login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«La gastronomía es como la literatura, nunca tiene fin»

La Comunitat Valenciana está entre las autonomías con más valoración internacional

por Manuela Guilabert
viernes, 10-septiembre-2021
«La gastronomía es como la literatura, nunca tiene fin»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Rafael Poveda / Presidente de la Academia de Gastronomía de la Comunitat Valenciana (Monóvar, 1958)

La Real Academia de la Gastronomía es una corporación de ámbito nacional cuyo objetivo es difundir ese tipo de cultura como uno de los pilares de nuestra identidad. Uno de sus papeles fundamentales, en el caso de esta región, es evaluar la calidad que tienen los restaurantes y los productos que utilizan.

También le puedeinteresar

Cubiertos cargados de memoria

«Cruzar el Atlántico lo cambió todo»

Petrer activa una campaña de sensibilización en torno al 25N para ayudar a reconocer las señales de violencia de género

En nuestro territorio colaboran con la Academia de Gastronomía de la Comunitat Valenciana, que desde hace dos años está presidida por Rafael Poveda. Hijo, nieto y bisnieto de bodegueros, ha dedicado su vida como enólogo al mundo del vino y es un gran conocedor de todo lo que se mueve a su alrededor, como la gastronomía.

Le gusta la alta cocina, pero disfruta sobre todo con la comida tradicional, a conciencia y con productos de cercanía. Entre sus platos preferidos está la gran variedad de arroces de nuestros recetarios. Su experiencia le ha valido ser reconocido como uno de los mayores expertos mundiales en el fondillón. Ha escrito varios libros acerca de este y otros vinos, así como sobre su tierra, Monóvar.

 

¿En qué nivel considera que se encuentra nuestra gastronomía?

Somos una de las comunidades españolas con más estrellas Michelin, y eso demuestra el alto nivel de los restaurantes y sus cocineros. Hay una parte con una calidad muy alta, con una, dos o tres estrellas y muchos soles Repsol, así como un buen número de establecimientos que defienden sus negocios, más modestos, con gran profesionalidad.

También es verdad que existe un campo muy importante y muy amplio, como la restauración típica del verano enfocada al turista, de precios más bajos, que a veces no dan la imagen que deberíamos y se debe cuidar más.

 

«Tardaremos como mínimo un año en tener algo de normalidad»

¿Qué significa el vino en su vida?

El vino en mi vida lo es todo. Aparte de ser enólogo, vengo de una tradición familiar de varias generaciones después de mi bisabuelo, mi abuelo, mis tíos y mi padre, y tengo hermanos y primos que también lo sienten con la misma intensidad que yo.

Desde siempre me he dedicado al vino de forma profesional, y de manera continua lo he estado estudiando e investigando para seguir aprendiendo y escribiendo; sobre los caldos de Alicante, en especial.

 

¿Qué le queda por descubrir de uno de sus vinos preferidos, como es el fondillón?

En los últimos años he escrito más de doscientos artículos sobre el fondillón, he impartido muchas conferencias y numerosas catas sobre él, y sin quererlo me he convertido en un experto; al menos, eso es lo que dicen.

Sin embargo, creo que aún me quedan cosas por descubrir; se trata de un vino muy importante, con cinco siglos de historia y muy presente en la literatura española e italiana. Por lo tanto, pienso seguir investigando y aportando todo lo que pueda sobre él.

 

«Hay que trabajar sobre todo en profesionalizar el sector»

¿La hostelería de esta provincia volverá a ser lo que era antes de la pandemia?

Sin duda. De hecho, aún no hemos salido de ella y ya se ha notado una gran recuperación. Sí que es verdad que tardaremos todavía un año más, como mínimo, en tener una cierta normalidad.

Por otra parte, la pandemia desgraciadamente ha servido para poner los pies en la tierra a aquellos que no gestionaban bien sus negocios, y a demostrar que la mayor parte de quienes hacían bien su trabajo han podido resistir esta crisis. Yo creo que 2022 será la fecha en la que esta situación esté resuelta.

 

Los empresarios se quejan de la falta de profesionales y de que hay pocas plazas en las escuelas de hostelería. ¿Opina lo mismo?

Esta es una de las cosas en las que mas hay que trabajar, en la profesionalización del sector. Incluso los alumnos que salen de las escuelas necesitan un periodo de aprendizaje. En otros casos es un oficio que aprenden con el paso del tiempo, o por tradición familiar de padres a hijos.

En este último año, y a pesar de la covid, hemos estado trabajando para que quienes se están formando en escuelas como las del CdT, para ser profesionales, tengan una mejor preparación. Para ello hemos mantenido reuniones con profesores y responsables de estos centros de enseñanzas culinarias, a fin de aumentar el número de plazas y el nivel de la formación.

 

«Cada vez más negocios usan técnicas beneficiosas para la salud»

¿Quedan muchas más técnicas por descubrir en la alta cocina?

Yo creo que en la alta cocina queda mucho por descubrir. La prueba es que, de vez en cuando, aparecen restaurantes muy galardonados con platos innovadores e inverosímiles que nos sorprenden, y sin embargo los productos que utilizan no son nuevos, ya estaban ahí. La gastronomía es como la literatura, no tiene fin.

 

¿Se impone la sostenibilidad en la gastronomía?

Sí, y es muy importante. Por suerte, cada vez son más los establecimientos que se preocupan por obtener productos cercanos, hechos en nuestro entorno, por utilizar técnicas beneficiosas para nuestra salud, reciclar de forma adecuada o reducir el consumo energético.

Son gestos que deben ser un ejemplo para que en un futuro cercano todos lo hagan, y contribuir con ello a un país más sostenible.

Previous Post

«La preparación en el alto nivel del deporte es bastante dura»

Next Post

«Sin los actos de arcabucería las fiestas de Moros y Cristianos comienzan a no tener sentido»

Next Post
«Sin los actos de arcabucería las fiestas de Moros y Cristianos comienzan a no tener sentido»

«Sin los actos de arcabucería las fiestas de Moros y Cristianos comienzan a no tener sentido»

Localizan los muros de una posible edificación medieval de la Alquería de Puça

Localizan los muros de una posible edificación medieval de la Alquería de Puça

«Lo que más añoraré son los pasacalles y las embajadas mora y cristiana»

«Lo que más añoraré son los pasacalles y las embajadas mora y cristiana»

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Torrevieja logra 8,6 millones de euros de los Fondos Europeos

    Torrevieja logra 8,6 millones de euros de los Fondos Europeos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Cubiertos cargados de memoria

Cubiertos cargados de memoria

13 de noviembre de 2025
«Cruzar el Atlántico lo cambió todo»

«Cruzar el Atlántico lo cambió todo»

13 de noviembre de 2025
Petrer activa una campaña de sensibilización en torno al 25N para ayudar a reconocer las señales de violencia de género

Petrer activa una campaña de sensibilización en torno al 25N para ayudar a reconocer las señales de violencia de género

13 de noviembre de 2025
La Agrupación Local de Ampas celebra la sexta edición de la Escuela de Familias

La Agrupación Local de Ampas celebra la sexta edición de la Escuela de Familias

13 de noviembre de 2025
Low Festival anuncia su traslado a Torrevieja

Low Festival anuncia su traslado a Torrevieja

13 de noviembre de 2025
Orihuela licita la renovación del alumbrado público en la costa con una inversión de más de 416.000 euros

Orihuela licita la renovación del alumbrado público en la costa con una inversión de más de 416.000 euros

13 de noviembre de 2025
Sant Joan apuesta en su campaña del 25N por la educación y la sensibilización para erradicar la violencia contra la mujer

Sant Joan apuesta en su campaña del 25N por la educación y la sensibilización para erradicar la violencia contra la mujer

13 de noviembre de 2025
«Es una sensación plena de felicidad»

«Es una sensación plena de felicidad»

13 de noviembre de 2025
«Pasar al contemporáneo fue un despertar»

«Pasar al contemporáneo fue un despertar»

13 de noviembre de 2025
Un viejo rumor de agua nueva

Un viejo rumor de agua nueva

13 de noviembre de 2025
«Con este relato queríamos expresar la atrocidad de las guerras» J. Bizarro

«Con este relato queríamos expresar la atrocidad de las guerras» J. Bizarro

13 de noviembre de 2025
«Navegar no es fácil, pero como todo se aprende y más si eres un niño»

«Navegar no es fácil, pero como todo se aprende y más si eres un niño»

13 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Cubiertos cargados de memoria
13 de noviembre de 2025
«Cruzar el Atlántico lo cambió todo»
13 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.