login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El yacimiento de La Alcudia se viste de gala para conmemorar el 25 aniversario de su incorporación a la UA

Además de estrenar señalización e itinerarios, los actos conmemorativos contemplan la edición de un libro y la creación de una sala expositiva en el MUA

by Nota de Prensa
jueves, 28-octubre-2021
El yacimiento de La Alcudia se viste de gala para conmemorar el 25 aniversario de su incorporación a la UA
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

«Han sido ocho años que se me han pasado muy rápidos, una bonita etapa»

«La ilustración puede resultar perfecta para expresar ideas complejas»

«La vida te da un giro de 180 grados»

El vicerrector de Investigación de la Universidad de Alicante, Juan Mora; el director científico de La Alcudia, Javier Jover y la concejala del Ayuntamiento de Elche, Marga Antón, han sido los encargados de presentar esta mañana la programación conmemorativa del 25 aniversario de la creación de la Fundación Arqueológica La Alcudia en un acto que se ha celebrado en las instalaciones del yacimiento.

Juan Mora ha destacado que “han sido 25 años de trabajo constante, por parte de su patronato, la comisión ejecutiva, la comisión científica, la dirección  y equipo humano de La Alcudia, cuya trayectoria ha estado centrada en la gestión integral de la investigación, conservación, difusión y promoción social de un legado patrimonial de enorme valor arqueológico, histórico y cultural”. Por su parte, la edil ilicitana, Marga Antón, ha apuntado la “importancia del yacimiento arqueológico de La Alcudia, no sólo para la investigación arqueológica y el potencial científico, sino también como importante revulsivo económico para la ciudad de Elche por su valor patrimonial, cultural y turístico».

El director científico del yacimiento, Javier Jover, ha reseñado la importancia del yacimiento para la investigación y para la formación. Jover ha explicado las iniciativas que se van a realizar con motivo de la conmemoración del 25 aniversario de la creación de la Fundación Arqueológica de La Alcudia. Entre otras acciones ha destacado “la adecuación y puesta en valor de nuevas zonas arqueológicas con la creación de nuevos itinerarios visitables que darán la oportunidad a los visitantes de conocer nuevas zonas en las que hemos trabajado y por otra, la edición de un libro conmemorativo en el que se darán a conocer, entre otras cuestiones, los avances en las investigaciones realizadas por los distintos grupos que han excavado en el yacimiento en los últimos años”.

25 aniversario

La Universidad de Alicante ha programado una completa serie de actividades y acciones para conmemorar el 25 aniversario de la creación de la Fundación Arqueológica de La Alcudia que comienzan hoy mismo con la presentación del programa y la inauguración de los nuevos itinerarios y la señalética, y finalizarán el 2 de diciembre con una gala conmemorativa en el Museo de La Alcudia.

Desde hoy se pueden visitar las nuevas zonas arqueológicas en el área noroccidental de yacimiento previstas en el Plan Director y que han quedado integradas en el recorrido. En concreto, los visitantes tendrán la oportunidad de conocer la Muralla romana, las Termas Occidentales, las Casas Ibéricas, Casa del Orfebre y el Alcantarillado. El itinerario cuenta con un nuevo panel informativo que se incorporará, de forma progresiva, a todas las zonas visitables del yacimiento. Zonas, que además, cuentan con nuevas cámaras de videovigilancia para incrementar la seguridad del yacimiento.

El próximo día 3 de noviembre el MAHE acogerá la presentación del libro “La Fundación La Alcudia de Investigación Arqueológica. 25 años creando patrimonio”, editado por Javier Jover y Alejandro Ramos y publicado por el Servicio de Publicaciones de la UA. Una obra dedicada a divulgar el trabajo desarrollado por La Fundación La Alcudia y a presentar los principales resultados obtenidos por los distintos proyectos de investigación promovidos desde el Vicerrectorado de Investigación desde 2017 hasta la actualidad.  El libro cuenta con 232 páginas, integrado por 17 capítulos en tres bloques, en el que han participado 29 autores de las universidades de Alicante, Murcia, miembros de la Fundación La Alcudia y colaboradores habituales como la asociación de amigos de La Alcudia, ASADILA.

En el marco de la conmemoración, se desarrollará el “XVIII Curso sobre arqueología ilicitana” , los denominados «lunes de La Alcudia» que, como su nombre indica, tendrán lugar todos los lunes del mes de noviembre a partir del día 8. Se trata de un ciclo de conferencias que se llevará a cabo en el Centre de Congressos Ciutat d’Elx y que, en esta ocasión, estará dedicado a los resultados obtenidos en los distintos proyectos de investigación llevados a cabo en el Yacimiento desde 2017 hasta la actualidad.

Otra de las iniciativas previstas en la programación del 25 aniversario es la adecuación de un nuevo espacio expositivo en el Museo de la Universidad de Alicante (MUA), fruto de la remodelación y ampliación de la sala La Alcudia del MUA  creada en 2013. La nueva sala, que se dedicará a la exposición de los proyectos de investigación desarrollados en los últimos años, contará con tres pequeños mosaicos romanos de pared procedentes de la villa romana de Algorós (Elche). Se trata de una lujosa villa situada a escasa distancia de La Alcudia y los mosaicos, recién restaurados, se podrán ver en la Universidad de Alicante gracias a un acuerdo con el Museo Arqueológico Nacional.

La promoción y divulgación de las investigaciones de La Alcudia también ocupa parte de las actividades diseñadas con motivo de la efeméride. Así, está previsto participar en destacados foros científicos como en “Congreso Internacional Small Towns. Una realidad urbana en la Hispania romana”, que se celebra en el Marq, en el que las profesoras Mercedes Tendero Porras y Ana Mª Ronda Femenia presentarán una comunicación dedicada al urbanismo y su desarrollo en la zona.

Previous Post

La biblioteca municipal celebra Halloween con un cuentacuentos

Next Post

El Cementerio Municipal de Altea se prepara para el Día de Todos los Santos

Next Post
El Cementerio Municipal de Altea se prepara para el Día de Todos los Santos

El Cementerio Municipal de Altea se prepara para el Día de Todos los Santos

Benidorm apuesta por la sostenibilidad global

Benidorm apuesta por la sostenibilidad global

Bernabé Cano participa en el Congreso Nacional Deporte y Turismo

Bernabé Cano participa en el Congreso Nacional Deporte y Turismo

  • Curiosidades
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 25 años custodiando la historia paternera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un dulce estío metropolitano

Un dulce estío metropolitano

12 de agosto de 2025
«Han sido ocho años que se me han pasado muy rápidos, una bonita etapa»

«Han sido ocho años que se me han pasado muy rápidos, una bonita etapa»

12 de agosto de 2025
«La ilustración puede resultar perfecta para expresar ideas complejas»

«La ilustración puede resultar perfecta para expresar ideas complejas»

12 de agosto de 2025
«España es mi casa, mi segundo país»

«España es mi casa, mi segundo país»

12 de agosto de 2025
«La vida te da un giro de 180 grados»

«La vida te da un giro de 180 grados»

12 de agosto de 2025
«Les Festes d’Agost son como los nucieros: abiertas y acogedoras»

«Les Festes d’Agost son como los nucieros: abiertas y acogedoras»

12 de agosto de 2025
Las Festes de l’Albir marcan el camino hacia el final del verano

Las Festes de l’Albir marcan el camino hacia el final del verano

12 de agosto de 2025
«El arte permite equivocarse y crecer a partir del error» M. Argento

«El arte permite equivocarse y crecer a partir del error» M. Argento

12 de agosto de 2025
«Cuidarse forma parte de nuestra cultura»

«Cuidarse forma parte de nuestra cultura»

12 de agosto de 2025
«¿Quieres ser Bernarda Alba, Mario?»

«¿Quieres ser Bernarda Alba, Mario?»

12 de agosto de 2025
«Las fiestas duran más de una semana»

«Las fiestas duran más de una semana»

12 de agosto de 2025
«Todos debemos proteger la playa»

«Todos debemos proteger la playa»

12 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un dulce estío metropolitano
12 de agosto de 2025
«Han sido ocho años que se me han pasado muy rápidos, una bonita etapa»
12 de agosto de 2025
«La ilustración puede resultar perfecta para expresar ideas complejas»
12 de agosto de 2025
«España es mi casa, mi segundo país»
12 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.