login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La fuente de Luceros celebra su 90 cumpleaños

Con los años el monumento realizado por Daniel Bañuls se fue convirtiendo en uno de los mayores símbolos de Alicante

by David Rubio
jueves, 12-agosto-2021
La fuente de Luceros celebra su 90 cumpleaños

Una de las primeras fotos realizadas a la plaza poco después de inaugurarse la fuente (años 30) | AlicantePedia.com

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La fuente de la plaza de los Luceros, uno de los monumentos fetiche de Alicante, cumple noventa años. Una obra construida en los albores del siglo XX y que ha sido testigo privilegiado de los enormes cambios urbanísticos que ha vivido el centro de la ciudad desde entonces.

Aunque pueda sonar a broma, lo cierto es que cuando fue construida quedaba a las afueras de Alicante. Apenas había unos pocos edificios por este barrio, como la diputación o la estación del ferrocarril.

También le puedeinteresar

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

Villena inaugura un nuevo mural en homenaje al papel de la mujer en las Fiestas de Moros y Cristianos

Esta fuente contribuyó a revitalizar la zona, y a partir de aquel momento la ciudad fue creciendo en esta dirección hasta convertir Luceros en uno de sus principales epicentros urbanos.

 

Plaza de la Independencia

En 1929 el ayuntamiento organizó un concurso público para construir una nueva fuente que adornara la entonces llamada plaza de la Independencia. Este nombre le venía desde 1908, como homenaje al centenario del levantamiento del Dos de Mayo y la victoria obtenida en la guerra contra Napoleón, por la que los invasores franceses fueron expulsados de España. Precisamente Alicante fue una de las dos únicas ciudades españolas, junto a Cádiz, que nunca fue conquistada por las tropas galas.

En total se presentaron diez propuestas al concurso municipal, elaboradas por cuatro artistas locales. El ayuntamiento se decantó por la de Daniel Bañuls, un escultor de apenas veinticinco años de edad.

 

Proyectos paralelos

Atrás quedaban otros antiguos proyectos municipales concebidos para esta plaza, como el de construir aquí el primer estadio de fútbol en la ciudad (finalmente se ubicó en el actual parque de la Viña), o el de colocar pórticos (de forma parecida a la plaza Mayor de Salamanca).

El alcalde, Julio Suárez-Llanos, tenía la clara idea de crear aquí la primera gran rotonda urbana para facilitar el cada vez mayor tráfico de vehículos, coches de caballos y tranvías que fluía por Alicante.

 

El monumento de Bañuls

El joven Daniel no era ni mucho menos un desconocido en los círculos artísticos alicantinos. Su padre, el escultor Vicente Bañuls, había sido toda una institución local durante el siglo XIX; autor del monumento a Maisonnave, de las columnas decorativas del paseo Gadea o del monumento a Canalejas.

Si bien aprendió sus primeras lecciones en el taller de su progenitor, Daniel quiso ir un paso más allá y durante su adolescencia pasó temporadas en Madrid para adquirir un estilo artístico más moderno. Aun con todo, a la entrada de los años treinta seguía siendo ‘el hijo de Vicente’, pues todavía no había realizado ninguna obra de envergadura en la ciudad.

 

La fuente fue inaugurada el 31 de agosto de 1931

El nuevo proyecto

Su proyecto para la plaza de la Independencia se tituló ‘Levante’. En la parte baja del monumento se ubican cuatro grandes caballos con estrellas (también llamadas ‘luceros’) en sus cuerpos, acompañados de otras figuras mitológicas.

 

Bañuls se inspiró en un pasaje de la mitología griega, el jardín de las Hespérides

En el punto central se alza un obelisco, que en cada cara tiene representadas cuatro figuras femeninas sobre las que destacan sendas estrellas de ocho puntas. Bañuls se inspiró en las ninfas Hespérides, que según la mitología griega protegen un esplendoroso jardín cuyas manzanas doradas proporcionan la inmortalidad.

La fuente fue inaugurada oficialmente el 31 de agosto de 1931. Bañuls cobró 39.000 pesetas por este trabajo.

 

La ‘plaza de los caballos’

El boceto de Bañuls no solo convenció a los concejales, sino también al conjunto de los alicantinos. De hecho, la plaza de la Independencia pronto pasaría a ser conocida popularmente como ‘la plaza de los caballos’, a pesar de que no se modificó su nombre oficial.

Daniel Bañuls se consolidó a partir de entonces como el gran escultor de Alicante. Precisamente tenía por costumbre desayunar cada mañana en una cafetería de la plaza junto a su amigo el pintor Emilio Varela. Aquí se inspiraba contemplando su monumento y cogía ideas para sus siguientes trabajos. Por desgracia una lastimosa enfermedad cortó su prometedor futuro, llevándosele para siempre cuando tan solo contaba con 42 años de edad.

 

Antes se llamó plaza de la Independencia y plaza de Cataluña

Plaza de Cataluña y de Luceros

El lugar cambió de nombre varias veces en los siguientes años, aunque durante décadas la gente continuó llamándola “plaza de los caballos”. En 1934 el ayuntamiento de la Segunda República decidió renombrarla como plaza Cataluña, en homenaje a dicha región, que acababa de aprobar un estatuto de autonomía.

Este nombre se mantuvo hasta 1941, cuando el ayuntamiento franquista prefirió denominarla plaza de los Luceros. Este nombre hace referencia a las estrellas dibujadas en el monumento, y también a una estrofa del ‘Cara al sol’ que dice: “Formaré junto a los compañeros, que hacen guardia sobre los luceros”.

 

Eje de la ciudad de hoy

En las últimas décadas el lugar se ha convertido en un símbolo de dos cosas tan alicantinas como son las Hogueras o el Hércules, pues aquí es donde se disparan las mascletás oficiales y se celebran los ascensos del equipo blanquiazul.

Curiosamente una de las doce pruebas que tuvo que realizar Hércules, según la literatura clásica, fue robar las manzanas del jardín de las Hespérides. El propio semidiós está representado en el monumento a través de cuatro leones, dado que en otra de sus proezas logró matar al león de Nemea y desde entonces se cubría con su piel.

Toda una casualidad involuntaria, o tal vez una premonición del destino a través de la imaginación de Bañuls.

Previous Post

«‘La que se avecina’ aún tiene recorrido para seguir más temporadas»

Next Post

“El cáncer es una consecuencia de nuestra propia biología y siempre va a estar ahí”

Next Post
“El cáncer es una consecuencia de nuestra propia biología y siempre va a estar ahí”

“El cáncer es una consecuencia de nuestra propia biología y siempre va a estar ahí”

Bomberos de la Diputación activa un dispositivo especial ante la intensa ola de calor

Bomberos de la Diputación activa un dispositivo especial ante la intensa ola de calor

Empiezan a ejecutarse obras del Plan de Accesibilidad en varios barrios de Alcoy

Empiezan a ejecutarse obras del Plan de Accesibilidad en varios barrios de Alcoy

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.