login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Mutxamel combate la brecha digital con Internet gratuito

Seis nuevas localizaciones completarán desde mediados de febrero el mapa de zonas públicas con el sistema Wifi4EU

por Adrián Cedillo
martes, 1-febrero-2022
Mutxamel combate la brecha digital con Internet gratuito
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En unos tiempos en los que términos como el teletrabajo, el streaming o las reuniones virtuales entre amigos se han convertido en algo habitual entre toda la ciudadanía, la brecha digital sigue siendo un problema en el que, a pesar de las múltiples acciones para que este factor se reduzca en la sociedad, sigue existiendo carencias, tanto de tipo tecnológico como formativo, que impiden que todas las personas se encuentren ante una igualdad real de posibilidades.

 

También le puedeinteresar

«La música es una ayuda para la vida»

«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

`Titanes sin barreras´, un proyecto comarcal de ilusión y felicidad

Posible exclusión social

El foco se ha acentuado mucho en los últimos tiempos en la brecha digital rural, que corresponde a lo que se acostumbra a denominar como la España vaciada. Pero, aunque sin duda sigue existiendo desventajas tecnológicas para aquellas personas que realizan su actividad o viven en el medio rural, alejado de las ciudades, los núcleos urbanos no son ajenos a un problema que se ha convertido en capital debido a las necesidades de acceso a la red para realizar gran cantidad de gestiones e incluso para trabajar.

La brecha por edad, la carencia de una formación básica en nuevas tecnologías o la situación económica de algunas personas, que les impide tener conexión tanto en casa como en sus terminales móviles, provocan que los núcleos urbanos también sufran de una desigualdad que hace que existan personas con carencias que, en muchos casos, les pueden provocar incluso una exclusión social o laboral.

 

La navegación en los puntos de acceso a Internet Wifi4EU es gratuita, anónima y segura

Internet al alcance de todos

Con el objetivo de ayudar a que estas personas no se queden atrás, desde el Ayuntamiento de Mutxamel se han iniciado las instalaciones de la segunda fase del proyecto de WiFi4EU público gratuito, promovidas por la Concejalía de Nuevas Tecnologías, con las cuales los principales puntos públicos del núcleo urbano se verán beneficiados por el acceso libre y gratuito a la red.

Esta segunda fase, que constará de seis ubicaciones, se unirá a la que ya se puso en marcha en abril, la cual se benefició de la aportación económica de la Unión Europea con una inversión cercana a los quince mil euros provenientes de fondos comunitarios, y que ya permitieron el acceso libre a los ciudadanos en algunas de las principales zonas públicas del municipio.

Ahora, con el proyecto promovido esta vez desde el Consistorio local, se pretende completar el esfuerzo ya realizado hace casi un año para que la cobertura sea lo más completa posible. El coste de esta segunda fase será de 11.600 euros, financiados al cien por cien con el presupuesto municipal, a lo que habrá que añadir unos tres mil euros más de coste de mantenimiento de los puntos de acceso, contando la primera y segunda fase del proyecto, una parte que siempre ha contado con la dotación económica del ayuntamiento.

 

«Queremos nivelar para que todos tengan acceso a Internet de una manera universal, sin ningún tipo de brecha» A. Sola

Un golpe a la brecha digital

Desde la Concejalía de Nuevas Tecnologías han remarcado la necesidad de este proyecto para igualar las posibilidades de todos los mutxameleros y combatir de este modo la brecha digital.

“Entendíamos que para hacer gestiones se necesita una wifi con calidad, y para cerrar esa brecha que pueda existir entre los usuarios queremos nivelar y que todos tengan acceso a Internet de una manera universal, sin tener ningún tipo de brecha”, explica Antonio Sola, concejal del área de Nuevas Tecnologías.

 

Que nadie se quede atrás

Y es que el objetivo es, en la medida de lo posible, que nadie se quede atrás, especialmente personas mayores que encuentren problemas para el acceso a Internet por su situación económica o social, facilitando el acceso de forma anónima, fácil y gratuita a cualquier usuario que simplemente entre en las zonas wifi habilitadas en todo el municipio.

“La fibra se encuentra siempre próxima a instalaciones públicas, por eso todo está enfocado a unas instalaciones municipales a las que llega la fibra y desde allí se instalan las antenas para poder distribuir el wifi gratuito”, remarca Sola.

 

Los nuevos puntos de acceso estarán dotados de baterías alimentadas con placas solares

Seis nuevos puntos

Los nuevos puntos de acceso se unirán a los seis ya existentes tras la fase inicial llevada a cabo en abril de 2021 y en la que se comenzaba a ofrecer wifi gratuito en las cercanías del Ayuntamiento, la Casa de Cultura, el Polideportivo Municipal, el Centro Social Polivalente, la Plaza Nova y la Plaza Miguel Hernández.

Gracias a las nuevas instalaciones sufragadas a través de la segunda fase ya iniciada, los ciudadanos y visitantes del municipio podrán acceder a Internet de forma libre a partir de mediados de febrero en la Casa del Ravalet y la plaza aledaña, la Casa de la Juventud y el Passeig de la Constitución, además del Parque Municipal El Canyar de les Portelles, que vendrá a cubrir la parte de este parque que no quedaba completada en la fase inicial.

A estas nuevas ubicaciones habrá que añadir, dentro del mismo periodo, el campo de fútbol y el pabellón que quedaban sin cobertura en la fase anterior, además del Centro Social l’Horta, en el cual se ofrecerá Internet gratuito tanto en la zona deportiva como en los jardines exteriores del centro social.

 

El coste de esta segunda fase será de 11.600 euros, financiados al cien por cien con el presupuesto municipal

Internet libre, sencillo y limpio

Una vez se concluya y ponga en marcha la segunda fase de instalación de los nuevos puntos de acceso a Wifi4EU en las nuevas localizaciones, el proyecto incluye la señalización de todas las zonas, incluidas las que se instalaron en la fase inicial, las cuales carecen todavía de señalética. De este modo, se pretende que todos los vecinos sean conscientes de que disponen del servicio a su alcance y de forma gratuita.

Pero, con el objetivo de que la brecha digital desaparezca en la medida de lo posible, desde el Ayuntamiento se ha querido resaltar la funcionalidad y lo sencillo de este acceso gratuito disponible para los mutxameleros y todos los que visiten el municipio.

“Es un esfuerzo de los servicios técnicos y nuevas tecnologías que se han volcado con el proyecto”, señala Antonio Sola, quien recuerda que basta con conectarse a la red Wifi4EU y aceptar la autorización que aparecerá de la Unión Europea para ya estar conectado a Internet, sin realizar ningún tipo de registro, ya que “es una navegación anónima”.

Además, el compromiso del Consistorio y del Área de Nuevas Tecnologías implica que el sistema sea “lo más limpio y eficiente posible”, por lo que anuncian que estos nuevos lugares de acceso utilizarán baterías alimentadas con placas solares de modo que sea lo más ecológico posible.

 

Para acceder bastará con conectarse a la red wifi y aceptar la autorización, sin registro

Núcleo urbano conectado

Con la finalización de la instalación y posterior puesta en marcha de las nuevas zonas incluidas en la fase dos del proyecto se da por finalizado el mismo, ya que desde la Concejalía de Nuevas Tecnologías se señala que no hay previsión de aumentar más los puntos de acceso con los que contará a partir de ahora.

“Con estas dos fases queda cubierto el municipio y la gran parte de las instalaciones públicas. No está previsto de momento más ampliaciones, pero no se descartan de cara al futuro”, indica Sola.

 

La brecha digital sigue siendo un problema a pesar de las múltiples acciones para que este factor se reduzca

Buenas cifras de usuarios

Y es que el actual acuerdo con la Unión Europea, que incluye que el Ayuntamiento costee el mantenimiento de las instalaciones y el servicio de Internet gratuito, tiene una duración de tres años, por lo que no cabe esperar que, al menos durante ese periodo, se amplíe más la cobertura, que ya viene a cubrir la mayor parte del casco urbano de Mutxamel.

Sin embargo las buenas cifras que han dejado los usuarios ya en la fase inicial invitan a pensar que el proyecto está teniendo una gran aceptación entre los mutxameleros, ya que sólo durante el segundo semestre de 2021 se iniciaron casi ocho mil sesiones de Wifi4EU, de las cuales, además, se registraron 544 usuarios fidelizados. Una muestra de la utilidad de un servicio cuyo objetivo es que Internet sea una herramienta de unión para todos, en la que nadie se quede atrás en nuestro municipio.

Noticia anterior

Aprobada la primera fase para el gran parque de San Juan Playa

Siguiente Noticia

«La dieta mediterránea reduce el riesgo de infarto y de otras patologías»

Siguiente Noticia
«La dieta mediterránea reduce el riesgo de infarto y de otras patologías»

«La dieta mediterránea reduce el riesgo de infarto y de otras patologías»

«Cada vez son más las científicas del mar»

«Cada vez son más las científicas del mar»

Comienza el Año Benlliure en Crevillent

Comienza el Año Benlliure en Crevillent

  • Curiosidades
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13 de mayo de 2025
Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

13 de mayo de 2025
Un oriolano en la corte del cine

Un oriolano en la corte del cine

13 de mayo de 2025
«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

13 de mayo de 2025
«La música es una ayuda para la vida»

«La música es una ayuda para la vida»

13 de mayo de 2025
«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

13 de mayo de 2025
«Hacer teatro es una manera de vivir»

«Hacer teatro es una manera de vivir»

13 de mayo de 2025
`Titanes sin barreras´, un proyecto comarcal de ilusión y felicidad

`Titanes sin barreras´, un proyecto comarcal de ilusión y felicidad

13 de mayo de 2025
«Queremos que los cruceristas llegados a Alicante vengan hasta San Gabriel»

«Queremos que los cruceristas llegados a Alicante vengan hasta San Gabriel»

13 de mayo de 2025
«Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

«Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

13 de mayo de 2025
«Todos empiezan por el fútbol sala»

«Todos empiezan por el fútbol sala»

13 de mayo de 2025
«Queremos seguir creciendo en Utiel porque estamos muy cómodos aquí»

«Queremos seguir creciendo en Utiel porque estamos muy cómodos aquí»

13 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial
13 de mayo de 2025
Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud
13 de mayo de 2025
Un oriolano en la corte del cine
13 de mayo de 2025
«¡Hacemos feliz a mucha gente!»
13 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.