login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Accem busca colaboración empresarial para personas refugiadas

La ONG trata de dar una segunda oportunidad en Alicante a refugiados huidos de Afganistán, Senegal, Gambia, Venezuela o Cuba

by David Rubio
miércoles, 29-diciembre-2021
Accem busca colaboración empresarial para personas refugiadas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La historia de Accem es la de los movimientos migratorios ocurridos en Europa y España durante las últimas décadas. Los orígenes de la organización se sitúan en 1951, cuando se crea el Departamento de Migración de la Conferencia Episcopal Española. La entidad ayudaba a los miles de españoles que por entonces emigraron a países como Francia, Alemania, Suiza, Argentina o México en búsqueda de una mejor vida.

Curiosamente con el paso de las décadas las tornas cambiaron y España se acabó convirtiendo en un país receptor de inmigrantes. En 1990 Accem se constituyó como una ONG aconfesional, dedicada a amparar personas en vulnerabilidad y especialmente a refugiados solicitantes de asilo en nuestro país.

También le puedeinteresar

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

36 autores compiten este año en los Premis 9 d’Octubre de Creació Literària en Valencià de San Vicente

 

Acogida de refugiados

La delegación alicantina de Accem comenzó a funcionar en 2018 y actualmente cuenta con catorce profesionales. “Somos un equipo multidisciplinar. Trabajan abogados, psicólogos, trabajadores sociales, traductores, profesores de español, etc.” nos indica María Fuentes, prospectora laboral.

Esta trabajadora social lleva concretamente el Programa de Integración Socio-Laboral para Personas Refugiadas AccemARIADNA en Alicante; el cual está financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

“Las personas que acceden a este programa son refugiados con los que se trabaja desde el sistema de acogida de Protección Internacional, es decir que han huido de sus países de origen por razones de causa mayor. Puede ser por una guerra, persecución política, una catástrofe natural, etc.” nos explica.

En estos momentos Accem Alicante cuenta con 36 plazas de acogida. La procedencia de estas personas va variando según el contexto socio-político mundial. “En los últimos años estamos interviniendo con muchos venezolanos, colombianos o sirios. Ahora sobre todo con africanos de países como Senegal o Gambia que llegan hasta Canarias. También últimamente están accediendo familias afganas, y prevemos que trabajaremos también cada vez más con cubanos” nos comentan.

 

«Los refugiados vienen a España con unas ganas y compromiso enormes por trabajar» M. Fuentes (Accem)

Programa AccemARIADNA

El objetivo final es que los refugiados puedan encontrar un empleo digno en España y así tener una segunda oportunidad. Para ello una técnica de empleo les realiza una entrevista en profundidad con el fin de conocer sus experiencias, formación y expectativas laborales. Acto seguido, se diseña un itinerario personalizado de inserción socio-laboral buscando la autonomía de la persona y su aproximación al mundo laboral.

A continuación se les ofrecen diversos talleres de formación tales como aprender a diseñar un currículum, buscar empleo en internet, mejorar sus habilidades sociales, conocer la legislación laboral española, etc.

“Mis funciones se centran en la última fase del itinerario de búsqueda activa de empleo y la prospección laboral. Es decir, me pongo en contacto con las empresas para conocer qué tipos de trabajadores buscan e intentamos atender a su demanda valorando el perfil laboral de las personas de la bolsa de trabajo que gestionamos en Accem”, nos indica María.

 

Emplear a refugiados conlleva ventajas fiscales para las empresas, entre otros beneficios

Ventajas para las empresas

Por ello, desde Accem están buscando empresas de la provincia que colaboren con la organización. “Emplear a personas refugiadas tiene muchas ventajas. Para empezar, existen diferentes bonificaciones fiscales por ello. Además, hoy en día cada vez se apuesta más por la responsabilidad social corporativa, y así la empresa gana una imagen de mayor diversidad y enriquecimiento cultural” nos aduce la prospectora laboral.

Igualmente cualquier sociedad privada que contrate a refugiados cuenta con el apoyo del equipo de Accem, a coste cero, en cuestiones como orientación legislativa en materia de extranjería, gestión de los procesos selectivos o seguimiento de la inserción.

“Procuramos facilitar la selección de personal a las empresas y acompañarles en todo el proceso. Por ejemplo, si una constructora nos pide que la persona candidata realice antes un curso específico de formación en albañilería… valoramos destinar ayudas económicas al pago de formaciones que aumenten su empleabilidad” nos afirman.

 

Una persona que lleve 2 años acogida en España puede solicitar el arraigo laboral con 6 meses trabajados

Perfiles laborales

Los perfiles laborales que se pueden encontrar en esta bolsa de trabajo son muy diversos. “Son personas con mucha experiencia laboral en múltiples campos. Electricistas, trabajadores de limpieza, pescadores, fontaneros, mozos de almacén, agricultores, peluqueros, especialistas en atención domiciliaria, etc. Además, son trabajadores que tienen una capacidad de adaptación que cuesta imaginar hasta que los conoces” nos indica María.

Incluso un empleo de carácter temporal puede resultar muy beneficioso para los refugiados, pues con seis meses de cotización una persona que lleve dos años acogida en España ya puede solicitar el arraigo laboral.

 

Sensibilizar al empresariado

Actualmente ya son varias las compañías alicantinas que participan en el programa AccemARIADNA, y desde la ONG quieren sensibilizar al resto del sector empresarial alicantino para que se sumen a esta causa.

“Yo puedo asegurar que son personas que vienen a España con unas ganas enormes de trabajar. Siempre muestran un gran compromiso, porque están deseando empezar una nueva vida y saben que encontrar un trabajo es la clave para ello” nos afirma María Fuentes.

Por eso en Accem solicitan colaboración e implicación al empresariado. “Animo a que contacten con nosotros y nos visiten. Por supuesto estaremos encantados de explicarles todos los recursos y ventajas que tiene contratar a un solicitante de asilo” nos expresan.

Hace pocas décadas éramos los españoles quienes buscábamos segundas oportunidades en el extranjero. Ahora las tornas han cambiado, y quién sabe lo que ocurrirá mañana.

Previous Post

«A un abogado recién colegiado le cuesta mucho arrancar por su cuenta»

Next Post

«Podríamos tener una gran capacidad para el turismo deportivo»

Next Post
«Podríamos tener una gran capacidad para el turismo deportivo»

«Podríamos tener una gran capacidad para el turismo deportivo»

«Con las nuevas estaciones de BiciElx todos tendrán una cerca de casa»

«Con las nuevas estaciones de BiciElx todos tendrán una cerca de casa»

Santa Pola, hija del Mediterráneo

Santa Pola, hija del Mediterráneo

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«El amor consiste en salir de uno mismo»

«El amor consiste en salir de uno mismo»

18 de septiembre de 2025
Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

18 de septiembre de 2025
La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales

La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales

18 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

18 de septiembre de 2025
Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre

Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre

18 de septiembre de 2025
36 autores compiten este año en los Premis 9 d’Octubre de Creació Literària en Valencià de San Vicente

36 autores compiten este año en los Premis 9 d’Octubre de Creació Literària en Valencià de San Vicente

18 de septiembre de 2025
«La enseñanza y la cultura están a la cola en nuestra sociedad»

«La enseñanza y la cultura están a la cola en nuestra sociedad»

18 de septiembre de 2025
«Soy un director exigente, pero también me encanta que el actor proponga»

«Soy un director exigente, pero también me encanta que el actor proponga»

18 de septiembre de 2025
«Los personajes vivían en mi cabeza susurrándome tramas y subtramas»

«Los personajes vivían en mi cabeza susurrándome tramas y subtramas»

18 de septiembre de 2025
De Sant Joan de l’Horta a Sant Joan d’Alacant: la historia de un nombre

De Sant Joan de l’Horta a Sant Joan d’Alacant: la historia de un nombre

18 de septiembre de 2025
«Llegar al CN Xàbia me hizo muchísima ilusión, pasaba a un grandísimo club»

«Llegar al CN Xàbia me hizo muchísima ilusión, pasaba a un grandísimo club»

18 de septiembre de 2025
«La música festera siempre estuvo en mí»

«La música festera siempre estuvo en mí»

18 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«El amor consiste en salir de uno mismo»
18 de septiembre de 2025
Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario
18 de septiembre de 2025
La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales
18 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos
18 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.