»
13 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.