login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Alegaciones del Ayuntamiento al Plan Hidrológico del Júcar

Propone la desalación en el litoral alicantino para evitar la sobreexplotación de los acuíferos

por Carlos Forte
martes, 1-febrero-2022
Alegaciones del Ayuntamiento al Plan Hidrológico del Júcar
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de Villena ha presentado alegaciones a la redacción inicial del Plan Hidrológico del Júcar con el objetivo de defender los intereses de la agricultura local. Desde el Consistorio se plantean alternativas que permitan romper con la dependencia de más un siglo que el litoral alicantino tiene de los acuíferos de Villena.

Medidas que buscan proteger unas masas de aguas subterráneas las cuales no se consideran justas para la agricultura y la calidad medioambiental de nuestro subsuelo. Las alegaciones planteadas buscan mantener un equilibrio justo entre las comarcas costeras y el Alto Vinalopó. De esta forma, se pretenden recuperar los hastiados niveles hídricos de los pozos en Villena.

También le puedeinteresar

`Titanes sin barreras´, un proyecto comarcal de ilusión y felicidad

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

Autocuidado para la salud mental

 

Clave el trasvase Júcar-Vinalopó

El abastecimiento de agua de las comarcas alicantinas que a día de hoy se nutren de las aguas subterráneas del Vinalopó pasa por garantizar un trasvase Júcar-Vinalopó viable, tanto medioambiental como económicamente. Las alegaciones municipales en esta dirección rechazan con rotundidad la decisión de eliminar la exención del coste de amortización de la obra del trasvase. Esta pretende volver a repercutir sobre los regantes del Vinalopó, de una forma indirecta.

La propuesta del nuevo Plan Hidrográfico elimina la exención de costes del trasvase que sí viene recogida en la actual planificación, sin que se haya realizado una justificación sobre el cambio de criterio adoptado.

Los agricultores villenenses coinciden con el equipo de Gobierno en que es una paradoja que los agricultores y regantes de Villena, que han hecho todos los esfuerzos e inversiones de mejora en la gestión del agua y han sido solidarios con otros territorios, tengan que asumir el coste correspondiente a una obra pensada para proteger sus propios pozos.

 

Villena reclama mantener la exención del pago de la amortización del Júcar-Vinalopó

Incorporación de recursos no convencionales

Desde el Consistorio se pide tener en cuenta el contexto de cambio climático en el que actualmente vivimos, donde se reduce la disponibilidad de recursos hídricos. Por este motivo se considera necesario incrementar la producción de caudal de agua que provenga de fuentes ajenas a las aguas subterráneas.

El Ayuntamiento de Villena, así como los colectivos de regantes, consideran que existe un margen de mejora en la optimización e incorporación de recursos no convencionales que recoge esta redacción inicial del Plan Hidrológico. Se alude a la ampliación y distribución del agua generada desde diferentes estaciones depuradoras (EDARS), así como desalinizadoras, siempre que técnicamente sea viable.

 

Permitir respirar a los acuíferos de Villena

Se exige que los esfuerzos que durante décadas han realizado las comunidades de regantes de nuestro territorio sean correspondidos ahora que nuestros acuíferos reclaman auxilio. Una corresponsabilidad que debe ser distribuida a lo largo de toda la cuenca del Júcar.

La solución pasa por aprovechar al máximo el potencial de las plantas desalinizadoras de Mutxamel, Alicante I y Alicante II, así como aprovechar los recursos que ofrece el Canal del Tablilla. De esta forma, las comarcas del litoral alicantino dejarían de depender de los recursos extraídos de las masas subterráneas del Vinalopó, lo que permitiría respirar a los acuíferos de Villena.

 

Se busca romper con una dependencia histórica de la costa sobre el agua villenense

Plataforma en defensa de la agricultura

A finales del pasado mes de diciembre se presentaba en las instalaciones de la Comunidad General de Usuarios del Vinalopó la Plataforma por el Futuro de la Agricultura en Villena. Un nuevo colectivo promovido por las comunidades de regantes de Villena, Pinar Alto, Valle de Benejama, huerta y partidas, y San Cristóbal de Villena, en la cual estuvieron representados todos los colectivos de regantes afectados.

Esta plataforma ideada para que todos los actores del sector primario del Alto Vinalopó encuentren apoyo como colectivo, desea trabajar de forma unificada frente a las consecuencias negativas del nuevo Plan Hidrológico del Júcar (2021-2027). Uno de sus objetivos es informar a la ciudadanía de las consecuencias que conllevan las acciones recogidas en este nuevo plan. De esta forma se pretende poner freno a uno de los mayores problemas medioambientales de nuestra región: el suministro de agua.

 

Los regantes se unen en una gran plataforma en defensa de la agricultura

En busca del apoyo institucional

La Plataforma ha abierto una página de Facebook en la que se hacen eco de todas las noticias publicadas al respecto en medios de comunicación, cuyo alcance ya ha llegado a medios nacionales. Buscan el apoyo de instituciones públicas relacionadas con el agua, en las que poder integrarse para hacerles partícipes del problema que el sector primario puede tener en una comarca donde en materia hídrica, parece haber muerto de éxito.

Es curioso que los problemas relacionados con el suministro del agua afecten especialmente al Alto Vinalopó, territorio que en otro tiempo fue famoso por los recursos hídricos de su subsuelo. El abuso, la falta de consideración y los intereses de otras comarcas mejor posicionadas en el espectro político, parecen condenar a la comarca. Tras décadas de solidaridad, se busca respaldo para cerrar un agujero que crece a diario sin que las instituciones superiores hagan nada por enmendarlo.

Noticia anterior

«Necesitamos un partido fuerte para afrontar el auge de la extrema derecha»

Siguiente Noticia

Rafafan contemporáneo

Siguiente Noticia
Rafafan contemporáneo

Rafafan contemporáneo

Helicobacter Pylori en niños

Helicobacter Pylori en niños

¿Por qué los perezosos son tan lentos?

¿Por qué los perezosos son tan lentos?

  • Curiosidades
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13 de mayo de 2025
Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

13 de mayo de 2025
Un oriolano en la corte del cine

Un oriolano en la corte del cine

13 de mayo de 2025
«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

13 de mayo de 2025
«La música es una ayuda para la vida»

«La música es una ayuda para la vida»

13 de mayo de 2025
«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

13 de mayo de 2025
«Hacer teatro es una manera de vivir»

«Hacer teatro es una manera de vivir»

13 de mayo de 2025
`Titanes sin barreras´, un proyecto comarcal de ilusión y felicidad

`Titanes sin barreras´, un proyecto comarcal de ilusión y felicidad

13 de mayo de 2025
«Queremos que los cruceristas llegados a Alicante vengan hasta San Gabriel»

«Queremos que los cruceristas llegados a Alicante vengan hasta San Gabriel»

13 de mayo de 2025
«Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

«Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

13 de mayo de 2025
«Todos empiezan por el fútbol sala»

«Todos empiezan por el fútbol sala»

13 de mayo de 2025
«Queremos seguir creciendo en Utiel porque estamos muy cómodos aquí»

«Queremos seguir creciendo en Utiel porque estamos muy cómodos aquí»

13 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial
13 de mayo de 2025
Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud
13 de mayo de 2025
Un oriolano en la corte del cine
13 de mayo de 2025
«¡Hacemos feliz a mucha gente!»
13 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.