login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Los presupuestos nacionales y autonómicos de 2022 se debaten

Diputados alicantinos de gobierno y oposición valoran las inversiones proyectadas para nuestra provincia

por David Rubio
jueves, 9-diciembre-2021
Los presupuestos nacionales y autonómicos de 2022 se debaten
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Si los presupuestos de 2021 fueron los de la covid, los de este próximo año ya deberían ser los primeros orientados hacia un mundo post-pandémico. Además, en esta ocasión se cuenta con el importante refuerzo de los Fondos Next Generation, el mayor paquete de estimulo económico jamás elaborado por la Unión Europea del cual España espera recibir unos 18.000 millones de euros antes de terminar 2022.

Tanto el gobierno de España como el de la Comunidad Valenciana ya han anunciado sus proyectos de presupuestos para este año venidero; al cierre de este ejemplar los del Estado ya han sido aprobados, y los autonómicos se están debatiendo en Les Corts. Toca pues analizar las inversiones que traen para nuestra provincia.

También le puedeinteresar

Costa Blanca refuerza la oferta de negocios e incentivos en el mercado alemán para atraer turistas todo el año

El Instituto Gil-Albert y Casa Mediterráneo presentan las segundas jornadas sobre ilustración y cómic

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

 

Los últimos de España

Alicante ha quedado a la cola en los Presupuestos Generales del Estado. De acuerdo con el documento presentado por el Ministerio de Hacienda, somos la provincia que menos percibe por habitante (97,7 euros) de toda España. Un dudoso honor que ha desatado las críticas de algunos de nuestros representantes políticos.

“Pedro Sánchez prefiere apostar por otros territorios, dando por perdida la Comunidad Valenciana y en particular Alicante. Ya en 2021 se hizo una ejecución presupuestaria mínima, y este año ni siquiera se proyectan inversiones. Recibimos 177 euros por habitante menos que la media española. Y al mismo tiempo nos suben la presión fiscal” nos comenta César Sánchez, diputado alicantino por el PP.

También desde Unidas Podemos son críticos con esta escasa inversión en la provincia. “A nivel estatal y autonómico son unos buenos presupuestos. Incluso se bate un récord histórico en inversiones más transferencias a la Comunidad Valenciana. Sin embargo respecto a Alicante mi malestar es mayúsculo” nos admite el diputado Txema Guijarro.

Cabe recordar que UP forma parte actualmente del Gobierno nacional, pero aún así Guijarro no esconde su enfado como alicantino. “En 2020 por fin logramos romper la tendencia de falta de inversión crónica padecida por Alicante en la última década. Yo de veras pensé que esto sería un punto de inflexión, pero lo cierto es que en estos presupuestos tocamos a 3 euros menos que en los últimos de Cristóbal Montoro. Me parece indignante y esto retrasará proyectos necesarios” nos admite.

 

Alicante es la última provincia de España en inversión por habitante según los presupuestos estatales

Ferrocarril

Las grandes actuaciones ferroviarias pendientes en la provincia de nuevo han salido a debate este año. “A última hora hemos llegado a un acuerdo con Compromís por el que se han corregido parcialmente unos números que aún siguen siendo insuficientes”, nos indica Guijarro.

En concreto se destinará una partida de 500.000 euros para la conexión ferroviaria con el Aeropuerto de Alicante y otra de 200.000 euros para el Tren de la Costa (un cercanías Denia-Gandia).

“Continúa sin resolverse la modernización del cercanías Alicante-Murcia, que parece una línea de hace 50 años. Todos estos proyectos ya están redactados, pero hemos perdido una buena oportunidad de iniciar las obras y así apostar por el ferrocarril como transporte sostenible” se lamenta el diputado de UP.

Sánchez coincide en sus críticas. “La inversión es muy insuficiente. Tenemos el quinto aeropuerto más importante de España y así continuará otro año más sin conexión. Tampoco se solucionan los problemas para viajar hacia Valencia o Murcia, es decir, para conectar el norte con el sur de la provincia” dictamina el popular.

Los presupuestos sí incluyen 420 millones para avanzar en el Corredor Mediterráneo (el tren de alta velocidad que conectará Alicante con Algeciras y Perpiñán). No obstante, ninguno de los tramos proyectados a construirse en este 2022 se ubica en nuestra provincia.

 

«Nuestros agricultores necesitan más infraestructuras hídricas en la provincia» C. Sánchez (PP)

Agricultura

El tema del agua también sale a colación. “Nos preocupa mucho que hayan modificado las normas del trasvase Tajo-Segura porque esto va a limitar el riego a nuestros agricultores. Y aún nos faltan muchas infraestructuras hídricas pendientes, como la balsa de Villena o las conexiones de cuencas vinculadas a la desaladora de Torrevieja” nos indica Sánchez.

Precisamente el grupo popular en el Congreso presentó una enmienda para que diversas obras, no ejecutadas del Plan Hidrológico Nacional, fueran incluidas en los Fondos Europeos. “Desgraciadamente el PSOE nos la vetó para que no pudiera ni debatirse” se lamenta el diputado.

Guijarro admite el problema, pero es más partidario de invertir en investigación. “El trasvase está agotado, ya no da más de sí. Necesitamos otro tipo de recursos alternativos, porque si no efectivamente nuestra huerta se nos va a ir al carajo. Por eso gran parte de los Fondos Europeos van a ir para investigación. Nuestro propósito es sacar adelante proyectos para financiar I+D relacionados con la agricultura. Y que sean en Alicante y Murcia, no desde institutos de Madrid o Barcelona como de costumbre” opina Guijarro.

 

«Unos 80.000 alicantinos más podrán acceder al Bono Social» T. Guijarro (UP)

Ayudas sociales

El diputado de UP sí se muestra satisfecho en cuanto a inversiones para toda España que también repercutirán a Alicante, especialmente en materia social. “Se dobla el Bono Social, lo cual para nuestra provincia significará que puedan acceder unos 80.000 o 90.000 alicantinos más” nos indica.

Así mismo se incrementan las ayudas a igualdad y juventud, al igual que las becas al estudio, en 100 millones. “Esto es muy importante pues en Alicante existe un problema pronunciado de deserción universitaria, muchos chavales se están teniendo que dejar sus estudios por no poder pagarlos” nos asegura el diputado de UP.

Igualmente Guijarro destaca el aumento de las pensiones mínimas no contributivas y del IPREM. “Además se ha incorporado una tasa de reposición a los servicios públicos que se habían deteriorado, para cubrir e incluso aumentar puestos de educación o sanidad que antes estaban vacíos. Con esto esperamos recuperar la senda del estado de bienestar”.

Sin embargo Sánchez considera que todos estos incrementos en gestión social no tienen ningún valor práctico. “Todos sabemos que las competencias en este área pertenecen a las comunidades autonómicas. El PSOE pretende engañar a los alicantinos con estas falsas promesas” nos asegura el diputado del PP.

 

Otras demandas

El presupuesto tampoco contempla inversiones en carreteras demandas por el PP, como la creación de un tercer carril en la autopista desde Crevillent a Sant Joan, el desdoblamiento de la N-332 por Torrevieja para evitar los terribles atascos que se suelen organizan en este tramo, o la culminación de la Ronda de Elche.

Por otra parte, dicho grupo parlamentario ha presentado una enmienda para conceder un IVA superreducido al sector turístico. “Más aún ante la amenaza de la posible tasa turística en la Comunidad Valenciana” nos manifiesta Sánchez.

En materia de seguridad, los populares solicitan también la modernización de cuarteles de la Guardia Civil y la construcción de una nueva comisaria de la Policía Nacional en Benidorm. Otras enmiendas proponen construir varias infraestructuras de prevención de inundaciones para la Vega Baja, así como un incremento de las subvenciones al Misteri d’Elx.

 

Las inversiones hacia la provincia de Alicante desde la Generalitat crecen un 50%

Las inversiones autonómicas aumentan

Nos fijamos ahora en los presupuestos autonómicos, donde afortunadamente el panorama es bastante diferente para Alicante. En este caso las inversiones territorializadas para nuestra provincia aumentan un 50%, hasta un total de 598 millones de euros.

“Son los presupuestos más sociales de la historia de la Comunidad Valenciana, motivados por el momento que estamos viviendo. La pandemia ha demostrado que una inversión fuerte en servicios sociales y sanidad es fundamental. De hecho, ha sido clave en el éxito de gestión que ha habido, tanto en esta región como en España. Durante años nos hicieron creer que esto era incompatible con tener una buena economía, y estamos demostrando lo contrario” nos comenta Sandra Martín, diputada autonómica del PSPV.

 

Ingresos ficticios

Sin embargo, desde la oposición advierten que probablemente muchas de estas inversiones proyectadas no se hagan realidad, dado que consideran que el Consell ha agrandado artificialmente los ingresos previstos. De hecho se han incluido dos polémicas partidas de fondos que no están confirmadas. Una por valor de 1.336 millones de euros para compensar la “infrafinanciación estatal hacia la Comunidad Valenciana” y otra de 1.000 millones denominada ‘fondo de transición hacia la nueva normalidad’.

La suma de estos esperados montantes supone cerca de un 10% de los ingresos pronosticados, pero a día de hoy no existe ninguna garantía de que realmente el Gobierno de España vaya a efectuar estas transacciones.

“Son unos presupuestos totalmente ficticios porque estos ingresos no se corresponden con la realidad. Al final del año este papel que han presentado no cuadrará con el cierre de cuentas, lo mismo que le lleva pasando siempre a este Govern del Botànic” nos expresa Tony Woodward, diputado autonómico de Ciudadanos.

Por eso Woodward pronostica una ejecución presupuestaria muy a la baja. “La consecuencia de esta forma de plantear los presupuestos es que el Consell siempre se deja unos 2.000 millones sin gastar cada año. Y al mismo tiempo nos endeudamos más y más, es decir que al final son los valencianos quienes lo pagamos” nos asegura.

 

«Los presupuestos autonómicos se basan en unos ingresos ficticios» T. Woodward (Cs)

TRAM

Acaben llegando estos esperados ingresos o no, los presupuestos autonómicos incluyen doce millones para terminar por fin las obras del TRAM desde Teulada hasta Denia y reabrir dicho trayecto. También se espera seguir avanzando en la prolongación desde la plaza de Luceros hasta la Estación de Alicante y la nueva línea que conectará con Sant Joan y Mutxamel.

“El president Puig tiene el compromiso claro de potenciar el servicio ferroviario. Incluso hemos metido en la agenda que el TRAM crezca hacia los barrios del sur de Alicante. Evidentemente los proyectos ya anunciados tienen prioridad, pero vamos a presionar por adelantarlo lo más posible. Hemos cambiado la mentalidad para construir infraestructuras que sean de verdad útiles a los ciudadanos, y no aquellas ideas iluminadas como la Fórmula 1” nos indica Martín.

Menos optimista se muestra Woodward. “La costumbre de este Govern es presupuestar ampliaciones en el TRAM, no ejecutarlas y volver a replicarlas en el presupuesto del año siguiente. Muchas de estas actuaciones dependen de los Fondos Europeos, así que debemos cambiar la manera de funcionar o perderemos esta oportunidad” nos señala.

 

«Hemos metido en la agenda una ampliación del TRAM hacia el sur de Alicante» S. Martín (PSPV)

Hospitales

Otro punto importante de estas cuentas es la partida de 80 millones de euros para infraestructuras sanitarias en la provincia.

Se realizarán grandes reformas en el servicio de urgencias del Hospital General de Alicante, el nuevo bloque quirúrgico del Hospital General de Elche, la ampliación del Hospital Marina Baixa de Villajoyosa o la unidad ambulatoria del Hospital de Orihuela. También se construirán o ampliarán diversos centros de salud a lo largo de la provincia.

Desde Cs piden celeridad en estas actuaciones. “Espero que todas estas partidas de verdad se ejecuten, porque llevamos seis años esperando que se construya el helipuerto del Hospital de Alicante” manifiesta Woodward.

 

Otras inversiones

El presupuesto autonómico contempla otras tres grandes actuaciones para la ciudad de Alicante como son la finalización de la Vía Parque, la futura Ciudad de Justicia y el nuevo estadio multifuncional Rico Pérez-Arena.

Respecto a Elche, destaca la implantación de una nueva Agencia Valenciana de Protección del Territorio. “Siempre hemos querido descentralizar un poco más la administración para que esté presente en todos los territorios de la Comunidad Valenciana. Esta oficina será muy importante para controlar los planes urbanísticos y corregir el salvaje urbanismo que nos ha traído tantos problemas en estas tierras”, nos explica la socialista Martín.

Por su parte, en Cs demandan una mayor inversión en los puertos marítimos gestionados por la Generalitat como los de Santa Pola, Torrevieja o Denia. “Por ley se tiene que reinvertir el 40% de las tasas generadas, pero hace años que no se cumple”. También un incremento de las plazas residenciales para mayores. “Llegamos a un pacto para ampliar 2.500 plazas, pero a día de hoy apenas se han constituido 450” nos afirma Woodward.

Noticia anterior

Los retos del agro alicantino

Siguiente Noticia

«La poesía tradicional puede convivir con los poetas youtubers»

Siguiente Noticia
«La poesía tradicional puede convivir con los poetas youtubers»

«La poesía tradicional puede convivir con los poetas youtubers»

Los centros de mayores deben reabrir este diciembre en Alicante

Los centros de mayores deben reabrir este diciembre en Alicante

«Los jóvenes queremos que nuestras casas estén lo más recogidas posible»

«Los jóvenes queremos que nuestras casas estén lo más recogidas posible»

  • Curiosidades
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21 de mayo de 2025
El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel

El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel

21 de mayo de 2025
La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

21 de mayo de 2025
Se aplaza la visita de la Oficina del DNI y Pasaporte al 9 de junio

Se aplaza la visita de la Oficina del DNI y Pasaporte al 9 de junio

21 de mayo de 2025
Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

21 de mayo de 2025
L’Alfàs recibe la Bandera Azul para la playa de l’Albir y 6 distintivos para centros de interpretación

L’Alfàs recibe la Bandera Azul para la playa de l’Albir y 6 distintivos para centros de interpretación

21 de mayo de 2025
Santa Pola recoge sus siete Banderas Azules

Santa Pola recoge sus siete Banderas Azules

21 de mayo de 2025
Elche celebra la III Challenge “Fan Sport” de ciclismo femenino

Elche celebra la III Challenge “Fan Sport” de ciclismo femenino

21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia el cambio de los focos del Estadio Municipal “Enrique Miralles” a iluminación LED

El Ayuntamiento inicia el cambio de los focos del Estadio Municipal “Enrique Miralles” a iluminación LED

21 de mayo de 2025
Las Fallas de Elda visitarán la ciudad de Cullera durante la convivencia de elección de las Falleras Mayores 2025

Las Fallas de Elda visitarán la ciudad de Cullera durante la convivencia de elección de las Falleras Mayores 2025

21 de mayo de 2025
El Consell aprueba la creación del Centro de Educación Infantil y Primaria Número 15 de Torrevieja

El Consell aprueba la creación del Centro de Educación Infantil y Primaria Número 15 de Torrevieja

21 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula
21 de mayo de 2025
El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel
21 de mayo de 2025
La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana
21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes
21 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.