login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

En lucha por un desarrollo ecológico

Mutxamel fue distinguida en 2016 como la ciudad española más sostenible, lo que lleva a seguir trabajando en esa línea

por Fernando Abad
martes, 4-enero-2022
En lucha por un desarrollo ecológico
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La definición en el ‘Informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo’ (1987) o ‘Comisión Brundtland’ (por la entonces primera ministra noruega, Gro Harlem Brundtland, que lideró el proyecto), es clara. Desarrollo sostenible es “el que satisface las necesidades actuales de las personas sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas”. Y el Consistorio mutxameler debió de entenderlo muy bien porque en 2016 Mutxamel fue declarada la ciudad más sostenible de España.

El Plan de Acción Local para la Sostenibilidad, que implica tanto al Ayuntamiento como a la ciudadanía, quedaba así reconocido y ha llevado a que desde Mutxamel se siga apostando por ello. El pasado 14 de septiembre, en el Auditorio del Centro Social Polivalente José Bernabéu Alberola, se presentaba (con asistencia física controlada y por videoconferencia a causa de la pandemia) la quinta edición de este plan, según informa el propio Consistorio.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

 

El municipio está integrado en la red ‘Hogares Verdes’

Los hogares verdes

Integrado el municipio en la red ‘Hogares Verdes’ (en la provincia, junto a Alcoy, Alicante, Aspe, Sant Vicent del Raspeig y Sax), Mutxamel, para acometer el plan de acción local, partía de programas como la ‘Estrategia Española de Sostenibilidad Urbana y Local’ (EESUL), surgida en 2011 bajo las directrices de la ‘Estrategia Temática Europea de Medio Ambiente’ (enero de 2006) o de la ‘Estrategia de Medio Ambiente Urbano’ (junio de 2006). Pero todo esto, ¿exactamente en qué consiste?

El documento del EESUL tiene más de 200 páginas. Veamos lo que dice en la 82 sobre ‘Principios generales para la sostenibilidad urbana y local’: “austeridad; ecoeficiencia y optimización de los recursos; equidad; solidaridad ínter e intraterritorial y social, presente y futura; precaución frente a los cambios irreversibles; integración de los requerimientos de conservación, uso sostenible, mejora y restauración del patrimonio cultural y natural (…) biodiversidad (…) garantía de información y participación de los ciudadanos en el diseño y ejecución de las políticas públicas”.

 

El pasado septiembre se presentaron las acciones previstas hasta 2022

Gases de efecto invernadero

De los conceptos citados, cabe señalar que “ecoeficiencia” (relación entre el valor de un producto y su coste de producción) se encuentra relacionado con otra noción muy en boga, la “economía circular” (reutilización de los desechos, para minimizar el uso de materias primas). En cuanto a la “precaución frente a los cambios irreversibles”, se trata de impedir que las acciones de la población provoquen cambios físicos, o climáticos, al cabo, en detrimento de esta.

Por supuesto, en ese detrimento podemos incluir tanto la propia vida en general como la actividad económica, quizá por desecación del suelo, y recordemos que Mutxamel es una localidad eminentemente agrícola, al margen de su desarrollo en el sector servicios. Para controlarlo puede servir la huella de carbono (gases de efecto invernadero emitidos por una persona, una sociedad o cualquier actividad humana). Se mide en emisión equivalente de CO2 (dióxido de carbono, antiguamente anhídrido carbónico), principal gas de efecto invernadero.

 

La localidad apuesta por conceptos como la ecoeficiencia

Acción local

¿Cómo trabaja Mutxamel al respecto? El ‘Plan de Acción para la Sostenibilidad de Mutxamel 2021-2022’ sigue con bastante fidelidad el llamado ‘Proyecto 21’ de la ONU para promover el desarrollo sostenible. Se aprobó en la Cumbre de Río de Janeiro (3 al 14 de junio) de 1992, la famosa Cumbre de Río, estructurado en cuarenta capítulos repartidos en cuatro secciones (Dimensiones sociales y económicas, Conservación y gestión de los recursos para el desarrollo, Fortalecimiento del papel de los grupos principales -género, infancia, juventud, indígenas, trabajadores, ciencia, comercio, industria, agricultura- y Medios de ejecución).

El Ayuntamiento lo ha distribuido en diez líneas estratégicas: Formas de gobierno, Gestión municipal hacia la sostenibilidad, Bienes naturales comunes, Consumo y formas de vida responsable, Planificación y diseño urbanístico, Mejor movilidad y reducción del tráfico, Acción local para la salud, Economía local viva y sostenible, Igualdad y justicia social, De lo local a lo global. Como reconoce el propio Consistorio en el documento correspondiente, “del total de las 28 acciones planificadas (…) las líneas estratégicas que agrupan un mayor número de ellas son Bienes naturales comunes y Consumo y formas de vida responsable”.

 

Un trabajo continuo

En el ‘Plan de Acción para la Sostenibilidad’ también se cita la adscripción de este en la ‘Carta de Aalborg’. ¿Otro proyecto de tantos? En realidad, se refiere a la ‘Carta de las ciudades europeas hacia la sostenibilidad’, aprobada el 27 de mayo de 1994 en la ciudad danesa de Aalborg. Básicamente, la citada carta remite al ‘Proyecto 21’, también citado como ‘Agenda 21’ o ‘Agenda de desarrollo local sostenible’. Así, entre las atribuciones de la concejal Lara Llorca Conca nos encontramos con la terna Medio Ambiente, Agenda 21 y Agricultura.

Si se trata de sacar pecho, Mutxamel continúa en un ranking de sostenibilidad donde abundan las localidades catalanas, baleares y cántabras. Pero lo suyo será no perder comba. De momento, el Ayuntamiento ha preparado el ecoparque móvil, ordenanzas, acciones de conocimiento y protección del entorno natural, talleres y seminarios sobre medio ambiente y agricultura sostenible, etc. Después de todo, el principal premio será continuar siendo un municipio sostenible.

Noticia anterior

«Nuestro libro es un homenaje a los herculanos pioneros»

Siguiente Noticia

Una pulsera que alerta contra la violencia

Siguiente Noticia
Una pulsera que alerta contra la violencia

Una pulsera que alerta contra la violencia

Los azulejos que las olas ofrendaron a la ciudadanía local

Los azulejos que las olas ofrendaron a la ciudadanía local

Un hijo de alfombreros crevillentinos detrás de las cámaras

Un hijo de alfombreros crevillentinos detrás de las cámaras

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.