login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«El modelo organizativo de la policía local en la Comunidad Valenciana es mejorable»

El mando policial de Petrer publica un libro sobre el funcionamiento interno de las policías locales y da algunas claves para mejorarlo

por Javier Díaz
jueves, 4-noviembre-2021
«El modelo organizativo de la policía local en la Comunidad Valenciana es mejorable»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Fermín Bonet / Intendente de la Policía Local de Petrer (Alicante, 21-enero-1966)

 

Cuando hablamos de la policía local, siempre nos solemos fijar en sus funciones como agentes encargados de garantizar la seguridad de las personas y de preservar el orden público y social en un determinado municipio, pero rara vez nos paramos a pensar acerca de su organización interna, cómo está estructurada o en el funcionamiento de su cadena de mandos, cuestiones que a menudo pasamos por alto pero que sirven para conocer la operatividad de estos cuerpos de seguridad tan cercanos a nosotros.

También le puedeinteresar

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

La Sociedad Unió Musical de Catarroja abrirá la entrada mora del domingo como un gesto solidario de Petrer con los afectados por la DANA

 

Sistema de seguridad público

Para tratar de despejar algunas de estas dudas, el intendente de la Policía Local de Petrer, Fermín Bonet, ha escrito el libro ‘Policía local. La guerra que no cesa’, un ensayo estructurado en torno a opiniones personales sobre asuntos que están relacionados con el sistema de seguridad público de la Comunidad Valenciana.

Bonet pone el dedo en la llaga con algunos de los temas que trata en sus casi 140 páginas, pero no es, aclara el agente local, una obra destinada a levantar ampollas, sino a exponer con un lenguaje “claro y riguroso ciertos problemas estructurales que están presentes en el seno de la organización”.

 

Un policía escritor

“Un policía al que le gusta escribir”. Así es como se define Fermín Bonet, un agente que acumula a sus espaldas tres décadas de trabajo como policía local y que aterrizó en Petrer hace 21 años, tras su paso por las comisarías locales de Benidorm y de su Alicante natal.

Miembro del colectivo cultural Gramática Parda, donde está a punto de finalizar su cargo de presidente tras dos años al frente del mismo, aprovecha su tiempo libre para dar rienda suelta a su otra pasión, la literatura, con la que ha obtenido varios premios.

 

El libro está estructurado en torno a diferentes cuestiones internas sobre la policía local de la Comunidad Valenciana, ¿qué motivaciones te han llevado a escribirlo?

No es un libro de anécdotas al uso, es una reflexión en forma de ensayo sobre el actual sistema de seguridad local, en el que expongo algunas cuestiones que considero susceptibles de mejora en el ámbito de la Comunidad Valenciana.

En sus diez capítulos hablo de los sindicatos, de la relación con otros funcionarios, de la proyección pública del cuerpo, de los mandos, de los interinos, del absentismo laboral o de las urgentes reformas legislativas que considero habría que adoptar. Es, ante todo, una llamada de atención a quienes tienen capacidad de decisión.

 

«Las diferencias salariales dentro del cuerpo generan descontento en la profesión»

Hablas de ciertos déficits del actual modelo de seguridad local en la Comunidad Valenciana, ¿a qué te refieres concretamente?

No quiero que se malinterpreten mis palabras, ni creo que haya un problema de seguridad ciudadana o unas tasas de delincuencia elevadas, tan solo hablo de ciertos problemas estructurales en el seno de la organización de la policía local de la Comunidad Valenciana. Pienso que el modelo organizativo de los cuerpos de seguridad es susceptible de mejora.

 

Tratas asuntos espinosos como las relaciones con los jefes, con los sindicatos o con otros funcionarios, ¿eres consciente de que puedes levantar ampollas?

Probablemente me crearé alguna enemistad, pero hasta ahora no he recibido más que parabienes. El libro está escrito de forma respetuosa, con rigor, y por supuesto evita crear polémica de manera intencionada o lastimar a alguien.

 

«Debemos felicitarnos por el bajo índice de delincuencia que tenemos en Petrer»

¿Cuál de los temas es el que más te ha costado escribir?

Posiblemente el relativo a la formación, porque no sabía bien qué enfoque darle. El tema de la formación en las policías locales ha avanzado muchísimo en los últimos años, pero desde mi punto de vista aún se puede mejorar bastante.

 

¿Cuáles son los retos principales a los que se enfrenta la policía local hoy en día?

Es un cuerpo en plena expansión y mejora de su imagen, y presenta credenciales cada vez más favorables ante la ciudadanía. Pero hay cuestiones que generan descontento en la profesión, como por ejemplo las diferencias salariales entre un municipio y otro, que se dan incluso entre compañeros del mismo cuerpo.

Por extraños mecanismos legales, que a veces son difíciles de comprender, algunos agentes cobran más que otros.

 

La temática de este libro ha supuesto un viraje con respecto a otros anteriores, en los que te has orientado más hacia la narrativa o la poesía, ¿a qué se debe este cambio?

Soy policía y me he atrevido a hacer novela, teatro o poesía, pero no he escrito de lo que realmente conozco. Tengo el aval de tres décadas de servicio y creo que era el momento de opinar sobre ciertas cuestiones que pueden servir de interés a los demás.

 

Fermín Bonet lleva 21 años como policía local en Petrer

¿A quién está destinado?

En primer lugar, obviamente, a los que integran el cuerpo y que pueden ser los más interesados. Después, a aquéllos que aspiran a convertirse en agentes y que les puede venir muy bien conocer las cuestiones internas. Y, por último, a un tercer grupo de personas que poco o nada tengan que ver con la policía pero siempre hayan querido saber sobre temas de seguridad.

 

Las últimas estadísticas oficiales hablan de que Petrer es uno de los municipios más seguros de la Comunidad Valenciana, ¿cómo lo vives desde dentro?

Creo que debemos felicitarnos por ello y en ese sentido no es una labor única de la policía local de Petrer, sino que también tiene mucho ver la Policía Nacional. Entre todos hemos logrado construir un municipio muy seguro. Por ejemplo, en materia de seguridad vial tenemos dentro de lo que es la población un bajísimo índice de fallecidos; y respecto a la seguridad ciudadana, no hay más que fijarse en las estadísticas oficiales para ver que estamos entre los pueblos más seguros de España.

Los problemas que hay aquí no pasan de la mera anécdota: vecinales, de convivencia, molestias de ruido… No tenemos ni asesinatos ni robos a gran escala, ni tampoco tiroteos todos los días y ojalá que esto siga siendo así.

Noticia anterior

Compras más cercanas y económicas

Siguiente Noticia

Alcoy presente en el ‘top ten’ del kárate mundial

Siguiente Noticia
Alcoy presente en el ‘top ten’ del kárate mundial

Alcoy presente en el ‘top ten’ del kárate mundial

«Podríamos decir que nuestro cuerpo funciona con la anestesia igual que un circuito eléctrico»

«Podríamos decir que nuestro cuerpo funciona con la anestesia igual que un circuito eléctrico»

«Aprendí a tocar el piano escondido en un convento»

«Aprendí a tocar el piano escondido en un convento»

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Nosotros: cincuenta años de amistad, arte y compromiso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Todas las leyendas se han unido»

«Todas las leyendas se han unido»

14 de mayo de 2025

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana

La veterana cremallera metropolitana

14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike

Municipio pionero en mountain bike

14 de mayo de 2025
Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

14 de mayo de 2025
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado

El Palleter, arrinconado

14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

14 de mayo de 2025
Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

14 de mayo de 2025
La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

14 de mayo de 2025
Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

14 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Todas las leyendas se han unido»
14 de mayo de 2025
AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025
14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana
14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike
14 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.