login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Ayuntamiento y Generalitat pugnan por el Teatro Principal

El futuro del Cine Ideal se debate entre las pretensiones públicas de darle un uso cultural o privadas de convertirlo en hotel

por David Rubio
miércoles, 3-noviembre-2021
Ayuntamiento y Generalitat pugnan por el Teatro Principal

Protesta convocada por la plataforma 'Salvem l'Ideal' (17 de octubre)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Nuevo choque entre la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Alicante por hacerse con el control del Teatro Principal. Un edificio que está a punto de cumplir sus 175 años de historia y cuya propiedad comparten actualmente ambas administraciones, junto también con el Banco Sabadell.

La salubridad de esta convivencia ya empezó a resentirse desde que gobiernan partidos de distintos colores en Valencia y Alicante, pero este otoño ha alcanzado su punto máximo de tensión con Generalitat y Ayuntamiento protagonizando un cruce de ofertas por comprar la propiedad a la otra parte.

También le puedeinteresar

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

 

La propuesta de invertir 5,5 millones en el Cine Ideal fue la más votada de los presupuestos participativos autonómicos

Oferta y contraoferta

En la última junta del Principal, celebrada en septiembre, la Generalitat anunció su intención de adquirir la parte del Ayuntamiento. La Conselleria de Cultura, liderada por Vicent Marzà (Compromís), no tardó en hacer oficial esta oferta enviándonos un comunicado a los medios.

«Queremos que el Teatro Principal de Alicante cuente con una inversión, calidad y producción artística a la altura de otros teatros como el de Castellón o Valencia. No puede continuar el bloqueo, ni el sector cultural alicantino seguir perdiendo el tiempo. Asumiríamos la parte del consistorio y continuaríamos trabajando junto al Sabadell” manifestaron.

El alcalde Luis Barcala (PP) no tardó en responderle… con una contraoferta. “Esto no es sino una cortina de humo lanzada por Marzà para tapar los problemas de gestión en su conselleria. Si hay una parte en venta, pues el Ayuntamiento la compra a la Generalitat y así haríamos que el Principal sea 100% alicantino y de gestión municipal. No vamos a permitir que nos lo quiten ni lo instrumentalicen para sus políticas nacionalistas” declaró.

 

«El Principal se está retrasando en los pagos a algunas compañías» N. Bellido (Compromís)

Cantidades

Ahora bien, ¿a cuánto ascienden exactamente estas ofertas? Desde AQUÍ en Alicante hemos contactado con Antonio Manresa (concejal de Cultura por Ciudadanos) y Natxo Bellido (portavoz de Compromís) para aclararlo.

“Marzá no ha puesto una cantidad concreta encima de la mesa, solo ha ofrecido que nos sentemos todos a negociar. Sin embargo, el bipartito se ha negado en redondo aduciendo respuestas muy infantiles, como que somos muy alicantinos. Nadie está planteando llevarse el Principal piedra a piedra hasta Valencia o a Elche. El objetivo no es otro que lograr convertirlo en la referencia cultural que Alicante merece” nos aduce Bellido.

Por otra parte, Manresa sí es más específico con las cifras. “Nuestra oferta rondaría los tres millones, que es la misma cantidad que la Generalitat invirtió en 2018 para adquirir su participación. Por supuesto no proponemos convertir el Principal en un cantón alicantino. Nosotros entendemos que Alicante es una ciudad abierta y cosmopolita, y queremos recuperar el teatro para mejorar su programación” nos indica.

 

Falta de inversión cultural

En el trasfondo de esta polémica se encuentra una vez más el eterno descontento existente en Alicante por las escasas inversiones que llegan desde la Generalitat. “El president Puig dice que quiere hacer comunidad, pero actualmente el 77% de la inversión autonómica en cultura se queda en Valencia y solo un 7% va a nuestra provincia” nos asegura Manresa.

El concejal de Cultura también reprocha a Marzá el momento escogido para reavivar esta polémica. “No tiene ningún sentido que se ponga ahora a buscar enfrentamientos cuando el sector cultural ha sufrido una crisis durísima con esta pandemia. Estamos en un momento para que las administraciones nos unamos, en vez de provocar guerras ideológicas”.

Sin embargo, para Bellido es el bipartito (PP-Cs) que gobierna Alicante quien actúa únicamente por ideología. “Desde que es alcalde Barcala se dedica a bloquear todas las inversiones de la Generalitat. El Plan Edificant, la construcción de centros sociales y también el Principal. Solo le interesa llegar a las elecciones de 2023 pudiendo decir que Valencia no ha invertido nada en Alicante. Le da igual que los perjudicados sean los ciudadanos” nos afirma.

El portavoz de Compromís nos admite que existe un déficit en inversiones culturales por parte de la Generalitat hacia Alicante, y por eso ve una contradicción en rechazarlas. “El bipartito critica la ausencia de inversión desde Valencia y yo estoy de acuerdo, pero son como el perro del hortelano. Cuando por fin la Conselleria está dispuesta a poner dinero para mejorar el Principal, se niegan en redondo. No tiene ningún sentido”.

 

«Las cifras de espectadores en el Principal están aumentado mucho» A. Manresa (Cultura, Cs)

Sin director

El Cine Ideal presenta actualmente un estado deplorable por su nulo mantenimiento

La principal razón aducida por la Conselleria de Cultura para comprar la parte del Ayuntamiento es el “bloqueo” que Marzà asegura que está padeciendo el Teatro. Ciertamente, desde que en 2019 cesara como director Francesc Sanguino para meterse en política (fue el candidato del PSOE a alcalde) no se ha nombrado a uno nuevo. En la actualidad ejerce de directora interina María Dolores Padilla, exconcejala por el PP.

“Durante la época de Sanguino nuestro teatro fue referencia nacional a juicio de portales y rankings sobre producción cultural. Desde que no tenemos dirección estamos bajando escalones, es difícil conseguir estrenos nacionales así. Hay problemas constantes de gestión, yo sé incluso de compañías que están tardando en cobrar. Además la programación de obras en valenciano es completamente inexistente” se lamenta Bellido.

Sin embargo Manresa niega que el Principal esté pasando por una época de declive, sino más bien al contrario. “Cuando Sanguino era director venían funciones que tuvieron aforos bajísimos. Y ahora la Generalitat propone traer a ‘Poder y Santetat’, una obra que hizo 150 espectadores en Valencia. Pues a mí me parece bien que vengan, pero debemos tener también artistas que llenen. No estoy de acuerdo con el tópico ese de que la calidad siempre está reñida con la taquilla”.

El concejal de Cultura nos asegura que las cifras de espectadores se han incrementado considerablemente. “En septiembre Berto Romero llenó cinco funciones seguidas. Nos ha tocado recuperar el Principal de una época muy mala, pero por fin estamos volviendo a conectarlo con la ciudadanía alicantina” nos afirma.

 

Futura rehabilitación

Otro argumento dado por la Conselleria es el defectuoso estado del edificio. Desde 1991 no se ha realizado ninguna reforma sobre el inmueble, todo y a pesar de que precisamente esa fue la razón oficial por la que la Generalitat invirtió tres millones en comprar parte de la propiedad en 2018.

“Estos tres millones están bloqueados desde hace años a pesar de que el Principal necesita una rehabilitación. No podemos aspirar a producciones potentes cuando incluso las sillas están en un estado deplorable” denuncia Bellido.

Manresa nos asegura que las reformas empezarán en breve. “El proyecto de obras ya está en marcha para la licitación. Aprovecharemos para arreglar los asientos en agosto, pues es cuando la programación teatral siempre se detiene. Durante el resto del año se llevarán a cabo otros trabajos como arreglos de tabiques, techos, iluminación y tapizado; que son compatibles con seguir haciendo funciones por la noche” nos explica.

 

UP propone que el Ayuntamiento invierta los 3 millones que quiere destinar para comprar el Principal, en el Cine Ideal

Deuda

Actualmente el Teatro Principal ostenta una deuda que llega a los 900.000 euros, otro motivo alegado por la Conselleria. “Llevamos dos años sin que se haya dado solución ni a la gestión de la deuda, ni a la propuesta de llevar a cabo un concurso público para la dirección artística” dictaminó el departamento dirigido por Marzà.

Precisamente con el objetivo de reducir el déficit, los tres propietarios acordaron en la última junta aumentar su inversión en 40.000 euros cada uno (de 140.000 a 180.000 euros).

“Durante la época de Sanguino la deuda existente se dobló. Por eso nosotros creemos que debemos solucionar este asunto y culminar la rehabilitación del edificio antes que ponernos a elegir un nuevo director” nos indica Manresa, quien prefiere no mojarse sobre si habrá ya una dirección oficial antes de terminar este mandato en 2023.

Lo cierto es que las cuentas anuales de 2020 se cerraron con superávit para el Teatro Principal, aun habiendo estado durante varios meses cerrado o a muy bajo rendimiento a causa de la pandemia.

 

Incierto futuro del Cine Ideal

A escasos metros del Teatro Principal se encuentra otro emblemático edificio que antaño también fue un referente de la cultura alicantina, pero que ahora vive su época más oscura. Nos referimos al Cine Ideal, cerrado desde 2003 y cuyo interior presenta un estado deplorable de abandono.

Precisamente este pasado octubre una propuesta ciudadana realizada por una militante de Esquerra Unida, en representación de la plataforma Salvem l’Ideal, para los presupuestos participativos autonómicos obtuvo el mayor número de votos. En concreto propone que la Generalitat compre y rehabilite el inmueble a sus actuales propietarios invirtiendo 5,5 millones de euros para darle un uso cultural.

“Se ha hablado de instaurar una Filmoteca en el Cine Ideal, pero yo creo que este edifico puede dar incluso más de sí. Por ejemplo en Valencia está funcionando bien el centro de cultura contemporánea del Carmen. Está tan cerca del Principal que podríamos formar todo un eje cultural. Espero que la propiedad sea más sensible a los intereses públicos que a los privados” nos manifiesta Bellido.

 

«Las próximas obras de rehabilitación no afectarán a la programación del Principal» A. Manresa (Cultura, Cs)

Oferta privada

Sin embargo esto choca con las pretensiones del grupo empresarial Baraka, quien pretende comprar también este histórico inmueble para convertirlo en un hotel. En principio estos inversores ofrecen una suma próxima a los 6 millones, mientras que la Generalitat, como administración pública, tan solo podría pagar su valor de tasación en el mercado (unos 2,2 millones).

El edil de Cultura se muestra abierto a la posibilidad de inversión privada. “Yo creo que ambas soluciones son buenas, tanto un hotel como una filmoteca supondría nuevos puestos de trabajo para Alicante. Tenemos la seguridad de que la fachada histórica del edificio seguro va a mantenerse, pues ha sido declarado Bien de Relevancia Local” nos indica Manresa.

 

El Teatro Principal lleva sin director oficial desde 2019

Debate en el pleno

El pasado 17 de octubre la plataforma ‘Salvem l’Ideal’ convocó una protesta frente al edificio reclamando su uso público. En el pleno municipal del 28 de octubre Ane Ferreiro, miembro de dicho colectivo, denunció su deplorable estado. “Hay un árbol saliendo de la cornisa que mide más de un metro y está poniendo en riesgo toda la estructura. El propio Síndic de Greuges ha pedido que se tomen cartas en el asunto y se cuide el edificio” manifestó.

En dicho pleno se debatió una propuesta presentada por Unidas Podemos para formar una comisión que coordine la compra del Cine Ideal entre el Ayuntamiento y la Generalitat. “Estamos ganando el pulso a quienes solo quieren utilizar nuestro patrimonio para la especulación inmobiliaria. La calle ya ha hablado, piden que sea un edificio público y cultural” exclamó su portavoz Xavier López.

La formación morada también ha propuesto que el Ayuntamiento invierta en el Cine Ideal los tres millones ofrecidos a la Generalitat para comprar su parte del Teatro Principal. La comisión, no obstante, fue rechazada por los votos en contra de PP, Cs y Vox mientras que PSOE y Compromís se abstuvieron.

La concejala socialista Trini Amorós manifestó que el PSOE está a favor de la titularidad pública del edificio, pero justificó su abstención en que “si el bipartito forma parte de esta comisión solo va a obstruir la compra del Ideal, como están haciendo con el Principal”.

Mario Ortolá, portavoz de Vox, acusó a Ayuntamiento y Generalitat de entorpecer un acuerdo legítimo de compraventa entre dos partes privadas. “La Administración está intentando obligar a los propietarios a malvenderle su propia propiedad. Esto roza la extorsión” exclamó.

 

La pelota en Urbanismo

La Conselleria de Cultura requirió recientemente al Ayuntamiento que modificara la ficha relativa al Cine Ideal en el catálogo de protecciones para que se ampliara a su estructura interna, sus palcos y el lienzo ornamental que cubre su techo. Estos cambios podrían imposibilitar la conversión del edificio en un hotel.

Por tanto, la pelota ahora mismo está en la Concejalía de Urbanismo, donde se tiene que definir el proyecto de catálogo de protecciones. El concejal de dicha área, Adrián Santos (Cs), en el citado pleno tan solo quiso aclarar que “será la ley quien defina si el Ideal será un espacio cultural o un hotel”.

Previous Post

El conflicto entre Policía Local y ayuntamiento se encona con las negociaciones rotas

Next Post

Ayudas para afectados laboralmente por la pandemia

Next Post
Ayudas para afectados laboralmente por la pandemia

Ayudas para afectados laboralmente por la pandemia

«Estamos preparados para lo bueno y mucho que llegará»

«Estamos preparados para lo bueno y mucho que llegará»

¿Pueden espiarte a través de la cámara de tu computadora o teléfono?

¿Pueden espiarte a través de la cámara de tu computadora o teléfono?

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

    Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

10 de octubre de 2025
La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

10 de octubre de 2025
Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

10 de octubre de 2025
El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

10 de octubre de 2025
El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

10 de octubre de 2025
La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

10 de octubre de 2025
La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

10 de octubre de 2025
Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

10 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal
10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial
10 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.