login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Historia: Isabel Zendal, la primera enfermera internacional

Su trabajo e implicación fueron vitales para reducir la mortandad mundial que producía la viruela en el siglo XIX

por Nicolás Van Looy
domingo, 22-agosto-2021
Historia: Isabel Zendal, la primera enfermera internacional

Grabado con la imagen de Isabel Zendal

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Su nombre ha estado en boca de media España durante los últimos meses. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, bautizó en su honor uno de los hospitales más polémicos de nuestra historia reciente; pero la memoria de Isabel Zendal merece ser mucho más que la penúltima arma arrojadiza que han encontrado los políticos actuales para tirarse los trastos a la cabeza.

Los británicos, tan dados ellos a ensalzar a sus grandes figuras históricas, han sido unos maestros a la hora de exportar a la cultura popular universal a aquellos compatriotas que, en cualquier campo, aportaron algo a la historia de la humanidad y, en contraposición al caso que nos ocupa hoy, la enfermera Florence Nightingale sigue siendo un auténtico referente en el mundo de la sanidad.

También le puedeinteresar

Salir por AQUÍ Alicante octubre-diciembre 2025

«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

Pero medio siglo antes de que Nightingale naciera en Florencia (Italia), la pequeña población gallega de Órdenes asistía, en 1773, al alumbramiento de Isabel Zendal que, como en el caso de la británica, dedicaría su vida a la enfermería y dejaría una importante e imborrable impronta en la profesión.

 

Variedad de nombres

Isabel Zendal se ocupó del cuidado de los niños de la expedición

Su humilde origen no hacía presagiar el papel fundamental que iba a desempeñar como enfermera para la salud comunitaria en la España de principios del siglo XIX. Fue la segunda de nueve hijos, de los que tres nunca llegaron a superar el primer año de vida.

En realidad, la nomenclatura actual de su nombre no es más que el acuerdo más extendido sobre el mismo ya que Zendal es, de las 35 versiones en las que se registró su apellido, la que más se ha venido utilizando (siendo Sendalla y Zendalla otras versiones también frecuentes).

Isabel fue el único miembro de la familia que asistió a clases particulares con el cura de la parroquia. Una formación temprana y poco común para una mujer joven de su clase social que posiblemente influyó de manera determinante en su trayectoria posterior.

Una formación que tuvo una influencia igual de importante que la prematura muerte de su madre, que se produjo cuando ella sólo tenía 13 años.

 

La amenaza de la viruela

Isabel Zendal vivió una época en la que el virus de la viruela, que había sido un gran depredador de humanos desde hacía más de dos mil años, se había extendido con especial virulencia. Tanto es así que se calcula que en aquella época el virus mataba a unas 400.000 personas cada año en Europa, dejando con graves secuelas a los supervivientes.

No fue hasta 1796 cuando el médico británico Edward Jenner pudo probar la eficacia de la vacuna que había desarrollado y, con ella, cambió por completo la manera de enfrentarse a una enfermedad que por entonces ya había dado el salto de Europa a muchas de las colonias de ultramar del todavía vasto Imperio español.

 

Expedición vacunal

La expedición sirvió para vacunar a miles de personas

En la corte española el monarca del momento, Carlos IV, estaba especialmente sensibilizado con la cuestión debido a la muerte por viruela de su hija, lo que le dio la oportunidad al médico real, Francisco Javier Balmis, de persuadir al Rey para que financiara una expedición con el objetivo de distribuir la vacuna en el Nuevo Mundo: la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna.

Por aquel entonces Isabel Zendal ya había comenzado su trayectoria profesional. Había trabajado como ayudante y como rectora en el Hospital de la Caridad de A Coruña, desde donde había partido para ocupar el puesto de rectora de la Casa de Expósitos, donde se recogía y criaba a los niños huérfanos. Todo ello, siendo madre soltera de un niño llamado Benito.

 

Pionera feminista

Quizás el siguiente episodio de esta historia le suene a más de un lector. Dado que la vacuna de la viruela no podía ser mantenida a una temperatura adecuada durante el largo viaje hasta América, el doctor Balmis optó por inocular a un grupo de niños y que ellos fueran los portadores de los anticuerpos. Un grupo que, una vez puesta en marcha la expedición, estaría al cargo de Isabel Zendal, encargada de asegurar su salud durante el viaje.

Una nota curiosa dentro de toda esta historia es que Balmis y Zendal dieron, con aquel viaje, un primer y gran paso en la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres ya que se decidió que la enfermera cobrara el mismo sueldo que sus compañeros varones.

 

«La más sensible madre»

La ‘María Pita’ a su llegada a Puerto Rico

Toda aquella aventura convirtió a Isabel Zendal en la primera mujer enfermera en participar en lo que hoy llamaríamos una misión sanitaria (o humanitaria) internacional.

Su trabajo durante el viaje permitió que todos los niños embarcados salvo uno, entre los que se encontraba su propio hijo, llegaran vivos y en buen estado de salud a las costas de Puerto Rico.

El doctor Balmis escribió entonces en su diario sobre Zendal: “con el excesivo trabajo y rigor de los diferentes climas que hemos recorrido, perdió enteramente su salud, infatigable noche y día ha derramado todas las ternuras de la más sensible madre sobre los 26 angelitos. Los ha asistido enteramente en sus continuadas enfermedades.

 

Reconocimiento mundial

La expedición se prolongó durante diez años y se extendió por los dominios españoles de América y Filipinas, un trabajo que dio como resultado la vacunación de unas 250.000 personas y, por lo tanto, un enorme paso cualitativo y cuantitativo en la inmunización de la población de aquellos dominios y la erradicación de la enfermedad que, eso sí, no declararía oficialmente hasta 1980.

De los últimos años de vida de Isabel Zendal poco se sabe más allá de que, como sucediera con la totalidad de niños portadores de la vacuna, ella jamás regresó a España. Aunque se desconoce la fecha, sí se sabe que murió en Puebla de los Ángeles, México.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció a Isabel Zendal en 1950 como la primera enfermera de la historia en misión internacional.

Previous Post

El peligroso juego de las orcas en el Estrecho de Gibraltar

Next Post

‘Pinceladas’ hará bailar a l’Albir

Next Post
‘Pinceladas’ hará bailar a l’Albir

'Pinceladas' hará bailar a l'Albir

El bádminton español comienza su temporada en La Nucía

El bádminton español comienza su temporada en La Nucía

Alcoy arranca el proceso de consulta para las obras del IES Andreu Sempere

Alcoy arranca el proceso de consulta para las obras del IES Andreu Sempere

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Salir por AQUÍ Valencia octubre-diciembre 2025

13 de octubre de 2025

Salir por AQUÍ Alicante octubre-diciembre 2025

13 de octubre de 2025
No pintamos nada

No pintamos nada

13 de octubre de 2025
«En este sistema todo son ventajas»

«En este sistema todo son ventajas»

13 de octubre de 2025
Jotera Mayor2

«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

13 de octubre de 2025
Borrador automático

«La espirulina es un súper alimento»

13 de octubre de 2025
Congreso por el V Centenario de la Ciudad

Congreso por el V Centenario de la Ciudad

13 de octubre de 2025
Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

13 de octubre de 2025
El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

13 de octubre de 2025
La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

13 de octubre de 2025
La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

13 de octubre de 2025
«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

13 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Salir por AQUÍ Valencia octubre-diciembre 2025
13 de octubre de 2025
Salir por AQUÍ Alicante octubre-diciembre 2025
13 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.