login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La huerta de Mutxamel es un buen lugar para vivir»

El artista alemán ha encontrado en Mutxamel el lugar perfecto donde residir, disfrutar de un entorno apacible y poder llevar a cabo su producción artística cerca de su estudio

por Carlos Guinea
lunes, 11-octubre-2021
«La huerta de Mutxamel es un buen lugar para vivir»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Hans Some / Escultor (Munich, Alemania, 26-abril-1968)

 

El alemán Hans Some es un artista afincado en Mutxamel y con su estudio en Bacarot. Desde hace más de veinte años vive y trabaja como escultor independiente en nuestro país, donde instaló su estudio en el año 2000.

También le puedeinteresar

Del muro de piedra al riego inteligente

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

«La música siempre ha estado en mí»

Descubrir las inagotables posibilidades del diseño y la expresión del metal, a partir de técnicas como la fundición y la forja, es una de las imborrables huellas que encontramos en las obras de Hans.

 

¿Qué te llevó, a un muniqués, a afincarse en Mutxamel? ¿Cómo fue ese cambio?

Mis primeras estancias en España fueron a finales de los ochenta. Un año en Sevilla y al siguiente en Granada. Todo era una aventura, con pocos extranjeros, había que pedir visados, poco tráfico, precios asequibles. Si te conformabas con lo básico podías vivir bien con poco dinero. Entonces trabajaba en Alemania unos meses para poder vivir el resto del año en España.

A principios de los 90 contacté con familiares que vivían en San Juan, y desde entonces el enfoque fue Alicante. En el año 2000 decidimos, con mi esposa y nuestra primera hija, trasladarnos definitivamente a Alicante, buscando una casa con algo de terreno, y acabamos encontrando un lugar bonito en las afueras de Mutxamel.

 

«En Mutxamel queda todavía agricultura tradicional con nuevos impulsos»

¿Qué tal es tu vida en la localidad? ¿Cuáles es tu relación con Mutxamel?

Realmente estoy más en mi estudio cerca de Bacarot que en casa. Nuestra familia ha crecido y los gastos básicos diarios ya tienen un nivel ‘europeo’ que hay que afrontar. Pero estamos bien en casa, convivimos con todos nuestros hijos, tres de ellos todavía van al instituto.

Aunque la casa se ha quedado pequeña, disfrutamos de todo. Tenemos un pequeño bancal con varios frutales, así siempre hay alguna cosecha, y hasta nuestro propio aceite de oliva. Y lo más importante, unos muy buenos vecinos que siempre están.

La huerta de Mutxamel es un buen lugar para vivir, es tranquilo, relativamente verde, queda todavía agricultura tradicional con nuevos impulsos. Está cerca de todo, tienes Alicante, la costa y la montaña a lado.

 

Tienes tu estudio en Bacarot, ¿por qué motivo? ¿qué encontraste en él?

En su momento era difícil encontrar algo para empezar, los precios estaban en auge. Era un local de un conocido y allí me instalé. Está en las afueras, no molesto a nadie y viceversa. Es espacioso, tengo mis herramientas y máquinas, además de un espacio para las obras. Cuenta con un patio con una buganvilla enorme que genera una sombra maravillosa y fresca en verano.

El sitio tiene sus inconvenientes, mucho calor en verano y bastante frio en invierno, pero en general estoy a gusto, dispongo de todo para poder realizar mis trabajos y proyectos.

 

¿Cómo fueron tus primeros acercamientos al mundo del arte?

En el instituto tenía que preparar una presentación sobre un estilo o una época artística. No estaba muy inspirado en aquel momento y me incliné por el Dadaísmo como tema. Y me entusiasmó, hasta hoy.

Era lo que buscaba, un movimiento con sus ideas arriesgadas, provocador y vanguardista. Un no al aburrimiento de lo establecido y su burguesía académica, romper con todo para crear algo absolutamente nuevo. El tiempo les ha dado razón, con sus influencias hasta el arte contemporáneo.

 

«Mi arte tiene que ver con la abstracción orgánica»

A día de hoy, ¿cuáles son tus principales inquietudes? ¿Cómo definirías tu arte? 

Es difícil poner etiquetas, mi arte tiene que ver con la abstracción orgánica. Por un lado, me atrae el misterio, lo enigmático hasta utópico, el atractivo de lo desconocido, diferente y subconsciente. Por el otro, me fascinan las redes, tejidos, estructuras neuronales, como el sistema nervioso, rizomas, la organización en su complejidad, posibilidades infinitas de extensión, conexión e intercambio de información.

Como base de investigación y producción me muevo en un área de fricción entre estados opuestos. La mayoría de mis obras no llevan un mensaje directo, aunque transportan información, que son resultado de mi forma de pensar y actuar, y de mi entorno. Tienen su desarrollo en diferentes fases y series. Con frecuencia retomo ideas de ciclos anteriores.

 

¿Qué proyectos te encuentras realizando en estos momentos?

Quiero reactivar y retomar las colaboraciones en el extranjero. La pandemia ha dejado su marca. Desde aquí geográficamente no es fácil, tienes que estar presente continuamente, requiere muchos recursos, preparativos y tiempo, del que a veces no dispongo. Quiero producir alguna pieza más del ciclo ‘Aves de Paraíso’ y promoverlas también en el norte europeo, como Alemania.

Además estoy preparando una exposición que tuvo que ser aplazada. Está programada para principios del año 2022 en un salón cultural de Denia.

 

«Quiero reactivar y retomar las colaboraciones en el extranjero»

De alguna manera, te sientes más cómodo con lo físico que con lo virtual. ¿A qué se debe? ¿Te adaptarás al mundo digital o seguirás en tu misma línea?

Tengo mis dudas y consideraciones acerca de las redes sociales, el comercio virtual y la aplicación de la inteligencia artificial. La privacidad, intimidad, autoría, tus derechos fundamentales, nada es gratis. No deberíamos ceder todo esto, con sugerencias que se adaptan más a intereses comerciales de unos pocos que a las necesidades personales o colectivas.

Prefiero participar lo mínimo posible en un consumo de productos e informaciones filtrados y sugeridos por otros. Internet alberga todas las posibilidades y es uno de los logros más grandes del siglo XX, ha roto con una jerarquía del saber y conocimiento donde sólo muy pocos tenían acceso anteriormente; pero hay que saber utilizarlo.

 

¿Cuáles son tus lugares favoritos donde desconectar?

Es difícil desconectar, y más en estos tiempos acelerados. Lo puedo lograr escuchando música, o leyendo, en las pocas ocasiones que tengo la tranquilidad suficiente. Y físicamente en la naturaleza, sobre todo en largos paseos por la montaña alicantina. Hay lugares bellísimos, paisajes muy variados, aire puro y mucho espacio para la vista.

Aunque queda cada vez menos. Con la promoción exhaustiva de los ‘secretos’ de la provincia se ha generado mucho destrozo y daño últimamente. Nuestro entorno natural no debe ser consumido como un producto que se repone cada noche. Hay que educar para ser más conscientes, con respeto. ¡Y no voy a revelar secretos!

Noticia anterior

La alcoyana Andrea Silva, subcampeona del mundo de patinaje artístico

Siguiente Noticia

La salsa que conquistó Roma

Siguiente Noticia
La salsa que conquistó Roma

La salsa que conquistó Roma

Un viaje agrícola en el tiempo

Un viaje agrícola en el tiempo

«Me fui al extranjero porque quería conocer otro estilo de jugar al fútbol»

«Me fui al extranjero porque quería conocer otro estilo de jugar al fútbol»

  • Curiosidades
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Del muro de piedra al riego inteligente

Del muro de piedra al riego inteligente

12 de mayo de 2025
La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

12 de mayo de 2025
Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

12 de mayo de 2025
La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

12 de mayo de 2025
«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

12 de mayo de 2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12 de mayo de 2025
Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

12 de mayo de 2025
Autocuidado para la salud mental

Autocuidado para la salud mental

12 de mayo de 2025
El deporte base se vestirá de fiesta

El deporte base se vestirá de fiesta

12 de mayo de 2025
«La música siempre ha estado en mí»

«La música siempre ha estado en mí»

12 de mayo de 2025
Un himno que levanta pasiones

Un himno que levanta pasiones

12 de mayo de 2025
«Siento que he crecido como portero»

«Siento que he crecido como portero»

12 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Del muro de piedra al riego inteligente
12 de mayo de 2025
La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal
12 de mayo de 2025
Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana
12 de mayo de 2025
La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón
12 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.