login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Un torrevejense de presidente del Gobierno

Celebramos el 150 aniversario del nacimiento de Joaquín Chapaprieta, un político que trató de poner cordura en tiempos revueltos

por David Rubio
viernes, 8-octubre-2021
Un torrevejense de presidente del Gobierno
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Solo una persona nacida en la provincia de Alicante ha logrado llegar a la presidencia del Gobierno nacional. Es cierto que José Canalejas fue presidente como diputado por Alcoy a principios del siglo XX, pero era gallego. El único alicantino que ostentó tal alto cargo fue el torrevejense Joaquín Chapaprieta. Este octubre se cumple el 150 aniversario de su nacimiento.

Fue un político distinto, que evitó entrar en el juego de los partidos políticos y siempre intentó que la Hacienda española no se ahogara en sus propias deudas. Un objetivo tan loable como casi imposible que le granjeó múltiples enemigos y acabó dando al traste con su carrera política.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

 

De cura a abogado

Venido al mundo en Torrevieja el 26 de octubre de 1871, su padre Vicente era un empresario de origen italiano dedicado a la madera. Siendo niño Joaquín sufrió un accidente que le causó una cojera de por vida. Este defecto físico sería posteriormente utilizado por sus adversarios políticos para ridiculizarle con chistes o caricaturas.

En un primer momento iba para cura y se matriculó en el Seminario de Orihuela. Luego acabó prefiriendo ser abogado por lo que estudió Derecho en las universidades de Madrid y de Bolonia.

Trabajó en el bufete del político liberal Joaquín López Puigcerver, especializándose sobre todo en casos administrativo-contenciosos y en Derecho Financiero. También era propietario de fincas agrícolas, en las cuales probó modernas técnicas de cultivo.

 

Fue presidente del Gobierno durante tres meses en 1935

Entrada en política

Su jefe Puigcerver, quien llegó a ser ministro en varias ocasiones, le convenció para meterse en política. Chapaprieta ingresó en el Partido Liberal. En aquella época del reinado de Alfonso XIII los dos partidos monárquicos (Liberal y Conservador) tenían totalmente dominado el sistema político ya que a través de fraudes electorales se aseguraban ser los únicos con posibilidades reales de acceder al poder.

Eso sí, dentro de ambos partidos había facciones internas que luchaban acérrimamente por hacerse con el mando. Nuestro protagonista estaba en la corriente Izquierda Liberal, la más próxima a democratizar el país e integrar en el sistema a los partidos republicanos y socialistas. A sus miembros se les solía conocer como ‘albistas’, pues su líder era Santiago Alba.

 

Ministro de Trabajo, Comercio e Industria

Chapaprieta empezó en política como diputado provincial en 1898. Tres años más tarde fue elegido diputado en el Congreso, siendo reelecto en varias elecciones. A partir de 1918 ejerció de senador.

En los periodos de gobiernos liberales ostentó diversos cargos en el Ministerio de Hacienda. Entonces ya se hizo célebre por denunciar continuamente la necesidad de reducir el déficit público debido a la precaria situación de las arcas españolas.

En 1922 el presidente liberal García Prieto le nombró ministro de Trabajo, Comercio e Industria. Durante su breve mandato ministerial, de apenas nueve meses, aprobó el primer reglamento de accidentes laborales de España, hasta que fue cesado tras el golpe militar que dio origen a la Dictadura de Primo de Rivera.

 

Diputado en la República

Al proclamarse la Segunda República el torrevejense pudo regresar a la política. Debido a la desintegración del Partido Liberal, se presentó como independiente a las elecciones generales de 1931 por la provincia de Alicante, pero se quedó sin ser electo por tan solo 140 votos.

Si bien no llegó a ser militante, durante esta etapa se acercó bastante a los postulados del centrista Partido Republicano Radical presidido por Alejandro Larroux. En las siguientes elecciones generales de 1933 integró como independiente la lista ‘Agraria’ que dicho partido presentó junto a la CEDA. Chapaprieta logró ser el candidato más votado de la provincia, con 6.000 sufragios de ventaja sobre el segundo.

 

Su gran objetivo siempre fue salvar a España de la bancarrota

Ministro de Hacienda

Aquellos comicios fueron ganados por el centro-derecha, lo cual llevó a la investidura de Lerroux como presidente del Gobierno. Sin embargo los continuos escándalos de corrupción sacudieron al Partido Radical, colocando a esta formación en una posición cada vez más débil políticamente. Los cambios de gobierno se sucedieron e incluso en 1934 se produjo una huelga e intentona golpista por parte de algunos sectores izquierdistas que dio lugar a un gran caos por el país y cientos de muertos.

Lerroux le nombró ministro de Hacienda en mayo de 1935, buscando a alguien ajeno a su partido que no cargara con un oscuro pasado, para manejar los fondos públicos. Chapaprieta de nuevo centró todos sus esfuerzos en sanear las casi quebradas cuentas del Estado aprobando una Ley de Restricciones.

Cuando en septiembre Lerroux dimitió asfixiado por el escándalo del estraperlo, el jefe de estado Niceto Alcalá-Zamora resolvió confiar la presidencia del Gobierno en un independiente. Así fue cómo Joaquín Chapaprieta se convirtió en el primer torrevejense (y alicantino) en presidir España.

 

Efímero gobierno

La inestabilidad política en nuestro país había alcanzado tal dimensión que el Gobierno Chapaprieta apenas duró menos de tres meses. De su efímero mandato podemos destacar que redujo el déficit público de un 5 a un 4%, fue el creador del Parque Móvil del Estado (aún existente) y suprimió cuatro ministerios para evitar gastos superfluos.

Acabó dimitiendo en diciembre por sus discrepancias con la CEDA, ya que aún siendo socios de gobierno bloquearon las reformas agrarias que proponía Chapaprieta.

 

Pasó ocho años de confinamiento domiciliario en protesta por la Dictadura Franquista

Exilio y confinamiento

En las siguientes elecciones celebradas en febrero volvió a ser reelecto diputado por Alicante. Sin embargo tras el estallido de la Guerra Civil el nuevo Gobierno del Frente Popular le retiró su acta en el Congreso al igual que al resto de diputados centristas o derechistas.

Es probable que hubiera sufrido represión si hubiera estado durante la guerra en España, pero afortunadamente Chapaprieta se encontraba entonces de vacaciones veraniegas en Suiza. Viviendo en el exilio rechazó una oferta de la Universidad de Caracas para ser profesor.

Regresó a España al terminar la contienda bélica. Dicen que pasó sus últimos ocho años de vida recluido en su domicilio de Madrid a modo de protesta contra la Dictadura Franquista. Falleció a la edad de 79 años.

Así fue la vida de este incomprendido político al que tanto la izquierda como la derecha criticaron por su visión independiente de la gestión pública. En Torrevieja una de las calles más céntricas lleva su nombre, al igual que el Instituto Municipal de Cultura.

Noticia anterior

«La ópera es ahora mucho más accesible»

Siguiente Noticia

«Estamos grabando nuestro primer single y videoclip, que se llama ‘Volando Voy’»

Siguiente Noticia
«Estamos grabando nuestro primer single y videoclip, que se llama ‘Volando Voy’»

«Estamos grabando nuestro primer single y videoclip, que se llama ‘Volando Voy’»

«La vela enseña a los niños a desarrollar su propia responsabilidad»

«La vela enseña a los niños a desarrollar su propia responsabilidad»

«Quiero aprender todo lo posible durante esta temporada en el Atlético de Madrid B»

«Quiero aprender todo lo posible durante esta temporada en el Atlético de Madrid B»

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.