login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La plaza de nuestras vidas

La reforma de la Plaça de Baix pretende convertir este espacio urbano en el epicentro de un gran proyecto de remodelación del centro histórico

por Javier Díaz
jueves, 2-diciembre-2021
La plaza de nuestras vidas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El ayuntamiento ha dado luz verde al proyecto de remodelación de la Plaça de Baix. La actuación, que comenzará sus obras tras la finalización de las fiestas de Moros y Cristianos de 2022, forma parte de un amplio plan de acción integral, que pretende llevar a cabo una profunda revitalización y modernización de parte del centro histórico de Petrer.

La reforma de la céntrica plaza es, por tanto, la punta de lanza de este ambicioso proyecto que, a pesar de su envergadura, no es la única transformación que ha vivido a lo largo de su historia. Numerosos han sido los cambios que han ido moldeando su figura con el paso de los siglos, e incontables los acontecimientos de la vida social, política, económica, cultural, festera y religiosa que han dejado profunda huella en su empedrado.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

Ni siquiera se la ha conocido siempre con el mismo nombre: Mayor, de la Constitución, de la República o del Generalísimo, son los otros nombres con los que la Plaça de Baix ha sido rotulada en el callejero municipal y que han venido dictados, en la mayoría de los casos, por los vaivenes políticos que ha vivido el país a lo largo de la historia.

 

Entre sus edificios más conocidos están el ayuntamiento, la iglesia de San Bartolomé y la Oficina de Turismo

Edificios emblemáticos

Auténtico punto neurálgico de la vida petrerí, aquí se encuentran los edificios del Ayuntamiento y de la Iglesia de San Bartolomé, o lo que es lo mismo, el poder político y el poder religioso representados en dos instituciones completamente diferentes entre sí que se miran frente a frente y que están muy bien avenidas.

Siguiendo nuestro particular recorrido, en uno de los laterales encontramos la Oficina de Turismo, que hasta 2019 acogió las instalaciones del Museo Arqueológico y Etnográfico Dámaso Navarro, hasta su traslado a la vecina calle La Fuente, y más anteriormente fue biblioteca municipal.

La Plaça de Baix ha servido de residencia a algunos de los mayores propietarios y familias más prestigiosas de la villa, como médicos, abogados o militares, que compartieron espacio con otras edificaciones dignas de destacar como la abadía o casa del cura párroco, la casa del conde, la administración de Correos o la Caja Postal de Ahorros, que estaba situada en el número 4.

En este enclave se celebraba el mercado los jueves y los domingos, y en los bajos de las gradas de la iglesia se situaban los puestos de venta del pescado debido a la proximidad de la fuente. Y si hablamos de fuentes, el agua siempre ha sido un elemento de constante presencia en este lugar.

 

Se la ha conocido con hasta cuatro nombres distintos

Agua en la plaza

La cronista Mari Carmen Rico habla de la existencia de hasta cuatro fuentes, aunque ninguna ha llegado hasta nuestros días. La primera de la que se tiene constancia fue levantada en 1627, año en el que se aprobó su construcción. Sin embargo, debido a su mal estado de conservación durante los dos siglos y medio en los que estuvo en uso, hubo que sustituirla en 1890 por otra “monumental y de servicio público”.

En la década de 1920 se erigió una tercera fuente que estaba empotrada en los muros de la grada de la iglesia, formada por un grifo cubierto por una hornacina y una pila de mármol, pero la modificación de las gradas, a finales de los años cincuenta, se la llevó por delante.

Con la posterior remodelación de la plaza se construyó en el centro una cuarta fuente con un surtidor decorativo de forma circular, que estuvo activo hasta principios de los años 70 cuando fue desmantelada.

 

Escuela pública y beaterio

Desde el siglo XVII, en la Plaça de Baix se localizaban también el pósito municipal, destinado a mantener acopio de cereal y prestarlo en condiciones módicas a los labradores y vecinos durante los meses de menor abundancia; el beaterio (centro escolar eclesiástico donde se preparaba a una minoría de jóvenes para seguir la carrera eclesiástica o cursar estudios superiores); la escuela pública y el dispensario de higiene pública.

Lugar de paso de culturas y de cruce de caminos, bajo su suelo se han descubierto yacimientos arqueológicos que han dado valor a esta zona del casco histórico y han aportado valiosa información sobre el modo de vida del pasado de Petrer. En el edificio de la antigua biblioteca, por ejemplo, se hallaron piezas cerámicas de procedencia ibérica, que demuestran un asentamiento anterior a la romanización en pleno casco urbano.

También mucho más recientemente, y gracias a las catas arqueológicas que buscan bajo el suelo de la plaza restos antiguos como trabajo previo a la remodelación, ha aparecido parte de una acequia de los siglos XII-XIII, que podría pertenecer a un sistema de riego agrícola de la época andalusí; así como las ruinas de unas construcciones romanas, presumiblemente del siglo V, relacionadas muy posiblemente con una villa de grandes dimensiones a la que pertenecería el mosaico de Villa Petraria

 

En tiempos acogió un mercado y puestos de venta de pescado

Tamaño más reducido

Antiguamente las dimensiones de la Plaça de Baix distaban bastante de la que hoy conocemos, era más pequeña y con menos accesos al tener tan solo entrada por la calle Miguel Amat y por los dos laterales de la iglesia, puesto que entre el ayuntamiento y el templo había varias casas que reducían su tamaño, tal y como demuestra el plano de 1779.

Con el tiempo, estas viviendas terminaron siendo derribadas para dar salida y favorecer la comunicación con otras vías cercanas como la Plaça de Dalt y la calle Constitución.

 

Cambios de nombre

Como decíamos, la Plaça de Baix ha cambiado varias veces de nombre. En 1819 era conocida entre sus vecinos como plaza Mayor, denominación que cambió en 1836 por el de plaza de la Constitución con motivo de los actos celebrados por la proclamación en 1812 de la Constitución de Cádiz.

El 15 de abril de 1931, un día después de proclamarse la Segunda República en España, comenzó a nombrarse como plaza de la República, tras el acuerdo tomado por el Ayuntamiento en la primera sesión plenaria del gobierno provisional republicano.

El final de la Guerra Civil trajo consigo otro cambio de nombre a plaza del Generalísimo, en honor al nuevo jefe del estado Francisco Franco. Así se la conocería durante toda la dictadura hasta el 31 de mayo de 1979, un mes después de la formación del primer Ayuntamiento democrático constituido el 19 de abril, cuando este popular y céntrico enclave urbano pasaría a llamarse con el definitivo -hasta ahora- Plaça de Baix.

 

Refugio defensivo

En tiempos de la Guerra Civil Española hubo en el subsuelo un refugio antiaéreo para protegerse de los ataques de la aviación enemiga, tal y como atestiguan las recientes excavaciones que han sacado a la luz la escalerilla de uno de los accesos situados frente a la fachada principal de la iglesia de San Bartolomé.

En el año 1951 se construyó el mercado de abastos y el nuevo ayuntamiento, edificio que, según el registro de propietarios de 1725, ya se encontraba ubicado en el mismo lugar que ocupa en la actualidad, aunque con un diseño muy diferente. Durante la Guerra Civil se anexionaría la vivienda contigua que perteneció al conde de Elda, pasando a formar parte de las dependencias municipales.

En la reforma efectuada en los años cincuenta se amplió el consistorio y desapareció la antigua fachada, quedando definitivamente unidos ambos edificios, el del Ayuntamiento y el de la vivienda colindante.

 

Las obras de reforma comenzarán tras las Fiestas de Moros y Cristianos de 2022

Derribo y visita real

También en dicha remodelación se habilitó el mercado municipal en lo que hasta entonces había sido el almacén de abastos, y que posteriormente se amplió ocupando los huertos que lindaban con la Bassa Fonda, a espaldas del consistorio. Este edificio permaneció en pie hasta 1976, cuando fue derribado para levantar el ayuntamiento que actualmente conocemos y que fue inaugurado en diciembre de ese mismo año por los entonces Reyes de España, Don Juan Carlos y Doña Sofía, que acudieron a Petrer en medio del fervor de todo el pueblo.

 

Núcleo ciudadano

La Historia no son solo fechas y documentos, son vidas también. Salpicada de vivencias y celebraciones, cientos de eventos han tenido su epicentro en esta plaza tan querida y tan emblemática, destacando entre todas ellas las celebraciones de las Fiestas de Moros y Cristianos que cada mes de mayo se celebran en honor a San Bonifacio.

Corazón y alma del centro histórico, divertida y animada, tranquila y bulliciosa, la Plaça de Baix ha sabido reinventarse y convertirse en punto de encuentro y de paso, de partida y de destino y, por qué no también, de duelos y de despedidas.

 

 

La reforma de la Plaça de Baix

 

La reforma que se está acometiendo en el corazón mismo de Petrer está afectando a varias de sus principales arterias y plazas, a través de una actuación integrada, dentro del proyecto que el ayuntamiento se ha marcado como estrategia de revitalización y modernización del centro histórico, con el fin de hacerlo más atractivo tanto habitacional como comercialmente.

Uno de sus puntos estrella tiene a la Plaça de Baix como eje principal. Según ha anunciado la concejalía de Urbanismo, está previsto que la remodelación de este céntrico espacio comience a hacerse realidad después de las Fiestas de Moros y Cristianos del próximo año y contará con un presupuesto aproximado de 1,5 millones de euros.

 

Excavaciones arqueológicas

Mientras tanto, antes del inicio de las obras propiamente dichas, se han comenzado a realizar varias catas arqueológicas, con el fin de localizar posibles restos de culturas antiguas ocultas bajo el suelo.

Por lo que respecta al proyecto de remodelación, tal y como apuntan desde Urbanismo, está prácticamente ultimado, a falta tan solo conocer los resultados que arrojen los sondeos arqueológicos y saber qué se va a hacer con los restos encontrados de la escalera del refugio subterráneo de la Guerra Civil.

 

El suelo de la plaza tendrá unos colores que imitarán los del mosaico romano

Tráfico restringido

El plan contempla un diseño de arquitectura moderna mediante una plaza dura en la que el peatón va a ganar espacio, con la eliminación de los carriles laterales, pudiéndose tan solo circular por delante del edificio del Ayuntamiento y, ocasionalmente, de la iglesia de San Bartolomé.

La plaza tendrá dos ambientes, uno para invierno y otro para verano, con la incorporación de unos pilares que servirán para la colocación de lonas a modo de toldos. El arbolado, que tantos quebraderos de cabeza ha ocasionado por desprendimiento de ramas, desaparecerá por completo para dar paso a mobiliario y elementos verdes móviles, que podrán ser retirados cuando la ocasión lo requiera.

El agua, siempre protagonista en este lugar, volverá a brotar de nuevo con la instalación de una fuente escamoteable con chorros pisables. También está previsto renovar por completo el suelo de la plaza, colocando un nuevo pavimento que imite los colores del mosaico romano que se puede visitar en el cercano Museo Dámaso Navarro.

Noticia anterior

Voluntariado y Scout recogen media tonelada de basura

Siguiente Noticia

Los vecinos de Cap Blanc presentan 600 firmas para la eliminación de un semáforo

Siguiente Noticia
Los vecinos de Cap Blanc presentan 600 firmas para la eliminación de un semáforo

Los vecinos de Cap Blanc presentan 600 firmas para la eliminación de un semáforo

Las kellys avisan: «habrá huelga el próximo verano si no hay cambios en el convenio»

Las kellys avisan: «habrá huelga el próximo verano si no hay cambios en el convenio»

«Me duele mucho cuando dicen que Mutxamel es una ciudad dormitorio»

«Me duele mucho cuando dicen que Mutxamel es una ciudad dormitorio»

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.