login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Presentado el Plan de Acción Territorial para la Vega Baja

Cargos de la Comunitat Valenciana se han reunido con alcaldes y técnicos de la comarca para detallar el PAT, que se encuentra en periodo de exposición pública

por Nota de Prensa
miércoles, 12-enero-2022
Presentado el Plan de Acción Territorial para la Vega Baja
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El municipio de Los Montesinos ha acogido hoy la presentación del Plan de Acción Territorial de la Vega Baja, que se encuentra en periodo de exposición pública. Al encuentro, que ha convocado la directora general de Política Territorial y Paisaje de la Generalitat Valenciana, Rosa Pardo, han asistido alcaldes y técnicos de la comarca. Entre ellos, el alcalde montesinero, José Manuel Butrón, quien ha inaugurado la mesa deseando “que este plan salga adelante con un amplio consenso ya que es muy importante tener directrices claras y que todos los municipios afrontemos nuestros planes generales de ordenación urbana adaptándonos a la realidad y problemática de nuestras localidades pero sin olvidar que formamos parte de un todo que conforma nuestra identidad, que es nuestra comarca, que es preciso cuidar y proteger”.

Pardo ha recordado que “el Plan de Acción Territorial de la Vega Baja es un instrumento de ordenación territorial necesario para la consecución de una mayor resiliencia y sostenibilidad en la dinamización de la comarca desde los puntos de vista económico, ambiental y social. El PAT (acrónimo de Plan de Acción Territorial) pretende mejorar el desarrollo territorial proponiendo modelos urbanos de calidad a partir de las singularidades del territorio y del refuerzo de ejes estratégicos de dinamización económica. Lo que se pretende es contar con una estructura racional -vinculante para el territorio de la comarca- pero capaz de adaptarse a las necesidades cambiantes del medio sin fosilizar el crecimiento urbanístico y territorial, por lo que se habilitan mecanismos para su adaptación y gestión, en su caso, a nivel municipal permitiendo cierta capacidad de decisión a los ayuntamientos proponiendo, entre otras cuestiones, ámbitos de regeneración urbana y recualificación turística que puedan acogerse a las medidas dinamizadoras del PAT”.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

Durante la mañana de hoy, se ha recordado que en materia de infraestructura verde (concepto que en la legislación territorial y urbanística valenciana se considera como el sistema territorial básico) y de ordenación del suelo no urbanizable, el PAT propone un conjunto de zonas y afecciones que regularán los usos permitidos según la capacidad de acogida y la elevada fragilidad de este territorio, recurrentemente afectado por inundaciones catastróficas.

La agricultura ha sido otro de los aspectos que aborda el PAT. En este sentido, el plan propone la protección activa de la zona de la Huerta de la Vega Baja permitiendo la introducción ordenada de usos terciarios compatibles con la actividad agrícola, siempre que éstos se impliquen lógicamente en el mantenimiento de la Huerta. En el otro extremo, la zona denominada “nuevos regadíos”, que es la zona de mayor extensión y se subdivide en dos subzonas distinguiendo las zonas de regadío surgidas del trasvase Tajo-Segura, se zonifica como suelo rural sin protección admitiendo una mayor diversidad de usos en el suelo no urbanizable, e incluso la producción de energía renovable cumpliendo los criterios de implantación regulados en el plan.

El gran objetivo del PAT, precisamente, es la agilización y flexibilización de aquellas actividades que aporten valor añadido a la comarca, y sean compatibles con la preservación y puesta en valor de sus activos territoriales, ambientales y paisajísticos. Por ello, con carácter general los usos y actividades a implantar, siempre y cuando se ajustaran a los parámetros definidos por el PAT, estarían exentos de Declaración de Interés Comunitario facilitando una gestión más ágil en la implantación de actividades económicas para dinamizar el suelo rural y una mayor capacidad de gestión municipal.  Junto a estos usos y actividades el PAT es muy sensible a la protección de elementos del patrimonio ambiental y cultural como los Palmerales de Orihuela, San Isidro o Torrevieja, así como los viñedos de la Mata, los cabezos, o los secanos aterrazados de la Sierra Escalona.

El PAT propone una mejora del modelo urbano de la comarca a través de un conjunto de estrategias territoriales sobre los suelos urbanizables, que van desde la incorporación a la infraestructura verde en los casos de mayor incompatibilidad ambiental y territorial, hasta el refuerzo de aquellos ámbitos que por su posición son estratégicos para la mejora conjunta del territorio. Esta estrategia supone 1.320 hectáreas de suelos urbanizados o parcialmente edificados que podrán reconvertirse en espacios urbanos de calidad y con mayores dotaciones públicas. Otras estrategias permitirán mejorar la ordenación de los sectores, e integrarlos adecuadamente en los tejidos urbanos existentes, ahorrando costes de mantenimiento de los servicios públicos, que son muy elevados en los modelos urbanos dispersos de baja densidad. Cuando un sector cuente con la programación aprobada, el PAT le otorga un régimen transitorio para empezar las obras de urbanización.

El PAT introduce una excepción en cuanto a la aplicación de los índices máximos de desarrollo urbano en usos industriales y terciarios, considerando los productos turístico-residenciales que cumplan con criterios de complejidad urbana y mejora de dotaciones como tejidos de actividad económica, satisfaciendo una de las grades reivindicaciones del sector promotor de la comarca. Además, el PAT propone dos grandes nodos de actividad económica en los términos de la Estrategia Territorial de la Comunitat Valenciana, uno en el entorno de San isidro, reforzando el corredor mediterráneo, y otro en el eje de la A-7, al norte de Orihuela. Estos ámbitos son idóneos para reforzar el clúster agroalimentario de la Vega Baja y generar efectos de arrastre sobre el conjunto de los sectores económicos de la Vega Baja. El PAT propone, además incentivos, para los espacios de la nueva economía creativa y la actividad logística.

En sus disposiciones transitorias el PAT respeta las licencias en tramitación, las DIC terciarias y de servicios en tramitación, y aplica el techo máximo zonal a las plantas fotovoltaicas tramitadas por el DL 14/2020 autonómico que se implanten en la zona del suelo no urbanizable de nuevos regadíos. También permite la regularización de actividades ya implantadas cuyos usos sean compatibles habilitando, cuando los usos o los parámetros urbanísticos no fueran compatibles (DT 24 del TRLOTUP) una regularización temporal de 10 años.

Noticia anterior

El Ayuntamiento expresa su apoyo a trabajadores y cooperativistas de Agrícola Villena

Siguiente Noticia

Elda acomete diferentes mejoras en las instalaciones de cuatro centros educativos públicos de la ciudad

Siguiente Noticia
Elda acomete diferentes mejoras en las instalaciones de cuatro centros educativos públicos de la ciudad

Elda acomete diferentes mejoras en las instalaciones de cuatro centros educativos públicos de la ciudad

Vía libre al plan parcial en el solar de Luvi de Petrer

Vía libre al plan parcial en el solar de Luvi de Petrer

Crevillent logra una subvención de la Conselleria de Educación para actividades extraescolares

Crevillent logra una subvención de la Conselleria de Educación para actividades extraescolares

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.