login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

¿Querías globalización? Pues toma dos tazas

Editorial de Ángel Fernández, director de AQUÍ Medios de Comunicación

by Ángel Fernández
viernes, 3-diciembre-2021
¿Querías globalización? Pues toma dos tazas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

20170908-angel-fernandez-director-234x300Muchas veces se confunde el cuestionar la globalización con querer vivir en lo primitivo. Por supuesto que toda la tecnología, investigaciones, innovación, etc. es muy positiva para el ser humano. Nos ayuda a mejorar nuestra calidad de vida, a avanzar y a solucionar problemas (y también a lo contrario, depende del fin con el que se utilicen).

Cuando todo se complica es si esas investigaciones e innovaciones no se aplican en lo local, sino que se ejecutan y producen exclusivamente en una parte del planeta y desde entonces el resto depende de ese lugar para, de alguna forma, sobrevivir.

También le puedeinteresar

El voluntariado de De Amicitia lleva a cabo una nueva acción de mejora y mantenimiento en el “Poador”

La Nucía organiza la I Jornada Nacional “Regenera Tur-IA” de Turismo Deportivo

El Balonmano Servigroup Benidorm convence ante el AS Albatro

 

Exceso de dependencia

España, por ejemplo, cada vez es menos independiente y necesita más del exterior para lo básico. Conclusión: lo vimos en la falta de mascarillas al inicio de la pandemia, ahora con los fabricantes de componentes y microchips, o en la necesaria compra de energía al exterior al precio que sea, por poner unos pocos ejemplos.

Y cada vez va más allá. Teniendo una huerta y ganadería fabulosa la dejamos morir mientras compramos mandarinas, limones, etc. a países de otros continentes que, evidentemente, cuando la demanda suba y conocedores de nuestra necesidad, también subirán los precios y, si hay carencia, se lo venderán al mejor postor.

 

Apocalíptico

Como se suele decir lo barato puede salir caro. La dependencia mundial de unos pocos para que no exista un apagón tecnológico, o de suministro eléctrico, es brutal. ¿Se imaginan varios días a oscuras, sin poder poner la calefacción, sin comida en el frigorífico, sin poder cargar el teléfono para comunicarse…? Sería un auténtico caos, la catástrofe de catástrofes que muchas películas de ciencia ficción han vaticinado.

Hay una frase que me gusta mucho: piensa en global y actúa en local. Definiría perfectamente la necesidad de crear cosas que nos faciliten la vida, pero que se puedan aplicar en los productores locales. La sostenibilidad parte, entre otras muchas cosas, del producto de cercanía, ¿no deberían tener algún tipo de ventaja para poder competir con los grandes monstruos, que además pagan muchos menos impuestos?

 

Jugar con el miedo

Al igual que cada vez hay más amenazas de hacker que quieren cobrar a cambio de no hacer valer la amenaza de robarte los datos, o los secuestros llamados exprés, ambos casos la mayoría de las veces sin peligro real pero que juegan con el miedo del interlocutor; ahora pasa a gran escala con los suministros y hasta con la salud, basta con recordar los primeros momentos de la fabricación de vacunas contra la covid y la carencia en Europa, incumpliendo los laboratorios los contratos firmados porque otros pagaban mejor.

No obstante, el ser humano seguirá haciendo oídos sordos, consumiendo compulsivamente ya sea por las fechas señaladas, por las promociones como el más reciente Black Friday o el más antiguo Día de los Enamorados, filosofando sobre lo mal que lo hace el resto de la humanidad, pero cambiando el teléfono cada dos años para seguir llenando islas de desechos tecnológicos.

Desde la parte política se mantendrán esos ambiguos Objetivos de Desarrollo Sostenible para el 2030 (que son como nuestra Constitución y ese derecho a una vivienda digna para todos), y si en 2030 no se han alcanzado los objetivos… pues hacen un Plan para 2040 y arreglado.

 

Cumplimiento de leyes a la carta

Y no solo los planes parecen no estar para cumplirlos; también las leyes, depende de quién, tampoco. Mientras se intenta forzar a que toda la población, sea partidaria o no, se vacune chantajeando con no dejar en paz a quien no lo haga y forzando a que el resto lo señale con el dedo, en lugar de hacer una ley reguladora si tan claro está todo; por otro lado, donde sí hay leyes, no se cumplen.

Los que deben dar ejemplo de que las leyes están para cumplirse son los políticos, como los padres a los niños, pero en cambio vemos casos, como el actual catalán, que aunque el Tribunal Superior de Justicia les obliga a dar un 25% de las clases en castellano (es decir, una de cada tres asignaturas) dicen claramente que no lo aceptan. ¿Con qué criterio moral quieren luego ellos hacer cumplir las leyes a los demás?

 

Incongruente protección de datos

Pero en ese ejemplo de incongruencias, y agarrándose a la Ley de Protección de Datos, nadie puede saber si el vecino de al lado es un asesino, un violador, un pederasta… a pesar de lo que te puede influir en tu vida. En cambio, se autoriza a que cualquier camarero pueda pedirte un documento, invadiendo tu intimidad y ese mismo derecho a la protección de datos, para ver si estás vacunado o no.

Y siguiendo con incongruencias también este mes hemos visto las manifestaciones en Cádiz y la defensa, que comparto plenamente, a exigir derechos. Lo que no me parece admisible es que se defiendan hagan lo que hagan y aunque utilicen el vandalismo, destruyendo propiedades y negocios de otras personas que, como ellos, quieren poder vivir de lo suyo. La libertad acaba donde empieza la de la otra persona, y si eso no se respeta, para mí, pierden todos sus derechos. Para vivir yo mejor no tengo que destruir lo de otro, o al menos no como un derecho.

 

¡Asombroso!

Por cierto, haciendo un repaso por las noticias, asómbrense, hay una ola de frío ¡en noviembre! Resulta irónico decirlo así, pero es que año tras año es la misma noticia y siempre la venden como si fuera algo excepcional; yo me podría creer que ni la editan y la repiten salvo porque cada vez son distintos becarios los que se tienen que enfrentar al frío para enseñarnos que hay granizo o nieve.

La única noticia que ha desaparecido, y que era también recurrente todos los otoños e inviernos hasta incluso el propio 2020, es el colapso histórico por gripe de los hospitales, algo que ahora, milagrosamente, parece que ha desaparecido.

Previous Post

«Respetando las distintas lenguas respetamos a las personas»

Next Post

El Poador del Pontet se convertirá en un museo de la cultura del agua

Next Post
El Poador del Pontet se convertirá en un museo de la cultura del agua

El Poador del Pontet se convertirá en un museo de la cultura del agua

Un lustro para celebrar

Un lustro para celebrar

Álvaro Robles, alumni de la UA, nominado a los premios Goya por el mejor corto de animación

Álvaro Robles, alumni de la UA, nominado a los premios Goya por el mejor corto de animación

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

20-agosto-2025
Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

19-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La calle Colón cambiará de sentido a partir del viernes 29 de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel realiza labores de desbroce y limpieza en El Remedio

Utiel realiza labores de desbroce y limpieza en El Remedio

29 de agosto de 2025
València participa en la Cumbre Paneuropea sobre Resiliencia Climática en Viena

València participa en la Cumbre Paneuropea sobre Resiliencia Climática en Viena

29 de agosto de 2025
El voluntariado de De Amicitia lleva a cabo una nueva acción de mejora y mantenimiento en el “Poador”

El voluntariado de De Amicitia lleva a cabo una nueva acción de mejora y mantenimiento en el “Poador”

29 de agosto de 2025
La Nucía organiza la I Jornada Nacional “Regenera Tur-IA” de Turismo Deportivo

La Nucía organiza la I Jornada Nacional “Regenera Tur-IA” de Turismo Deportivo

29 de agosto de 2025
El Balonmano Servigroup Benidorm convence ante el AS Albatro

El Balonmano Servigroup Benidorm convence ante el AS Albatro

29 de agosto de 2025
Bienestar Social pone en circulación las tarjetas monedero para familias vulnerables con menores

Bienestar Social pone en circulación las tarjetas monedero para familias vulnerables con menores

29 de agosto de 2025
Santa Pola vela por unas fiestas sanas y seguras con “Coneixement” y el Punto Violeta

Santa Pola vela por unas fiestas sanas y seguras con “Coneixement” y el Punto Violeta

29 de agosto de 2025
Bienestar Social y Familia comunica la próxima apertura del plazo de matriculación de los talleres de envejecimiento activo

Bienestar Social y Familia comunica la próxima apertura del plazo de matriculación de los talleres de envejecimiento activo

29 de agosto de 2025
Elda abre el plazo de inscripción para las parejas de la ciudad que en deseen participar en la gala de las Bodas de Oro

Elda abre el plazo de inscripción para las parejas de la ciudad que en deseen participar en la gala de las Bodas de Oro

29 de agosto de 2025
La Guardia Civil detiene a dos personas por robo en vivienda y tráfico de drogas en Torrevieja

La Guardia Civil detiene a dos personas por robo en vivienda y tráfico de drogas en Torrevieja

29 de agosto de 2025
Villena recibe una subvención de 565.000 euros para ampliar 12 meses más el Taller Acción Inserta de Jardinería y Agricultura

Villena recibe una subvención de 565.000 euros para ampliar 12 meses más el Taller Acción Inserta de Jardinería y Agricultura

29 de agosto de 2025
El equipo de Gobierno de San Vicente del Raspeig da luz verde al proyecto del nuevo gimnasio polideportivo del CEIP L’Horta

El equipo de Gobierno de San Vicente del Raspeig da luz verde al proyecto del nuevo gimnasio polideportivo del CEIP L’Horta

29 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel realiza labores de desbroce y limpieza en El Remedio
29 de agosto de 2025
València participa en la Cumbre Paneuropea sobre Resiliencia Climática en Viena
29 de agosto de 2025
El voluntariado de De Amicitia lleva a cabo una nueva acción de mejora y mantenimiento en el “Poador”
29 de agosto de 2025
La Nucía organiza la I Jornada Nacional “Regenera Tur-IA” de Turismo Deportivo
29 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.