login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Hoy, la Hispanidad

Solo escribo para decir que la historia de España tiene tantas luces y sombras como la de cualquier país.

por Opinión
martes, 12-octubre-2021
Hoy, la Hispanidad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Pedro Picatoste / Historiador y empresario

Creo que, lamentablemente, ya nos encargamos 364 días al año de tirarnos a la cabeza esas sombras y por eso hoy estaría bien hablar de las luces. Las luces que siempre se han querido convertir en nuestras más oscuras sombras para apagarlas y entonces olvidarlas.

También le puedeinteresar

Que suenen las bandas

Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

Pero hasta la más pequeña luz de una vela vence a la oscuridad y la velocidad de la luz es de 300.000 kms por segundo y por tanto difícil de detener. Y hay mucha luz en nuestra historia. Empezando por la voluntad de pueblos diversos de un mismo espacio físico de unirse al andar, algunos gobernantes medievales parece que tenían miras tan altas como para ceder parte de su poder en pos de un bien común superior. Parece que los denostados tiempos “oscuros” tuvieron la suficiente luz para mirar más allá y descubrir un Nuevo Mundo, nuevos horizontes, nueva vida más allá de Finisterre.

Las conquistas, durante los últimos 10.000 años se hacen con la fuerza, a veces de la superior tecnología, a veces por el superior número y ninguna vez por el buenismo y el convencimiento, se puede leer esta certeza en cualquier libro de la sección Historia de todas las bibliotecas de Mundo.

 

El descubrimiento más alucinante

Allá fuimos un puñado de españoles en tres cáscaras de nuez a realizar el más alucinante descubrimiento de todos los tiempos; descubrimos América para la cultura occidental, allí había seres humanos que la habían descubierto antes, pero no para el mundo. No sé si vivían en un paraíso o en un infierno antes de la conquista pero casi seguro que su vida nunca fue fácil, no vivían en comunas democráticas, ni tenían subsidio de pobreza, ni desconocían la violencia, la opresión ni los más crueles ritos de la castas superiores.

Ese grupo de españoles incorporaron esas tierras a la Corona, al Reino de España, curiosamente y como consecuencia de ello, un país que se debatía en luchas internas y en oponer la fe cristiana al creciente mundo islámico, se convirtió en poco espacio de tiempo, en la mayor potencia mundial y con el mayor imperio territorial del planeta. Entiendo que hubiera sido más políticamente correcto crear una especie de ONU medievaloide y repartir amistosamente los fondos y los territorios entre todas las naciones de la época, pero es que las gentes de aquellos tiempos no eran tan pardillas ni tan estúpidas, digamos que no eran de esa especie, tan abundante hoy, de falsos modestos.

España debería quitarse complejos en este sentido, y los países iberoamericanos más todavía, el destino quiso que fuéramos españoles su referente y no piratas ingleses, bucaneros holandeses o tiernos gabachos los que les conquistaran. En ese caso la historia no sé si les hubiera deparado mejor o peor fortuna, pero tengo claro que ya no existiría su huella genética en el mundo. Y es que es mestizaje es otra contribución de los “desaforados” españoles a la historia frente a los “delicados” norte europeos que si se ensucian, pero no se mezclan con sus súbditos. El mestizaje es una de las grandes aportaciones de España al mundo y nadie lo reconoce ni siquiera se nombra y eso es porque se ve como que es una cuestión solo sexual, pero no, vas mucho más allá de ello. Tenga el inicio que tenga sus consecuencias crearon realidades permanentes y, de alguna forma, una nueva raza.

 

La leyenda negra

La leyenda negra nos persigue y nos la hemos creído, por cierto no hay leyenda negra para Inglaterra ni para Francia y, si la hay, el sistema educativo, el mundo cultural y la firmeza de su nación la ocultaron y la justificaron en todo caso. Aquí, ¿qué esperamos que se diga de esos tiempos de gloria de España? ¿Qué enseñan en las Ikastolas, en la escola…? lo peor es que en los colegios tampoco, entiéndanme.

Mientras tanto en este país de maríacomplejines no recordamos salvo para llamarlos fachas, asesinos o genocidas a aquellos líderes, soldados de su Rey y de su País que se dejaron la vida con valor, y casi siempre con honor, a miles de kilómetros de su tierra a cambio de ingratitud y siempre de desmemoria.

Los huesos de un tal Hernán Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano, yacen ( si no los han quemado) en una cochambrosa iglesia olvidada en México, ninguna misión diplomática o de algún James Bond hispánico se ha llevado a cabo para traer esos restos aquí y, para no ocasionar gastos, enterrarlos dignamente en El Escorial por ejemplo ahora que hay huecos.

 

Héroes olvidados

Muchos de los héroes para España de aquella gesta son tratados como villanos sin entender la misión y su dedicación a lo que tenían encomendado y lo que es peor sin entender su momento histórico.

Ningún país cercano ha sido tan desagradecido con sus héroes. Francia puede no estar de acuerdo con todo lo que hizo Napoleón pero nadie mancilla su nombre, su obra y sus historia. Inglaterra da a sus piratas rango de héroes y les dedica sus principales plazas y estatuas. La diferencia es ese complejo al que antes me refería, un complejo que nos degrada como nación, que nos sume en la ignorancia y que nos lleva al desconocimiento y al olvido. La nada.

Por eso la historia que se enseña hace que en diferentes partes de España se estudie ampliamente el pasado histórico de la nación, pero para machacarla y en el resto se ignore para ver si vas a perder, como profesor o maestro, el insigne grado de “progre de salón” que tanto cuesta conquistar. Es cierto que en la Universidad a veces ni se llega a estudiar el descubrimiento de América, y es cierto que la Reconquista por parte de los reinos cristianos está mal vista. Hasta la palabra Reconquista no mola, estamos en pleno revisionismo léxico. Triste.

No sigo porque sería interminable, pero quiero decir que la Historia de cualquier tiempo no está para ser revisada en función de ideologías, está para conocerla, para sacar de ella la sabiduría que tantas veces necesitamos en la vida común. Y decir que podemos estar orgullosos de ser un país que contribuyó al mundo de forma decisiva y que en América (que yo creo que debería llamarse Colombia o Nueva España), no pasamos como guaperas garrulos vikingos unas vacaciones en Terranova para decir que la descubrimos (cosa esta que cada vez parece cobrar más importancia). España llevó una cultura, incorporó al mundo, civilizó y conquistó para su Reino un continente, asentándose en él, mezclándose con sus habitantes y permaneciendo para siempre en lo más hondo de esa maravillosa tierra.

Si alguno de los que me leéis no me reconoce en estas palabras o piensa que soy un facha impenitente después de leer estas líneas, de verdad, no se ha enterado de nada. Viva España (hoy se puede debería poder decir y además todos juntos)

Previous Post

La startup alicantina Drink Go lanza su equity crowfunding con una alta aceptación

Next Post

«La comunicación interna resultó clave durante la pandemia»

Next Post
«La comunicación interna resultó clave durante la pandemia»

«La comunicación interna resultó clave durante la pandemia»

Los Montesinos, la lucha por el buen agua

Los Montesinos, la lucha por el buen agua

«Hay algo que siempre he seguido muy a rajatabla, nunca ser infiel a mí mismo»

«Hay algo que siempre he seguido muy a rajatabla, nunca ser infiel a mí mismo»

  • Curiosidades
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas

Que suenen las bandas

4 de noviembre de 2025
Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

4 de noviembre de 2025
Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

4 de noviembre de 2025
Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

4 de noviembre de 2025
Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

4 de noviembre de 2025
La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

4 de noviembre de 2025
Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

4 de noviembre de 2025
Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

4 de noviembre de 2025
Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

4 de noviembre de 2025
Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

4 de noviembre de 2025
Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

4 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado
4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas
4 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.