login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Los centros de mayores deben reabrir este diciembre en Alicante

El Ayuntamiento promete una recuperación progresiva de las actividades para la tercera edad pero la oposición critica la lentitud

por David Rubio
jueves, 9-diciembre-2021
Los centros de mayores deben reabrir este diciembre en Alicante
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El pasado 28 de octubre se manifestaron unas 300 personas frente a la plaza del Ayuntamiento al mismo tiempo que los concejales estaban celebrando el pleno municipal. La mayoría eran ancianos que reclamaban la reapertura de los centros de mayores de Alicante.

Nuestra ciudad cuenta actualmente con 18 centros especializados para mayores, los cuales eran utilizados por unos 22.000 usuarios antes que fueran cerrados a causa de la pandemia en marzo de 2020. Los manifestantes adujeron estar hartos de esperar, cuando en otras ciudades de la provincia ya se han puesto en marcha los espacios dirigidos a este segmento de la población.

También le puedeinteresar

Comienzan los trabajos de adecuación de la parcela anexa para ampliar el patio del Rodolfo Tomás Samper

Villena visita la ciudad industrial de Alba Iulia (Rumanía) en el programa Urbact

El Ayuntamiento invertirá más de un millón de euros para implantar 430 nuevas luminarias más eficientes en la avenida de l’Almassera

 

Problemas de restricciones

“Yo entiendo que para los mayores perder un año de sus vidas es como si perdieran diez. Ellos han sufrido más que nadie en esta pandemia, pero deben comprender que son población de riesgo. No se puede aplicar la misma norma a un centro de la tercera edad que a las reuniones de una asociación vecinal. Debemos preservar su salud ante todo” nos indica Julia Llopis, concejala de Acción Social por el PP.

El bipartito (PP y Cs) que gobierna la ciudad ha apostado por una reapertura progresiva de las actividades destinadas a la tercera edad. De hecho algunas ya se vienen llevando a cabo desde el verano, si bien son las organizadas al aire libre o en los cinco centros comunitarios que existen en la ciudad. “Ahora mismo tenemos funcionando 132 talleres con 2.100 personas inscritas” nos asegura Llopis.

La edil popular nos admite que las restricciones sanitarias han dificultado mucho la reorganización. “Ahora necesitamos un conserje en cada centro para que se encargue de controlar las entradas y salidas, así como las tomas de temperatura. Además los grupos deben ser más reducidos para guardar las distancias, por lo que precisamos más espacios. Todo esto supone un desembolso mayor para el Ayuntamiento”.

Tras la citada manifestación, el alcalde Luis Barcala y Llopis prometieron a los representantes de varios centros de mayores, en una reunión mantenida el 11 de noviembre, que volverán a estar todos abiertos el 1 de diciembre.

 

En otros municipios de la provincia los centros de mayores llevan abiertos desde septiembre

Críticas de la oposición

La oposición política de izquierdas ha calificado estas explicaciones como “excusas” y desconfían de las promesas dadas por el equipo de gobierno.

“No entendemos por qué Alicante no ha reabierto los centros cuando en otros municipios de la Comunidad Valenciana, sujetos al mismo protocolo sanitario, ya están funcionando perfectamente desde septiembre. Esta promesa de diciembre suena a querer quitarse de en medio el problema de la manifestación, pues ahora mismo no se ve ninguna voluntad de ponerlos en marcha” nos comenta Manuel Martínez, concejal del PSOE.

El socialista recuerda que muchas personas de la tercera edad acudían a los centros no solo para realizar actividades, sino también para alimentarse. “Estos comedores tenían menús a precios populares y adaptados a su dieta. De repente se quedaron sin ellos, y el Ayuntamiento tampoco les ofreció ninguna alternativa a domicilio. En el Centro Gastón Castelló se jubiló el encargado del catering antes incluso de la pandemia, y desde entonces lleva sin renovarse” se lamenta.

Desde Unides Podem también han criticado la tardanza en reabrir los centros de mayores. Su portavoz, Xavier López, además quiso recalcar que “las juntas directivas siguen reclamando, sin éxito, que se cumplan sus estatutos vigentes. Por ejemplo saber con antelación y exactitud qué presupuesto destina el Ayuntamiento a sus espacios”.

Igualmente, Compromís se ha unido a estos reproches, manifestado que “Llopis entró a la concejalía con 240 talleres para los centros de mayores y ahora tan solo quedan 133 con grupos más reducidos por la pandemia”, en palabras de su concejal Rafael Mas.

 

«Hemos priorizado recuperar los talleres de actividades físicas y de estimulación cognitiva» J. Llopis (Acción Social, PP)

Sin talleres de voluntarios

Más allá de la prometida reapertura del 1 de diciembre, desde Acción Social ya han avisado que algunas actividades para mayores todavía no se podrán poner en funcionamiento hasta que no mejoren las condiciones epidemiológicas.

“Los cursos ofrecidos por voluntarios tardarán más en recuperarse, tanto por falta de espacios como porque los propios voluntarios suelen ser también mayores y por tanto población de riesgo. Por eso queremos rejuvenecer el voluntariado. Además a las personas de tercera edad les sienta muy bien relacionarse con jóvenes” nos aduce Llopis.

Sin embargo, desde el PSOE nos aseguran que “los pocos talleres que se están programando son en realidad los que el Ayuntamiento cobra”, mientras que en UP acusan a Llopis de “aprovechar la situación para imponer cambios y condiciones inasumibles para muchas actividades que ya estaban funcionando de manera exitosa”.

La concejala de Acción Social niega que se vaya a cobrar en ninguna actividad para tercera edad organizada por el Ayuntamiento. “Los talleres son siempre gratuitos. Los que se han priorizado son los de actividad física, como baile o gimnasia, y los de estimulación cognitiva como entrenar la mente, la pintura creativa o el teatro. Éstos son los que nos parecen ahora mismo más indispensables para la salud de nuestros mayores después de año y medio de parón” nos afirma.

 

El Consejo de Mayores no se reúne desde que comenzó este mandato municipal

Brecha digital

La creciente digitalización de la Administración durante esta pandemia ha supuesto otro problema añadido para las personas mayores, pues para apuntarse a una actividad, o incluso para realizar casi cualquier trámite hoy en día, es imperativo hacerlo de forma telemática.

“Desde el PSOE hemos pedido una solución, pues la mayoría de los ancianos han estado toda su vida sin manejar la informática. Por ejemplo, darles clases y ponerles más ordenadores en los centros. En Alicante no hay talleres municipales de informática para mayores y el centro de La Albufereta, por ejemplo, solo tiene tres PCs para unos 4.000 usuarios” afirma Martínez.

Llopis nos asegura que la intención de Acción Social es la de organizar cada vez más clases de informática destinadas a la tercera edad. “Ya este verano impulsamos un proyecto para enseñarles a usar la tablet y que aprendieran a comunicarse con la familia y descargarse apps. Para facilitarles la matrícula en los talleres hemos colocado puestos presenciales en los centros sociales, pero es cierto que debemos intentar formarles para así intentar reducir la brecha digital” nos aduce.

 

«El Ayuntamiento debería visitar o llamar a los ancianos que viven solos para combatir su soledad» M. Martínez (PSOE)

Estado de los centros

Por otra parte, el PSOE también ha denunciado el mal estado de algunos centros de mayores de Alicante, especialmente el de San Gabriel. “En general hay muchas deficiencias porque no se están manteniendo las estructuras como deberían, pero este caso es tremendo. El edificio se cae a trozos y ya hay más escombros en el suelo que en el techo. La directiva lleva tiempo reclamando una rehabilitación, pero no les hacen caso” nos indica Martínez.

Sin embargo Llopis niega esta situación. “La planta baja, que es la habilitada para las actividades de los mayores, está en perfectas condiciones. Es cierto que la de arriba tiene humedades, pero esa no se utiliza. La oposición lo sabe bien, y aún así cuando van se dedican a sacar fotos solo a la zona afectada”.

La concejala de Acción Social nos confirma su intención de reunirse con la Conselleria de Políticas Inclusivas para tratar el asunto de la rehabilitación de la planta alta. “Así convertiremos el edificio en un gran centro socio-educativo y le daremos más vida”. Además, en breve se construirá una rampa de acceso en la entrada.

Por otra parte, desde 2019 está proyectado abrir un nuevo centro de mayores en la plaza América. Igualmente el consultorio médico ubicado en el Centro de Garbinet será trasladado a un edificio cercano, mientras la Generalitat construye el largamente prometido nuevo centro de salud en la calle Médico Vicente Reyes.

La formación de Compromís también ha solicitado que se revisen los sistemas de aire acondicionado y calefacción deteriorados de los centros, así como que se les doten de fuentes pues “a día de hoy la única opción es comprar agua de las máquinas expendedoras instaladas, sin precios sociales”.

 

La creciente digitalización de la Administración ha supuesto una barrera añadida para los mayores

Soledad emocional

Según un estudio realizado por La Caixa en 2018, hacia el 40% de los ancianos españoles presentan síntomas de soledad emocional. Algunos expertos apuntan a que el confinamiento derivado de la actual pandemia podría incluso haber incrementado estas preocupantes cifras.

“La soledad en los mayores es un tema que nos inquieta y estamos valorando distintos talleres para combatirla. Recientemente la asociación Damos Nuestra Ilusión nos propuso un proyecto interesante que consiste en implicar a voluntarios jóvenes. Me parece una buena solución, porque los mayores que viven solos suelen ser más receptivos a que una persona joven les suba la compra, por ejemplo. La idea es que sean siempre los mismos para que se creen lazos entre ellos” nos indica Llopis.

El concejal socialista Martínez considera que el Ayuntamiento podría poner mucho más de su parte para atajar este problema social. “Los mayores alicantinos han estado muy abandonados desde que comenzara la pandemia. Se han encontrado en la más absoluta nada, encerrados en casa sin ningún tipo de servicio ni asistencia. Nosotros hemos pedido que se les hagan visitas o, al menos, que se les llame por teléfono a los que viven solos según el padrón municipal” nos argumenta.

Desde la Concejalía de Acción Social nos confirman que están en conversaciones con Cruz Roja, para poner en marcha un proyecto con el que detectar mejor a los mayores alicantinos que sufren aislamiento social.

 

Compromís ha pedido que se instalen fuentes de agua en todos los centros

Sin Consejo de Mayores

Todos estos temas supuestamente deben tratarse en el Consejo Municipal de Personas Mayores. Sin embargo, éste lleva sin convocarse desde que comenzara el actual mandato en 2019. Las versiones de Llopis y Martínez sobre por qué no se ha celebrado difieren bastante, a pesar de que ambos son miembros de dicho consejo.

“El actual consejo con sus nuevos representantes se constituyó en julio, pero la gente no quería reunirse entonces por ser verano. Yo pedí que se convocara para septiembre, pero como se realizan tantas comisiones en este Ayuntamiento pues me han ido retrasando las fechas. Mi intención es que se celebre ya en diciembre” nos indica la edil del PP.

“Las elecciones para elegir a los representantes fueron impugnadas y aún están por resolverse, con lo cual no se convocó hasta julio. Cuando por fin parecía que nos íbamos a reunir, resulta que nos dice la concejala Llopis que varios miembros se habían perdido viniendo al Ayuntamiento. Con esa excusa extrañísima se aplazó hasta otro día… que aún no ha llegado” nos cuenta el edil del PSOE.

Sea como fuere esta rocambolesca historia, ambos concejales no dudan en insistirnos en la importancia que tiene este consejo para conocer las demandas de mayores. Lo cierto es que el propio reglamento del consejo refleja que debe reunirse al menos una vez al año, algo que claramente ya se ha incumplido.

 

Vacunación

Esta reapertura de los centros de mayores en Alicante, programada al cierre de este reportaje para el 1 de diciembre, coincide con un repunte de los casos diagnosticados de covid en las últimas fechas. El president Ximo Puig ha prometido que no habrá vuelta atrás en las restricciones sanitarias que sufrimos hasta mediados de 2021, pero sin embargo ha abierto la puerta a que los no vacunados “tengan prohibido acceder a algunos espacios”.

Por tanto no podemos descartar que a los ancianos se les exija el certificado de vacunación para entrar en los centros, si bien de momento no hay nada confirmado. También es cierto que el porcentaje de mayores vacunados en la Comunidad Valenciana (y en España) supera según cifras oficiales el 97%.

Noticia anterior

«La poesía tradicional puede convivir con los poetas youtubers»

Siguiente Noticia

«Los jóvenes queremos que nuestras casas estén lo más recogidas posible»

Siguiente Noticia
«Los jóvenes queremos que nuestras casas estén lo más recogidas posible»

«Los jóvenes queremos que nuestras casas estén lo más recogidas posible»

La gestión del parking del Castillo saldrá a subasta

La gestión del parking del Castillo saldrá a subasta

El cementerio de Crevillent implanta un sistema de geolocalización

El cementerio de Crevillent implanta un sistema de geolocalización

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”

22 de mayo de 2025
Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art

Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art

22 de mayo de 2025
Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm

Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm

22 de mayo de 2025
L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360

L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360

22 de mayo de 2025
Comienzan los trabajos de adecuación de la parcela anexa para ampliar el patio del Rodolfo Tomás Samper

Comienzan los trabajos de adecuación de la parcela anexa para ampliar el patio del Rodolfo Tomás Samper

22 de mayo de 2025
Cultura anuncia la 4ª Edición del programa de “Voluntariado por el valenciano”

Cultura anuncia la 4ª Edición del programa de “Voluntariado por el valenciano”

22 de mayo de 2025
Más de 125 artistas pasarán por Petrer durante el 28º Festival Internacional de Guitarra

Más de 125 artistas pasarán por Petrer durante el 28º Festival Internacional de Guitarra

22 de mayo de 2025
El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

22 de mayo de 2025
El Ayuntamiento adjudica el nuevo contrato de gestión del Centro de Protección Animal a Asoka

El Ayuntamiento adjudica el nuevo contrato de gestión del Centro de Protección Animal a Asoka

22 de mayo de 2025
Villena visita la ciudad industrial de Alba Iulia (Rumanía) en el programa Urbact

Villena visita la ciudad industrial de Alba Iulia (Rumanía) en el programa Urbact

22 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invertirá más de un millón de euros para implantar 430 nuevas luminarias más eficientes en la avenida de l’Almassera

El Ayuntamiento invertirá más de un millón de euros para implantar 430 nuevas luminarias más eficientes en la avenida de l’Almassera

22 de mayo de 2025
Alicante y Generalitat impulsan un convenio para construir 220 viviendas protegidas

Alicante y Generalitat impulsan un convenio para construir 220 viviendas protegidas

22 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”
22 de mayo de 2025
Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art
22 de mayo de 2025
Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm
22 de mayo de 2025
L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360
22 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.