login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Sin los actos de arcabucería las fiestas de Moros y Cristianos comienzan a no tener sentido»

Elda y otros cuatro municipios se han unido en la asociación de Los Pueblos de la Pólvora

by Nicolás Van Looy
viernes, 10-septiembre-2021
«Sin los actos de arcabucería las fiestas de Moros y Cristianos comienzan a no tener sentido»

Los actos de arcabucería, en riesgo por el aumento del precio de la pólvora

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Pedro García / Presidente Asociación de Moros y Cristianos (Elda, 17-diciembre-1968)

Vamos a pedirle al lector que haga un ejercicio de imaginación. Que cierre los ojos y recree en su mente las fiestas de Moros y Cristianos. ¿Qué es lo que ve, oye y huele? Música, seguro. Comida tradicional, sin duda. Preciosos desfiles, imprescindibles. Pero sobre todo ello, siempre, las más o menos esporádicas explosiones de algún acto de arcabucería o pirotecnia.

La pólvora es un elemento central de la fiesta, pero hace ya tiempo que su precio está poniendo en jaque a una gran cantidad de actos a lo largo y ancho de toda nuestra geografía.

También le puedeinteresar

Anémona reúne a más de medio millar de personas en su cena de verano solidaria

Un nuevo espacio joven para Petrer entre las inversiones acordadas entre el equipo de gobierno y el grupo municipal EU-Compromís

Xàbia empieza a instalar las boyas de balizamiento y arranca el control de aparcamiento en las calas de la Granadella y el Portitxol

Por ello, Elda, junto a otros cuatro municipios, ha creado la entidad Los Pueblos de la Pólvora, una iniciativa que, como buen conocedor, explica y defiende Pedro García, presidente de la Asociación de Moros y Cristianos eldense.

 

Hace tiempo que en todos los ambientes festeros se viene hablando de la dificultad de acceder a la pólvora. ¿Cómo está la situación en la actualidad?

Es verdaderamente complejo. Llevamos ya ocho años pidiendo una normativa al respecto. La misma salió, pero no recoge la realidad de las necesidades de las poblaciones festeras. Eso, unido a la subida del precio de la pólvora, ha supuesto una merma muy importante en las fiestas tradicionales.

 

«La normativa y el mayor precio de la pólvora merman las fiestas»

¿Cuáles son los principales problemas?

En primer lugar, el precio desorbitado al que ha llegado la pólvora. También la cantidad que se puede recoger para no tener que hacer dos repartos en unas fiestas, algo de una complejidad muy grande y que, evidentemente, encarece todavía más las cosas.

Son gastos de transporte, de vigilantes de explosivos… Al final, los que se ven afectados son los actos más tradicionales de nuestras celebraciones.

 

¿No existe, hoy en día, ninguna alternativa viable a la pólvora que permita celebrar actos de arcabucería sin perder su esencia?

Ha habido algunas intentonas por conseguirlo, pero todas han fracasado. A día de hoy, nada suple a la pólvora. No hemos encontrado ningún producto que se le asemeje.

 

Para comprender mejor el problema, ¿cuándo empieza la subida del precio de la pólvora, y de qué cantidades hablamos?

Yo recuerdo que hace unos veinte años la pólvora costaba unos diez o doce euros el kilo, y ahora estamos en unos 35 o 37. Ha sido, sobre todo, en el último quinquenio cuando esa subida se ha notado de forma más acentuada. Hace tres años, cuando se paralizaron las fiestas, se duplicó el precio.

 

¿A qué cree que se debe?

A que estamos ante un monopolio. Solo existe una empresa que produce la pólvora. Tendría que crearse algún mecanismo que regule ese precio. Por ello, más que un sustitutivo, pienso que habría que ver quién puede ser fabricante y comercializar pólvora negra. Ese es uno de los puntos en los que estamos intentando abrir el mercado.

 

«No existe alternativa a la pólvora; nada se le asemeja»

¿Cuál puede ser un modelo viable según su propuesta?

Hemos tenido ya reuniones con grandes pirotecnias que sabemos que tienen capacidad para fabricar esa pólvora negra. Eso sí, el ministerio tendría que autorizarles a ello, pero no supone una gran complejidad.

Lo que ocurre es que la firma que tiene el monopolio es una megaempresa en la que, además, la pólvora solo supone una muy pequeña parte de su volumen de negocio.

 

No solo hablamos de un mercado tan grande como las fiestas, sino también de otros eventos como las recreaciones históricas. Con una aparente oportunidad de negocio delante, ¿se han planteado la posibilidad de crear, desde la propia asociación, una empresa para su fabricación?

Nosotros no queremos tener un negocio. Los Pueblos de la Pólvora surge para defender los actos de arcabucería y tiro dentro de las fiestas de Moros y Cristianos y otros muchos eventos.

Somos poblaciones donde nos queremos preocupar mucho de que no se pierda la esencia de la pólvora; porque todo nace de ella, de los disparos de esas recreaciones históricas con las que homenajeamos a nuestros santos y patrones.

 

«Fiestas como Moros y Cristianos exigen historia, tradición y pólvora»

Elda, Ontinyent, Yecla, Caudete y Almansa son las poblaciones que han iniciado Los Pueblos de la Pólvora. Han dicho que están abiertos a nuevas incorporaciones. ¿Saben si alguien más se ha interesado en este sentido?

Hay ya varias poblaciones que se han puesto en contacto con nosotros para unirse. Estamos abiertos a cualquier acto, asociación o población que haga uso de la pólvora y de la arcabucería y quiera tener una representación ante la Administración.

 

Vivimos en una región en la que mucha gente ha venido de fuera y puede no entender la importancia de lo que estamos hablando en términos culturales. ¿Cómo explicaría esa ‘filia’ que comparten tantas fiestas y poblaciones por el ruido de la pólvora?

Las fiestas, sobre todo las de Moros y Cristianos, son recreación histórica, tradición y pólvora. Si quitas una de esas tres bases, es perder una gran parte de ese evento. Sin los actos de arcabucería, los Moros y Cristianos comienzan a no tener sentido.

El sentir, vivir, oír, oler… la pólvora, te transmite la importancia de todo ello. No es hacer ruido, es mucho más. Es una de las tres piezas clave de nuestros festejos.

Previous Post

«La gastronomía es como la literatura, nunca tiene fin»

Next Post

Localizan los muros de una posible edificación medieval de la Alquería de Puça

Next Post
Localizan los muros de una posible edificación medieval de la Alquería de Puça

Localizan los muros de una posible edificación medieval de la Alquería de Puça

«Lo que más añoraré son los pasacalles y las embajadas mora y cristiana»

«Lo que más añoraré son los pasacalles y las embajadas mora y cristiana»

L’Alfàs y Generalitat se alían para obtener fondos de la UE por un turismo sostenible

L'Alfàs y Generalitat se alían para obtener fondos de la UE por un turismo sostenible

  • Curiosidades
Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

27-junio-2025
Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

23-junio-2025
Descubren que los embriones pueden eliminar infecciones bacterianas antes de formar su sistema inmune

Descubren que los embriones pueden eliminar infecciones bacterianas antes de formar su sistema inmune

20-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

“Utiel abraza a su Virgen” de Laura Rubio Pastor, cartel anunciador de la Feria y Fiestas de Utiel 2025

“Utiel abraza a su Virgen” de Laura Rubio Pastor, cartel anunciador de la Feria y Fiestas de Utiel 2025

30 de junio de 2025
València dispondrá del “complejo de salud más avanzado de la Comunitat”

València dispondrá del “complejo de salud más avanzado de la Comunitat”

30 de junio de 2025
Nueve conciertos de música variada componen el programa de “Música A Boqueta Nit”

Nueve conciertos de música variada componen el programa de “Música A Boqueta Nit”

30 de junio de 2025
Egoitz Bijueska y Grusha Reyna ganan en La Nucía en las Iberdrola Skate Series 2025

Egoitz Bijueska y Grusha Reyna ganan en La Nucía en las Iberdrola Skate Series 2025

30 de junio de 2025
Anémona reúne a más de medio millar de personas en su cena de verano solidaria

Anémona reúne a más de medio millar de personas en su cena de verano solidaria

30 de junio de 2025
La sección de ‘Cine al Carrer’ calienta los motores del 37 Festival de Cine de l’Alfàs

La sección de ‘Cine al Carrer’ calienta los motores del 37 Festival de Cine de l’Alfàs

30 de junio de 2025
El campus de fútbol Jóvenes Talentos reúne en Santa Pola a casi 130 promesas de España y Europa

El campus de fútbol Jóvenes Talentos reúne en Santa Pola a casi 130 promesas de España y Europa

30 de junio de 2025
La V edición del Festival de la Canción llega el 6 de agosto a l’Hort de Baix

La V edición del Festival de la Canción llega el 6 de agosto a l’Hort de Baix

30 de junio de 2025
Cultura y Juventud coordinan la apertura de sus instalaciones para que los jóvenes puedan estudiar durante todo el verano

Cultura y Juventud coordinan la apertura de sus instalaciones para que los jóvenes puedan estudiar durante todo el verano

30 de junio de 2025
Un nuevo espacio joven para Petrer entre las inversiones acordadas entre el equipo de gobierno y el grupo municipal EU-Compromís

Un nuevo espacio joven para Petrer entre las inversiones acordadas entre el equipo de gobierno y el grupo municipal EU-Compromís

30 de junio de 2025
Tres proyectos dirigidos al sector de la moda, a visibilizar talento de la Vega Baja y a la restauración, premiados en la 3ª edición de Torrevieja Emprende

Tres proyectos dirigidos al sector de la moda, a visibilizar talento de la Vega Baja y a la restauración, premiados en la 3ª edición de Torrevieja Emprende

30 de junio de 2025
Orihuela acoge la exposición “Libro de artista”, una fusión entre literatura y arte visual

Orihuela acoge la exposición “Libro de artista”, una fusión entre literatura y arte visual

30 de junio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

“Utiel abraza a su Virgen” de Laura Rubio Pastor, cartel anunciador de la Feria y Fiestas de Utiel 2025
30 de junio de 2025
València dispondrá del “complejo de salud más avanzado de la Comunitat”
30 de junio de 2025
Nueve conciertos de música variada componen el programa de “Música A Boqueta Nit”
30 de junio de 2025
Egoitz Bijueska y Grusha Reyna ganan en La Nucía en las Iberdrola Skate Series 2025
30 de junio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.