login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«La zarzuela debería reivindicarse más para que no se pierda»

La Agrupación Lírica Ciudad de Elda representará la obra ‘La gallina Ciega’ el próximo 12 de noviembre en el Teatro Castelar de Elda y el día 20 en el Teatro Cervantes de Petrel

por Carlos Guinea
martes, 9-noviembre-2021
«La zarzuela debería reivindicarse más para que no se pierda»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Francisco Martínez Olcina / Fundador de la Agrupación Lírica Ciudad de Elda (Elda, 12-noviembre-1949)

 

La Agrupación Lírica Ciudad de Elda comenzó su andadura en el año 1992, con la representación de la zarzuela ‘El niño judío’, obteniendo un gran éxito que les animó a continuar con nuevas producciones. Fruto de esa excelente acogida, fueron estrenando obras, hasta un total de 33 títulos que componen su repertorio en la actualidad. De forma ininterrumpida lleva la zarzuela por poblaciones de nuestra provincia y fuera de ella.

También le puedeinteresar

Dramas existenciales en Tabarca

«Queremos que Petrer sea un referente en infraestructuras para los jóvenes»

«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

Francisco Martínez Olcina es el fundador de la agrupación. En los más de 29 años de trayectoria, sin descanso y con la mayor ilusión, acerca el género a todos los aficionados para mantener viva a la zarzuela, tan arraigada históricamente a nuestra cultura nacional. En el mes de noviembre interpretarán ‘La gallina ciega’, tanto en Elda como en Petrel, cuya música es de Manuel Fernández Caballero, uno de los compositores más prolíficos de la lírica en España.

 

¿Qué le llevó a interesarse por la zarzuela?

Me gusta desde niño. Escuchaba la radio en aquella época y cuando ponían zarzuela me entusiasmaba. Comencé comprándome discos de vinilo y cuando tuve ocasión fui a Petrel a ver la compañía Grupo Lírico Petrelense. Me gustó y me apunté. Allí estuve unos seis años, y cuando se disolvió el grupo decidí retomar esa actividad en Elda y seguimos la andadura hasta el día de hoy.

 

¿Cómo recuerdas los orígenes de la agrupación, cuando en el año 1992 representasteis vuestra primera zarzuela?

Por un lado, con mucha ilusión y por otro lado fue muy duro. Eran nuestros principios y en lugar de escoger una zarzuela sencilla cogí ‘El niño judío’, una obra en tres actos y de mucha envergadura. El recuerdo fue muy gratificante, porque lo hicimos en la plaza Castelar y hubo como unas dos mil personas, estaba hasta la bandera.

Hacía muchísimos años que en Elda no se hacía zarzuela, y mucho menos una compañía local, y salió muy bien. A nivel personal no me volví loco de milagro, por ser una obra de mucha entidad, muy difícil y costó mucho trabajo.

 

«La zarzuela es puro directo y eso siempre lo agradece el público»

A lo largo de casi 30 años habéis representado un gran número de títulos del género chico. ¿Cuáles han sido los momentos más especiales que recuerdas?

Todos los viajes y actuaciones han sido muy agradecidos. Hemos actuado en muchos pueblos, teatros, etc. y siempre hemos quedado muy bien. De hecho hay muchos sitios a los que solemos volver. Es muy bonito porque es un puro directo y siempre lo agradece el público.

En cuanto a los títulos que más han significado, destacaría ‘El niño judío’, porque la hemos repuesto varias veces con montajes nuevos; ‘La leyenda del beso’, ‘La tabernera del puerto’, ‘La rosa del azafrán’, ‘Gavilanes’ o ‘Marina’, que la hicimos en el veinticinco aniversario. Hemos hecho treinta y tres títulos y varias antologías.

 

En Elda representaréis la obra ‘La gallina ciega’. ¿Qué destacas de la obra?

Es una zarzuela de género chico, pero ésta tiene una duración intermedia. En el argot madrileño del siglo XIX se denominó ‘género chico’ por lo cortitas que eran, de cincuenta minutos aproximadamente. El género grande, sin ser despectivo ninguno de los dos, son obras de dos o tres actos.

Ésta es una zarzuela cómica de enredo, del maestro Manuel Fernández Caballero, donde hasta el último minuto no se sabe el desenlace. El público puede disfrutar doblemente, con una música preciosa y una historia muy divertida, y la incertidumbre de no saber lo que va a pasar hasta el final.

 

«En ‘La gallina ciega’ se tiene la incertidumbre de no saber el desenlace hasta el final»

¿Cuál es el día a día de la Agrupación Lírica de Elda? ¿Qué actividades lleváis a cabo?

En estos momentos estamos trabajando en ‘La Gallina ciega’. Pero hemos llevado un par de años malos por el tema de la pandemia. Desde el año 1992, y hasta que nos han cortado las alas, ensayábamos tres veces por semana, a horas intempestivas, con dos días de música y uno de texto.

Somos todos afiliados de Elda, cuarenta miembros de coro, y a veces vienen solistas o un cuerpo de baile o una orquesta de unos veinticinco músicos que llegan de fuera, y a los que nos gusta esta pasión nos sacrificamos. Cuando tenemos un contrato o vamos a actuar siempre aceleramos los ensayos para dejar la obra lo más trabajada posible.

 

¿Cómo fue la experiencia de actuar durante cuatro años en el marco de Lucentum?

Fue una plataforma que se hizo en las ruinas romanas y se realizaban muchos espectáculos de teatro, jazz, orquesta o zarzuela. Había que presentar el proyecto, la solicitud, y te asignaban una fecha. Estuvimos cuatro años haciendo varios títulos, cada día una compañía de Alicante.

Había una grada enorme. Se programaba en agosto y venía mucha gente de Madrid y extranjeros. Como se hacía mucha publicidad, todas las noches se llenaba ese marco grandioso de gente no habitual.

 

«A los que nos gusta esta pasión nos sacrificamos»

¿Consideras que el género de la zarzuela sigue tan arraigado a nuestra cultura como hace años?

Por desgracia no. En la zarzuela no se hace publicidad. En televisión no la conoce nadie, en la radio no suena, no hay compañías itinerantes como antes. En Elda todos los años venían una compañía o dos y ya no. Tampoco se venden discos. Se hace zarzuela en grandes teatros, en Madrid, en Bilbao…

La zarzuela debería reivindicarse más para que no se pierda. Es un género musical, como lo es la opereta francesa o alemana, o la ópera, que es todo cantado. Pero la zarzuela es cantada y hablada, y hay de una belleza sin igual. En Sudamérica existe más afición que en España. Hay una propuesta para declarar la zarzuela como patrimonio inmaterial de la humanidad. Son cuatro siglos desde los primeros compositores y tiene una historia muy grande.

 

Por último, ¿realizas otras actividades en la ciudad de Elda? ¿Cómo es tu vida aquí?

Actualmente estoy jubilado y me dedico a mis labores. Tengo la afición de la zarzuela, junto con otras que son independientes. Después de estar en Elda casi 72 años, pues sí, me gusta mi localidad. Mis padres y mis abuelos son de aquí y tengo un arraigo inmenso. Me encuentro a gusto, cada uno tiene sus pretensiones y uno se amolda a su entorno.

Previous Post

Nuestro Mercado Central ya es centenario

Next Post

«Necesitamos del pueblo para devolver al club donde merece»

Next Post
«Necesitamos del pueblo para devolver al club donde merece»

«Necesitamos del pueblo para devolver al club donde merece»

«En estos 18 años hemos conseguido quitar al golf la etiqueta de deporte elitista»

«En estos 18 años hemos conseguido quitar al golf la etiqueta de deporte elitista»

Vertebrar el sud, apostar pel rodalies

Vertebrar el sud, apostar pel rodalies

  • Curiosidades
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10-octubre-2025
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Crónicas de una urbe inacabada

Crónicas de una urbe inacabada

15 de octubre de 2025
Dramas existenciales en Tabarca

Dramas existenciales en Tabarca

15 de octubre de 2025
Los caminantes del Más Allá

Los caminantes del Más Allá

15 de octubre de 2025
«Queremos que Petrer sea un referente en infraestructuras para los jóvenes»

«Queremos que Petrer sea un referente en infraestructuras para los jóvenes»

15 de octubre de 2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15 de octubre de 2025
La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV

La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV

15 de octubre de 2025
«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

15 de octubre de 2025
Octubre marca el inicio de las obras del tan demandado tercer colegio

Octubre marca el inicio de las obras del tan demandado tercer colegio

15 de octubre de 2025
«El atletismo me sirve para desconectar»

«El atletismo me sirve para desconectar»

15 de octubre de 2025
«En ciclismo debes ser muy constante»

«En ciclismo debes ser muy constante»

15 de octubre de 2025
«Una miss no deslumbra, inspira»

«Una miss no deslumbra, inspira»

15 de octubre de 2025
«Tengo gran respeto por esta profesión»

«Tengo gran respeto por esta profesión»

15 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Crónicas de una urbe inacabada
15 de octubre de 2025
Dramas existenciales en Tabarca
15 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.