login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Han provocado las quejas de los usuarios para justificar la privatización del Castillo»

Iván Llorca, guía en Alicante, también es muy crítico con el funcionamiento de la oficina de turismo del Puerto

by David Rubio
jueves, 2-diciembre-2021
«Han provocado las quejas de los usuarios para justificar la privatización del Castillo»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Iván Llorca / Presidente de la Asociación de Guías Turísticos de la Comunidad Valenciana (Alicante, 14-julio-1974)

 

A nadie se le escapa que Alicante es una ciudad de servicios y que su principal motor económico radica en el turismo. En 2019 casi dos millones de personas pernoctaron en la capital de la Costa Blanca; una cifra que no cuenta a los que se hospedaron en viviendas turísticas, segundas viviendas o casas de familiares y amigos. Todo ello en una localidad que no pasa de 350.000 habitantes censados.

También le puedeinteresar

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

El sector del vino rinde homenaje en Alicante Gastronómica al bodeguero Vicente Flors, recuperador de la viticultura artesanal castellonense

Al año siguiente, coincidiendo con la llegada de la pandemia, las cifras de visitantes a nuestras tierras cayeron en picado sobre un 75%. Ahora, a punto de terminar 2021, es un momento crucial para rescatar a nuestra gallina de los huevos de oro.

Conversamos con quienes están a pie de calle recibiendo a los turistas y más recogen sus valoraciones. Iván Llorca trabaja desde hace años como guía local en Alicante, además de ser el presidente de la asociación de guías a nivel autonómico.

 

¿Qué nivel de visitas turísticas estáis teniendo este otoño? Sobre todo en comparación con las mismas fechas antes de la pandemia.

Diría que estamos teniendo más demanda que nunca. Quizás sea porque ahora los turistas se sienten más seguros contratando viajes organizados que viniendo por su cuenta. Eso sí, por supuesto tenemos que hacer los grupos más reducidos que antes.

 

¿Qué opinión tienes de las campañas publicitarias de Alicante que ha realizado el Patronato de Turismo durante los últimos tiempos?

Siempre solemos ser muy buenos en marketing. Nuestras campañas incluso han ganado premios internacionales. Éste no es el problema.

Ahora bien, yo me pregunto: ¿De qué vale gastarnos un dineral en publicidad si luego los turistas al venir se encuentran el Castillo cerrado? El Patronato puede traer millones de personas; pero si no hay servicios, ni autobuses, ni infraestructuras… ¿de qué sirve?

La mejor campaña, y mucho más barata, es hacer que los visitantes nos recomienden como destino. Sin embargo, muchos regresan a su casa hablando mal de Alicante.

 

«El Patronato no nos consulta nada, ni siquiera la vicealcaldesa Mari Carmen Sánchez nos invita a sus eventos»

¿No se lo habéis indicado esto al Patronato?

No existe comunicación. El Patronato no nos consulta apenas nada, ni siquiera la vicealcaldesa Mari Carmen Sánchez (concejala de Turismo) nos invita a sus eventos.

Yo quiero aprovechar esta entrevista para pedir al Patronato que organice una gran reunión con todas las empresas del sector, porque podrían salir propuestas muy interesantes.

 

¿Qué tal está funcionando el turismo de congresos?

Alicante tiene muchas cualidades para convertirse en una gran sede de congresos pues cuenta con buenas comunicaciones, mucho alojamiento y buen clima todo el año. Sin embargo, le falta todavía lo más importante… un palacio de congresos.

El ADDA no se construyó con esta función. Ahora mismo solo vienen congresos a la ciudad si el organizador es alicantino o tiene mucho interés, cuando deberíamos ser un gran epicentro de estas convocatorias.

 

«Nuestra ciudad jugó un papel muy importante en la Guerra Civil y sabiéndolo explotar sería una mina turística»

En los dos últimos años antes de la pandemia se redujeron los cruceros llegados a Alicante. Pasamos de 56 en 2017 a 40 en 2019. ¿Volveremos a incrementar las cifras?

Sí, seguro. Yo creo que en 2022 llegaremos a los 70 u 80 cruceros. Pero si de verdad queremos ser puerto base, que es lo más interesante, el Ayuntamiento debería poner una lanzadera en la terminal. Porque no es serio que los cruceristas tengan que andar 25 minutos, desde que desembarcan, para salir del Puerto.

 

¿No estamos desaprovechando turísticamente el filón que tenemos de restos de la Guerra Civil?

Históricamente ha sido así, pero por primera vez en muchas décadas estamos cambiando la tendencia. La Concejalía de Cultura se lo está tomando muy en serio, y recientemente incluso se han habilitado cuatro refugios antiaéreos para visitas.

Alicante jugó un papel muy importante en esta contienda, pues terminó justo en nuestra ciudad. Tenemos muchísimos refugios, búnkers o baterías antiaéreas… si lo sabemos explotar, sería una mina turística.

 

¿Qué opinión te merece la externalización de la gestión del Castillo de Santa Bárbara?

Esto es un robo. Los guías hemos estado dando servicio durante 365 días al año sin cobrar nada a la ciudad y poniendo precios populares para los turistas. Y ahora le quieren dar 30.000 euros a esta sociedad privada, que va a realizar visitas más cortas y sin guías titulados.

 

«La privatización del Castillo es un robo para beneficiar a una empresa»

Pero durante año y medio los ascensores han estado sin funcionar…

Exacto. Ni tampoco se colocó una lanzadera de autobuses para subir el Benacantil. ¿Por qué? Pues es muy fácil, el Ayuntamiento ha querido provocar todas las quejas posibles de los usuarios en redes sociales y así tener una excusa perfecta para privatizar el Castillo.

Incluso a algunos turistas de los que han subido a pie toda la cuesta les dejaban sin entrar cuando llegaban después de las siete de la tarde, a pesar de que el horario oficial de apertura no termina hasta las ocho. Es una vergüenza.

 

¿Cuáles son las principales quejas sobre Alicante que os suelen llegar de los turistas? ¿La limpieza?

Pues curiosamente no. En contra de lo que se pueda pensar, siempre me felicitan porque ven la ciudad muy limpia. Es algo que me sorprende, ya que la opinión de los alicantinos suele ser justo la contraria. Tal vez sea porque los barrios estén más sucios que el centro.

Normalmente se me quejan mucho más por la falta de aparcamiento en las zonas más turísticas.

 

¿Qué tal funcionan las oficinas de turismo?

Mal. Especialmente la principal del Puerto. El problema es que la concesión pertenece a una empresa que solo pone becarios sin apenas formación. Yo a uno de ellos le he llegado escuchar diciendo a unos turistas la frase “váyanse a Toledo porque aquí en Alicante no hay nada que ver”.

Es alucinante. ¿Así cómo queremos que nuestros visitantes pernocten varios días en la ciudad si no les damos buena información sobre lo mucho que hay que ver aquí?

Previous Post

La Nucía aborda el futuro de la movilidad urbana con la redacción del PMUS

Next Post

«Somos los jugueteros tradicionales de confianza, como siempre»

Next Post
«Somos los jugueteros tradicionales de confianza, como siempre»

«Somos los jugueteros tradicionales de confianza, como siempre»

Santa Pola aprueba ‘en el descuento’ los presupuestos de 2021

Santa Pola aprueba ‘en el descuento’ los presupuestos de 2021

Del camp a la taula

Del camp a la taula

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

18 de septiembre de 2025
La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales

La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales

18 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

18 de septiembre de 2025
Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre

Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre

18 de septiembre de 2025
36 autores compiten este año en los Premis 9 d’Octubre de Creació Literària en Valencià de San Vicente

36 autores compiten este año en los Premis 9 d’Octubre de Creació Literària en Valencià de San Vicente

18 de septiembre de 2025
«La enseñanza y la cultura están a la cola en nuestra sociedad»

«La enseñanza y la cultura están a la cola en nuestra sociedad»

18 de septiembre de 2025
«Soy un director exigente, pero también me encanta que el actor proponga»

«Soy un director exigente, pero también me encanta que el actor proponga»

18 de septiembre de 2025
«Los personajes vivían en mi cabeza susurrándome tramas y subtramas»

«Los personajes vivían en mi cabeza susurrándome tramas y subtramas»

18 de septiembre de 2025
De Sant Joan de l’Horta a Sant Joan d’Alacant: la historia de un nombre

De Sant Joan de l’Horta a Sant Joan d’Alacant: la historia de un nombre

18 de septiembre de 2025
«Llegar al CN Xàbia me hizo muchísima ilusión, pasaba a un grandísimo club»

«Llegar al CN Xàbia me hizo muchísima ilusión, pasaba a un grandísimo club»

18 de septiembre de 2025
«La música festera siempre estuvo en mí»

«La música festera siempre estuvo en mí»

18 de septiembre de 2025
«El cambio climático nos obliga a ser más flexibles para poder adaptarnos»

«El cambio climático nos obliga a ser más flexibles para poder adaptarnos»

18 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario
18 de septiembre de 2025
La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales
18 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos
18 de septiembre de 2025
Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre
18 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.