login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«El análisis genético permite prevenir enfermedades como el cáncer o el alzheimer»

Muchas enfermedades son causadas por nuestros hábitos, que no causan daño de partida sino a lo largo de la vida

por Manuela Guilabert
lunes, 13-diciembre-2021
«El análisis genético permite prevenir enfermedades como el cáncer o el alzheimer»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Andrés Corno / Dr. en Farmacia y genetista clínico (ANCOR) (Alicante, 16-mayo-1956)

 

Una de las investigaciones más fabulosas y sorprendentes de la ciencia es el Proyecto Genoma Humano (PGH), mediante el cual se intenta ubicar y conocer el papel de los genes que constituyen al ser humano.

También le puedeinteresar

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El Ayuntamiento inicia el censo de negocios para la fase de diagnóstico del futuro Plan Estratégico del Comercio

Es la confirmación de conocimientos, pero sobre todo la generación de nuevos conceptos científicos y técnicos aplicables a los reinos vegetal y animal, y no sólo para el hombre.

El proyecto Genoma humano estuvo asociado a la secuenciación de los genomas de la mosca de la fruta, la levadura de la cerveza, el ratón y una pequeña crucífera silvestre de los campos.

 

Gran avance

Estos organismos modelos han permitido avanzar rápidamente en el conocimiento de las funciones que codifican los genes también en el hombre, porque cuanto más importante es un proceso vital más conservado está en todos los reinos.

Ello ha sido posible gracias a grandes desarrollos tecnológicos, que han permitido avances en el conocimiento y el desarrollo de aplicaciones en agricultura, ganadería, acuicultura, combustibles o remediación del medio ambiente, y por supuesto en las ciencias de la salud humana.

Se han generado nuevas herramientas en el diagnóstico, pronóstico, prevención y tratamiento de un gran número de enfermedades humanas.

 

¿Quedan todavía partes sin descifrar?

Solo conocemos la función aproximadamente del 60% de los genes humanos. En algún ser vivo como la levadura de la cerveza se conoce la función del 100 % de sus genes. Conocer la secuencia del ADN no basta; una cosa es leer, otra cosa es entender el significado de lo que se lee y otra aplicar en la práctica el significado de lo comprendido.

 

«Se han generado nuevas herramientas en el diagnóstico, pronóstico, prevención y tratamiento de un gran número de enfermedades humanas»

¿El análisis genético nos permite adelantarnos a posibles enfermedades?

Con las que conocemos como enfermedades hereditarias mendelianas que se deben a mutaciones (daño en el ADN) presente en alguno de nuestros progenitores o ascendientes, la respuesta es sí.

En las que llamamos poligénicas o multifactoriales que se deben a las interacciones entre genes y digamos genéricamente ambiente como nutrición, hábitos alcohol-tabaco, exposiciones laborales, ambientales, estrés emocional, etc. se ha avanzado mucho, pero no forma parte su análisis de la práctica clínica habitual.

Lo que si es cierto es que pueden ser de gran ayuda en casos concretos y su uso se irá progresivamente extendiendo como forma de valorar el riesgo personal. Esta área ha sido y es centro de una activa investigación científica, técnica y clínica.

 

¿Se puede por lo tanto prevenir el cáncer?

Si. Es uno de los grandes avances que ha permitido el Proyecto Genoma Humano y otros proyectos de investigación en las formas Hereditarias del cáncer.

Cabe esperar que en el próximo lustro también permita dar los primeros pasos en una prevención más precisa, en aquellos que llamamos esporádicos de mama en mujeres jóvenes y en cáncer de colon.

 

¿Es por lo tanto recomendable realizarnos un análisis genético?

De las formas hereditarias previo Consejo Genético, sí. En principio a partir de los 18 años en personas con riesgo que tomen autónomamente la decisión de hacerlo, y en todo caso quince años antes del caso de enfermedad en la familia que se haya presentado a una edad más temprana.

Estos análisis son asumidos en algunos casos por la Seguridad Social. En el sector privado este tipo de análisis, dependiendo del tipo del gen o paneles de genes a analizar, puede costarnos entre 350 y 2.000 euros.

 

¿En qué consiste?

Básicamente, aunque existen muchos tipos distintos de análisis, se trata de una toma de muestra biológica, especialmente una muestra de sangre. También partimos a veces de la que se llama vulgarmente saliva, frotis de la mucosa de las mejillas, que es una toma de muestra no cruenta en la que se obtienen células de la boca con núcleo, que constituye el material de partida para obtener el ADN-Genoma del paciente.

A partir de ahí se hace el análisis genético que sea necesario en cada caso, como con fines diagnósticos, por ejemplo, cánceres, alzheimer, diabetes o esquizofrenia en sus formas hereditarias o de tratamiento.

 

«Es fundamental una educación en salud preventiva en la infancia y la adolescencia, que es donde se asientan nuestros comportamientos»

¿Se podría, en un futuro, conseguir humanos perfectos?

Si entendemos como perfecto un humano sin daño genético de partida y por tanto riesgo frente a una enfermedad hereditaria grave, pongamos por ejemplo una fibrosis quística o un cáncer de colon y recto hereditario, la respuesta es sí, y ya se hace frente a algunas enfermedades y en algunos centros sanitarios avanzados entre los que podemos incluir a España.

Pero debemos tener en cuenta dos cosas importantes: Que no se puede generalizar a todas las enfermedades hereditarias y países, y que un porcentaje mayoritario de las enfermedades crónicas y no crónicas se producen por causas de exposición o ambientales.

Estos años tenemos el caso de la covid-19 de la que afortunadamente no todas las personas se han infectado, es decir se han expuesto al agente causal. O por ejemplo no todas las personas que fuman desarrollan un cáncer. Quiero decir con ello que muchas enfermedades son causadas por nuestros hábitos que causan daño no de partida, sino a lo largo de la vida del individuo.

 

¿La intervención genética podría tener un efecto positivo en psicópatas u otras personas peligrosas para la sociedad?

La respuesta es sí. Formas hereditarias de patologías psiquiátricas, que las hay, serían susceptibles de no transmitirse a la descendencia con una selección de embriones libres de las enfermedades que afectan en mayor o menor grado a los progenitores.

O conociendo algún rasgo, por ejemplo acerca de las características de susceptibilidad a la adicción a sustancias de abuso que son comunes: alcohol, tabaco, heroína, cocaína… y se deben a las características personales en nuestros sistemas de recompensa cerebrales, podríamos en principio tratar mejor las adicciones de forma preventiva con la ayuda de fármacos.

Pero creo sinceramente que hay una cosa más sencilla e inmediata que hacer y es una buena educación en salud preventiva en la infancia, y sobre todo en la adolescencia que es en la época donde se asientan nuestros hábitos y comportamientos.

 

¿Qué relación existe entre genética y alimentación?

Toda. La rama de la genética que estudia esta interrelación se conoce como Nutrigenética-Nutrigenómica.

Todos los procesos biológicos relacionados con la nutrición, por ejemplo la absorción intestinal de micronutrientes y macronutrientes, su transporte al órgano o tejido donde se utilizan y su aprovechamiento a nivel de células, está condicionado a como funcionen estos procesos en cada persona.

Hoy sabemos que existe una gran variabilidad interpersonal en estos procesos, y conocemos además qué relación tiene esta variabilidad con relación a las enfermedades. Las aplicaciones de estos nuevos conocimientos en nutrición van a jugar un papel muy importante en prevención, por ejemplo, del cáncer y deseablemente en enfermedades neurodegenerativas.

Previous Post

Recuperar la ilusión

Next Post

Adacea presenta su calendario fotográfico 2022

Next Post
Adacea presenta su calendario fotográfico 2022

Adacea presenta su calendario fotográfico 2022

El So de Mutxamel también quiere seguir sonando por Navidad

El So de Mutxamel también quiere seguir sonando por Navidad

«El dátil en nuestras despensas debe ser un hábito y no algo ocasional»

«El dátil en nuestras despensas debe ser un hábito y no algo ocasional»

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

10 de octubre de 2025
La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

10 de octubre de 2025
Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

10 de octubre de 2025
El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

10 de octubre de 2025
El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

10 de octubre de 2025
La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

10 de octubre de 2025
La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

10 de octubre de 2025
Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

10 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal
10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial
10 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.